Desaparecidos son prioridad nacional tras caso Teuchitlán: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como cuatro iniciativas de reforma a diversas leyes, como parte de un plan de combate frontal a las desapariciones registradas en el país.

Dijo que el problema de las desapariciones se debe trabajar conjuntamente entre los gobiernos federal y estatales, las fiscalías y el Poder Judicial, “porque también hay casos en donde hay detenciones y se les libera porque, supuestamente, no tienen todas las pruebas.

“Es importante aclarar que antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso, es un delito sumamente grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse, y por ello actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, aseguró.

“Necesitamos modificar las leyes para que haya un solo registro, porque en muchos de los registros ni siquiera hay los suficientes datos de las personas desaparecidas que están registradas en la Comisión Nacional de Búsqueda. Tenemos que garantizar que todas las personas, que alguien denunció, tienen una carpeta de investigación en alguna fiscalía”, afirmó.

Como primer paso, ayer firmó un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), para ampliar su capacidad de atención y el análisis de contexto, así como la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencia científica, como adelantó EL UNIVERSAL el pasado 15 de marzo en la nota “Gobierno busca con tecnología láser y 3D a desaparecidos”.

Según el contrato SG/CPS/009/2025, la CNB alista la contratación, por alrededor de 140 millones de pesos, de maquinaria en acciones de exploración, en donde destaca el uso de tecnología láser, detectores de metal e instrumentos topográficos para generar planos en 3D en los terrenos donde se excave.

Sheinbaum Pardo detalló que el próximo 20 de marzo enviará cuatro iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, pero sin especificar si será a la Cámara de Diputados o al Senado de la República.

La primera iniciativa propone modificar la Ley General de Población para consolidar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad de las personas.

“Que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas”, dijo.

El segundo proyecto plantea modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para crear la base única de información forense, que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la General de la República (FGR), así como de los servicios forenses estatales y federal.

También propone crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana para que comunique y actualice la totalidad de registros administrativos y forenses de cualquier autoridad en todo el país, incluido el Registro Electoral del Instituto Nacional Electoral, cuando así se llame, para cotejar huellas dactilares, realizar consultas que identifiquen indicios de vida o incluso a personas fallecidas, y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana, que tendrá a su cargo la gestión de la Plataforma Nacional de Identificación Humana.

“Contará con todas las técnicas, incluida la identificación de ADN, con el apoyo de instituciones científicas y en colaboración con la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales, la Comisión Nacional y las comisiones estatales de Búsqueda, así como la Agencia de Transformación Digital”, explicó.

La tercera iniciativa plantea incorporar en la ley protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y estados, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, “sin necesidad de esperar 72 horas, como todavía ocurre en algunos estados”.

La cuarta iniciativa buscará equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar penas y procedimientos de investigación del delito de desaparición, en todas las fiscalías estatales y la FGR.

La Presidenta informó que se establecerá la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones, de las fiscalías estatales y la FGR, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y buscará fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen alguna persona desaparecida.

-Con información de El Universal.

Claudia Sheinbaum agradece a Trump por acuerdo sobre aranceles; “Continuaremos trabajando juntos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada que sostuvo por la mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, se acordó que no se requerirá que México pague aranceles a todos aquellos productos dentro del T-MEC.

A través de sus redes sociales, antes de iniciar su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump”, expresó al mencionar que la comunicación con su homólogo fue excelente y respetuosa. Coincidieron en que el trabajo conjunto y colaboración ha dado resultados “sin precedentes”, en el marco de respeto a las soberanías.

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, dijo.

Al inicio de su mañanera, minutos después de las 11:00 horas en el Salón Tesorería, Shienbaum mostró el mensaje de respuesta a Donald Trump en sus redes, que indica que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo del T-MEC y es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

“Fue una llamada muy respetuosa, creo que eso es lo que hay que resaltar”, expresó la Presidenta.

