Detonaremos el sector turístico en todo Quintana Roo para regresar su brillo y esplendor: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de turismo federal Miguel Torruco Marqués sostuvieron una gira de trabajo en Cancún e Isla Mujeres impulsando acciones en favor del turismo, enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que dará a los quintanarroenses prosperidad compartida.

Por la mañana participaron en la presentación de los avances de la Arena Cancún “Luchatitlán” de la AAA World Wide, recorrieron instalaciones del hospital Joya Cancún dedicado al segmento del turismo de salud y bienestar; se reunieron con representantes de las asociaciones de hoteles de Quintana Roo y en Isla Mujeres dieron inicio al programa Ruta Mágica del Color y la entrega de la renovación del nombramiento de Pueblo Mágico de Isla Mujeres.

El proyecto de lucha libre es desarrollado por AAA World Wide, la empresa líder en lucha libre mexicana; Ventura Entertainment, experto desarrollador y operador de parques y atracciones en los principales puntos del país; entre otras empresas, y se ubicará en Plaza La Isla Cancún Paradise Experience, uno de los principales centros comerciales en la Zona Hotelera.

En relación con la visita de inspección al Hospital Joya Cancún, conocieron sus instalaciones que, entre otras, incluyen 60 camas, así como la oferta de primer nivel que tiene para los turistas nacionales e internacionales que acuden por el segmento de turismo de salud y bienestar, el cual genera una derrama de 30 mil millones de pesos.

Durante la reunión con el sector turismo, la gobernadora Mara Lezama explicó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo significa diálogo, consensos e inclusión, donde se requiere la participación de todos los grupos sociales, económicos, políticos y públicos, empresas, organizaciones, colectivos y todo el pueblo de Quintana Roo para construir el proyecto de gobierno que tiene como misión alcanzar la prosperidad compartida con justicia social.

Por la tarde, pusieron en marcha el programa Ruta Mágica del Color y la entrega de la renovación del nombramiento de Pueblo Mágico de Isla Mujeres.

“Hoy damos un paso más para seguir construyendo el desarrollo compartido con paz y seguridad, en el que nadie se quede atrás” expresó la gobernadora Mara Lezama al puntualizar que con toda seguridad este año se romperán los máximos históricos de turistas, con 18 millones, 33% más que en 2021 y 7% más que en 2019, los mejores años de la historia del estado.

El programa Ruta Mágica del Color, que inició con un brochazo con la presencia del secretario de turismo federal Miguel Torruco Marqués, permitirá que 140 fachadas de viviendas de igual número de familias cambiarán la imagen de 600 metros cuadrados que adornarán la isla y que, sin duda, serán un referente que circulará por el mundo con fotografías, selfies, postales, fotos grupales, entre otros.

Para este programa se invierten un millón 200 mil pesos que aportaron a partes iguales la secretaría de turismo federal, en alianza con Comex y Corazón Urbano, y el municipio. Mara Lezama dijo que no es una manita de gato sino una transformación profunda a la imagen urbana.

Durante el evento de la renovación del nombramiento de Isla Mujeres como Pueblo Mágico de México, mismo que fue entregado a la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, se inauguró el recién remodelado parque escultórico de Punta Sur, al que se invertirán ocho millones de pesos adicionales en una remodelación adicional y la instalación de más esculturas.

La SEFIPLAN entrega al Congreso del Estado la propuesta del Paquete Económico 2023 por un monto de $41,840 MDP

El día de hoy, se dio puntual cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 91 fracción VII y 118 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el Poder Ejecutivo Estatal, por conducto del Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, que hizo entrega ante las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado la propuesta del Paquete Económico 2023 para su estudio, análisis, y posible aprobación.

El proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos por un monto de $41,840 MDP, los cuales representan un 17.3% respecto a lo estimado en el ejercicio fiscal 2022 lo recibió el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, presidente de la Comisión, quien indicó que la XVII Legislatura analizará las iniciativas para beneficio de la ciudadanía.

“Este Paquete Económico se suma a voluntades y esfuerzos para transformar las condiciones de vida de las personas y reducir las brechas de desigualdad, como así se manifiesta en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo incentivado por nuestra gobernadora Mara Lezama”, aseguró el titular de la SEFIPLAN.

