Recibe Mara Lezama el premio “Destino líder en turismo de América y el Caribe” para Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió el premio Travellers Awards que otorga Periodista Digital a Quintana Roo como “Destino líder en turismo de América y el Caribe”, galardón que se entrega en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid, España.

Mara Lezama dedicó este premio a todos los que hacen posible que Quintana Roo sea un gigante turístico, con la mejor atención a los visitantes que llegan a los diversos destinos a disfrutar de las maravillas de la naturaleza que se ofrecen.

“Agradecida con toda la gente que hace posible este galardón. Muchos ciudadanos que trabajan todos los días 24/7 para que la gente pueda vivir una gran experiencia en cualquiera de los destinos de Quintana Roo”, destacó al recibir el premio.

Comentó que desde este nuevo gobierno trabajan todos los días en acortar las brechas de desigualdad para seguir siendo un destino líder con más de 200 hoteles que se han inaugurado tan solo en el 2022, y seguirán impulsando la inversión sostenible y sustentable.

Apuntó que en Quintana Roo se cuenta con tres aeropuertos internacionales, en Cozumel, Chetumal, Cancún y en unos meses habrá uno más en Tulum. “Estamos por este año inaugurar el Tren Maya; más de 1,500 kilómetros que van a darnos la posibilidad a todas y todos de conocer los vestigios arqueológicos, de pasar por nuestra selva y llevarnos a cada uno de los rincones, no nada más de Quintana Roo, sino de todo el sureste mexicano”.

La Gobernadora precisó que de esta manera se reconoce al Caribe Mexicano como uno de los destinos líderes en turismo a nivel mundial, lo que es un impulso para trabajar unidos y alcanzar la prosperidad compartida en todo el estado de Quintana Roo, a través de un nuevo modelo turístico para diversificar y fortalecer esta actividad, motor económico de la entidad.

Cabe destacar que este premio, es el reconocimiento del periodismo independiente más seguido por profesionales turísticos, que más destaca con 16 millones de usuarios por mes.

Quintana Roo promoverá diversificación turística en Fitur 2023

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezará la delegación de Quintana Roo que participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid, España, en la que desarrollará una intensa agenda que contempla la promoción y difusión de la actividad turística de todos sus destinos, sus 11 municipios enmarcados en un nuevo modelo de desarrollo que generará prosperidad compartida.

La FITUR se realiza del 18 al 22 de enero y reúne a más de ocho mil 360 expositores entre empresas, destinos, operadores turísticos, hoteles y aerolíneas; es el punto de encuentro global de más de 82 mil profesionales del turismo y durante el fin de semana, más de 30 mil asistentes de público en general.

El área que ocupará el Caribe Mexicano estará instalada en el pabellón de México, el más grande de los países de América Latina con un área de mil 111 metros cuadrados, contempla espacios de promoción, de difusión, actividades, negocios, para mayoristas y tour operadores de las grandes cadenas de turisteros.

Parte esencial de las actividades es la proyección de los nuevos planes de desarrollo del turismo, como las acciones detonadoras del Gobierno de México con el Tren Maya, mejoramiento de zonas arqueológicas, infraestructura, bajo el esquema de colaboración conjunta con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y en la Agenda para el Desarrollo Turístico Sustentable.

En este evento anual que celebra su 43 edición, todos los destinos turísticos de Quintana Roo serán promocionados, considerando una mayor atracción del turismo de España, que es el sexto mercado estratégico para Quintana Roo, sólo después de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Colombia y Argentina.

La gobernadora Mara Lezama atenderá una amplia agenda que contempla, entre muchas más, la III edición de los premios «Travellers Awards», reuniones con CEOs, embajadores, visitas de vinculación empresarial.

Firman convenio Mara Lezama y Conafor para la conservación de la riqueza forestal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Luis Meneses Murillo firmaron el convenio marco de coordinación en materia forestal 2022-2024 que tiene como eje central la política del gobierno de la cuarta transformación para la atención prioritaria a los pueblos originarios, a ejidos y comunidades.

Mara Lezama explicó que, en Quintana Roo más del 80% de la superficie es forestal, pero en contraste, menos del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) proviene de actividades primarias, incluyendo la agricultura, la pesca y la silvícola. El sector beneficia a la población rural.

