Donald Trump regresa a Nueva York a comparecer ante la justicia

El expresidente estadounidense Donald Trump, compareció de nuevo ante la justicia este jueves para ser interrogado bajo juramento en un caso de fraude financiero de su empresa Trump Organization.

La comparecencia de hoy, se produce una semana después de que el empresario se declarara «no culpable» en otro caso penal dirigido por la Fiscalía de Manhattan.

Situación que le imputó 34 cargos de falsificación de registros mercantiles, con el objetivo de ocultar el pago a tres personas para que no desvelaran públicamente información potencialmente perjudicial para su campaña presidencial de 2016.

La Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, acusa a Trump, a su empresa y a tres de sus hijos de manipular de manera fraudulenta el valor de los activos de la empresa familiar durante años para solicitar préstamos ventajosos y lograr exenciones de impuestos.

A lo largo de más de una década, el expresidente utilizó este medio para enriquecerse.

La demanda reclama $250USD millones y la prohibición de que los Trump tengan negocios en el estado. El juicio está previsto para octubre. Por su parte, los Trump han negado haber cometido algún delito.

Alina Habba, abogada de Trump, afirmó en un comunicado que «él sigue firme en su postura de que no tiene nada que ocultar, y desea informar a la fiscal general sobre el inmenso éxito de su empresa multimillonaria».

-Con información de CNN.

Donald Trump se declara no culpable ante el Tribunal de Nueva York

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido arrestado en Nueva York tras salir de la Torre Trump para acudir al Tribunal Superior de Manhattan.

Donald Trump se encuentra bajo custodia policial y es procesado en la oficina del fiscal de distrito de Manhattan previo a su lectura de cargos. El expresidente será procesado en relación con una investigación por supuestos pagos a cambio de silencio durante las elecciones presidenciales de 2016. El magnate ya se declaró no culpable ante las acusaciones.

Trump es oficialmente el primer presidente estadounidense en enfrentar cargos penales tras comparece oficialmente ante el tribunal en esta histórica acusación.

CNN ha compartido que Trump se enfrentará a más de 30 cargos relacionados con fraude comercial.

El equipo legal de Trump ha comunicado que el expresidente se declarará inocente y desafiará los cargos. Este martes ya fue trasladado al trámite en cuestión, como la toma de huellas dactilares y fotografías para la ficha judicial.

Donald Trump es el primer expresidente de EU en enfrentar cargos criminales

Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos criminales, al ser imputado este jueves por un gran jurado en Nueva York tras la investigació de un pago pago por 130 mil dórales durante la campaña presidencial de 2016 para presuntamente silenciar a Stormy Daniels, una actriz pornográfica.

Daniels aseguró que mantuvo una relación con Trump cuando él estaba casado y que le pagaron guardan silencio durante la campaña del empresario. En Nueva York es ilegal falsificar información relativa a los negocios.

Cortesía The New York Times

Además, el exmandatario estadounidense es investigado por otros casos, que podrían darse a la luz en los próximos días.

A pesar todo esto, Trump, quien negó las acusaciones y se autoconsideró «víctima de una persecución política», se mantiene en la búsqueda para y ser candidato durante las elecciones presidenciales de 2024.

Marcelo Ebrard le responde a Donald Trump

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, le respondió a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, tras sus declaraciones sobre el papel de las fuerzas armadas mexicanas en la migración.

“En este gobierno somos patriotas y no tenemos nada de que avergonzarnos. Muy orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del Presidente López Obrador”, escribió el canciller en sus redes sociales.

Durante el fin de semana, en un mitin del Partido Republicano, Trump dijo que «vino [a verme] el máximo representante de México, justo debajo del [puesto] más alto, justo debajo del jefe que resulta ser el presidente. Nunca he visto a nadie doblarse así. Entró [a mi oficina] y se ríe de mí cuando le digo que ‘necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’. Él me miró y me dijo algo como ‘¿Gratis? ¿Por qué haríamos eso en México?’ Le contesté: ‘Necesitamos algo llamado Quédate en México’”. 

