Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visita a Claudia Sheinbaum

Mediante su cuenta de X, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, informó de la visita de Gianni Infantino, mandatario del órgano más importante del futbol a nivel mundial.

En su cuenta agradeció la visita del presidente de la FIFA y aseguró que platicaron sobre los preparativos de la Copa del Mundo del 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

El encuentro se realizó en Palacio Nacional, donde ambos líderes abordaron temas logísticos, deportivos y de infraestructura relacionados con el torneo.

Sheinbaum destacó que México vivirá “un momento extraordinario”, al ser sede del partido inaugural el próximo 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, recinto emblemático que ya ha albergado dos finales mundialistas, en 1970 y 1986.

Durante la reunión, se confirmó que la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las tres sedes mexicanas del torneo, con un total de 13 partidos programados en territorio nacional.

La mandataria subrayó que el país está listo para recibir a miles de visitantes y que se trabaja en coordinación con autoridades locales y federales para garantizar una experiencia segura y memorable.

Por su parte Infantino ha expresado el papel de México dentro de la historia de los mundiales, destacándolo como el primer país en organizar 3 Copas del Mundo.

La visita del presidente de la FIFA ocurre en un contexto de creciente expectativa por el torneo, que será el primero en contar con 48 selecciones y más de 100 partidos.

Además, se confirmó que el sorteo oficial de la fase de grupos se realizará en Washington D.C., lo que ha generado algunas críticas en México por la aparente preferencia hacia Estados Unidos en la organización de eventos clave.

Por protocolo, Claudia Sheinbaum podría participar en actos oficiales relacionados con el trofeo de la Copa del Mundo, como lo han hecho otros jefes de Estado en ediciones anteriores.

Sin embargo, la presidenta no ha confirmado si tomará parte en ceremonias simbólicas como la presentación del trofeo o el sorteo de grupos.

La Secretaría de Turismo estima que el Mundial 2026 generará la llegada de más de siete millones de visitantes adicionales al país, lo que representa una oportunidad histórica para el impulso económico, cultural y deportivo de México.

Con esta visita, se refuerza el compromiso de México como anfitrión de uno de los eventos más importantes del deporte mundial, y se consolida el papel del país en la historia del futbol internacional.

Lo más reciente sobre las confesiones del Mayo Zambada

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”, confesó el capo con más de cinco décadas en el crimen, que esquivó la pena de muerte gracias a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense. 

Zambada, que se había declarado inocente en dos ocasiones anteriores, aceptó los cargos por liderar una organización criminal y por racketeering(que sería comparable con el delito de concierto para delinquir en algunos códigos penales latinoamericanos).

Este mea culpa se produce luego de un pacto con la Fiscalía, por el cual Zambada declaró también haber enviado 1.500 toneladas de cocaína hacia EE. UU., además de marihuana y heroína. 

El capo de la droga de 77 años confesó haber ordenado asesinatos contra miembros de carteles rivales y pagado sobornos para mantenerse al margen de la ley.

Por todo esto, ofreció disculpas al final de la sesión a “todas las personas que sufrieron” por sus actos y reconoció “el enorme daño que las drogas ilegales le han causado a personas en Estados UnidosMéxico y en otras partes”.

Desde la captura cinematográfica de Zambada en julio de 2024, el juicio contra el capo ha generado expectación en México por la posibilidad de que sus confesiones permitan conocer el rastro de corrupción que ha dejado el Cartel de Sinaloa desde su fundación en 1983.

Pero hasta ahora, el testimonio de ‘El Mayo’ solo sirve para evidenciar, en general, la complicidad de funcionarios del Estado con el Cartel de Sinaloa debido a la negativa de Zambada de mencionar a sus colaboradores con nombre propio.

De hecho, su abogado ha reafirmado que el procesado “no está cooperando y no cooperará”. Además, no está obligado a hacerlo, pues lo único que negoció con la Fiscalía fue la aceptación de la culpa a cambio de una vida entre rejas. 

Claudia Sheinbaum destaca que DEA puso a García Luna al nivel de “El Chapo” y “El Mayo”

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que le llamó la atención la declaración del director de la DEA, Terry Cole, quien puso al mismo nivel al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, con los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Lo que más me llamó la atención ayer, no sé si vieron lo que dijo el director de la DEA, dice en su declaración: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, el primero García Luna, el segundo “El Chapo”, el tercero “El Mayo”’.  O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón, así lo dijo, si revisan la declaración”, afirmó durante la Mañanera del Pueblo de este 26 de agosto.

Cabe recordar que la mañana del pasado lunes 25 de agosto, el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de los delitos de conspiración de crimen organizado y de dirigir una empresa criminal continua ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Posteriormente, autoridades estadounidenses realizaron una conferencia de prensa en la que destacaron la confesión de Zambada.

