Renán Sánchez se reúne con vecinos de la colonia “El Ejido” en Playa del Carmen

En su compromiso de estar siempre cerca de la ciudadanía, el diputado Renán Sánchez sostuvo un encuentro con vecinos de la colonia “El Ejido” en Playa del Carmen, donde reafirmó su compromiso de escuchar, atender y resolver las problemáticas que enfrenta la comunidad.

“Un diputado es un gestor de la comunidad, estoy aquí para escuchar y atenderlos”, expresó el también dirigente del Partido Verde en Quintana Roo ante los asistentes. Destacó la importancia del diálogo y la cercanía con la gente para construir soluciones reales.

Durante la reunión, el legislador recordó que en campaña se comprometió a regresar a las colonias para mantener un trabajo cercano y directo con la ciudadanía, un compromiso que sigue cumpliendo.

Asimismo, resaltó un hecho histórico para Playa del Carmen logrado esta semana, el cambio de nombre del municipio, una decisión impulsada con la participación del pueblo en foros ciudadanos, donde quedó claro que Playa del Carmen representa la identidad de la comunidad.

Renán Sánchez destacó que este cambio traerá mayor proyección al municipio y permitirá fortalecer su crecimiento y desarrollo. Además, reiteró que este avance es resultado del trabajo en equipo con la presidenta municipal, Estefanía Mercado, con quien comparte la visión de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

El diputado reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un Playa del Carmen más fuerte, unida y con mayores oportunidades para todos.

Se realizará el Parlamento Infantil en la tercera semana de mayo

La Legislatura de la Justicia Social acordó realizar el Doceavo Parlamento Infantil de Quintana Roo en la tercera semana del mes de mayo, esto con el fin de garantizar una mayor participación de niñas y niños en este certamen que tiene como objetivo promover los valores democráticos en las infancias.

En la sesión ordinaria número 13, a propuesta del diputado Saludo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el Congreso del Pueblo aprobó adicionar un artículo transitorio al decreto por el que se instituye la figura de Diputado Infantil por Un Día” para que, por única ocasión, la edición 2025 del Parlamento Infantil se lleve a cabo durante la tercera semana de mayo.

Esta modificación permitirá que las niñas y niños interesados en participar tengan la oportunidad de prepararse adecuadamente, aunado a la mayor oportunidad que tendrá el Poder Legislativo de realizar un trabajo de difusión más amplio y efectivo, lo que sin duda abonará a contar con un mayor número de participantes, fomentando así una representación más amplia y diversa de las infancias en estos espacios de expresión democrática.

A partir de esta acción legislativa se llevarán a cabo las modificaciones pertinentes a la convocatoria del Doceavo Parlamento Infantil para comenzar con las labores de difusión de este evento.

Por otro lado, se dieron lectura a los oficios turnados por los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial mediante los cuales remitieron la lista del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, de personas a las candidaturas para los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y para Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Cabe mencionar que en la sesión ordinaria número 12, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el listado de personas aspirantes a las candidaturas para los cargos a elegir en el proceso electoral extraordinario de 2025.

Aprueba Congreso fortalecimiento de la identidad y desarrollo de Playa del Carmen

Atendiendo a la voluntad del pueblo, la Legislatura de la Justicia Social aprobó una iniciativa que fortalece la identidad de Playa del Carmen, como un reconocimiento al sentido de pertenencia de quienes han hecho de este lugar su hogar y un destino líder en turismo y desarrollo económico.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el reconocimiento a la identidad de Playa del Carmen es un acto de justicia social.

“Es el reconocimiento de una identidad que ha trascendido generaciones y que hoy se consolida con el respaldo popular y legal. Hoy es un día de orgullo, un día de unidad y un día de transformación. Porque cuando el pueblo decide, el futuro se construye con
certeza”, aseveró.

Sanén Cervantes dijo que esta decisión legislativa, que deberá turnarse a los ayuntamientos para completar el trámite legislativo, es el resultado de un proceso profundamente democrático. En cada foro ciudadano, en cada espacio de diálogo, se escucharon las voces del pueblo de Playa del Carmen.

