Cancún, dentro de los 10 destinos favoritos para el turismo estadounidense en este verano

Cancún está catalogado como uno de los 10 destinos preferidos para los viajeros estadounidenses este verano, según el análisis de Allianz Partners USA. Este reconocimiento posiciona a Cancún y, por ende, a Quintana Roo, como un destino de turismo internacional.

Allianz Partners USA, compañía líder en seguros y asistencia de viaje, analizó más de 1.6 millones de itinerarios de vuelo de entre cinco y ocho días de duración, revelando que el 27% de estos viajes se dirigen al extranjero. De este porcentaje, Cancún lidera la preferencia entre los vacacionistas estadounidenses que viajan al extranjero, en compañía de destinos como San José del Cabo y Puerto Vallarta.

Estas preferencias son un reflejo del esfuerzo y trabajo que el Gobierno del Estado realiza, en favor de las o los quintanarroenses, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama.

Según las proyecciones de la Secretaría de Turismo, este verano se recibirán aproximadamente 1.8 millones de turistas en los 12 destinos turísticos del estado, de los cuales se espera que más del 33% sean de origen estadounidense.

“Por séptimo año consecutivo en la cima de nuestras listas de viajes de verano, para los viajeros americanos, Orlando y Cancún son los destinos preferidos en los que confían para ofrecer algunas de las vacaciones más memorables”, dijo Daniel Durazo, director de comunicaciones externas de Allianz Partners USA.

Competimos con destinos como Aruba, Jamaica y Bahamas, que se encuentran en el 4to, 5to y 6to lugar respectivamente, en las preferencias de viaje para este verano.

La Secretaría de Turismo, reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano del sector y la sociedad para consolidar a Quintana Roo como el destino turístico por excelencia.

Cancún se prepara para eventos internacionales de turismo

Cancún se mantiene entre los 10 más importantes destinos preferidos por los turistas a nivel mundial. Por ello, será sede de dos grandes eventos para esta rama económica, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Anunció que se inaugurará el XV Congreso de Turismo “Inversiones sostenibles, momento de soluciones innovadoras e incluyentes” este 18 y 19 de julio.

“Tenemos una conexión con 124 lugares del mundo. El primer semestre movilizamos a más de 16 millones de pasajeros y se han abierto ocho nuevas rutas. Seguimos teniendo una alta oferta, se mantiene una ocupación hotelera promedio de 80% y en temporadas altas, de un 90 o hasta 100 %”. Resaltó.

Acompañada por universitarios de quinto cuatrimestre de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún, Ana Paty Peralta dio a conocer que por medio de la Secretaría de Turismo, se programa para el primer trimestre del 2024, la primer Cumbre Iberoamericana de Turismo Sostenible, trabajando de la mano con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), en España.

Con motivo del Día Internacional del Turismo, indicó que se llevará a cabo a finales de septiembre e inicios de octubre, el “Cancún World Fest 2023″. Será la primer feria en la que se espera la participación de más de 40 países a través de sus embajadas y que tendrá muestras gastronómicas y culturales. Además de intercambio de información para atraer más eventos en materia de diversificación turística a este lugar.

“Este XV congreso que nos une representa una gran oportunidad de conocer, escuchar y compartir experiencias, proyectos y estrategias que estamos realizando desde todos los frentes. Fortaleciendo nuestro liderazgo de clase mundial e impulsar esta gran industria que es el motor de nuestra economía, la fuente de empleos y el sustento para miles de cancunenses que se encuentran trabajando en restaurantes, parques temáticos, comercios, transporte y en toda la cadena de servicios del ramo”, concluyó.

Por otro lado, en presencia del subsecretario de Promoción y Operación Turística, de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Gerardo Aguilar, el rector de la casa de estudios, Enrique Arturo Baños, reiteró que el XV Congreso de Turismo está dirigido por y para la comunidad universitaria. Además tiene el objetivo de reconocer la fortaleza de la entidad como un destino turístico para identificar los retos de esa actividad económica y dar a conocer las tendencias en el sector como las inversiones sostenibles, la rentabilidad, la responsabilidad social y sustentabilidad.