“Imagínense como lo ven las agencias de Estados Unidos, al que fue secretario de Seguridad de Calderón, a mí me llamó mucho la atención cuando lo nombró”, comentó la presidenta.

Igualmente destacó que, durante dicha conferencia, la propia fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo “claramente que hay colaboración con el gobierno de México en la reducción de los delitos y todo lo que se tiene que hacer contra los grupos delictivos”.

Sobre los supuestos sobornos que aceptó haber dado “El Mayo” a diversas autoridades, la presidenta señaló “Tendría que haber una denuncia, ¿no? ¿A quién le daba dinero?”.

Las inundaciones en la CDMX

La Ciudad de México vivió el domingo 10 de agosto 2025, una de las lluvias más fuertes registradas en las últimas semanas, calificada por la jefa de Gobierno como «histórica». La zona centro-norte de la capital concentró la precipitación más fuerte; en el Zócalo se alcanzó un nuevo máximo de 84 mm, que superó el registro de 1952.

Este lunes 11 de agosto 2025, la secretaría de Gestión Integral y Protección Civil activó doble Alerta Amarilla y Alerta Naranja por lluvias fuertes, vientos con rachas fuertes, y caída de granizo.

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo. A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco.

Se prevé que las lluvias fuertes a muy fuertes se registren hasta la noche de este lunes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la lluvia continuará hasta el jueves 14 de agosto 2025, en la CDMX. Se espera que las lluvias fuertes en la capital del país sigan durante las próximas 24 horas. Tanto este lunes como mañana martes hay 80% de probabilidad de que se presenten tormentas con granizo. Sin embargo, entre miércoles y jueves podría llover con más fuerza.

AICM cancela operaciones de aterrizaje y despegue por tres horas a causa de inundaciones

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que, como resultado de los estragos causados por las fuertes lluvias que se precipitaron sobre la capital del país, suspenderán las operaciones de aterrizaje y despegue por las próximas tres horas. De igual manera, recomendaron a usuarios comunicarse con su aerolínea para informarse sobre posibles cambios en los vuelos.

A través de la cuenta verificada del AICM en la red social X, antes Twitter, las autoridades notificaron que las lluvias causaron encharcamientos en las pistas, los cuales redujeron la visibilidad de los pilotos. En ese sentido, para salvaguardar la integridad de usuarios y personal, suspenderán operaciones al menos hasta la media noche de este domingo 10 de agosto de 2025.

«Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas 3 horas a fin de que los trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionaron encharcamientos, permitan recuperar la capacidad operativa“, se lee en un comunicado difundido minutos antes de las 21:00 horas.

De igual manera, recomendaron a las personas con salidas o llegadas programadas desde el AICM a contactar con sus aerolíneas para enterarse sobre posibles cambios en la programación. “Te recomendamos mantenerte en contacto con tu aerolínea, ya que varios horarios se están viendo afectados”, expresaron.

Debido a las lluvias registradas durante la tarde de este domingo, minutos antes de las 20:00 horas, aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris notificaron cambios en los horarios de algunos vuelos. Incluso, algunos fueron cancelados con motivo de las condiciones climáticas de la capital mexicana.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum crea un fondo de inversión para Pemex por 250.000 millones de pesos

En conferencia matutina, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo presentó una estrategia de capitalización y financiamiento en beneficio de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como parte de ello, se informó la creación de un fondo de inversión respaldado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Por instrucción del gobierno federal, Jorge Mendoza, titular de Banobras, anunció la creación de un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, diseñado como un fondo destinado a impulsar proyectos estratégicos. Indicó que la iniciativa contará con respaldo directo de la gestión en México.

La iniciativa otorga seguridad y refuerza la ejecución de los proyectos vinculados. Sin embargo, esta medida no es la única prevista en apoyo a Pemex, ya que durante la conferencia se explicó que la estrategia se basa en tres ejes principales:

  • El impulso al desarrollo social a través del programa “Petrolero para el Bienestar”.
  • El apoyo de la Secretaría de Hacienda para reducir compromisos financieros y comerciales de la empresa.
  • Y un modelo de financiamiento público dirigido exclusivamente a proyectos de inversión productiva durante 2025.

El titular de Banobras estableció que el vehículo de inversión se destinará a proyectos en México, cubrirá iniciativas previstas para 2025, además de quetendrá un monto objetivo de 250 mil millones de pesos.