Además, con esta decisión se eliminan barreras para su promoción internacional, se genera confianza para nuevas inversiones y se garantiza que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para todas y todos.

El coordinador de la bancada de MORENA hizo un reconocimiento al liderazgo del gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado, quien ha impulsado esta iniciativa con visión y compromiso, así como a la ciudadanía que participó en este proceso, haciendo valer su voz y su derecho a ser escuchados.

Las mujeres están en la agenda diaria de este gobierno humanista con corazón feminista: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la atención a las mujeres está en la agenda desde el primer día de esta administración diferente y se refuerza con la campaña “Las Mujeres no se Rompen”, al igual que con “L@s Niñ@s no se Rompen”.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la titular del Ejecutivo destacó el decálogo de la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla establecer 24 efemérides, visibilizar lo que hacen las mujeres, apertura del corredor de mujeres heroicas en Palacio Nacional, construcción de la red de tejedoras de la patria en todo el país.

Asimismo, el inicio de la entrega de apoyos Mujeres del Bienestar, la construcción de 200 centros de cuidado infantil para madres trabajadoras, el reconocimiento permanente a las mujeres de los pueblos originarios y afromexicanos, reconocimiento al derecho agrario para las mujeres, así como reformas constitucionales para que no haya más golpes hacia las mujeres.

Mara Lezama destacó que en Quintana Roo se aplica el programa social más grande de la historia a favor de las mujeres, para su empoderamiento, para que vivan libres de violencia, que fortalezcan su economía, alcancen su autonomía y para que nadie les corte las alas.

Entre muchas acciones, la gobernadora de Quintana Roo citó que en este gobierno humanista con corazón feminista se visibilizan y se atacan los delitos contra las mujeres, como la trata de personas, que gobiernos anteriores ignoraron.

Citó que a través de la Fiscalía General del Estado, se rescató a 432 víctimas de trata, de las cuales 66 eran menores de edad, 116 extranjeras, y se ha abierto 206 carpetas de investigación con 70 detenidos. “No habrá impunidad. Se acabó la puerta giratoria y los delincuentes no saldrán de la cárcel”, aseguró.

En relación con tres reos que se fugaron anoche del Centro de Reinserción Social de Cancún, la Gobernadora informó que se lograron reaprehender y ya se abrió la carpeta de investigación sobre la actuación de los custodios. Reiteró que no habrá impunidad y el o los responsables tendrán de responder ante la ley.

Mara Lezama presentó un resumen de las actividades de la semana, las que contribuyen al crecimiento y desarrollo de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en las que trabajó a ras de piso, en territorio, como lo hace 24/7.

Durante el desarrollo de “La Voz del Pueblo” de este jueves, la gobernadora Mara Lezama atendió y dio respuesta a las llamadas, mensajes y comentarios de los y las quintanarroenses. “En este gobierno diferente, la voz del pueblo sí se escucha y sí se atiende”, enfatizó.

Aprueban en comisiones dictamen sobre cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

Los integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la Comisión de Asuntos Municipales aprobaron hoy el dictamen para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.

El dictamen fue turnado para su votación en el Pleno del Congreso de Quintana Roo, que sesionará esta misma tarde.

Las y los legisladores analizaron la Iniciativa de Decreto que reforma los artículos 127128 (fracciones V, VIII y XI), 134 (fracción I) y 135 (fracción I) de la Constitución del Estado; así como la fracción I del artículo 8 y el párrafo primero del artículo 12 de la Ley de los Municipios. Esta iniciativa fue presentada por la presidenta municipal, Estefanía Mercado.

En paralelo, el regidor de oposición, José Luis “Chanito” Toledo, junto con la agrupación “28 de Julio”, clausuró simbólicamente el recinto legislativo en protesta por el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.

El grupo caminó con pancartas y lonas, lanzando consignas contra la propuesta presentada por el ayuntamiento de Solidaridad, que fue dictaminada a favor en las comisiones legislativas.