Indicó que por eso es importante garantizar que los recursos estén aún disponibles para nuestros hijos, nietos y las siguientes generaciones, con base en acciones y programas que se contemplan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Agradeció al director de Conafor por la firma de este convenio que posibilitará el desarrollo económico y social sustentable del sector forestal, apoyando a quienes se dedican a las actividades de producción primaria y distribución de maderables.

Mara Lezama destacó que ahora se podrá, también, impulsar y fomentar la producción secundaria, tecnificación, transformación y obtención de valor agregado que antes no se apoyaban. “La diversificación económica genera oportunidades, pero es importante mantener el equilibrio entre mercado y conservación, y alcanzar con justicia social una prosperidad compartida para ustedes y sus familias” explicó.

En este marco la secretaria de SEMA, Hugette Hernández Gómez, explicó que este convenio permitirá desarrollar acciones de protección de más de 3.9 millones de hectáreas de las cuales se consideran forestales, de acuerdo con el inventario nacional forestal actualizado- censo 2015-2020, de ahí la importancia del Estado de conservar y proteger los recursos naturales.

Por su parte, Luis Meneses anunció que, para este año se asignaron 71 millones con posibilidades de llegar a los 100 millones a fin de atender proyectos de ejidos y comunidades en la ruta del tramo 7 del Tren Maya, que generará desarrollo, pero sin desatender los servicios ambientales.

Precisó que en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han dedicado 254 millones de pesos para atención del sector forestal. En Quintana Roo, en 2022 se dedicaron 61.4 millones en apoyo de proyectos en 128 ejidos y comunidades.

En relación con los incendios forestales, el director de Conafor informó que para ir abatiendo el número del año pasado, que fue de 44, ya se cuenta con 12 brigadas integradas por 137 combatientes, así como 23 vehículos para movilización y coordinación.

Mara Lezama y CONAVIM establecen vínculos para atender y erradicar la violencia contra las mujeres

La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa se reunió con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano para impulsar la agenda de género 2023 en la que se fortalezca el apoyo a las mujeres que padecen este flagelo.

En este encuentro en las oficinas centrales en la Ciudad de México, participó la titular de CONAVIM y todo su equipo de trabajo integrado por mujeres especialistas, directoras de programas nacionales, quienes reconocieron el trabajo de Mara Lezama como presidenta municipal de Benito Juárez por ser pionera en la aplicación del programa puntos violeta.

Mara Lezama y la Comisionada establecieron el compromiso de fortalecer los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde CONAVIM, para brindar servicios integrales a las mujeres víctimas de violencia.

Destacaron que Quintana Roo es uno de los seis estados en el país en tener una unidad especializada para la atención de llamadas de emergencia por violencia de género en el 911 y anunciaron el proyecto para la apertura de un albergue para mujeres en la zona maya de Quintana Roo, y un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal.

Mara Lezama apuntó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el combate a la violencia y el empoderamiento de las mujeres son parte fundamental de este gobierno, por ello se cuenta con un Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) con la alta eficiencia en la captura de datos de casos de violencia de género por parte de Quintana Roo, que permiten la construcción de política pública y ubicaciones de zonas de riesgo para enfatizar el trabajo en esas zonas.

Asimismo, reconocieron el trabajo que se realiza en el estado en la atención a mujeres víctimas de violencia a través del IQM con profesionistas que ofrecen servicios integrales, la disponibilidad para encabezar el tema, y garantizar la prevención y erradicación de la violencia de género en Quintana Roo.

Gestiona Mara Lezama ante titular de SEP fortalecer la cobertura educativa de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria de Educación del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, para realizar las gestiones que permitan elevar la cobertura educativa y lograr equilibrar la calidad de la educación de las niñas y niños en Quintana Roo.

Como parte del compromiso de Mara Lezama para transformar la vida de las y los quintanarroenses está trabajar por una educación pública de calidad, y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsará que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de continuar sus estudios.

En este encuentro acordaron trabajar en ir resarciendo el rezago, así como en atender las necesidades que se tienen por las condiciones de crecimiento y movilidad que registra el estado.

