El acumulado de dosis aplicadas contra la influenza llega a un total de 209 mil 593

Al corte del 14 de diciembre el total de dosis aplicadas, acumuladas, contra la influenza es de 209 mil 593 lo que representa un avance del 50.26 por ciento de las 417 mil 036 vacunas programadas como meta a nivel sectorial, del 3 de noviembre de 2021 al 31 de marzo de 2022 informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Especificó que por parte de la SESA se han aplicado 105 mil 081 de una meta de 211 mil 210, el IMSS 92 mil 262 de un total de 185 mil 856 y el ISSSTE 12 mil 250 de las 19 mil 970 programadas.

Detalló que, de las 105 mil 081 dosis aplicadas por parte de la SESA, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar que comprenden la Jurisdicción Sanitaria 1, hasta el momento se han aplicado 26 mil 112.

Indicó que los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum y Solidaridad que conforman la Jurisdicción Sanitaria 2, el total de dosis aplicadas es de 63 mil 690, en tanto en la Jurisdicción Sanitaria 3 (Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos) la cifra es de 15 mil 279.

Tras invitar a las personas, consideradas en los grupos vulnerables, acudir a su unidad de salud pata recibir la vacuna, Indicó que, en el presente año, a la fecha se han registrado un total de 19 casos de influenza.

Especificó que en esta jornada de vacunación está considerada la población a partir de los 6 meses y hasta los 4 años y 11 meses de edad, mayores de 60 años, embarazadas y personal de salud.

También, agregó, se vacunará a la población de riesgo (de complicaciones y defunción) de 5 a 59 años como personas que viven con VIH/SIDA, diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, enfermedad pulmonar crónica, incluye EPOC y asma.

Así mismo, continuó, están consideradas personas con cáncer, enfermedades cardíacas o pulmonares congénitas, u otros padecimientos crónicos que requieran consumo prolongado de salicilatos, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento, y otros grupos de 5 a 59 años en situación de riesgo.

Sinergia Regional para conservación de la biodiversidad y prevenir el cambio climático

Durante las 12ª Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán, conformada por los 3 secretarios de Medio Ambiente de la península: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, el titular de Ecología y Medio Ambiente de la Entidad, Efraín Villanueva Arcos, a nombre del Ejecutivo Estatal Carlos Joaquín, ratificó el compromiso de Quintana Roo para trabajar para la conservación de la biodiversidad y cambio climático de la región.

La sesión, celebrada en Campeche, tuvo la participación de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Mtra. María L. Albores González, además de Sandra Laffon Leal, secretaria de Medio Ambiente Biodiversidad y Cambio Climático de Campeche; Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, y Rafael Robles de Benito, director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, Agustín Ávila, director General de Cambio Climático y de Alberto Escamilla, director General de Gestión Forestal, ambos de Semarnat.

Albores González destacó el interés del gobierno federal en detener la tala ilegal de maderas, impulsar la reforestación y las acciones para el manejo del fuego que permitan detener la deforestación de la región. Agregó que también impulsarán una plataforma que fortalezca los programas de ordenamiento ecológico y su armonización con el tema urbano.

De manera virtual participaron en la reunión Celia Pigueron, directora en México de The Nature Conservancy, quien expuso los programas de dicha organización; Silvia Llamas, de PRONATURA, exponiendo el programa que pretende estimar el potencial de mitigación del Sector USCUSS (ganadería y agricultura) y Gonzalo Merediz, de Amigos de Sian Ka’an, a quien correspondió explicar el Programa Hídrico Regional.

Entre los acuerdos, se presentó el Reglamento para la operación de la Comisión Regional, se acordó realizar una sesión extraordinaria para retomar el Fondo Climático Regional e incluir el tema de energía como una línea de acción a atender en el seno de la comisión regional.

Correspondió al titular de la SEMA Efraín Villanueva Arcos expresar las palabras finales, agradeciendo la hospitalidad del gobierno campechano y anunciar que la sede de la próxima reunión de esta importante comisión se llevará a cabo en Quintana Roo.

