Mara Lezama creará economía solidaria para las comunidades indígenas de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció en la conferencia mañanera que a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo busca vincular a sectores marginados a la prosperidad que va a traer el Tren Maya con cooperativas de ahorro y préstamos a mujeres, Banca, Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar.

Acompañando al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, Mara Lezama explicó que con el fortalecimiento de empresas sociales se busca acabar con la desigualdad. Así como devolver la esperanza a las comunidades históricamente olvidadas y que estaban geográficamente marginadas de las rutas turísticas. Hoy, las 8 estaciones y 3 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, van a quedar incluidas en el radio de influencia de este proyecto.

“Como dije en otras ocasiones, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura. Es un elemento de justicia social y está en quienes tenemos responsabilidades de gobierno, aplicar políticas públicas necesarias para cumplir el sueño de la prosperidad compartida y así acortar las brechas de desigualdad. Ese es el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, afirmó.

Mara Lezama, destacó que el Tren Maya es una oportunidad histórica y generará prosperidad para todas y todos los quintanarroenses. Anteriormente, un crecimiento económico desbordante de la riqueza se fue a otros sectores y se fueron acumulando deudas sociales. Hoy, se muestran con el rostro de la desigualdad, la pobreza, el deterioro medioambiental, la violencia y la delincuencia.

La gobernadora portó una vestimenta elaborada por la artesana Francisca y el artesano Hilario de Chanchen Primero, del municipio de Tulum. Asimismo, resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno de México para que la ciudadanía pueda tener oportunidades de desarrollo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.

Mara Lezama mencionó que el gobierno está reactivando a estos sectores sociales. Para ello se han creado las dos primeras Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, de Mujeres, Maya Sur, ubicada en Othón P. Blanco y Koinonia, en Cancún, para atender la inclusión financiera de las mujeres ubicadas en las colonias de alta marginación. Actualmente, estas atienden a más de 186 mujeres ahorradoras. Además es la primera vez en la historia que la banca social se abre al público en Quintana Roo.

Se van a abrir dos sucursales en la zona maya, una en Felipe Carrillo Puerto y la otra en la zona Maya de Tulum. Con el objetivo de beneficiar adicionalmente a 400 mujeres micro emprendedoras.

“Estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa social Banca del Bienestar, del Instituto de Economía Social y Solidaria. Serán destinados a capital semilla, infraestructura, y capacitación“, explicó.

Como plan de acción de Justicia Indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria a la familia, y generar un ingreso con la venta del excedente de la producción. Se trata de los Huertos del Bienestar, a donde se invierten 12 millones y medio de pesos para beneficiar a mil 800 personas.

Además del programa Artesanas del Bienestar, donde se invierten más de 18 millones de pesos para producir y comercializar los productos de más de 26 mil mujeres.

“A qué apuntamos a crear economías regionales en zonas que habían quedado hasta geográficamente marginadas de las rutas turísticas donde se generan recursos, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, un elemento de justicia social”. Añadió.

Tendrá Quintana Roo inversión de 500 MDP para el campo quintanarroense

La gobernadora Mara Lezama se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Víctor Manuel Villalobos. Anunciaron que se invertirán más de 500 millones de pesos para la transformación del campo quintanarroense en beneficio de más de 60 mil productores.

Acompañada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de destinar mayores recursos a mujeres y hombres del campo, para abatir rezagos y cerrar las brechas de desigualdad ocasionados por un modelo económico que se ha agotado.

El titular de SADER detalló que para este año 2023 se programaron recursos por más de 500 millones de pesos para programas como Fomento a la Agricultura, Producción para el Bienestar, BIENPESCA, programa especial de energía para el campo, Fertilizantes para el Bienestar, Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Sementales.

Respecto a Fertilizantes para el Bienestar, en los próximos días se emitirá la convocatoria para la entrega de hasta 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita a productores y productoras de pequeña escala para contribuir en la producción de alimentos.

Se consideran cultivos prioritarios al maíz, frijol y cultivos frutales.