De acuerdo con el documento entregado a los diputados para el ejercicio del próximo año el Gobierno del Estado propone un presupuesto total de $41,840 millones de pesos. De este importe $9,248 MDP aproximadamente corresponden a ingresos de captación local y $32,592 millones de pesos aproximadamente a participaciones y aportaciones federales; donde se prioriza la atención a los grupos más desprotegidos en los distintos sectores de Quintana Roo.

El Presupuesto de Egresos está enfocado al bienestar social, privilegiando el desarrollo social, atención prioritaria a la población vulnerable, e fortalecimiento de la seguridad pública y reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses que serán pilares de la agenda pública encabezada por la Gobernadora del Estado, Mara Lezama.
El ejercicio del gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para sanear los déficits presupuestarios, mejorar las calificaciones crediticias del Estado, y privilegiar el uso de los excedentes para inversión pública y la consecución de los Acuerdos del Bienestar, como política prioritaria.

“Este Paquete Fiscal es producto del esfuerzo conjunto de voluntades estado-ciudadanía para transformar las condiciones de vida de las personas impulsadas en el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama”, manifestó Eugenio Segura.

Por primera vez los ciudadanos serán arquitectos del desarrollo de Quintana Roo

Al instalar el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) del Estado de Quintana Roo y tomar protesta a sus integrantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que es una herramienta para generar la transformación profunda, para el bienestar de las y los quintanarroenses, con más inversión, ingresos y empleos.

Por primera vez, y en un hecho histórico, este Comité cuenta con la participación de todos los grupos sociales, organizaciones, de los 11 Ayuntamientos y de los Poderes Legislativo y Judicial, los que serán escuchados y tomados en cuenta en el Plan Estatal de Desarrollo.

El COPLADE es un órgano colegiado e interinstitucional en donde concurren los poderes del Estado, los ayuntamientos y representantes del sector social y privado de todas las zonas geográficas de la entidad, encargados de sentar nuevos cimientos para el desarrollo y concretarla tan necesaria diversificación económica.

“Somos las y los supervisores, las y los avales, las y los auditores del plan rector para generar mejores condiciones de vida, de orientar el comportamiento público y privado para convivir en paz, tener seguridad, garantizar el respeto de los derechos humanos, el uso eficiente de los recursos públicos, del combate de la corrupción y cualquier tipo de marginación” expresó Mara Lezama.

Recalcó que el COPLADE tiene entre sus atribuciones, con la participación de todas y todos, la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), documento rector que orienta la acción de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población quintanarroense y fomentar el desarrollo integral sostenible en el Estado, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

Al indicar que este es el primer gobierno progresista y humanista de Quintana Roo, Mara Lezama puntualizó que en este Nuevo Acuerdo se construirán planes y programas para atender temas de seguridad, medio ambiente, desarrollo económico, desarrollo social y gobierno abierto.

Mara Lezama envía al Congreso reforma constitucional para reducir presupuestos

Esta mañana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó a través de sus redes sociales que envío una iniciativa al Congreso del Estado con la finalidad de eliminar los candados que no permiten que se reduzca el presupuesto de los organismos autónomos así como de los Poderes Legislativo y Judicial.

Anunció que esta iniciativa, que busca aplicar la llamada austeridad republicana, tiene la finalidad de generar justicia social.

“Tal como me comprometí en mi campaña y como lo anuncié en mi toma de protesta, el día de hoy envié al Congreso de Quintana Roo una reforma constitucional para eliminar las disposiciones que prohíben disminuir el presupuesto a los órganos autónomos y a los poderes legislativo y judicial”, informó la mandataria. 

La gobernadora aseguró que esta iniciativa no tiene como objetivo debilitar a los órganos autónomos ni a los poderes. 

“Tengo la convicción de que es una cuestión de justicia social. Con ello no se busca debilitar a ningún órgano autónomo ni a ningún poder. Por el contrario, se pretende ahorrar y eficientar el manejo de los recursos públicos y destinarlos a donde más se necesita, a la gente quye más lo requiere”, agregó Lezama.

Indicó también que se está construyendo el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, así como una transformación en la aplicación y destino del gasto público.

“Demanda sobre todo eliminar cualquier tipo de privilegio entre las y los servidores públicos”, recalcó.

Aseguró que mantiene la confianza en que tanto los diputados e integrantes del Poder Judicial, como el personal de los organismos autónomos, se sumarán a la iniciativa que busca optimizar el manejo de los recursos públicos de Quintana Roo.