Trabajamos a favor de la seguridad de nuestros turistas y visitantes en el Caribe Mexicano

La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) trabaja para proporcionar experiencias placenteras y seguras a los turistas y visitantes.

Como parte de las acciones de difusión de la plataforma Guest Assist, la Sedetur participó en el Foro de la Comisión de Seguridad COPARMEX “Los retos de la seguridad en Quintana Roo 2022”.

Durante el foro se socializó información pertinente en relación con la atención de los turistas y visitantes, así como las funcionalidades y usos de la aplicación.

De igual forma, se conversó con empresarios para resolver inquietudes del trabajo que se realiza en el estado en materia de seguridad, turismo y procuración de justicia.

Guest Assist proporciona asistencia, orientación y seguimiento a los turistas nacionales y extranjeros que visitan el Caribe Mexicano, ante cualquier situación de emergencia y/o imprevisto.

La aplicación móvil está disponible en inglés y español, es de descarga gratuita y cuenta con información relacionada con los protocolos de actuación ante casos de emergencia, material relevante sobre la Covid-19, asesoría legal, etc., además de enlace directo con un Call Center, el cual opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con personal bilingüe altamente capacitado para atender las diferentes situaciones de los turistas y visitantes.

Se les invitó a descargar la Aplicación Guest Assist, disponible en Google Play y Apple Store o que accedan a través de la siguiente liga: www.guestassist.mx y que la recomienden a todos los turistas.

La Sedetur explicó que trabajando de forma coordinada se logrará que los destinos del Caribe Mexicano sigan siendo líderes en la actividad turística internacional, y así continuar con la reactivación económica generando más y mejores oportunidades para todos.

En este foro estuvieron presentes el Mtro. Óscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, el Mtro. Lucio Hernández Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Mtra. Larissa Kreutz, Directora de Atención al Turista de la SEDETUR, el Mtro. Sergio León, Presidente de COPARMEX Quintana Roo, y a cargo el Capitán Manuel Herbeles, Pdte. de la Comisión de Seguridad de COPARMEX Quintana Roo.

En el tercer trimestre de este año, Quintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en generación de empleos

Quintana Roo se posicionó en el primer lugar nacional en generación de nuevos empleos, de acuerdo con el portal México ¿Cómo vamos?, con el 355 por ciento de la meta cumplida para el tercer trimestre de este año.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Catalina Portillo Navarro, esto es signo de la recuperación económica que se vive en la entidad.

El gobernador Carlos Joaquín impulsa una recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía, con el turismo como actividad esencial y motor del desarrollo de Quintana Roo.

En lo que va de enero a noviembre, se han creado 76 mil 265 nuevos empleos, de los cuales 26 mil 412 son ocupados por mujeres y 49 mil 853 por hombres.

Los municipios donde más empleos se generaron son Benito Juárez con 29 mil 416 y Solidaridad con 24 mil 308. En Tulum, se alcanzó la cantidad de ocho mil 787 nuevos empleos.

Solamente en noviembre, Quintana Roo generó 10 mil 293 nuevos empleos. En Benito Juárez: cuatro mil 830 y en Solidaridad: tres mil 236, los municipios que registraron la mayor cantidad.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer que en la entidad se ha recuperado el 78.3 por ciento de los 97 mil 382 empleos perdidos en el año de 2020 durante la emergencia sanitaria de la covid-19.

Asimismo, la dependencia dio a conocer que, en el mes de noviembre, Quintana Roo ocupa el segundo lugar, según su tasa de variación de asegurados, con el 19.45 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior.

En el presente año, Quintana Roo tuvo la tasa de variación más alta del país en los meses de agosto y octubre.

La FPMC invita al evento “La Fascinación por los Murciélagos de Cozumel”

Para continuar generando conciencia acerca de la importancia de los murciélagos para la preservación de alimentos en el mundo e involucrar a la comunidad en el monitoreo de estos mamíferos alados, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la actividad denominada “La Fascinación por los Murciélagos de Cozumel”, que se llevará a cabo el viernes 17 de diciembre, en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), a las 17 horas.