Quintana Roo firma el Acuerdo Nacional por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres

Quintana Roo se sumó al Acuerdo Nacional por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). La gobernadora Mara Lezama ratifica el trabajo coordinado entre federación, estado y municipios para promover las políticas públicas a favor de las mujeres y garantizar el acceso a una vida libre de violencia.

Acompañada por la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este gobierno ha puesto a las mujeres al centro de la política social. Tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

El evento se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones. Se contó con la participación del gabinete legal y ampliado, autoridades municipales, integrantes de los poderes Legislativo y Judicial. Mara Lezama destacó que Quintana Roo cuenta con el primer gobierno paritario e implementa acciones a favor de las mujeres para acabar con la desigualdad.

“Quintana Roo encabeza el listado nacional en porcentaje de mujeres desempeñando cargos de elección popular. El 64% de las curules del Congreso del Estado y las presidencias municipales están ocupados por mujeres”, destacó.

La firma estuvo encabezada por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman; la gobernadora Mara Lezama y la directora general del IQM, María Hadad Castillo. Así como presidentes municipales, y titulares de los poderes Judicial y Legislativo.

Mara Lezama destacó que cada uno de los compromisos del convenio se encuentran ampliamente respaldados por acciones concretas de política pública.

En su participación, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que Quintana Roo es el estado número 15 en realizar este compromiso. Consideró primordial unir esfuerzos, recursos, disponibilidad y claridad, así como de trabajar de manera sinérgica para cerrar las brechas de desigualdad

Por su parte la directora del IQM, María Hadad, destacó que es un llamado a la acción a partir de una serie de resoluciones éticas, legislativas y de política pública que buscan generar un impacto sostenible en el desarrollo y bienestar de las mujeres quintanarroenses.

El evento tuvo como acto central la conferencia magistral “Igualdad de Género para el Bienestar y la Democracia”. Encabezada por la presidenta de INMUJERES, Nadine Gasman; la directora general de la política nacional de igualdad y derechos de las mujeres, Marta Clara Ferreyra Beltrán; y la directora general para la promoción de una vida libre de violencia e impulso a la participación política, Anabel López Sánchez.

Alicia Bárcena, nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ¿quién es?

Alicia Bárcena será la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La funcionaria mexicana llega a la dependencia en sustitución de Marcelo Ebrard. Ebrard dejó el cargo en busca de la candidatura presidencial de Morena.

Actualmente es embajadora de México en Chile desde julio de 2022, por lo que asumirá el puesto en los próximos 10 días.

Alicia Bárcena nació en la Ciudad de México en 1952. Estudió la licenciatura en Biología, una maestría en Ecología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otra en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Finalmente, estudió un doctorado en Economía nuevamente en la UNAM.

Ha sido profesora e investigadora de UNAM y ha publicado diversos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas y medio ambiente.

Bárcena fue secretaria general adjunta de Gestión en la sede de la ONU en Nueva York. También fue coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La embajadora mexicana fue la primera mujer en asumir el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en julio de 2008. Su trabajo en este organismo internacional impulsó acciones para la igualdad y el desarrollo sostenible en la región.

De igual manera previo a su labor en la ONU, Alicia Bárcena ocupó otros cargos gubernamentales en México. Fue subsecretaria de Ecología y directora general del Instituto Nacional de Pesca.

Mientras Bárcena toma posesión del cargo, de los asuntos exteriores se quedará a cargo la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano.

Quintana Roo expondrá bellezas turísticas en el World Travel Expo Miami

Quintana Roo, estará presente en la Feria Internacional de Turismo World Travel Expo (WTE) que llevará a cabo en la ciudad de Miami del 13 al 15 de junio. Ante más de 8 mil agentes de la industria turística expondrán las maravillas con las que cuenta el estado desde Cancún a Chetumal.

Encabezando la delegación estatal estará el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, en representación de la gobernadora Mara Lezama. Además participará el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

La delegación tiene como objetivo dar a conocer los resultados y alcances del nuevo modelo de turismo impulsado por la Gobernadora en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La presencia en este evento permitirá fortalecer la promoción de los 12 destinos de Quintana Roo en el sur de la Florida. Una región estratégica para la promoción turística de México. Durante la expo, se espera reunir a líderes de la industria turística y de aviación. Incluyendo representantes de líneas aéreas, aeropuertos, organizaciones de promoción turística, ministros de turismo, tour operadores, hoteles y atracciones turísticas.