Cancún espera llegada de 150 mil visitantes por semana durante temporada alta

Con alta expectativa a la temporada vacacional de verano, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que para este mes de julio se espera que Cancún reciba aproximadamente 150 mil turistas nacionales e internacionales por semana. Esto de acuerdo con datos de la Secretaría Municipal de Turismo.

Además, señaló que durante el primer semestre del 2023 la ocupación hotelera se mantuvo por encima del 75%. Se estima que para esta temporada alta, se supere esta cifra, ya que el destino se ha posicionado como uno de los sitios vacacionales favoritos.

Ana Paty Peralta agregó que además del turismo de sol y playa, se trabaja para implementar otros segmentos como el deportivo, educativo, de salud, cultural, social, de romance, etc. A fin de que los visitantes no solamente lleguen en la entidad durante temporadas específicas, sino que se generen promociones y actividades que atraigan turistas todo el año. Así, el éxito económico que llega a través del sector turístico beneficie a todas las familias cancunenses.

A fin asegurar una estancia agradable y placentera para los visitantes, puntualizó que se cumple estrictamente con la limpieza diaria de las playas públicas. Además de que se promueve entre la iniciativa privada la colaboración para que los prestadores turísticos sigan ofreciendo su trato con calidad y calidez. Ya que es lo que nos caracteriza ante otros destinos turísticos.

Por su parte, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta, señaló que durante la primera semana del mes, del 02 al 08 de julio, se registró un 82 por ciento de ocupación hotelera, con una afluencia de 88 mil 821 visitantes, así como un total de 4 mil 060 operaciones áreas a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Cifras del primer semestre destacan el repunte de Quintana Roo en la actividad turística

Quintana Roo mantiene su liderazgo turístico como destino de clase mundial y está listo para recibir a los miles de visitantes locales, nacionales e internacionales. Quienes disfrutan de nuestras bellezas naturales, así como de su riqueza histórica y cultural.

Con el nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama y con la suma de esfuerzos a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca que este éxito turístico se refleje en los bolsillos y las mesas de los y las trabajadoras, de modo que la transformación genere prosperidad compartida.

Mara Lezama ha impulsado la promoción de los 12 destinos turísticos de los 11 municipios de la entidad. Tanto en el norte como en el sur, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social.

Actualmente la conectividad del Caribe Mexicano es con 124 ciudades en el mundo. 40 ciudades de EUA, 21 de LATAM, 20 de Europa, 20 de Canadá y 23 de México.

La recuperación del mercado canadiense tuvo un repunte considerable en el periodo enero-abril del 2023 con respecto al 2022. Pasó de 373 mil 990 pasajeros a 629 mil 822, es decir, un aumento del 68.41%.

En relación con los viajeros, por la vía aérea Quintana Roo registra un aumento considerable. Los pasajeros internacionales registraron un aumento de 14.58. Pasó de tres millones 391 mil 298 de enero a abril del 2022 a tres millones 885 mil 854 en el mismo período del 2023.

Los pasajeros domésticos aumentaron 19.68% con respecto 2022. Pasó de un millón 543 mil 143 pasajeros de enero a abril del 2022 a un millón 846 mil 765 en el mismo periodo del 2023.

La afluencia en zonas arqueológicas, de enero a abril 2023 aumentó un 32.2% con respecto al mismo periodo del 2022. Pasó de 607 mil 579 visitantes a 803 mil 034 personas.

En cuanto al movimiento de turismo náutico de cruceros, del 1 de enero al 25 de junio de este año han arribado 618 cruceros. Lo que representa un 10.4% más que en el mismo periodo de 2022. Asimismo, incrementó el número de pasajeros de un millón 213 mil 779 a dos millones 103 mil 559. Lo que representa un 73.3 % en este periodo.

El año 2022 cerró con un total de mil 117 cruceros en Cozumel y dos millones 943 mil 760 pasajeros, y se estima que en el 2023 se registren mil 150 arribos de cruceros tres millones 808 mil 445 pasajeros.

