Con refuerzo de vacunación contra covid-19 se avanza en los procesos de recuperación económica 

Como parte de las acciones que se realizan en Quintana Roo para disminuir la tasa de contagios de covid-19, esta semana, del 8 al 13 de febrero, habrá jornadas de vacunación en Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Bacalar y Chetumal.

Del lunes 7 al domingo 13 de febrero Quintana Roo está en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

En Benito Juárez se aplicará terceras dosis a personas de 50 a 59 años y segundas dosis a mayores de 18 años los días 8 y 9 de febrero en los módulos de vacunación del domo de la región 94 y 96, en el hospital general Jesús Kumate, en el domo Jacinto Canek y el Toro Valenzuela.

En Puerto Morelos la vacunación a personas de 50 a 59 años será del 8 al 11 de febrero en el módulo de vacunación en el centro de salud Leona Vicario.

En este municipio el 14 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer a las y los adolescentes que este año cumplen 15 años y que se aplicaron su primera dosis en enero.

En Solidaridad la dosis de refuerzo se aplicará del 8 al 14 de febrero en el edificio del Cenaltur y en domo de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio.

En Tulum las personas de 50 a 59 años se podrán vacunar del 8 al 10 de febrero en el domo doble de la unidad deportiva.

En Lázaro Cárdenas se pondrán terceras dosis a personas de 40 a 49 años, el módulo de vacunación estará en el domo doble de la unidad deportiva del 8 al 10 de febrero.

En Cozumel el 10 de febrero se aplicará segundas dosis de Pfizer a los adolescentes próximos a cumplir 15 años que se aplicaron su primera dosis el 6 de enero de este año.

Además, en Cozumel continúa la vacunación a personas mayores de 50 años, este 8 de febrero corresponde a personas de 55 a 57 años y el 9 de febrero a personas de 58 y 59 años.

En Chetumal, el 8 y 9 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer en el domo del parque de las Casitas a los adolescentes de 15 a 17 años, quienes se aplicaron la primera dosis el 7 de enero.

Conoce los cambios que habrá en la vacunación Covid por la veda electoral

Ante la veda electoral por la consulta de Revocación de Mandato, las jornadas de vacunación contra el Covid-19 que se realizan en Quintana Roo se verán modificadas.

El responsable de los programas del Bienestar en el estado, Arturo Abreu Marín, explicó que dejarán de utilizarse los logotipos de la dependencia tanto en los anuncios de las campañas de vacunación como en los uniformes del personal que atienda los módulos.

“A partir del 04 de febrero no se puede anunciar nada, incluso mi gente ya no va a poder traer chalecos, gorras ni camisetas, ni nada que los identifique con el gobierno federal, entonces por eso tenemos que apurarnos porque tenemos la obligación de vacunar”, dijo.

De igual forma, explicó que debido al inicio de la veda electoral se tomó la decisión de juntar la jornada de dosis de refuerzo para mayores de 50 años, con la aplicación de segunda dosis de rezagados para mayores de 18.

“Sí podemos seguir vacunando, pero la oposición puede pensar que estamos haciendo campaña a favor de, pero no es así, nuestra decisión es no mezclar cuestiones electorales con la atención de la población”, dijo.

En lo que respecta a la difusión de las campañas próximas, Abreu Marín aseguró que se continuará informando a través de redes sociales las fechas y lugares en donde se ubicarán los módulos.

Renueva Gobierno municipal vialidades y áreas de esparcimiento de la colonia Colosio

Como parte de las acciones que realiza el gobierno de Solidaridad, que encabeza Lili Campos, para fortalecer los servicios públicos y habilitar las áreas de recreación de la ciudadanía, esta mañana se llevaron a cabo labores de limpieza en la ciclovía de la calle 30 y vialidades, así como mantenimiento de la unidad deportiva de la colonia Colosio.

Dicha jornada contó con la presencia de la presidenta Lili Campos Miranda, quien pudo saludar y escuchar a los vecinos, quienes le agradecieron la mejoría que presenta esta colonia, luego de las acciones implementadas a través de “Una obra por día”, programa con el cual se ha garantizado el buen funcionamiento de las luminarias, la puntual recolecta de basura y la limpieza de las áreas públicas.