El personal del Congreso del Estado ya había colocado vallas para impedir el ingreso de personas ajenas al inmueble. 

A los miembros de la agrupación “28 de Julio” se les prohibió el acceso, y el regidor condenó lo que consideró una “falta de apertura y diálogo para hablar ante los legisladores”.

El concejal mencionó que la Ley del Municipio de Solidaridad establece que “el cambio de nombre del municipio de Solidaridad y el escudo solo podrá ser por voto unánime”. A pesar de esto, la iniciativa fue enviada al Congreso.

Con el Parlamento de Mujeres, Quintana Roo avanza hacia un futuro con igualdad y justicia social

Con la presentación de propuestas que reflejan la diversidad, la lucha y la determinación por una sociedad más justa y equitativa, en el Congreso del Pueblo se llevó a cabo la Sesión del Quinto Parlamento de Mujeres, un ejercicio legislativo que busca fortalecer la voz, el liderazgo y la participación política de las mujeres en la construcción de un estado más equitativo e incluyente.

Las 26 integrantes del Parlamento de Mujeres trabajaron durante dos días en la confección de sus propuestas e iniciativas, las cuales expusieron de manera puntual en la máxima tribuna del estado, haciendo escuchar la voz de miles de mujeres quintanarroenses.

La diputada Jimena Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política coincidieron en que con ejercicios como el Parlamento de Mujeres, Quintana Roo avanza hacia un futuro con igualdad y justicia social.

Las propuestas de las parlamentarias se discutieron y analizaron en cinco mesas de trabajo con los siguientes temas: eliminación de todos los tipos y modalidades de la violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas; la mujer en el ámbito laboral, trabajo doméstico no remunerado y responsabilidad compartida en el hogar y la familia; participación plena y efectiva de las mujeres en todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

También se trabajaron en propuestas sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sobre la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y niñas.

Renán Sánchez refuerza compromiso con la salud de la niñez en Quintana Roo

Como parte de su compromiso con la Familia Verde, el dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, se reunió con militantes y simpatizantes en Chetumal para hablar de los avances logrados y de una nueva iniciativa enfocada en la salud infantil.

Durante el encuentro, el diputado habló sobre la iniciativa que tiene como objetivo combatir la diabetes y la obesidad desde las escuelas. 

«Esta iniciativa está alineada con la Estrategia Nacional de Vida Saludable, impulsada por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, que tiene como objetivo eliminar la comida chatarra en los planteles educativos y fomentar hábitos saludables entre niños y jóvenes, la cual se activó hoy en los 32 estados del país», comentó.

«Desde el Partido Verde estamos presentando reformas a las leyes para cuidar a nuestros niños y jóvenes desde las escuelas. La salud es un derecho y combatir la diabetes y la obesidad es una prioridad», expresó.

Esta iniciativa trata de cambios a la Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el estado de Quintana Roo.

El diputado compartió una experiencia personal, destacando que su madre, quien es maestra, le ha transmitido la importancia del entorno escolar en la formación de los menores. “Los niños y jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela, es ahí donde también debemos cuidarlos”, señaló.

Renán Sánchez reiteró que en Quintana Roo se sigue la línea de trabajo marcada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de que todas las niñas y niños crezcan sanos y fuertes.

«La idea es seguir transformando la vida de las familias, cuidando su salud y bienestar, porque en la Cuarta Transformación la salud de nuestra gente es una prioridad”, concluyó.

Acerca Quintana Roo a los habitantes de Puerto Aventuras, a través de la audiencia “La Voz del Pueblo”

Las audiencias La Voz del Pueblo son para escuchar en territorio, como lo hacemos todos los días; estamos aquí todo el gabinete, porque en la Cuarta Transformación el gobierno viene al pueblo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el domo de Puerto Aventuras, Solidaridad.

La gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como de secretarios y secretarias, escucharon una a una a las personas que acudieron a plantear algún problema.