En lo que respecta a la movilidad de pasajeros que ha tenido la ruta federal, del 1 de enero al 21 de junio de 2023 el embarque de pasajeros de Cozumel a Playa del Carmen fue de 959 mil 632. Lo que representa un incremento de 16.4% respecto al 2022 en el mismo periodo.

Para el turismo náutico, embarcaciones turísticas y menores, del 1 de enero al 23 de junio de 2023 se movilizaron 86 mil 209 pasajeros en cuatro mil 032 embarcaciones. Comparado con 2022, el movimiento de pasajeros incremento un 31.7%.

En el caso de Isla Mujeres, en la ruta federal de conexión de Puerto Juárez e Isla Mujeres del 1 de enero al 17 de junio se han transportado un millón 524 mil 630 pasajeros en 13 mil 177 movimientos de salida. Estos pasajeros son en su mayoría turistas que arriban a Cancún o trabajadores que también habitan en Cancún y que se trasladan a su centro laboral en la isla. Comparado con el mismo periodo de 2022 el número de los pasajeros incrementó un 11.5%, mientras que los movimientos incrementaron un 2.3%.

Las cifras de la Secretaría Estatal de Turismo y de la Administración Portuaria Integral destacan el repunte que Quintana Roo mantiene en la actividad turística. Motor de la economía local y fuente de ingresos de miles hombres y mujeres prestadoras de servicios.

Quintana Roo lidera la preferencia de los viajeros del mundo

Quintana Roo y los destinos del Caribe Mexicano destacaron este año entre los favoritos de los viajeros del mundo. Esto se refleja en los Travelers’ Choice 2023 de Tripadvisor.

Este año, los destinos de Quintana Roo sobresalen con 30 posiciones en 14 de las categorías. Estos premios galardonan a “lo mejor de lo mejor” entre destinos, hoteles, restaurantes y demás actividades, según los viajeros. Playa Norte en Isla Mujeres se encuentra entre las mejores del mundo de acuerdo a este ranking.

Estas distinciones fortalecen el nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama. Se contempla que el éxito se refleje en los bolsillos de las y los trabajadores.

Asimismo, responde a los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que busca prosperidad compartida para todos y todas. De acuerdo a la transformación profunda por la que trabaja 24/7 la gobernadora Mara Lezama.

Los ganadores, hasta ahora, de este año, son el resultado de las experiencias del 2022 y Tripadvisor los publicará periódicamente. El Caribe Mexicano destaca en la mayoría de estas categorías, rankeado en más de una posición en cada una de ellas.

Los destinos más populares del mundo tienen el puesto número 6 a Cancún y en el 11 a Playa del Carmen. Dentro de la categoría de los destinos más populares de México, se encuentra en primer lugar Cancún, en segundo Playa del Carmen, en quinto Tulum, séptimo Costa Mujeres y octavo Cozumel.

Los mejores destinos de naturaleza, en donde se presume de las actividades al aire libre y los impresionantes paisajes, Cozumel está en el puesto número 19.

Entre las mejores playas del mundo, Playa Norte en Isla Mujeres recibe el puesto número 23 lo que la posiciona en el primer lugar de México. Continuando con las playas más bonitas de nuestro país, El Cielo en Cozumel ocupa el número 4, el 8 Puerto Morelos y en el 9 Playa Delfines en Cancún.

En cuanto a los hoteles del Caribe Mexicano, en la categoría de los mejores hoteles del mundo, se encuentra el Secrets Maroma Beach Riviera Cancún en el puesto 21 y el Atelier Playa Mujeres en el 22.
En hoteles pequeños, están en el número 20 el Hotel Ma’xanab Tulum y el Mvngata Boutique Hotel en el 23.

Rankeados entre los Mejores Hoteles Familiares está The Royal Haciendas All Suites Resort & Spa en la posición 24.
En la categoría de Hoteles Todo Incluido se encuentra en el número 8 el Secrets Maroma Beach Riviera Cancun, seguido del Atelier Playa Mujeres en el 9, consecutivo el Hotel Xcaret Mexico y en el número 15 el Excellence Riviera Cancun. En la lista de los Hoteles Nuevos de Moda se encuentra posicionado en el número 23 el Secrets Moxche Playa del Carmen.