Además, el fondo de inversión contará con respaldo financiero de la empresa pública del Estado mexicano, recursos de la banca de desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext), de la banca comercial y de inversionistas del público en general. La estrategia tendrá garantía del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esta medida refuerza la disposición de Banobras y de la banca de desarrollo para respaldar a Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como para avalar el Programa Nacional de Desarrollo y las distintas iniciativas impulsadas por el gobierno federal.

De esta forma, se busca contribuir a la ejecución de los proyectos estratégicos definidos en la agenda gubernamental, asegurando recursos y acompañamiento financiero para su realización conforme a los objetivos establecidos por las autoridades.

“Tenemos fortaleza financiera, será un vehículo atractivo para la inversión, el cual contará con garantía del gobierno, lo que hará que su costo de financiamiento sea bajo”, apuntó.

Claudia Sheinbaum anuncia una encuesta para que los ciudadanos opinen de la financiación de partidos políticos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que su administración realizará una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadanía sobre los principales temas que abordará la próxima reforma electoral, incluida la reducción de recursos a partidos políticos, la eliminación de diputaciones plurinominales y el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE).

“A la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos. No hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, aseguró la primera mandataria mexicana.

Sheinbaum Pardo mencionó que los cambios en este tema no deben ser decididos sólo por especialistas o partidos, sino por la ciudadanía. Adelantó que se contratarán empresas encuestadoras reconocidas para aplicar el sondeo y recabar las opiniones directamente entre la población.

Respecto a la propuesta de diversos sectores de mantener la autonomía del INE, evitar sobrerrepresentación en el Congreso, y dejar el padrón electoral bajo control del instituto, Sheinbaum se dijo de acuerdo, pero fue clara en su rechazo a incrementar el número de diputaciones plurinominales.

La presidenta también confirmó que Pablo Gómez será quien encabece los trabajos para elaborar una propuesta de reforma electoral, debido a su experiencia como legislador y su participación en diversas reformas políticas del país.

También, la presidenta reiteró que el proceso de reforma incluirá foros abiertos de discusión organizados en conjunto con el Congreso de la Unión, donde se analizarán propuestas y se escucharán voces ciudadanas.

Además, el trabajo de Pablo Gómez incluirá la elaboración de una propuesta inicial, que se discutirá públicamente antes de llegar a una versión final para su posible presentación como iniciativa de reforma constitucional.

Más de 75 mil mexicanos han sido repatriados por la administración de Donald Trump: Segob

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, del 20 de enero al 31 de julio, 75 mil 914 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos.

Detalló que, del total 36 mil 162 ingresaron a alguno de los Centros de Atención que se ubican instalados en estados fronterizos además 13 mil 978 llegaron por vía aérea al AIFA, Villahermosa o Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de «México te abraza».

Mientras tanto, 25 mil 774 migrantes decidieron no ir a estos Centros, recibieron: carta de repatriación, alimentos (box lunch), acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia su lugar de origen.

«El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos decir que esta estrategia contamos con el apoyo de los gobiernos de los estados donde se instalaron los centros de atención (…)».

Cabe mencionar que, el 20 de enero comenzó la administración del presidente Donald Trump, la cual ha impulsado una política antimigratorias por medio de deportaciones voluntarias así como redadas para deportar a migrantes, entre ellos a mexicanos.

Rosa Icela Rodríguez abundó que, el Instituto Nacional de Migración ha realizado el traslado a sus comunidades de origen a más de 16 mil connacionales que lo han solicitado.

Además se han otorgado descuentos de boletos de autobús a más de 43 mil personas.

Los estados donde más se han hecho traslados son: Coahuila, Durango, Zacatecas, Michoacán, Jalisco.

Abundó que los albergues van a continuar para atender a mexicanas y mexicanos repatriados.

«Gente honesta que ha trabajado lejos de su nación para sacar adelante a su familia y que ha contribuido también a la economía de nuestro país y también a la economía de Estados Unidos. La presidenta nos subraya en todo momento que nuestros paisanos son gente honesta que ha trabajado lejos para sacar adelante a sus familias y que ha contribuido a las economías de Estados Unidos y de su tierra natal. Siempre aprovechamos hoy para decirle a todas las personas que no están solas, ni solos».

-Con información de El Universal.

Claudia Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Donald Trump por 90 días

Estados Unidos y México extenderán por 90 días el acuerdo comercial vigente entre ambos, lo que evita un aumento de aranceles previsto para este viernes 1 de agosto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la postergación.

«Evitamos el alza arancelaria anunciada para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo basado en el diálogo», anunció en un mensaje en la red social X.

La decisión se acordó durante una llamada telefónica realizada este jueves entre Sheinbaum y el presidente de EE.UU., Donald Trump.

La mandataria dijo que había sido una «muy buena llamada» y celebró el acuerdo.

Trump fue el primero en anunciar el acuerdo en un mensaje en su red Truth Social.