Mara Lezama explicó que estas audiencias, así como el programa de todos los jueves La Voz del Pueblo, le permite tener retroalimentación. “Nos sentamos con ustedes para atenderles con paciencia y resolver sus necesidades. Viene también el gobierno federal y el municipal” añadió la Gobernadora.

Junto con la presidenta municipal Estefanía Mercado, Mara Lezama se dio tiempo para saludar a las personas, para luego arrancar las atenciones personalizadas; ¡que se escuche la voz del pueblo!, afirmó.

Una de las primeras respuestas fue para Natalia Felipe Juan, quien solicitó un arco techo y un comedor para el jardín de niños “Eulalia Guzmán”. ¡Claro que vamos a ayudar!, afirmó.

Leticia Marcelina Sánchez fue otra persona que recibió atención: necesita pensión y medicamentos por lo que fue atendida por el delegado del Bienestar, así como por la SESA y el IMSS para sus medicamentos.

Asimismo, Dylan un menor que necesita una cirugía para su corazoncito y un implante coclear, fue atendido por el DIF Estatal y SESA; “haremos las gestiones necesarias para ayudarlo” dijo la Gobernadora.

David Navarrete padece diabetes, por lo que solicitó a través de DIF Estatal apoyo para tener prótesis. Mara Lezama y Verónica Lezama se comprometieron a entregárselo la siguiente semana.

José Raúl Pérez Salas necesita una prótesis. Fue atendido por el DIF Quintana Roo; el 10 de abril tendrá cita para diagnóstico y, de ser así, el 28 de abril se le toman las medidas.

Aylin Tec, deportista boxeadora, pidió careta y guantes para entrenar, en tanto que a Christian también le entregaron balones porque quiere ser futbolista; ambos son de Puerto Aventuras

Durante la audiencia, la gobernadora Mara Lezama entregó máquinas de coser a un grupo de mujeres, las que podrán tener ingresos y mejorar la economía de sus familias; tinacos, láminas de zinc, así como apoyos del bienestar, andaderas, sillas de ruedas, etc., estas últimas a cargo del DIF Quintana Roo.

También, durante el desarrollo de esta jornada, familias acudieron para atenderse en la Caravana de Salud; se aplicaron vacunas a niños y adultos mayores.

Por igual, ciudadanos fueron asesorados sobre trámites en la Fiscalía, SEQ y AGEPRO.

En esta audiencia se proporcionaron 1 mil 071 atenciones, de los cuales 645 fueron a mujeres y 426 a hombres; se entregaron 489 apoyos sociales, 107 legales y 107 generales.

Primera Sesión Ordinaria 2025 del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria de 2025 del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad del Estado, que garantiza la transparencia en el uso de los recursos del pueblo destinados a capacitación, equipamiento, tecnología e inteligencia.

En este Fideicomiso participa la Iniciativa Privada y con él se da transparencia al ejercicio de los recursos en materia de seguridad, con mecanismos de supervisión y rendición de cuentas.

La Ley de Seguridad Ciudadana incluye la creación del fideicomiso que es también parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para trabajar juntos y juntas en la construcción de un entorno de paz y seguridad en el estado.

Se reúne Mara Lezama con el Cónsul de EE.UU para fortalecer la inversión y el turismo en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con el Cónsul de los Estados Unidos, Justen A. Thomas en la que hablaron sobre temas de inversión y de turismo, de interés para ambos países.

La gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno le da al turismo, de modo que el éxito se refleje en prosperidad compartida en los y las trabajadoras del sector, que son el motor de esta industria.

Asimismo, afirmó que las inversiones sin duda fortalecen el desarrollo económico de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar en el que participan todos y todas las quintanarroenses, como una estrategia para que quienes vive en la entidad tengan mejor calidad de vida.

Como se sabe Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Quintana Roo, representando un factor clave en la derrama económica de la entidad.

Mara Lezama precisó que este acercamiento con el Cónsul Justen A. Thomas permitirá fortalecer la presencia de Quintana Roo como un destino seguro y confiable, no solo para los millones de turistas que llegan cada año, sino también para las inversiones extranjeras que continúan fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo del Caribe Mexicano.