Por el tema de las actividades, en la categoría de Mejores Actividades al Aire Libre en el Mundo se encuentra en la posición 16 el paseo a caballo desde Cancún o Playa del Carmen. Que además incluye acceso y nado en cenotes.

La categoría de actividades de Navegación en Veleros y Cruceros de un Día, se encuentra en el puesto 10, el paseo por la Laguna de Los Siete Colores en Bacalar. En el 12 está el paseo privado en catamarán por El Cielo, en Cozumel, la cual está también rankeada en el 20 de la categoría de Actividades de la Lista de Deseos (Bucket List) . En el número 18 la experiencia de capitanear un velero privado por la Laguna de Bacalar.

Dentro del listado de Actividades Culinarias, se encuentra en el puesto 24 en Tour Foodie por Puerto Morelos, en donde se promueven además de negocios familiares, la comida local de los puestos más tradicionales de este destino.

En la categoría de los Restaurantes Ideales se encuentra Porfirio’s en el 6to lugar, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún y en el 12 Kokoro de Tulum.

Es importante destacar que las categorías y los puestos se basan en las opiniones e historias reales de las y los viajeros. Quienes a través de sus experiencias comparten con los demás usuarios de la plataforma detalles y consejos de los lugares que visitan. Sin duda, Quintana Roo es referente de la diversa oferta turística de nuestro país. Y, el Caribe Mexicano uno de los favoritos de los viajeros a nivel mundial.

Sedetur refuerza capacitación en el uso de la plataforma de localización de turistas

Con el objetivo de capacitar a los prestadores de servicios turísticos principalmente del sector, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) inició con el ciclo de capacitación anual sobre el uso del sistema de localización de turistas, Guest Locator. Esto, como medida preventiva ante la temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico y el mar Caribe.

El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto explicó que para el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es prioridad salvaguardar la vida de las y los ciudadanos, así como de miles de turistas y promover la cultura de la prevención ante fenómenos hidrometeorológicos.

El objetivo de esta capacitación es asegurar que todas y todos los prestadores de servicios de hospedaje, estén preparados para utilizar esta herramienta tecnológica. Para ello se han programado sesiones de capacitación en diferentes puntos turísticos de Quintana Roo, habiéndose realizado la primera en el municipio de Isla Mujeres.

Además de las sesiones presenciales, la Sedetur también organizará seminarios web para garantizar que todos los interesados puedan participar. Los prestadores de servicios de hospedaje podrán registrarse en estos seminarios web y familiarizarse con el funcionamiento del sistema Guest Locator.

El Sistema de Localización de Turistas (Guest Locator) demostró su efectividad en el año 2020 durante el huracán “Delta” y en 2021 con “Grace”. En ambos casos gracias a la plataforma, se logró contar con la ubicación exacta de los turistas de manera exitosa.

Cueto dijo que Quintana Roo, sigue siendo visitado por miles de turistas durante todo el año. Pero también es vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos tropicales. La gobernadora Mara Lezama ha instruido a la Sedetur a reforzar la capacitación en el manejo de esta plataforma.

La plataforma Guest Locator se encuentra disponible durante toda la temporada ciclónica que inició el pasado 1 de junio y concluye el 30 de noviembre en el mar Caribe y océano Atlántico. Se puede consultar en la dirección electrónica http://guestlocatorcaribe.mx

Los prestadores de servicios de hospedaje, cuerpos consulares acreditados, asociaciones de hoteles, direcciones de Turismo de los municipios y la propia Sedetur pueden verificar la ubicación de los turistas y proporcionar información sobre su situación actual. Ya sea que permanezcan en el hotel, se trasladen a un refugio o se evacúen, entre otras opciones a las autoridades competentes.

Es importante destacar que la información registrada en el sistema es confidencial y solo los usuarios autorizados tienen acceso mediante claves y contraseñas asignadas. El registro de los turistas solo lo pueden hacer los prestadores de servicios turísticos.

Guest Locator se activa cuando la Coordinación Estatal de Protección Civil emite la primera alerta por amenaza de huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson o superior, O, cuando se requiere la evacuación de turistas de sus medios de hospedaje. Este sistema estará disponible únicamente para los municipios que se vean impactados por el fenómeno.