De igual manera, revisaron la posible basificación de más de mil 600 trabajadores que prestan sus servicios al sector educativo por honorarios en Quintana Roo, con lo que se tendrá ahorro por más de 14 millones de pesos mensuales que podrán utilizarse en la rehabilitación, equipamiento y mejorar las condiciones de infraestructura en todos los niveles del sector educativo.

De acuerdo con el secretario de Educación (SEQ), Carlos Manuel Gorocica Moreno, la contratación de personal por honorario tiene la finalidad de atender las necesidades del sector y cumplir con el derecho a la educación, aunque en Quintana Roo la demanda se acentúa por el crecimiento de la zona norte, la movilidad de personas de otras entidades del país y de otros países que llegan en busca de nuevas oportunidades para sus familias.

Durante la jornada de trabajo, Mara Lezama y Ramírez Amaya revisaron las condiciones actuales sobre la cobertura de maestros en relación con los alumnos, el crecimiento y la movilidad que registra la entidad, a fin de asegurar el futuro educativo de la niñez y juventud quintanarroense.

Pensión del bienestar para todos los quintanarroenses con discapacidad

Quintana Roo es el primer estado, en este 2023, en sumarse al convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, destacó la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa al firmar el compromiso junto con la secretaria del Bienestar, Ariana Montiel Reyes.

Durante el evento realizado en el domo deportivo Jacinto Canek y acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, la gobernadora Mara Lezama añadió que el año pasado se ejercieron en la entidad tres mil 518 millones de pesos divididos en los 14 programas prioritarios de apoyo a quienes menos tienen.

“Esto fue posible gracias al gobierno federal y al amor que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene por las y los quintanarroenses. Un gobierno que ha sido empático y compasivo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ha puesto en la prioridad de lo público a las y los seres humanos”, dijo.

Mara Lezama agregó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve desde el primer día de este gobierno, el primero humanista y progresista, en el que se combate la corrupción, se cierran las grietas por donde se escapaban los recursos para atender primero a los pobres.

Y esa es la razón por lo que este año se destinará un presupuesto histórico para programas sociales, en apoyo directo de quienes más lo necesitan, para generar bienestar y hacer que la prosperidad sea compartida y que llegue a las mesas de las familias.

Al entregar a los beneficiarios las tarjetas de este programa dijo que este año la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementa de dos mil 800 a dos mil 950 pesos.

“Esta tarjeta que hoy llevan a sus casas, tiene implícito el testimonio de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad, cuando el humanismo y el combate a la corrupción se conjugan para el beneficio del pueblo” precisó.

Por su parte, la secretaria del Bienestar Ariana Montiel Reyes, explicó que este programa se amplía en Quintana Roo con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, pues el Estado aporta un peso y el Gobierno de México otro, es decir 50-50 para que la prosperidad llegue a más personas que lo necesitan.

Añadió que es, además, un compromiso del presidente López Obrador. “El Presidente tiene en su mente, en su corazón, a todo México, pero principalmente en quienes más lo necesitan”.

Atestiguaron esta firma la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la diputada federal Anahí González; la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama, así como los beneficiarios del programa Elis Rosado Díaz, Alexa Guerra Romero, Ámbar González, Milagros Landeros, Deysi Canché y Cristen Escalante Luna.

Cien días transformando la vida de los quintanarroenses

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, instala en los primeros 100 días una nueva forma de gobierno para la transformación de Quintana Roo; con una administración austera, que camina a ras de piso, que responde y ve principalmente por su pueblo. Con resultados contundentes en inversión hospitalaria, de obra pública, infraestructura en el norte, centro y para recuperar entre prioridades, el brillo del sur del estado.

Como parte de las primeras acciones la Gobernadora puso en marcha un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de reconstruir el tejido social, reducir las brechas de desigualdad, garantizar la seguridad ciudadana y generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible.

Para ello, en el presupuesto ordinario de este año se reorientaron 2 mil millones de pesos hacia programas y acciones sociales para quienes menos tienen y más lo necesitan. Se trata del presupuesto más grande en la historia para el bienestar social y una verdadera política de austeridad de gobierno porque primero están los pobres.