El secretario de Servicios Públicos, Benny Millán Parra, indicó al respecto que durante esta semana dicho programa se implementará en esta emblemática colonia, a fin de dar pronta respuesta a las necesidades más urgentes, como es el caso de un micro tiradero que se limpiará en este lapso, para alcanzar con ello 386 basureros clandestinos erradicados.

En cuanto a lo realizado este día, agregó que se contó con el apoyo de 90 personas, quienes, además del trabajo mencionado, realizan acciones de bacheo, limpieza de los pozos de absorción y poda de camellones, lo que se suma al mantenimiento que hoy se continuó en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, para mejorar la imagen de la estructura deportiva y las áreas que ésta ofrece.

Administración eficiente, clave en desarrollo de Quintana Roo

El secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo, afirmó que el diálogo, la convivencia democrática, alianzas con los ciudadanos, además de una gestión administrativa transparente y eficiente, resultaron claves para el desarrollo social y económico de Quintana Roo.

Al impartir, la ponencia “Seguridad y desarrollo en Quintana Roo, importancia estratégica de la Frontera Sur”, afirmó que la gestión del gobernador Carlos Joaquín se caracteriza por impulsar acciones que garanticen mayores condiciones de bienestar para los ciudadanos.

Ante personal militar del Colegio de Defensa Nacional, destacó que, con una reorientación administrativa se sentaron las bases para transitar de una condición de opacidad, corrupción e ineficiencia, heredada por el gobierno anterior, a un gobierno transparente, eficiente y austero.

A manera de ejemplo, recordó que se recibió un gobierno con finanzas en quebranto y con una enorme deuda pública, pero gracias a las estrategias implementadas desde el inicio de la adminisración, se pudo reducir en tres mil millones de pesos.

Arturo Contreras indicó también que la certidumbre jurídica y administrativa permitieron, por igual impulsar la economía hacia un desarrollo sostenido que potenció a Quintana Roo como uno de los mejores destinos turísticos.

Destacó que, en la actualidad, con el plan “Juntos Saldremos Adelante” se atiende la pandemia de la COVID-19 y se cumple el deber de salvar la vida de los ciudadanos, mantener las fuentes de trabajo y lograr la recuperación económica.

Durante la ponencia, el Secretario de Gobierno indicó que, en materia de seguridad pública, se recibió un estado débil, con corporaciones mal equipadas, elementos mal remunerados, mal entrenados y maltratados; en síntesis, un aparato de seguridad con poca capacidad de investigar y prevenir.

En el inventario recibido sólo figuraban 20 patrullas de la Policía Estatal para atender toda la superficie quintanarroense, 15 chalecos antibalas y menos de 200 cámaras de vigilancia que no funcionaban en su totalidad.

Hoy existen más de dos mil cámaras funcionando alrededor de Quintana Roo y casi 400 patrullas y mil 700 chalecos, además que se creó el más moderno Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5) de México y de Latinoamérica.

Se trata de un complejo interinstitucional, en el que se invirtieron casi 289 millones de pesos, que garantiza el trabajo permanente y coordinado de monitoreo y vigilancia capaz de atender eficaz y oportunamente los llamados de emergencias médicas, protección civil y por supuesto seguridad pública.

Arturo Contreras Castillo afirmó al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, que es incansable la labor del Gobierno del Estado en la búsqueda de la tranquilidad social, el desarrollo sostenible y la diversificación económica.

Se combaten la violencia y el delito con una visión integral; afrontamos los problemas que nos aquejan y buscamos cerrar el paso a la delincuencia con la apertura y acercamiento de oportunidades para el desarrollo individual, familiar y colectivo de los quintanarroenses, dijo.

Puntualizó que la administración de Carlos Joaquín tiene claro que los tres órdenes de gobierno, los tres poderes de la Nación, y ciudadanos, actúan unidos en las buenas, en las malas y en los triunfos alcanzados en Quintana Roo.

El gobierno federal anuncia obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y de Tulum

Las obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y de Tulum que se inician hoy son de gran importancia y relevancia para Quintana Roo, ayudarán en mucho al crecimiento económico y social de todos los quintanarroenses, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el anuncio del programa de obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum que se realizó en esta ciudad.