El titular de la Sedetur reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas que visitan el Caribe Mexicano,. Continuará trabajando de la mano con el sector turístico y autoridades para enfrentar cualquier contingencia de manera eficiente y oportuna.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel capacita a niñas y niños restauradores de arrecifes y manglares

Con la participación de la niñez y juventud cozumeleña, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) forma a la primera generación de restauradores de arrecifes y manglares. Capacitándolos para que contribuyan en el mantenimiento de estas áreas, que son de gran importancia para los ecosistemas y el bienestar de la isla.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca impulsar el involucramiento de la ciudadanía. Sobre todo a las nuevas generaciones, en acciones que contribuyan a la conservación de los recursos naturales.

El director de Conservación y Educación Ambiental, Rafael Chacón, explicó que se iniciaron una serie de actividades que se fueron encaminando a capacitación más específica. Esto dará como resultado la primera generación de pequeños y pequeñas restauradoras, tanto de arrecife, como de manglar.

Recientemente iniciaron las lecciones de inmersión en Chankanaab, con el apoyo de la casa de buceo “Zapata Divers” . Pedro Zapata, se sumó a este proyecto que muy pronto rendirá sus primeros frutos. Se contará con más personas que están adquiriendo nuevas habilidades para dar mantenimiento y seguimiento a los trabajos de restauración de corales.

En Punta Sur, los niños, niñas y jóvenes, colaboran en la restauración del ecosistema de manglar, sembrando propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle). Con la asesoría del director del parque ecoturístico, Jesús Benavides Andrade, quien les ha explicado las características ecológicas y beneficios ecosistémicos de los humedales.

En ese sentido, Chacón dijo que se continuará con esta capacitación. Se espera que se conforme un grupo sólido de infancias restauradoras de ecosistemas, que no sólo cuentan con la educación y cultura ecológica, sino que además estarán trabajando directamente en acciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza.

Se agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón, así como de todas las personas y empresas que de una u otra manera se han sumado a esta iniciativa que será de beneficio para toda la comunidad.

Vota por Cancún en los World Travel Awards

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta invitó a cancunenses, empresarios y prestadores de servicios a que voten por Cancún en los World Travel Awards, en su edición 2023. Reiteró que la recepción de votos cerrará el próximo 09 de julio.

Para ello, la Presidenta municipal señaló que las diversas nominaciones de Cancún en los “Premios Oscar del turismo mundial”, es gracias al humanismo, unidad, calidad y calidez en el servicio que sus habitantes ofrecen en el servicio para los turistas nacionales e internacionales.

Informó que se pueden registrar en el link https://www.worldtravelawards.com/vote para votar por las cinco categorías en las que Cancún está nominado. Las categorías son: Destino de playa líder en México y Centroamérica 2023; Destino de viajes de negocios líder en México y América Central 2023; Destino de escapada urbana líder en México y América Central 2023; Destino Ciudad Líder de México y Centroamérica 2023; y Destino líder de reuniones y conferencias en México y Centroamérica 2023.

Además en esta edición 2023, se nominó el Aeropuerto Internacional de Cancún en la categoría Aeropuerto Líder en el Mundo 2023. Y Centro de Convenciones en categoría Centro de conferencias y reuniones líder en el mundo 2023. De igual manera diversos complejos hoteleros, agencias de viajes y tours.

Finalmente la Primera Edil aseguró que con estas acciones Cancún se consolida como uno de los principales destinos turísticos para vacacionar y el más importante en América Latina y el mundo.

La Unesco otorga el Premio “Mejores Prácticas” al Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro de Tulum

El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, en Tulum fue galardonado con el distintivo “Mejores Prácticas” o “Best Practice”. El reconocimiento se otorgó en París, Francia, durante la novena reunión de los Estados Partes de la Convención 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La designación se evaluó por el Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención Unesco 2001. Esta decisión es gracias a su contribución a la investigación sobre la prehistoria en México. Con un enfoque en la península de Yucatán, el estudio de sus sistemas kársticos, de los primeros pobladores y los cambios en el clima.