Mara Lezama ha puesto en el centro de las decisiones a las y los ciudadanos que se han convertido en pieza fundamental del gobierno del pueblo y ha desterrado protocolos para priorizar a la gente.

Asimismo, ante el Gobierno de México, Mara Lezama realizó la gestión más importante en la historia para obras de infraestructura en la ciudad de Cancún, como lo son el nuevo bulevar Colosio, el entronque a la entrada del Aeropuerto Internacional, el puente sobre la laguna Nichupté, la prolongación de la avenida Chacmol, la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, entre muchas otras.

En el centro y sur del estado se trabaja para inaugurar en breve el nuevo Hospital Oncológico de Chetumal, avanza el proyecto de sustitución del Hospital General de Chetumal y también en el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo y la puesta en marcha del hospital en Felipe Carrillo Puerto.

La Gobernadora mantiene el contacto y la cercanía con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien recientemente anunció que en Quintana Roo habrá una inversión histórica con más de 45 mil millones de pesos, además esto ha permitido acelerar y poner en marcha programas y acciones que aceleran inversiones en beneficio de las y los ciudadanos.

En relación con el turismo, motor de la economía de Quintana Roo, con 30 millones de pasajeros la entidad rompió todos los récords turísticos con la firme convicción de repartir este éxito más equitativamente en todo el estado.

Para llevar prosperidad compartida y justicia social al sur del estado, Mara Lezama gestionó mil millones de pesos para las zonas arqueológicas que incluyen Ichkabal y Paamul 2, además trabaja en la diversificación de la actividad turística.

Y para que la prosperidad sea compartida, logró acuerdos solidarios con todos los grupos empresariales para hacer justicia a quienes con sus manos y trabajo hacen de Quintana Roo un estado próspero y en desarrollo.

En materia de equidad de género, en Quintana Roo se trabaja en una política social que pone a las mujeres en el centro de las decisiones.

Para fortalecer la protección de la ciudadanía, así como recuperar la paz y tranquilidad, en estos 100 días se implementó una estrategia de seguridad humana, basada en atender no solo la delincuencia, sino también los causas que la originan.

Los resultados de este nuevo gobierno del cambio verdadero son el inicio del compromiso de Mara Lezama, de transformar la vida de las y los quintanarroenses, con prosperidad compartida, porque la transformación llegó a Quintana Roo y amor con amor se paga.

Anuncia Mara Lezama filtro migratorio automatizado en Aeropuerto Internacional de Cancún

Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún se instaló el filtro migratorio automatizado, con lo que se agiliza el ingreso de turistas con pasaporte electrónico y el procedimiento de acceso a territorio mexicano.

Acompañada de Roberto González López Titular de la Oficina de Representación del INM en el estado, Mara Lezama destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajan por un estado que impulse la llega de turismo y genere prosperidad compartida.

“Es el segundo aeropuerto de todo el país que tiene estos filtros, pero el primero que funciona como tal. Se instalaron 14 filtros en la terminal 3 y lo utilizan pasajeros que lleguen a Cancún procedentes de Estados Unidos y Canadá, así como mexicanos que tengan pasaporte con chip”, explicó.

Las puertas automatizadas son utilizadas para visitantes de las tres nacionalidades mencionadas, con uso exclusivo de pasaporte electrónico, con vigencia mínima de seis meses y que sean mayores de edad.

El tiempo de paso por esta puerta automatizada es de 30 segundos aproximadamente, lo que reduce los tiempos y evita actos de corrupción.

Inicialmente el Aeropuerto Internacional de Cancún cuenta con 14 puertas automatizadas en la Terminal 3, en los próximos días comenzarán a funcionar cuatro en la terminal 4 y de ahí se abrirán otras en la terminal 2, detalló la Gobernadora.

Recibe Mara Lezama al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún

El gran éxito turístico que mantiene Quintana Roo es gracias al trato de su gente y la confianza de los turistas, inversionistas y bellezas naturales con que cuenta, para que esta actividad sea motor de crecimiento, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con lo que se rompe un récord histórico.

Dijo que desde su gobierno se impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que el sector turístico sea una herramienta de bienestar social para todas y todos los quintanarroenses y que los ingresos puedan generar prosperidad compartida.

