Conoce la Ley de Protección y Bienestar Animal en Quintana Roo

El pasado 17 de julio, el Congreso del Estado de Quintana Roo discutió el proyecto de decreto para modificar el Art. 31 de la Constitución Política adicionando un párrafo sexto, así como para reformar la fracción I del Art. 4 de la Ley de Protección y Bienestar Animal.

La Ley de Protección y Bienestar Animal se encuentra vigente en Quintana Roo desde el 25 de noviembre de 2019.

La diputada Yohanet Torres llevó a cabo la revisión del dictamen con proyecto de decreto que menciona que todos los animales tienen derecho al respeto y protección. Asimismo, destaca la importancia de los beneficios emocionales para los seres humanos, sobre todo para niños y niñas al estar en contacto con los animales.

El decreto enfatiza que la reforma no consiste en personificar jurídicamente a los animales como personas físicas o morales. Lo que busca la reforma es reconocerles en una tercera categoría, como seres sintientes. Este ajuste es de conformidad con las interpretaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por su parte, diputado Guillermo Brahms realizó lectura de una carta que le compartieron antes de ingresar a la sesión expresando algunos sentires de animales beneficiados con la iniciativa.

El decreto de reforma se aprobó en lo general por unanimidad. Ya que no hubo comentario alguno de las diputadas y los diputados, procedió a votarse en lo particular, siendo nuevamente aprobado por unanimidad.

Finalmente, la diputada Maritza Basurto expresó su apoyo y reconocimiento a la reforma. Considera que es un paso fundamental para una sociedad más justa y compasiva. Agradeció a todas las personas que han hecho esto posible, a la sociedad civil, defensores de los animales y aliados en el sector público.

El Ayuntamiento de Cancún suspende concesión del servicio sanitario

El Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió de manera temporal el servicio de la empresa “Promotora Inmobiliaria Mahahual”. Tras afectaciones ambientales autorizó un nuevo predio como destino final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) hasta por un período de seis meses.

“Nuestro compromiso con las familias cancunenses y con nuestra ciudad es inquebrantable. En este gobierno no permitiremos que se dañe nuestro entorno natural ni que nuestros recursos ambientales se vean afectados. Actuaremos con responsabilidad y de manera decidida, no seremos omisos ante ninguna irregularidad”. Aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, luego de que los integrantes del cabildo votaron en mayoría a favor de la medida.

Además, añadió que existen decisiones necesarias de afrontarse para el bienestar de nuestra ciudad, siempre poniendo por delante el interés de las familias cancunenses. “Tras un análisis exhaustivo, estamos a punto de determinar que la parcela 11-13 se destine temporalmente para la disposición final de los residuos sólidos urbanos de nuestra ciudad hasta por seis meses”, explicó.

“Al aprobar esta medida temporal, cuidaremos minuciosamente que el proceso de destino final de los residuos sea correcto, garantizando que las comunidades no sean afectadas”. Aseguró la Primera Autoridad Municipal.

Durante la Trigésima quinta sesión extraordinaria de Cabildo y por mayoría, las autoridades municipales aprobaron esta medida. Esto luego de un estudio exhaustivo y la determinación de las autoridades ambientales de clausurar parcial y temporalmente el relleno sanitario de Cancún e Isla Mujeres.

Asimismo, el máximo cuerpo colegiado como principal órgano político del municipio, respaldó la decisión de suspender de manera temporal el servicio de la empresa “Promotora Inmobiliaria Majahual” como consecuencia de las probables afectaciones ambientales, de acuerdo a los términos del contrato de la concesión.

Programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” se extiende a los 11 municipios

El programa de capacitación en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, se extenderá a los 11 ayuntamientos. Esto, con la finalidad de que el personal cuente con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal. En materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como, con la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), iniciaron la capacitación a Enlaces Municipales sobre el uso del campus virtual de Servicio Profesional de Carrera (SPC).

Lo anterior con el objetivo de proporcionar las herramientas prácticas para dar acompañamiento técnico y asesoría. Facilitando al personal de los ayuntamientos la conclusión satisfactoria del programa de capacitación en línea, “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”.

“En el Gobierno del Estado hemos capacitado a más de 21 mil funcionarios y se ha convertido en un requisito para ingresar. Ahora se capacitará en temas de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, a todo el personal del servicio público municipal. A fin de que cuenten con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal en materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género”. Dijo la titular del IQM, María Hadad Castillo.

Agradeció a las y los presidentes municipales, por su interés y convicción para unir esfuerzos a favor de erradicar la violencia de género. La implementación de este programa beneficiará a las y los ciudadanos quintanarroenses.

Hadad Castillo destacó que, con el programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, seguimos fortaleciendo la política de igualdad y no discriminación. Garantizando el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Reiteró que somos el primer gobierno en el país, que exige que todo funcionario acredite esta capacitación en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.