Destacan aspectos como el trabajo de registro in situ. Este, posibilita el acceso igualitario al patrimonio cultural subacuático, a través de su puesta en valor virtual con tecnología de vanguardia.

El PAS Hoyo Negro es el cuarto proyecto mexicano en recibir esta distinción. También se reconocieron el Museo de Arqueología Subacuática (Marsub), Fuerte de San José El Alto, en Campeche; el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Banco Chinchorro, en Quintana Roo; y el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Nevado de Toluca, en Estado de México. Este último en la categoría de Mejores Prácticas Archivadas de la Unesco.

De acuerdo con la representante de México en la reunión de Estados Partes de la Convención 2001 de la Unesco, Helena Barba-Meinecke, Hoyo Negro representa una riqueza biocultural. Permite la investigación paleontológica de animales que vivieron hace 40,000 a 10,000 años, además de ser el lugar donde se registró el hallazgo del esqueleto humano de “Naia». La osamenta más completa y entre las más antiguas recuperadas en el continente americano.

La investigadora, responsable de la Oficina de Arqueología Subacuática Península de Yucatán, señaló que este reconocimiento posiciona a nuestro compromiso con la salvaguardia del patrimonio. “Se premia la accesibilidad virtual que el público tiene respecto a la exploración científica. Así como el trabajo de más de 50 investigadores de México, Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, quienes han participado en el proyecto”, comentó.

El cenote Hoyo Negro, de 62 metros de diámetro y 55 metros de profundidad, se descubrió en 2007. Por los espeleobuzos Alejandro Álvarez, Alberto Nava Blank y Franco Attolini.

Destacan los restos de tigre dientes de sable, gonfoterio, diversas especies de perezosos, entre ellas, una nueva especie de perezoso gigante de tierra, osos, armadillos, tapires, entre otras. De estas especies, ocho están extintas y las demás han sobrevivido gracias a su adaptación al medio.

Además del PAS Hoyo Negro fueron reconocidos otros proyectos, como el sitio sumergido de origen romano “Baia”, en Italia, y otros contextos subacuáticos en Croacia. Con este distintivo internacional, la Convención 2001 de la Unesco promueve la visibilidad del patrimonio cultural subacuático.

Se inaugura la ExpHotel 2023

Como reflejo de la recuperación económica de Cancún y de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a la ceremonia inaugural de ExpHotel 2023. La gobernadora Mara Lezama encabezó esta expo en donde más de 500 proveedores, locales, nacionales e internacionales con cerca de 30 mil productos, participarán ofreciendo sus servicios de alta calidad dirigidos al sector hotelero y restaurantero.

Como anfitriona Ana Paty Peralta expresó que, “es un honor contar nuevamente con ExpHotel en Cancún. Uno de los foros de negocios más importantes para la industria de la hospitalidad y de alimentos y bebidas de nuestro país y de toda la región del Caribe. Con eventos como éste, se generan oportunidades de negocio que se traducen en bienestar para las y los ciudadanos”.

Por su parte, Mara Lezama, celebró la inauguración. Con esta actividad se abre la puerta a la familia hotelera y restaurantera para reunirse, compartir experiencias y mantenerse a la vanguardia. Destacó que con estos esfuerzos que realizan los empresarios se refleja en millones de turistas satisfechos y miles de trabajos para las familias quintanarroenses.

En ese mismo sentido, el integrante del comité Organizador ExpHotel, Marco Vidal Pérez y Juan Pablo Cornejo, en nombre de sus compañeros, agradecieron a las autoridades estatales y municipales por la promoción y difusión de este magno evento que año con año contribuye con la cadena productiva del sector de la hospitalidad. Asimismo, expresaron que ExpHotel estará del 13 al 15 de junio en el Salón Tulum Del Cancún Center.

Para dar inicio formal con esta actividad, Ana Paty Peralta, Mara Lezama y personal de la iniciativa privadas realizaron el tradicional corte de listón. Finalmente, dieron un recorrido por los diferentes stands, en donde convivieron con los empresarios y conocieron sus distintos productos.