Aquí se firmó el convenio de coordinación y colaboración de acciones entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Estas obras corresponden a una cartera de proyectos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con una inversión de seis mil millones de pesos para concretar beneficios de conectividad vial para los habitantes del estado.

Se modernizarán 11 kilómetros del bulevar Luis Donaldo Colosio que incluye la mejora de bahías para el transporte urbano público, con paraderos y alumbrado.

La modernización del entronque del aeropuerto de Cancún para hacer más eficiente la carretera 307.

La construcción del puente vehicular sobre la laguna Nichupté, que tendrá una longitud de 13.5 kilómetros -8.4 kilómetros sobre agua y cerca de 5 kilómetros hacia el entronque con el bulevar Colosio.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que es una obra no solo de infraestructura y de agilidad para el tránsito vehicular sino también de protección civil de Cancún y de la zona hotelera, pues será una entrada y salida adicional a las dos que se tienen.

Esto agilizaría una posible evacuación en caso de tormenta o huracán que permitiría salvar muchas vidas y proteger a visitantes, turistas, trabajadores de la zona hotelera de Cancún.

Carlos Joaquín destacó la importancia del puente de la laguna Nichupté en materia ambiental, pues el proyecto contribuye a la conservación, restauración y mejoramiento del sistema lagunar, disminuirá la generación de gases de efecto invernadero, apoyando la mitigación y adaptación al cambio climático.

Su infraestructura tendrá una joroba que permitirá el paso de la navegación debajo de él. Su construcción tiene un diseño y proceso basado en tecnologías innovadores que garantizarán la menor huella ecológica.

La cartera de proyectos anunciada hoy contempla también la construcción de la avenida Chac Mool, de 1.5 kilómetros al norte del entronque del aeropuerto.

Para Tulum, el presidente López Obrador y el gobernador Carlos Joaquín anunciaron el Parque Nacional del Jaguar, que busca detener el crecimiento urbano desmedido de esta región y aledañas, así como preservar el medio ambiente.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer Falcón explicó que se trata también de una medida de contención a la expansión de la mancha urbana, la que ha venido creciendo sobre los bosques, manglares, que ponen en peligro la riqueza natural.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que esta área natural protegida que crecerá y permitirá preservar nuestra riqueza natural, de la que estamos orgullosos y de la que vivimos en Quintana Roo.

El presidente López Obrador expresó que su gobierno seguirá apoyando al pueblo de Quintana Roo, porque es ejemplar, con una rica historia y una belleza natural que, a través del turismo, es una principal fuente de ingresos para el estado, el sureste y el país.

López Obrador destacó que con estas acciones México devuelve un poco a la gente de Quintana Roo, al destinar los recursos -que no va a ser deuda va hacer presupuesto público estatal y federal- de cerca de 10 mil millones de pesos.

Invita Fernando Méndez a participar en el Fondo de Innovación Social “Emprende, yo te apuesto”

Hasta este momento cerca de 100 jóvenes se han registrado para participar en el Fondo de Innovación Social “Emprende, yo te apuesto” impulsado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud; la convocatoria aún permanece abierta para todos aquellos jóvenes que tengan una idea o proyecto de negocio que deseen emprender.

Cabe recordar que dicha convocatoria estará vigente hasta el 15 de marzo, puede participar jóvenes entre 18 y 29 años de edad.

En lo que será la tercera edición del concurso, 800 jóvenes de todo el estado tendrán oportunidad de ingresar al fondo; 400 espacios serán ocupados por jóvenes de la zona sur y 400 espacios para la zona norte y se premiará a los 12 mejores proyectos con apoyo de capital semilla que va desde los 80 mil hasta 185 mil pesos; recordó Fernando Méndez Santiago, director general del IQJ.

“A unos días de haber lanzado la convocatoria, estamos muy cerca de llegar a los primeros 100 registros, esto nos demuestra que las y los jóvenes del estado le quieren apostar a sus propios proyectos e ideas y lo que seguiremos haciendo es apoyarles con herramientas de capacitación y apoyo en capital semilla. Les queremos recordar que la convocatoria sigue abierta y pueden acercarse al instituto para aclarar dudas y recibir orientación para ser parte de este edición”.