Cabe recordar que el curso en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” está integrado por 4 módulos: Igualdad y Perspectiva de Género, Lenguaje incluyente sin sexismo, Derechos Humanos de las Mujeres, Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Construir la Paz.

Con “Unidades del Bienestar” Mara Lezama fortalece la cobertura en servicios de salud

Para ampliar la cobertura de salud, la gobernadora Mara Lezama anunció que se emitió la convocatoria para el registro al programa “Unidades del Bienestar”. El programa brindará atención médica gratuita y extenderá la cobertura a todos los rincones del estado.

Explicó que las “Unidades del Bienestar” tienen proyectado beneficiar a 350 mil personas. Asimismo, contarán con servicios básicos de medicina preventiva y general; examen de la vista con diagnóstico y entrega de lentes; revisión y limpieza dental; así como, acceso a medicamentos del cuadro básico y estudios de laboratorio sin costo.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la transformación profunda para cambiarle la vida a las personas, avanzamos en la atención de las principales demandas ciudadanas. Como el acceso a medicamentos gratuitos y la reducción de tiempos de espera en el caso de la salud”, destacó Mara Lezama.

La Gobernadora anunció que a partir de este lunes 17 de julio, las personas podrán registrarse directamente por internet a través de la liga https://unidadesdelbienestar.bienestarqroo.com. Esta convocatoria estará abierta hasta cubrir la capacidad máxima de 350 mil registros. En donde deben estar primero los pobres, prioridad de este gobierno humanista y progresista.

Mara Lezama detalló que serán 10 unidades médicas distribuidas en todo el estado, atendidas por médicos generales, enfermeros, odontólogos, flebotomistas, optometristas, y encargados de farmacia. Este programa pone adelante a quienes menos tienen y está dirigido a los sectores más vulnerables de la población, para promover y preservar su salud.

Las personas seleccionadas recibirán una Tarjeta del Bienestar, la cual contendrá un número de folio que lo acredita como persona beneficiaria.

Entre los requisitos se encuentran identificación oficial con fotografía vigente del estado de Quintana Roo; llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS); Clave Única del Registro de Población (CURP); y comprobante de domicilio con vencimiento menor a 3 meses

Nombran nueva secretaria de Desarrollo Social y Económico en Cancún

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, nombró oficialmente, a Berenice Sosa Osorio como titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, en sustitución de Paola Moreno Córdova. Además, le encomendó trabajar de la mano para sumar esfuerzos en pro de crear una mejor comunidad cancunense.

La Alcaldesa instruyó a Sosa Osorio trabajar por el bienestar de las y los cancunenses, generando desde su nuevo encargo programas y acciones que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Así como ofrecer diversas herramientas y oportunidades para su desarrollo personal, educativo y profesional.

En la reunión, realizada en el despacho de la Presidenta Municipal, aprovechó para presentar su plan de trabajo, que buscará aplicar para mejorar las operaciones en la dependencia a su cargo.

Berenice Sosa Osorio se graduó del Instituto Tecnológico de Cancún como licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia. A lo largo de su trayectoria desempeñó diversos cargos públicos en el municipio de Benito Juárez, como, directora del Archivo Municipal, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, coordinadora de Donativos del Sistema DIF. Hasta ayer 13 de julio, fungió como directora de Gestión Social, por lo que cuenta con experiencia suficiente para garantizar buenos resultados.

Todos los tramos del Tren Maya tienen el visto bueno del INAH: Diego Prieto

Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó este jueves que ya se otorgaron el visto bueno de obra en todos los tramos del Tren Maya.

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del INAH señaló que los arqueólogos están trabajando en el salvamento fuera de los terraplenes del derecho de vía del proyecto ferroviario.

“Ya hemos otorgado el visto bueno de obra en todos los tramos, del 1 al 7, de manera que la obra puede avanzar sin que tengamos que ocuparnos por lo que respecta al área del terraplén, de más que medidas técnicas para ir protegiendo algunos vestigios que se encuentran debajo del subsuelo

“Estamos trabajando, sí todavía en el salvamento fuera del terraplén dentro del derecho de vía, y el salvamento se concentra fundamentalmente en obras adicionales o bancos de material y en tarea de acopio, trabajo de limpieza, clasificación y análisis de materiales y también la restauración de piezas arqueológicas que puedan tener como destino, no solo la investigación, sino también el aprecio del público a través de los museos y las áreas de exhibición en las zonas arqueológicas”.

En Palacio Nacional, Diego Prieto detalló que se han registrado 52 mil 751 bienes inmuebles, un millón 134 mil 908 de fragmento de cerámicas analizados, 767 vasijas en restauración, 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales en cuevas y cenotes.

-Con información de El Universal.