A su llegada a la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la pasajera 30 millones Lisa Marie Stickley de Indianápolis Estados Unidos, fue recibida en medio de mariachis por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa quien realizó la entrega de un reconocimiento.

La Gobernadora recordó que este año se ha roto el récord de arribo de visitantes a Quintana Roo al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún donde se registró la llegada de 185 mil vuelos, un promedio de 500 operaciones diarias en 2022, de quienes visitan los 11 municipios del estado.

“Quiero agradecer a las miles de personas que con su trato inmejorable y calidez humana hacen de Quintana Roo el gigante turístico de América Latina”, destacó.

Mara Lezama puntualizó que para que el turismo sea una herramienta de bienestar social y prosperidad compartida se impulsarán diversos segmentos turísticos en comunidades rurales de Quintana Roo.

Destacó que los destinos turísticos de Quintana Roo están posicionados como los más importantes de América Latina y del mundo que, al cierre de 2022, esperan superar cerrar con 19 millones de turistas en territorio estatal, con una diferencia superior al 13% comparado con el año récord de 2019.

Cabe mencionar que la pasajera 30 millones Lisa Marie Stickley ha visitado por cinco años consecutivos Quintana Roo para celebrar su quinto aniversario de bodas acompañada de su esposo Chad Stickley y luego de 12 días de visitar las bellezas del estado regresa a Miami Florida, y posteriormente a Indianápolis su ciudad de origen a través de la aerolínea American Airlines.

Al evento asistió Ana Patricia Peralta, presidenta municipal Benito Juárez; Alejandro Rosel, Gerente de Relaciones Institucionales ASUR; el titular de la Secretaría de Turismo, Bernardo Cueto; Javier Aranda Director CPTQ; Mane Morales, Gerente American Airlines; Omar Yuen, Gerente de Jet Blue; Mauricio Domínguez, Gerente United; Juan Pablo De Zulueta; Director de Turismo Benito Juárez; entre otros.

Fortalece Mara Lezama infraestructura hospitalaria en el sur de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, supervisaron tres nuevos y emblemáticos hospitales con los que se ampliarán los servicios en el sur de Quintana Roo.

El recorrido inició en el Hospital de Especialidades (Oncológico) de Chetumal, una unidad hospitalaria en la que se invirtieron 532 millones de pesos en obra y equipamiento, cuenta con acelerador lineal, el cual es un equipo especializado que se utiliza para destruir células cancerosas sin afectar el tejido normal circundante.

La gobernadora Mara Lezama informó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es regresar a la naturaleza de la construcción del Hospital de Especialidades (Oncológico) de Chetumal, para atender a los niños y adultos que requieran atención, y que responde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

Añadió que en este gobierno humanista se trabaja para garantizar la salud de todas y todos los quintanarroenses, a fin de cerrar brechas de desigualdad y generar bienestar compartido.

También visitaron el predio en donde se proyecta la edificación del hospital que sustituirá el Hospital General de Chetumal, el cual ya ha llegado al fin de su vida útil. Este nuevo espacio forma parte de un complejo de unidades médicas que se ha llamado Ciudad Salud.

El nuevo Hospital General de Chetumal tendrá 120 camas y también 28 consultorios de consulta externa, 8 consultorios de urgencias, 4 quirófanos, 2 salas de expulsión, 1 quirófano de cirugía ambulatoria, Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, Pediátricos y Adultos.

Para este espacio se trabaja en la última etapa del proceso de gestión, para lograr una inversión de aproximadamente 1,298 millones de pesos, que ayudarán a cubrir la demanda de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Durante la gira de trabajo visitaron el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo. Esta es una unidad médica con una capacidad de 12 camas y se ha destinado una inversión superior a los 67 millones de pesos para brindar cobertura a usuarios de la localidad, evitando traslados hasta la capital del estado.

En tanto que para el primer Hospital comunitario de Tulum, con capacidad de 13 camas, se ha gestionado una inversión que asciende a los 158 millones de pesos, que beneficiarán a más de 115 mil usuarios, entre locales y turistas.

Las autoridades destacaron que de esta manera se garantiza el acceso a la prestación de servicios de salud con calidad, principalmente a las personas que no cuentan con seguridad social.