De acuerdo con el mismo Trump, Ebrard le respondió en ese momento: “’¡Señor: sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener ‘Quédate en el Maldito México!’”. 

Fue por ello que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores utilizó sus redes sociales para arremeter contra el expresidente estadounidense. 

“Lo de ayer [domingo] es un hombre en campaña agitando el anti-mexicanismo que lo caracteriza. Lo que nos califica son los hechos no sus dichos”, publicó Ebrard sobre Trump.

Donald Trump sale de la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos por última vez

El día de hoy, a las 8:15 de la mañana en Washington, Donald Trump atravesó las puertas de la Casa Blanca por última vez como presidente de Estados Unidos antes de poner fin a sus cuatro años al mando del país.

Acompañado de la primera dama, Melania Trump, el mandatorio dejó la residencia que fue su hogar durante estos años para tomar el helicóptero Marine One con rumbo a la base aérea Andrews.

Ahí Trump fue saludado con 21 cañonazos, antes de dirigirse a un pequeño grupo de simpatizantes.

Con 21 cañonazos fue saludado antes de dirigirse a un peque grupo de simpatizantes, «Tuvimos cuatro años increíbles y logramos mucho», aseguró en un breve discurso, muy probablemente el último como mandatario y en el que Trump destacó los que el considera sus mayores logros como el presidente número 45 de los Estados Unidos.

«Regresaremos de alguna manera», prometió antes de tomar el avión presidencial, Air Force One, rumbo a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Trump será apenas el cuarto presidente en la historia de EE.UU. que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor, Joe Biden.

Trump es el cuarto presidente en la historia del país que no asistirá a la toma de posesión del que será su sucesor en la presidencia, Joe Biden, quien será juramentado a las 12:00 de Washington en una ceremonia que contará con un fuerte dispositivo de seguridad.

Será hasta ese momento en el que, oficialmente, Donald Trump dejará de ser presidente de EE.UU.

Sin embargo, todavía tendrá que enfrentar un segundo juicio político en el Senado y sobre su cabeza también pende la amenaza de varias investigaciones judiciales como exmandatario.

Facebook bloquea la cuenta de Donald Trump por tiempo indefinido

La famosa red social Facebook informó el día de hoy que la cuenta del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, será bloqueada de manera indefinida debido al uso que le dio el mandatorio republicano durante el ataque que sus seguidores lanzaron contra el Capitolio la tarde del día de ayer, mismo que terminó con cuatro personas fallecidas, 14 agentes heridos y más de cincuenta detenidos.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía, explicó que el bloqueo que originalmente contaría con una duración de 24 horas, fue extendido luego de que Trump usara la plataforma «para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente». 

También afirmó que ”demuestra que el presidente Donald Trump usará el tiempo que le queda en el mando para dificultar una transición pacífica”.

«Pensamos que los riesgos de permitir que el presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son sencillamente demasiado grandes […] Por ello, extendemos el bloqueo que le hicimos en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos las dos próximas semanas hasta que se complete la pacífica transición de poder”.

Mark Zuckerberg

Trump, bloqueado en todas las redes

Si bien en pasadas ocasiones la red social Facebook llegó a borrar algunos posteos del mandatario, nunca se había recurrido a un bloqueo temporal o indefinido de la cuenta, sin embargo, recibieron varias críticas debido a lo mucho que tardaron en tomar este tipo de medidas más drásticas.

La red social Twitter procedió de forma similar el día miércoles, bloqueando por 12 horas la cuenta de Trump después de que éste publicó un video dirigido a sus seguidores. 

Snapchat se sumó a estas medidas y confirmó el día de hoy que había cerrado temporalmente la cuenta del líder republicano. 

Anteriormente, YouTube había eliminado videos subidos al perfil del presidente estadounidense.