Para finalizar, señaló que a la par de esta iniciativa, el gobierno que encabeza ha iniciado con la austeridad republicana para así predicar con el ejemplo.

Llegarán a Quintana Roo 200 marinos para fortalecer la paz y seguridad del Estado

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, con quien acordó que en fechas próximas arribarán a Quintana Roo por lo menos 200 infantes de Marina, quienes se sumarán a los trabajos de inteligencia y seguridad a favor de la ciudadanía.

Siguiendo con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Gobernadora y el secretario de Marina coincidieron en trabajar en la construcción de la paz para las y los ciudadanos quintanarroenses y visitantes.

“La estrategia de seguridad de este gobierno será en dos vertientes: a través del reforzamiento de la tecnología y trabajado en atender los orígenes de las violencias”, añadió la Gobernadora.

El secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, Contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, destacó el esfuerzo y las gestiones de la gobernadora Mara Lezama para alcanzar importantes acuerdos en la Secretaría de Marina.

Junto con los 200 infantes que se sumarán a los elementos federales y estatales, también se activará un equipo de Operaciones Especiales y la Marina brindará todo el apoyo con tecnología e inteligencia.

En estas acciones se mantendrá estricta coordinación en las operaciones que se lleven a cabo a favor de mantener la seguridad y construir la paz social.

En el camino de la recuperación de la paz, vamos juntos: Mara Lezama

La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa expresó hoy que en Quintana Roo hay un gobierno comprometido con la lucha contra la desigualdad, que está convencido que la paz llegará de la mano de la justicia y en ese camino vamos juntos con el Gobierno de México y el Congreso del Estado.

Mara Lezama participó en el foro “Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública” que se realizó en el Congreso del Estado con la presencia del secretario de Gobernación de México Adán Augusto López Hernández, y la magistrada Adriana Cárdenas Aguilar en representación del Tribunal Superior de Justicia del estado de Quintana Roo.

En el desarrollo del foro, el secretario Adán Augusto López Hernández escuchó los planteamientos de los diputados coordinadores de los grupos y de las representaciones legislativas. Asimismo, las preguntas de miembros de la sociedad civil, como empresarios, productores, rectores de Universidades, representantes de iglesia, autoridades eclesiásticas, y presidentes o presidentas municipales.

Añadió que, en el caso de Quintana Roo, ratifican el compromiso del Presidente de México de ayudar al Estado y a la gobernadora, Mara Lezama, para lograr combatir la desigualdad y generar prosperidad compartida.

El foro tuvo por objetivo dialogar y exponer ante los diferentes sectores de la sociedad los beneficios y alcances de la reforma del dictamen de la minuta que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, así como de los sectores social y privado para avanzar en la construcción de la paz.

Durante su intervención indicó que el gobierno estatal tiene la facultad de transitar hacia esquemas más eficaces en el combate a la delincuencia, y se tendrá la oportunidad de formar una nueva generación de policías capacitados en materia de derechos humanos y perspectiva de género.

Estuvieron presentes representantes de las fuerzas armadas de México e integrantes de las mesas de seguridad.

Mara Lezama impulsa el empoderamiento de las mujeres

En estos cinco años se trabajará para que las mujeres tengan más oportunidades. Este gobierno viene a cambiar los protocolos, los prejuicios, los paradigmas y lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, expresó hoy la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa al inaugurar el evento “Empoderamiento Económico de la Mujer. Certificación de oficios no tradicionales”.

Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en la ceremonia se entregaron constancias de acreditación a 26 mujeres que se capacitaron en oficios no tradicionales para mujeres: introducción a la mecánica, plomería y electricidad básica, impartidos por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 141

Los cursos de capacitación son resultado de un proyecto de empoderamiento económico en el ámbito comunitario, derivado del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Representan mejoría económica, ingresos que se reflejan en sus carteras, su bolsa, en la mesa de la familia.

Ante las 26 mujeres que recibieron su acreditación, invitados y asistentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa las felicitó y les dijo que logros como este permiten trabajar juntos el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para dejar atrás un modelo en donde las mujeres estaban rezagadas, lo que nunca más sucederá.

La Gobernadora destacó que se trabaja en traer esta clase de programas del gobierno federal, que son ejemplo del proyecto “Impulso a las acciones de autonomía económica, construcción de paz, cultura ambiental y autocuidado que fomenten la participación activa y consoliden el empoderamiento de las mujeres en el Estado de Quintana Roo”.