El evento también servirá como una oportunidad para establecer relaciones de alto nivel en la industria y fortalecer la colaboración con los diversos destinos participantes. Entre los sectores turísticos clave que se promoverán se encuentran la industria de cruceros, el turismo médico y el turismo LGBTQ+, entre otros.

Además de las actividades de promoción turística la agenda contempla una iniciativa llamada Convoy para la Internacionalización de municipios Mexicanos, capítulo Florida.

Esta iniciativa, impulsada en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, busca generar espacios donde los actores relevantes del ecosistema económico de Florida puedan conocer las oportunidades de colaboración con los gobiernos locales mexicanos. Así como las ventajas de hacer negocios y las potencialidades de los municipios mexicanos en los ejes económicos, innovación, diplomacia y comunidades.

La participación de Quintana Roo en la WTE World Travel Expo es un paso importante para promover el turismo y fortalecer los lazos con la industria internacional. El estado espera continuar consolidándose como uno de los destinos preferidos por los viajeros internacionales, ofreciendo experiencias únicas y de alta calidad.

Morena aprueba las reglas para elegir a su candidato presidencial

El Consejo Nacional de Morena aprobó ayer, sin objeción, las reglas para elegir a quien encabece la candidatura presidencial. El presidente Andrés Manuel López Obrador había planteado estas reglas hace seis días, durante una cena con los gobernadores morenistas y los aspirantes Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum. 

Una vez que estos cuatro aspirantes se integraron al consejo, los casi 400 consejeros morenistas votaron las reglas de la contienda interna sin debate. Los acuerdos estaban prácticamente planchados previo a la sesión, que apenas duró hora y media. 

Tal como lo había pedido el presidente, los aspirantes deberán renunciar a sus cargos. La elección se realizará a través de cinco encuestas y los perdedores ocuparán cargos dentro del próximo gobierno y en el Legislativo. No habrá debates y los aspirantes no podrán participar en “medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación”. 

Entre el 12 y 16 de junio será el registro de aspirantes a ser “Coordinador de Defensa de la Transformación”. Del 19 de junio al 27 de agosto, los aspirantes realizarán recorridos por el país. El levantamiento de la encuesta será del 28 de agosto al 3 de septiembre. Finalmente, el 6 de septiembre se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora. 

Estas reglas fueron impulsadas por Ebrard desde diciembre pasado, para buscar “piso parejo” y “equidad”, sobre todo ante la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam. Sin embargo, hasta ahora no fueron tomadas en cuenta por la dirigencia de Morena. 

Únicamente se mencionó después del resultado de la elección de Coahuila, donde Morena perdió la gubernatura frente al PRI, luego de que Ricardo Mejía, no fue candidato de Morena, abanderó al PT y criticó permanentemente al morenista Armando Guadiana.

El discurso morenista está enfocado a la “unidad” y a que el abanderado de 2024 se elegirá en un proceso “fraterno”. Un proceso sin fracturas y cuyo resultado será inapelable.  

Por eso es que el pasado lunes 5 de junio, previo a la cena entre el presidente con los aspirantes y gobernadores, el mandatario recibió a Ebrard en Palacio Nacional para escuchar sus propuestas para las reglas del proceso interno. Una de ellas era que todos los aspirantes renunciaran a sus cargos para contender internamente. 

Dicha propuesta impediría, por ejemplo, que la jefa de gobierno llegara a su Quinto Informe de Gobierno en octubre y la publicidad que ello conlleva, o que el secretario de Gobernación realice visitas en los estados, como ha hecho en su calidad de encargado de política interna. Ebrard, en cambio, fue el primero en anunciar su renuncia.