Los murciélagos son importantes para toda la humanidad para la preservación de alimentos en el mundo, porque entre la variedad de especies que hay destacan los insectívoros que se alimentan de aquellos insectos que son una plaga para los cultivos de maíz y algodón, además de que tienen un rol como polinizadores y dispersores de semillas, indicó Rafael Chacón Díaz, director del Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Explicó que “La Fascinación por los Murciélagos en Cozumel” es una actividad para toda la comunidad, sin importar la edad. Consiste en una breve explicación de la naturaleza y morfología de los mamíferos alados, a cargo del biólogo Noel Rivas Camo y posteriormente participarán en un monitoreo en el sendero de interpretación ambiental, con la finalidad de conocer más de cerca a estos ejemplares.

En los últimos años la FPMC ha intensificado los monitoreos de murciélagos, a cargo del biólogo Noel Rivas Camo, así como la difusión de información acerca de los quirópteros que durante mucho tiempo han sido exterminados en varios lugares del mundo debido a la desinformación, ligándolos a mitos, leyendas, supersticiones e incluso, más recientemente con epidemias, sin embargo, aseveró que se trata única y exclusivamente de ignorancia, explicó Chacón Díaz.

Al concluir, resaltó que en Cozumel estos mamíferos alados tienen condiciones idóneas por las extensas áreas para habitar, alimentarse, protegerse y reproducirse, por lo que es realmente interesante seguir investigándolos y, sobre todo, generando conciencia para que la comunidad aprenda a conocerlos y protegerlos.

Inaugura el gobernador Carlos Joaquín la Oficina Estatal de Enlace de Relaciones Exteriores en Chetumal

El gobernador Carlos Joaquín inauguró la Oficina Estatal de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en esta capital, que responde a una demanda sentida de los habitantes del sur de Quintana Roo, quienes podrán realizar trámites en esta ciudad.

Carlos Joaquín dijo que la apertura de esta oficina es una petición muy añeja de los chetumaleños que se perdió durante muchos años, pero que ahora se recupera y se hace realidad. Destacó la buena disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores por permitir la inauguración de esta oficina.

El objetivo de la Oficina de Enlace es apoyar a las Delegaciones de la SRE en la recepción de documentos y entrega de pasaportes ordinarios; así como, de otros servicios.

Se podrán expedir directamente los pasaportes sin necesidad de que los interesados tengan que viajar a otras ciudades a realizar sus trámites.

Es importante destacar que el trámite depende 100% de la federación por lo que se puede realizar única y exclusivamente a través de los puntos de contacto oficiales de la SRE explicó José González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SEFIPLAN en representación de la Dra. Yohanet Torres Muñoz, durante la ceremonia inaugural.

Para realizar el trámite, es preciso concertar una cita con la SRE, a través del Call Center 800 801 0773 con citas disponibles hasta el 22 de diciembre.

Para conocer los requisitos pueden ingresar a la página www.sre.gob.mx o acudir para asesorías, orientación o verificación de documentación directamente a la oficina ubicada en la Avenida Constituyentes, esquina con la calle Subteniente López, en la colonia Proterritorio.

Es importante mencionar que el pasaporte se entrega en un tiempo aproximado de 8 a 10 días, una vez completada la entrega de todos los requisitos.

A partir de hoy, los quintanarroenses podrán realizar en la ciudad de Chetumal, los trámites para obtener el pasaporte, en el que se capturan los biométricos (fotografía, firma y huellas dactilares) y se entrega la documentación completa requerida por la SRE en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 15:00 de la tarde.

El Subsecretario de la SEFIPLAN añadió que: “Desde el gobierno del estado trabajamos en coordinación con las instituciones para ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía y que estos sean oportunos y de calidad; reconozco la disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores para abrir este espacio en donde se atenderá la necesidad de las personas de contar con el pasaporte y poder viajar al extranjero”.

Esta oficina depende económicamente y administrativamente del Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), y la operación de los trámites y servicios a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mediante un Convenio de Colaboración Administrativa.