«México seguirá pagando el arancel del fentanilo del 25%, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre», escribió.

El «arancel del fentanilo» es una tarifa del 25 % aplicada a ciertos productos procedentes de México, diseñada como medida económica para presionar en la lucha contra el tráfico de fentanilo -una peligrosa droga que causa estragos en EE.UU.- y como parte de negociaciones comerciales más amplias.

Este recargo afecta a productos que no están cubiertos por el tratado del T-MEC. También hay vigente un arancel para el acero y el aluminio.

Sin embargo, el acuerdo comercial firmado por Trump en su anterior mandato protege gran parte de las exportaciones mexicanas.

Trump también aseguró que México accedió a eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias.

El mandatario estadounidense afirmó que continuará la cooperación en la frontera en todos los aspectos relacionados con la seguridad, incluyendo el combate a las drogas, su distribución y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Además, destacó la buena comunicación con la presidenta Sheinbaum, con quien sostuvo una conversación telefónica la mañana de este jueves.

«Cada vez nos conocemos y entendemos más», aseguró.

México es uno de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, junto con Canadá y China.

Tras seis meses de negociaciones, Trump ha anunciado varias pausas y exenciones en sus planes de imponer nuevos y más altos aranceles.

Inicialmente, la Casa Blanca utilizó el contrabando de fentanilo a través de las fronteras estadounidenses como la principal justificación para aumentar los impuestos fronterizos a México y China.

Harfuch reporta detención de 14 extorsionadores en Tabasco; son integrantes de “La Barredora”

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó la detención de 14 personas, relacionadas con los delitos de extorsión y cobro de piso por parte del grupo “La Barredora”, en Tabasco.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 21 de julio en Palacio Nacional, García Harfuch también destacó acciones contra el robo de combustible, con labores de inteligencia e investigación.

Indicó que a partir de la implementación de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, en días recientes se aumentó la presencia en territorio de células especializadas en este delito y se fortaleció la coordinación con autoridades locales.

“Además de promover el número de denuncia 089, esto nos ha permitido responder con mayor eficacia, mayor coordinación, y gracias a la confianza ciudadana ya hemos tenido resultados a través de denuncias”, dijo al mencionar que se han detenido 37 extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco, por mencionar algunos.

Indicó que en diferentes operativos realizados en los municipios de Cárdenas, Centro y Cunduacán, Tabasco, el Gabinete de Seguridad, en conjunto con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad local, detuvieron a 14 personas relacionadas con extorsión y cobro de piso, relacionadas con el grupo “La Barredora”.

En estas acciones, puntualizó, se aseguraron cinco armas de fuego, cargadores, cartuchos, dosis de droga, vehículos y dinero en efectivo producto de la extorsión.

Mencionó el titular de la SSPC que en Puebla se realizó un despliegue operativo en el que se detuvieron cuatro personas; dos de ellas contaban con orden de aprehensión y uno era principal operador de una célula delictiva dedicada a la extorsión mediante la modalidad de secuestro virtual. Los detenidos se hacían pasar por integrantes de un cártel y utilizaban una cabina acondicionada para simular situaciones, ruidos y generar miedo en sus víctimas.

Como parte del fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación para combatir el robo y distribución ilícita de hidrocarburo, García Harfuch mencionó que en las últimas semanas se realizaron operativos coordinados en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde fueron detenidas 23 personas, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques y 65 carrotanques, así como la recuperación de más de 8 millones de litros de hidrocarburo y el aseguramiento de 560 kilos de cocaína.

En los últimos 15 días, reportó, fueron detenidas 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego, más de 8 toneladas de droga y se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.

El secretario de Seguridad enfatizó que el Gabinete de Seguridad está enfocado en la Estrategia Nacional Antiextorsión, en trabajo conjunto con los estados, principalmente con los ocho estados que concentran la mayor cantidad de este delito.

A la fecha, desde que se presentó la estrategia, compartió que se han detenido a 37 extorsionadores. “Principalmente, es trabajar en conjunto con las Fiscalías locales y las policías estatales, es lo que estamos haciendo, ya que ha tenido como resultado ya casi 40 extorsionadores; hoy en la madrugada se reportaron otras detenciones en Michoacán y ese es el delito en el que estamos trabajando, y dándole prioridad ahorita, por supuesto sin descuidar los otros”.

Además de la coordinación, el secretario de Seguridad resaltó la implementación de operativos en conjunto en los estados. “Principalmente en este delito de extorsión trabajamos muy bien con las Fiscalías que principalmente tienen este delito. Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, tenemos prácticamente detenciones todos los días”, mencionó.

-Con información de El Universal.