Tampoco habrá debates entre los aspirantes, como lo había propuesto. Pero, Ebrard sí logró que se prohibieran los apoyos de gobernadores, alcaldes y funcionarios durante la contienda, luego de que este sábado siete gobernadores expresaron su apoyo a Sheinbaum en sus redes sociales. Ebrard aseguró: «Eso lo hacía el PRI hace mucho, nosotros ya no tenemos por qué hacer eso”

Mara Lezama presenta nuevos planes para el Tren Maya durante “La Mañanera”

Este lunes, la gobernadora Mara Lezama garantizó que el Tren Maya es una obra que generará justicia social para todos los habitantes del suroeste del país. A través del desarrollo y de la distribución de las riquezas, mediante la apertura de nuevas y mejores oportunidades. ‘’El tren maya es una obra de justicia social, esta obra va a distribuir más equitativamente la prosperidad que se genera’’.

Bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, se anunció la carrera técnica en Transporte Ferroviario junto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). Podrán acceder desde agosto aproximadamente 160 estudiantes, con el objetivo de generar mano de obra profesionalizada. Pero, en especial con la meta de cimentar un futuro prometedor para jóvenes quintanarroenses.

‘’No existe precedente de una carrera en el sector ferroviario en Quintana Roo. Por ello, decidimos presentar esta innovación para estar en concordancia de lo que el proyecto del Tren Maya nos propone y nos ofrece’’. Añadió.

Así mismo, en colaboración con el Tecnológico Nacional de México en Cancún, alrededor de 55 estudiantes podrán ingresar a la carrera en Ingeniería Ferroviaria. Con la misión de formar profesionales con la capacidad de diseñar, planear, supervisar e innovar en esta materia.

Esto, con el propósito de generar técnicos en mantenimiento, supervisores, operadores, conductores, etc. en el norte, centro y sur de Quintana Roo. Además de los cursos presenciales, también la titular del ejecutivo estatal informó de la creación del Programa de Educación Superior a Distancia.

‘’A través de esta alianza con el Tecnológico Nacional de México, co-creamos el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia. Que la juventud continúe con su preparación profesional en sus lugares de origen, así somos punta de lanza para que los jóvenes puedan seguir estudiando’’.

Finalmente, Mara Lezama aseveró que con estas nuevas áreas de preparación para las y los jóvenes se abre un nuevo camino para generar mejores condiciones de vida. ‘’Más allá de los innumerables beneficios que tendrá para el sureste mexicano, el Tren Maya debe ser entendido como un instrumento del sueño de llevar la justicia social a todos los rincones de nuestro amado México’’. Concluyó.

Las Gubernaturas por Partido

El pasado 4 de junio Morena ganó el Estado de México con Delfina Gómez como su candidata, mientras que el PRI retendrá Coahuila con Manolo Jiménez.

Tras las elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, el mapa político de México quedó reconfigurado de la siguiente manera:

Morena:

  • Baja California: Marina del Pilar Ávila (2021)
  • Baja California Sur: Víctor Manuel Castro (2021)
  • Campeche – Layda Sansores (2021)
  • Ciudad de México – Claudia Sheinbaum (2018)
  • Colima – Indira Vizcaíno (2021)
  • Chiapas – Rutilio Escandón (2018)
  • Guerrero – Evelyn Salgado (2021)
  • Hidalgo – Julio Menchaca (2022)
  • Estado de México – Delfina Gómez (Alfredo del Mazo actualmente)
  • Michoacán – Alfredo Ramírez Bedolla (2021)
  • Morelos – Cuauhtémoc Blanco (2018)
  • Nayarit – Miguel Ángel Navarro (2021)
  • Oaxaca – Salomón Jara (2022)
  • Puebla – Sergio Salomón Céspedes (2022)
  • Quintana Roo – Mara Lezama (2022)
  • Sinaloa – Rubén Rocha (2021)
  • Sonora – Alfonso Durazo (2021)
  • Tabasco – Carlos Merino (2021)
  • Tamaulipas – Américo Villarreal (2022)
  • Tlaxcala – Lorena Cuéllar (2021)
  • Veracruz – Cuitláhuac García (2018)
  • Zacatecas – David Monreal (2021)

Como podemos notar, el poder territorial de Morena no ha dejado de crecer desde 2018, cuando además de ganar la Presidencia, ganó sus primeras 5 entidades.