“Es el resultado de las gestiones del gobernador Carlos Joaquín ante la SRE, para dar respuesta a una añeja demanda de la ciudadanía del sur de Quintana Roo, quienes reclamaron recuperar una oficina en Chetumal para realizar el trámite de pasaportes, y dignificar la capital del estado, pues resultaba costoso obtener un pasaporte para lo cual debían viajar a otras ciudades”, finalizó González Acosta.

En tan importante evento para la vida de la población del sur de Quintana Roo, asistieron: el delegado del gobierno federal en Quintana Roo, Arturo Emiliano Abreu Marín; el director general de Oficinas de Pasaporte, Carlos Alfonso Candelaria López; la directora de la Oficina de Pasaportes en Quintana Roo, Delia Lorena Caraveo Acosta; el Secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo; y la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Aprueban reforma para que aseguradoras no puedan negarse a proteger a discapacitados

Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma que prohíbe a las aseguradoras discriminar y negar la contratación de seguros a personas con discapacidad.

Con 90 votos, acepto la reforma a la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas establece que las aseguradoras deberán diseñar productos adecuados, llevando a cabo un proceso de selección de riesgos que preserve las condiciones técnicas y financieras del seguro, y la sustentabilidad de las mutualidades de las que formen parte.

“Es increíble que en pleno siglo 21 apenas se esté legislando en la materia. Aún estamos atrasados en materia de inclusión y combate a la discriminación”, dijo el legislador.

Asimismo, el pleno dio luz verde a una reforma que busca garantizar los derechos de las personas con discapacidad al trabajo digno y al empleo.

La FPMC invita a la inauguración de la exposición “Fantasías del Caribe”, de Addy Bacelis

“Fantasías del Caribe” es el título de la exposición pictórica y de arte objeto de Addy Bacelis, que será inaugurada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) el próximo sábado 11 de diciembre, a las 7 pm, en el restaurante “El Rincón de Addy”.

La exposición está compuesta por 20 pinturas y 19 obras de arte objeto, en las que la artista refleja los atardeceres, los colores del mar, los arrecifes, las bandas de cardúmenes que quedan plasmadas en cada pincelada que plasmó en los lienzos y diferentes materiales en los que trabajó Addy esta ocasión.

Respecto a su obra la pintora dijo: “Me da libertad, felicidad, amor y admiración, que a su vez transmito en cada obra o arte objeto que presento en esta colección Fantasías del Caribe. Se trata de un regalo de mi para ustedes; es mi visión del cielo, del mar, de la arena; así como de los verdes de la naturaleza y atardeceres que tienen un ocaso brillante con colores únicos que invitan a enamorarse y brindar felicidad a todo aquel que lo observa”.

Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla destacó que esta es la exposición número seis de Addy Bacelis y, siguiendo el modelo de Museo Extramuros, esta obra se presentará fuera del centro museográfico, específicamente en el restaurante “El Rincón de Addy”, ubicado en la Miguel Hidalgo, entre las calles 25 y 30, colonia Centro.

Extendió la invitación a la inauguración de la exposición que se realizará el sábado 11 de diciembre a las 7 pm y es abierta al público, aunque será con aforo restringido y siguiendo todas las medidas sanitarias.

La FPMC se moderniza y digitaliza sus procesos para beneficio de la comunidad

Aprovechando las ventajas y posibilidades que ofrece la tecnología, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anuncia que a partir de esta fecha los cozumeleños podrán realizar digitalmente su trámite de credencialización y las inscripciones a los talleres y actividades públicas.

El vertiginoso avance de la tecnología en la vida cotidiana se aceleró aún más con el distanciamiento social como consecuencia de la pandemia por COVID, lo que nos exigió adaptarnos y responder a las nuevas necesidades, explicó Emilio Villanueva Sosa, presidente de la FPMC.

En ese sentido, Rafael Guarneros Y Puchades, director general de la FPMC anunció que a partir de ahora el trámite para solicitar la credencial de la FPMC se podrá hacer desde el teléfono celular, tableta o computadora, sólo ingresando a la página web http://www.fpmc.qroo.gob.mx/, de manera que únicamente tendrán que ir a la oficina a recoger la credencial, lo cual les llevará unos pocos minutos.