Entregan primeras tarjetas de Mujer Es Poder

Para seguir empoderando a las mujeres de Quintana Roo, inició en Benito Juárez la entrega de tarjetas de la estrategia “Mujer es Poder”. Estrategia impulsada por la gobernadora Mara Lezama para darles a las jefas de familia una vida plena y con autonomía económica.

Durante la entrega se realizó un conversatorio con el fin de ayudar a las mujeres a buscar interés en el empoderamiento femenino. Participaron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; la boxeadora Yesenia “La Niña” Gómez y la cantante soprano Angela Chuc.

Mara Lezama, destacó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. De compartir visiones, de acompañarse, darse la mano para poner en el centro de las decisiones públicas a las personas, a las mujeres.

“El empoderamiento de las mujeres es indispensable para generar autonomía económica, física o personal y política; así como garantizar sus derechos y libertades. Mujer es poder soñar y cristalizar lo que quieras, es sentirse autónoma, vivir libre de violencia, es poder hacer”. Expresó la primera mujer gobernadora del estado.

Asimismo, dirigiéndose a todas las beneficiarias de Mujer es Poder precisó que “en apenas nueve meses de gobierno lanzamos Mujer es Vida. Aplicamos recursos del pueblo para el pueblo, resultado del combate a la corrupción, cerrando las brechas por donde se fugaba ese dinero”.

En total, en todo Quintana Roo la estrategia beneficia con tarjetas a 39 mil 600 mujeres, de las cuales 12 mil 284 son de Benito Juárez. Con ellas que podrán hacer compras y retirar efectivo a partir del próximo 3 de agosto que se les depositará el primer apoyo.

Por su parte Verónica Lezama, indicó que en Quintana Roo vivimos una época sin precedentes. Desde el DIF, se suman para trabajar juntos, por una sociedad civil y gobierno que luche por eliminar toda forma de discriminación.

Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, agradeció a nombre de todas las beneficiarias, el apoyo que les proporciona la gobernadora Mara Lezama y la presidenta del DIF Verónica Lezama. “Este programa es el ejemplo de que la gobernadora pone en las políticas públicas a las mujeres de apoyarnos unas a otras” dijo.

Es importante mencionar que en Quintana Roo, el 49.6% de la población son mujeres. 3 de cada 10 hogares del estado es dirigido por una mujer por lo que es primordial ejercer políticas públicas que permitan alcanzar la autonomía y empoderamiento para salir adelante.

En el presídium acompañaron a la titular del Ejecutivo María de Jesús Flores Zetina y Fany Esmeralda de la Cruz Chablé, beneficiarias de Mujer es Poder; la diputada federal Anahí González Hernández; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; la directora general del DIF, Abril Cristina Sabido Alcérreca y la coordinadora general de Mujer es Poder, María Jimena Lasa Aguilar.

Firman Nuevo Acuerdo para construir un Quintana Roo de paz para las mujeres

La gobernadora Mara Lezama y el secretario nacional de la CROC Isaías González firmaron un acuerdo solidario en materia de colaboración sindical para la construcción de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó la importancia de este acuerdo para reducir la impunidad en violencia familiar y de género, acoso sexual y hostigamiento. Por ello convocó a fortalecer la cultura de la denuncia.

“De esto se trata justamente el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Que todos los sectores sociales y productivos avancemos juntos en materia de género. Sobre todo en el cuidado y respeto a las mujeres. «No se queden calladas, alcemos la voz, tomadas de la mano, no están solas” expresó.

Con la firma de este convenio, la CROC a través de Avanzamos Red de Mujeres Sindicalistas fortalecerá el bienestar de mujeres y hombres trabajadores con la conformación de los Comités de Procuración de Justicia en el sector Hotelero, garantizando el respeto a la víctima a su derecho a una vida libre de violencia.

Durante el evento, la gobernadora dijo a todas las trabajadoras que en su gobierno se habrá de saldar una deuda histórica con un sector cuyos derechos se han vulnerado.

Para ello, ha impulsado el programa de capacitación en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”. El programa ha sido tomado por todos los trabajadores de la administración estatal y es ejemplo nacional. De tal forma que Inmujeres quiere replicarlo en todo el país.

La gobernadora enfatizó que este convenio materializa la estrategia estatal “Mujer es Poder”. Con la que se da a las mujeres herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Dejó muy en claro que en Quintana Roo se trabaja 24/7 para tener espacios laborales libres de violencia. Para prevenir la discriminación por razón de género, la atención de casos de violencia, acoso, hostigamiento sexual en los centros de trabajo.

Al respecto, el secretario general de la CROC Nacional Isaías González expresó que en el pasado Consejo Nacional acordaron trabajar por la igualdad, por el bienestar de la gente y se respalda desde la Confederación. Manifestó su satisfacción de trabajar con la gobernadora Mara Lezama.

La presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta expresó la importancia de las mujeres trabajadoras para Cancún. Afirmó que es su derecho es tener las mismas oportunidades, sin limitaciones, sin discriminaciones, en espacios libres de violencia. Por ello respaldó el acuerdo firmado hoy.

Estuvieron en el presídium la secretaria de Gobierno Cristina Torres; la presidenta estatal de Avanzamos Promoción Social CROC Carmen Cruz Zúñiga; la oficial mayor del CEN de la CROC Leslie Berenice Baeza Soto; el secretario general de la CROC Martín de la Cruz Gómez; el secretario general de la CROC en Benito Juárez Mario Machuca Sánchez; el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Con inversión de más de 2 mil mdp se entregan patrullas y equipo a la SSC

Con una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos la gobernadora Mara Lezama entregó 689 unidades vehiculares, 507 chalecos balísticos y un helicóptero para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la construcción de la paz y la seguridad.

Mara Lezama expresó que recuperar la seguridad y la paz, que es un objetivo central de este gobierno de la transformación profunda. Es una batalla que se debe de dar juntos, pues es un tema en el que no hay lugar para egoísmos, cálculos políticos ni posiciones individuales.

“Ese es un fundamento básico del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, poner a la gente en el centro de las decisiones, y el reclamo por recuperar la paz es uno de los más sentidos de la sociedad. Por eso lo asumimos como propio y tomamos la decisión política de recobrar la paz en el estado”. Expresó la primera mujer gobernadora del estado.

De los 689 vehículos que se asignarán a la SSC y a los 11 municipios, 25 pickup serán entregados en comodato a los municipios; 7 pickup y motocicletas fueron financiadas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Mara Lezama destacó un donativo de 100 vehículos gestionado por el contralmirante Rubén Oyarvide para la SSC. Sin costo ni para la Secretaría ni para el Estado.

Para la compra del helicóptero se destinan casi 440 millones de pesos. Es un instrumento fundamental para las tareas de seguridad. Además, 11 millones 300 mil pesos serán para 507 chalecos balísticos, que protegerán la vida de los y las policías. “Es dinero del pueblo, para el pueblo” afirmó.

Durante el evento realizado en el Malecón Tajamar, con la presencia de representantes del sector privado, presidentes municipales, autoridades civiles y militares, la gobernadora Mara Lezama precisó que en seguridad no hay soluciones mágicas ni se puede componer en meses lo que se descompuso durante años.

“En este tema no hay lugar para divisiones egoístas, para perezas, para decisiones irresponsables y mucho menos para simulaciones. En seguridad no son admisibles las obras o los actos de relumbrón… Ya tuvimos mucho de eso durante mucho tiempo, y las consecuencias las tenemos hoy a la vista” expresó Mara Lezama.

Aseguró que a este gobierno no le tiembla la mano. “Tenemos muchos pantalones para combatir a la delincuencia”.

La gobernadora reiteró que tiene toda la voluntad, capacidad y compromiso puestos al servicio de recuperar la paz. Pero se requiere, al mismo tiempo, del compromiso, capacidad y voluntad de todos y todas las quintanarroenses.

Por ello, los conminó a todos y todas hacer un frente común para devolverle la paz a Quintana Roo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, contralmirante Rubén Oyarvide, precisó que este equipamiento no se trata solo de un cambio de imagen de la corporación. “Sentamos las bases de un cambio fundamental, la construcción de una policía con mayor capacidad de respuesta. Que entienda las necesidades de la gente, de una policía preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y seguimiento a los delitos”.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, respaldó el nuevo modelo de seguridad que impulsa Mara Lezama porque la violencia, los delitos e inseguridad se tienen que combatir desde todos los frentes. Precisó que hablar de seguridad es un gran desafío, pero con la participación de cada uno se puede recuperar la paz.

AMLO: La ONU no hace su trabajo para combatir la desigualdad y evitar la guerra

Al manifestar que “no hacen nada”, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al acusarla de no estar haciendo su trabajo de combatir la desigualdad y de no hacer nada para evitar las guerras.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que el organismo mundial tiene muchos expertos en todo quienes ganan mucho dinero, pero se han olvidado de los fundamentos que sirvieron para constituirla.

“La ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo que es la desigualdad, no hacen nada, pero también no hacen nada para evitar las guerras.

“Es un bello edificio en Nueva York con muchísimos expertos en todo que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la constitución de la ONU, los principios básicos de garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temores, y la cuarta libertad, el vivir libres de miseria. Es lo que planteó Franklin Delano Roosevelt y eso se convirtió en el fundamento para la creación de la ONU. Sin embargo, no están habiendo su trabajo”, dijo en conferencia de prensa.

-Con información de El Universal.