Las y los jóvenes interesados pueden consultar la convocatoria completa en la página https://emprendeyoteapuesto.org/

Fábrica de guayaberas producirá en el Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo

Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en compañía de Iván Blasser Stanziola y el Excmo. Doctor Alfredo Oranges Bustos, inauguraron la tienda de “Blasser Casa de Guayabera”, en la Plaza Comercial Azuna en Cancún, a la inauguración también asistieron, la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Catalina Portillo Navarro, empresarios y medios de comunicación.

La titular de la SEDE dio la bienvenida a la comitiva panameña y agradeció al Excmo. Embajador de Panamá en México, Doctor Alfredo Oranges Bustos, el apoyo e interés por establecer un fuerte vínculo empresarial, logístico y comercial entre México y Panamá beneficioso para todos y un desarrollo mucho más próspero.

“Ésta tarde participamos en dos hechos muy significativos, primero, la puesta en marcha de este primer punto de venta de la empresa Blasser, Casa de Guayaberas, Blasser es una empresa de la industria del vestido muy reconocida en los países de América Central y del Mar Caribe, así como también suscribimos un memorándum de entendimiento, a partir del cual sumamos colaboración y esfuerzos para que estas magníficas prendas de vestir, también se fabriquen en Quintana Roo, con la participación de las y los artesanos quintanarroenses y, sobre todo, teniendo su base industrial en el Recinto Fiscalizado Estratégico en Chetumal”, comentó Rosa Elena Lozano durante su intervención.

Las operaciones de Casa de Guayaberas Blasser, representarán inicialmente 80 nuevos empleos para los quintanarroenses, con la seguridad de que sus resultados comerciales serán muy positivos y harán que este número de trabajadores crezca año con año.

Por su parte el empresario Iván Blasser agradeció a la titular de la SEDE, por el apoyo brindado, la planificación y proyección para expandir su negocio hacia Quintana Roo .

Quintana Roo reafirma su liderazgo como destino de inversiones, este acuerdo comercial es muestra del liderazgo y certeza que representa el Estado para las inversiones, al que se suma un nuevo polo generador de oportunidades, empleos y bienestar, que representa el Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintan Roo.

Se otorga el certificado “Quintana Roo Verde” a los Hoteles Fiesta Inn y One de zona norte

Algunas empresas durante la etapa más delicada de la pandemia, optaron por mejorar sus instalaciones en ausencia de turistas, visitantes y proveedores, así como también invirtieron en nuevas tecnologías para optimizar sus recursos, generando buenas prácticas ambientales las cuales derivaron en la obtención del certificado “Quintana Roo Verde”.

En el marco del Primer Foro Nacional de Auditoría Ambiental realizado en la ciudad de Cancún, se llevó a cabo la entrega de los certificados “Quintana Roo Verde” al Hotel Fiesta Inn Cancún, Fiesta Inn Playa del Carmen y el Hotel One de Cancún, los cuales fueron recibidos por los gerentes Gaspar Canché, Wendy Canul y Fernanda Mújica respectivamente.

Personal adscrito a la Dirección de Auditoría Ambiental se apersonó durante varios meses para realizar verificaciones en las instalaciones de los hoteles antes mencionados, verificando los rubros de agua, aire, residuos, impacto ambiental entre otros, y de esta manera pudieran dictaminar que los inmuebles cumplieran con la normatividad ambiental y más allá de lo exigido por las autoridades ambientales.

Las verificaciones realizadas fueron a petición de los mismos hoteles quienes se sometieron al Programa de Auditoría Ambiental de manera voluntaria, el proceso para la obtención del certificado es complicada, sin embargo, cumpliendo con la normatividad ambiental y generando las buenas prácticas que hoy en día rigen en el estado de Quintana Roo es sencillo la auditoría.

El gobierno del estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Procuraduría de Protección al Ambiente felicitan a los Hoteles Fiesta Inn Cancún, fiesta Inn Playa del Carmen y el Hotel One pertenecientes a Grupo Posadas por haber logrado este distintivo ambiental, pocas empresas logran llegar hasta el final de los trabajos.

Es urgente reconstruir el vínculo entre la policía y los ciudadanos: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que es urgente reconstruir el vínculo entre la policía y los ciudadanos con dos vertientes: controles efectivos para que los abusos sean castigados y, a la vez, dignificar de la policía mediante mejora en las condiciones de trabajo.