Destacó que de igual manera sucede con las inscripciones a los talleres y programas de la institución, mismos que se realizaban presencialmente. Ahora cada vez que se publique la convocatoria para los eventos en la página de Facebook de la FPMC, se agrega un enlace donde los interesados llenan el registro y quedan automáticamente inscritos.

Por su parte, Villanueva Sosa agregó que en el ámbito de promoción turística de los sitios que administra la institución, también se están llevando a cabo procesos digitales en las promociones dirigidas a los visitantes de los parques y el Museo de la Isla, quienes reciben códigos QR para obtener la información, así como reservaciones y compra de admisiones a los parques en línea, cobro con tarjeta, entre muchas otras acciones que se han adaptado al entorno tecnológico.

Para finalizar, ambos directivos coincidieron en que esta iniciativa tiene como principal objetivo facilitar los trámites que se realizan en la FPMC aprovechando la tecnología, los dispositivos tecnológicos y el acceso a internet que cada vez están más presentes en la cotidianidad.

El Grupo de Coordinación Quintana Roo da resultados certeros para frenar la delincuencia en el estado

Edgar Ramírez Morales, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, informó los resultados obtenidos en el trabajo del Grupo de Coordinación Quintana Roo para frenar a la delincuencia.

Indicó que, en el municipio de Solidaridad, se realizó la detención de Miguel “N” y Sherlyn “N”, con 125 paquetes de mariguana; asimismo, fue detenido Pedro “N”, en la colonia Centro, con 30 bolsitas de cocaína, 43 de mariguana y una cangurera; además, en la colonia In House, capturaron a Brayan “N” y a Adrián “N”, con 17 dosis de mariguana, seis paquetes con fragmentos crack y cuatro bolsitas con pastillas psicotrópicas.

Dijo Ramírez Morales que la Policía Quintana Roo, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, aprehendió a Sergio “N” y Karla “N”, por su participación en el delito de extorsión, en la Avenida CTM, asegurándoles un teléfono y cinco mil pesos en efectivo; y que Jorge “N” fue detenido por su probable participación en el delito de violación a la ley federal de armas de fuego, en la colonia Gonzalo Guerrero, y se le aseguraron un arma de fuego, 56 cartuchos útiles, mariguana, una maleta y una báscula gramera.

En el mismo municipio de Solidaridad, se realizó la detención de Ángel “N”, con 20 dosis de mariguana, 25 bolsas con polvo blanco similar a la cocaína, 20 bolsitas con cristal y una báscula gramera. También fueron detenidos Alberto “N” y de Ángel “N”, en la colonia Ejido, por su vinculación con la venta y la distribución de sustancias ilícitas.

Por su parte, en el municipio de Benito Juárez, la Policía Quintana Roo, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvo a Yonathan “N”, en posesión de mariguana y relacionado con el delito de homicidio suscitado en la colonia Valle Verde; además, arrestaron a José “N”, Judith “N” y Alfredo “N”, a quienes les aseguraron diversos productos presuntamente robados de una tienda ubicada en Cancún.

Se suma la detención de Pedro “N” y Alejandro “N”, a quienes les aseguraron un arma de fuego, un cargador, 15 cartuchos útiles, 39 bolsitas con vegetal similar a la mariguana y un bolso, y se presume su participación en la comisión del delito de homicidio, suscitado en la supermanzana 259.

Omar “N” y José Alberto “N” también fueron capturados por su probable participación en la comisión del delito de feminicidio, ocurrido en la supermanzana 201.

Igualmente, el 27 de noviembre se llevó a cabo el Operativo Playa Segura, dentro de la zona de Playa Gaviotas, recuperando espacios que habían sido ilegalmente ocupados, devolviendo entornos más seguros para la ciudadanía y los turistas.

Con estas acciones, el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, reafirma regresar la paz y la tranquilidad al estado.