“Voy a luchar para que las mujeres y las niñas, las jóvenes y las estudiantes, las que quieren avanzar, sean parte fundamental de este Nuevo Acuerdo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Añadió que hoy las mujeres, los logros de las mujeres, no son resultado de cuotas, sino de capacidad, de nuevas formas de decirle al mundo de lo que son capaces.

Selene Abril González Ramírez, quien recibió su acreditación por capacitación en mecánica, afirmó que es importante para su desarrollo personal y laboral. Tomó la decisión de participar en el curso no sólo para aprender, sino tener ingresos, mejorar su economía y ser independiente.

María Hadad Castillo, directora del IQM, destacó que en este nuevo gobierno de la transformación y el cambio verdadero se trabaja en instaurar una política de igualdad entre hombres y mujeres, y en erradicar formas de discriminación y violencia. “Para que las mujeres sean autónomas y generen su propio dinero”.

Trabajan Mara Lezama e IMSS en Plan Integral para mejorar los servicios de salud en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama busca la transformación profunda y radical para los servicios de salud en el estado, por lo que este martes se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo a fin de gestionar proyectos en beneficio de las y los quintanarroenses, prioritariamente para el sur del estado.

Durante este encuentro acordaron establecer un Plan Integral para mejorar la calidad y atención de los servicios de los derechohabientes, así como se plantearon proyectos específicos para Quintana Roo.

La Gobernadora, que promueve el Nuevo Acuerdo para el Bienestar, trabaja en reuniones a nivel nacional para impulsar acciones que permitan cerrar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida.

“La transformación está en marcha en este nuevo gobierno, trabajamos de la mano con el gobierno de México para generar acciones en beneficio de las y los quintanarroenses. Hice un compromiso claro con los quintanarroenses y mejorar la atención a la salud es prioridad”, añadió.

Por su parte, Zoé Robledo agradeció la disponibilidad de la Gobernadora para trabajar de manera conjunta. “Tenemos una gran aliada con la que trabajaremos de la mano para brindar mejores servicios”.

En esta reunión también participó el secretario de salud en Quintana Roo, Carlos Flavio Rosado.

El Contralmirante Diplomado de Estado Mayor Rubén Oyarvide Pedrero asume SSP de Quintana Roo

Rubén Oyarvide Pedrero, Contralmirante Diplomado de Estado Mayor de la Secretaría de Marina, sustituye al Mtro. Manelich Castilla Craviotto en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con el objetivo de fortalecer y vincular de manera inmediata el trabajo coordinado con los 3 niveles de gobierno, alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

La designación del Contralmirante de Estado Mayor responde a que su labor permitirá garantizar la continuidad del trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos nacionales que se llevan a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz de manera integral en México.

Rubén Oyarvide venía desempeñándose como encargado de la seguridad del municipio de Benito Juárez, por lo que la llegada del mando de las Fuerzas Armadas al Estado permitirá la aplicación correcta de las acciones en materia de seguridad para que buscará que los quintanarroenses vivan en paz y tranquilidad.

Rubén Oyarvide Pedrero es ingeniero hidrógrafo por la Escuela Naval Militar ubicada en Antón Lizardo, Veracruz; cuenta con dos maestrías, una en Administración Naval y otra en Seguridad Nacional. Se ha desempeñado en cargos importantes en su carrera profesional como Comandante de diversas Unidades de la Secretaría de Marina-Armada de México.

La gobernadora Mara Lezama nombra a su secretaria particular

La gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa nombró, de manera oficial, a María Elena Ceballos Cardeña como Secretaria Particular.

Ceballos Cardeña es licenciada en Sistemas Comerciales por la Universidad de Quintana Roo, cuenta con maestría en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac y actualmente cursa la Maestría en Finanzas Públicas y Auditoría Gubernamental.

Dentro de su experiencia laboral se ha desempeñado como encargada del despacho de la Dirección General del Instituto del Deporte en el municipio de Benito Juárez; Coordinadora Administrativa del Instituto Municipal de la Juventud en Benito Juárez y Oficial Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Benito Juárez.

A nivel estatal ha ocupado la dirección Administrativa de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, la Dirección de Administración de la Secretaría de Gobierno y también se desempeñó como Oficial Mayor del Poder Legislativo, entre otros cargos.