El gobernador de Quintana Roo encabezó la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo que se llevó a cabo en la explanada de la Academia de Policía y en la que se entregaron reconocimientos y constancias.

El secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez afirmó que la duración del curso fue de 972 horas y se capacitaron 26 elementos, 18 mujeres y 8 hombres con temas como desarrollo y acondicionamiento físico, función policial, marco normativo de la función policial, prevención y vinculación social, técnicas y tácticas policiales y formación complementaria.

Desde el inicio de esta administración el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la capacitación, profesionalización y evaluación de desempeño de los cuerpos de seguridad para tener una respuesta oportuna ante la comisión de un delito y mejorar la seguridad pública.

Estas acciones están enmarcadas en un modelo de seguridad integral para la prevención del delito, profesionalización de cuerpos policiales y acciones de combate a la impunidad.

A la fecha, casi el 90% de los policías de Quintana Roo tienen el Certificado Único Policial, uno de los más altos del país. Por cada mil habitantes hay 3.5 policías cuando la media nacional es de 2.8% por cada mil.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín enfatizó que estos logros todavía son insuficientes, hay mucho por hacer, pues se sabe que la relación de confianza entre las instituciones policiales y la sociedad no es la óptima.

Por este motivo, agregó el gobernador de Quintana Roo, es que debemos coadyuvar esfuerzos, sumar filas y efectuar un profundo proceso de reconciliación y confianza.

“Todos ustedes inician un camino de responsabilidad y compromiso en el cuidado de la sociedad. El respeto por las leyes y por la verdad es el camino que deben seguir” exhortó el titular del Ejecutivo a los elementos que concluyeron su capacitación.

Los mejores promedios lo obtuvieron Cintya Sinaí Ciau Conrado, primer lugar; Daniel Jesús Pérez Baxin, segundo lugar, y Mercedes Abril Tello Lara, tercer lugar.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández consideró que resulta fundamental la capacitación de los elementos de las corporaciones para ofrecer un mejor servicio y protección de la gente.

Ofreció conjuntar esfuerzos para avanzar en la paz y la seguridad pública.

La policía Cintya Sinaí Ciau Conrado dio las palabras de agradecimiento a nombre del personal que se capacitó.

Estuvieron en esta ceremonia el magistrado Juan García, representante del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Luis Fernández Chávez, representante del Congreso del Estado; magistrado Juan García Escamilla en representación del Tribunal Superior de Justicia, mayor de caballería Miguel Muñoz Casados en representación de la 34° Zona Militar, el contraalmirante Antonio Ruiz Gómez en representación de la Quinta Región Naval, teniente de navío Josué de Jesús Manrique Alvares primer sub inspector de la Guardia Nacional y Oscar Montes de Oca Fiscal General del Estado de Quintana Roo.

A través de obras se mejora la calidad de vida de los habitantes del sur de Quintana Roo: SEOP

Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las familias del sur de Quintana Roo, el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Obras Públicas realiza acciones en comunidades que se encuentran en el municipio de Othón P. Blanco.

El titular de la SEOP William Conrado Alarcón especificó que actualmente se realizan las obras en las comunidades de Tomás Garrido y Dos Aguadas.

Indicó que en la comunidad de Dos Aguadas se realizan acciones de construcción de domo tipo arco techo, construcción de un kiosco, rehabilitación de cancha de usos múltiples, la construcción de estela de acceso, 256 metros lineales de andadores, colocación de 6 piezas de alumbrado en parque ,122 metros lineales de guarniciones, 226 metros cuadrados de banquetas, 5 piezas de alumbrado para domo, con una inversión de 5 millones 648 mil pesos.

Señaló que en Tomás Garrido se realizan los trabajos de construcción de un domo tipo arcotecho con cancha de usos múltiples, rehabilitación de parque y la construcción de kiosco con una inversión de 5 millones 128 mil pesos.

Añadió que el gobierno del estado se enfoca en brindar la atención en las comunidades que más lo necesitan, con base a acciones consistentes en infraestructura urbana al Pla Estatal de Desarrollo en su eje 5 “Por un Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable” a través de obras que mejoran la imagen urbana de la zona y brindan un espacio digno para el esparcimiento de los habitantes.