PAN:

  • Aguascalientes – Teresa Jiménez (2022)
  • Chihuahua- María Eugenia Campos (2021)
  • Guanajuato – Diego Sinhue Rodríguez (2018)
  • Querétaro – Mauricio Kuri (2021)
  • Yucatán – Mauricio Vila (2018)

PRI:

  • Coahuila – Manolo Jiménez (Miguel Riquelme actualmente)
  • Durango – Esteban Villegas (2022)

MC:

  • Jalisco – Enrique Alfaro (2018)
  • Nuevo León – Samuel García (2021)

PVEM:

  • San Luis Potosí – Ricardo Gallardo (2021)

Con este mapa político, México llegará así a las elecciones de 2024. Además del próximo titular de la Presidencia, se votará por 9 gobernadores y 31 Congresos locales, así como por la renovación del Senado de la República y la Cámara de Diputados federal.

AMLO podría recibir a los padres de las víctimas de la Guardería ABC

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de que él y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, reciban a los padres de las víctimas de la Guardería ABC de Sonora.

“Si, Alejandro Encinas y yo también en su momento, y lo más importante es que hemos ido resolviendo sus demandas, como les consta a ellos y vamos a seguir atendiéndolos».

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo señaló que su administración continuará apoyando a las madres y padres de familia, así como a los menores afectados por el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, registrado el 5 de junio de 2009.

Ayer se cumplieron 14 años la tragedia que cobró la vida de 49 niñas y niños y más de un centenar de heridos.

Ayer padres y madres de las víctimas reinstalaron el memorial de la Guardería ABC, las cruces que habían colocado al exterior de la SCJN, y fuera destruido durante la gresca entre personas que exigen la renuncia de los ministros y otro grupo que está en favor de su permanencia.

-Con información de El Universal.

Quintana Roo, se suma a la lucha mundial contra el plástico

Quintana Roo se convirtió en el quinto gobierno subnacional a nivel mundial que se suma al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos. La gobernadora Mara Lezama firmó la Carta de Adhesión durante la conmemoración de los 50 años del Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”.

Bacalar fue nombrado sede nacional para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Contó con la presencia del Coordinador Residente del Sistema Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; de la representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Dolores Barrientos Alemán, así como funcionarios federales y estatales.

En el balneario “Aserradero”, la gobernadora Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, a través de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos está prohibido el uso de los plásticos de un solo uso y el unicel, como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que en este gobierno humanista y progresista la protección y cuidado de los recursos naturales es una prioridad, pues representan la riqueza de la que viven las y los quintanarroenses, de la que se generará la prosperidad compartida.

Por ello, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el gobierno que encabeza Mara Lezama trabaja en el cuidado del medio ambiente, el crecimiento sustentable con paz y seguridad. Ante niños activistas, miembros de la sociedad civil, Mara Lezama convocó a todas y todos a sumarse a este esfuerzo, a trabajar en equipo, pues nadie puede solo y no hay tiempo qué perder.

Por su parte, se comprometió a trabajar al 100 por ciento, 24/7 en el desarrollo sostenible y sustentable, con profundo cuidado del medio ambiente.

Durante el evento, al que dio la bienvenida el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, se premió a los ganadores del concurso Cápsulas Ambientales de Jóvenes “Educando para la Acción”, dentro del Sexto Foro Estatal de Educación Ambiental de la Península de Yucatán, y del Cuarto Concurso Municipal Infantil de Dibujo Ecológico “Sin Contaminación por Plásticos”.

Se develó la placa conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente 2023. Asimismo, visitaron el área de aprendizaje de la feria ambiental para conocer los juegos lúdicos que contribuyen a la creación de conciencia ambiental, y el área de exposiciones en donde estuvieron los stands institucionales para la entrega de 100 contenedores para residuos.

El coordinador Peter Grohmann, la representante de PNUMA Dolores Barrientos Alemán, y la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Josefina Huguette Hernández y el representante de la Semarnat Fernando Tena dieron a conocer estadísticas del problema mundial que representa el uso de los plásticos y desechables para ríos, lagunas y mares, con severos impactos para la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas.

Llamaron a crear conciencia sobre este impacto mundial a fin de mitigarlo con buenas prácticas ambientales.