Comentó que en la llamada le presentó al mandatario estadounidense los resultados del último mes sobre la disminución del cruce de fentanilo hacia Estados Unidos.

Sheinbaum anuncia que en la asamblea del domingo en el Zócalo capitalino, además de explicar los acuerdos que logró con Estados Unidos sobre los aranceles, habrá grupos musicales y hablará de la reforma al Poder Judicial.

Esta mañana, el presidente Donald Trump anunció que México no tendrá que pagar aranceles para comercio en el marco del T-MEC, tras una llamada telefónica que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su cuenta en Truth Social, escribió que “después de hablar con la Presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar arancelesen todo lo que caiga dentro del T-MEC”.

Trump aclaró que la suspensión a los aranceles de 25% que entraron en vigor el martes pasado se mantiene vigente “hasta el 2 de abril”, fecha en que está previsto entren en vigor “aranceles recíprocos”.

-Con información de El Universal.

Claudia Sheinbaum: No va a haber sumisión, es un momento definitivo para México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no va a haber sumisión”, después de que Estados Unidos impuso aranceles de 25% a nuestro país, e indicó que “de seguir las circunstancias” se buscará a Canadá y otros países.

“Es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión, México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza”, expresó Sheinbaum Pardo su conferencia mañanera de este miércoles 5 de marzo en Palacio Nacional.

Al asegurar que la economía mexicana “está bien”, la titular del ejecutivo federal apuntó que “de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y otros países”.

Sobre la llamada programada para mañana con el presidente estadounidense Donald Trump, la Presidenta señaló que todavía está definiéndose, pero podría ser por la mañana.

-Con información de El Universal.

Claudia Sheinbaum reacciona a vuelos de aeronaves militares de EU

«No nos alarma, están volando sobre su territorio», dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las aeronaves militares de Estados Unidos que han volado en los límites del territorio nacional.

Lo anterior al ser cuestionada si es necesario que las autoridades estadounidenses den una explicación sobre los sobrevuelos que han hecho aeronaves del país vecino en el territorio mexicano.

«Es parte del diálogo, de la coordinación, que estamos haciendo. No nos alarma, digamos. Se están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración», comentó la mandataria federal.

La primera mujer presidenta de México explicó que, ayer, el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, indicó que no saben exactamente qué «hicieron» en estos sobrevuelos, pero que se pide transparencia, pero es parte de la colaboración y la coordinación, pero que no consideran enviar una carta sobre el tema a las autoridades estadounidenses.

«(…) volaron sobre su territorio, pero frente a las costas, no sabemos exactamente (por qué), no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo. Eso es importante que se sepa. No es que ahora, de la nada, de pronto hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la península de Baja California en mares internacionales o en espacio aéreo internacional», explicó.

«Sí, pero como parte del trabajo de la coordinación no es que vayamos a hacer una carta especial. Porque no es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo, es lo que nos ha informado Sedena, Marina, es como el caso de los barcos en Ensenada, es parte de las mesas de trabajo», dijo.

-Con información de El Universal.

Reafirma Mara Lezama respaldo a Claudia Sheinbaum con la Fuerza Aérea Mexicana para defensa y protección del espacio aéreo nacional

La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

Claudia Sheinbaum logra tregua con Donald Trump por el momento

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanzó un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes la imposición de aranceles de 25% para los productos mexicanos que ingresan al país vecino, a cambio de reforzar nuestra frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) de forma inmediata y así evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular del fentanilo.

A través de sus redes sociales y en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo informó que fue “buena” la conversación con Trump, con quien también acordó que Estados Unidos se comprometería a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, y dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio.

Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, destacó la Titular del Ejecutivo federal en su publicación.

En el Salón Tesorería, ante aplausos de youtubers asistentes, la Presidenta recalcó que fue “un buen acuerdo” y garantizó que en este mes, el gobierno mexicano dará “buenos resultados”.

Sheinbaum Pardo también mencionó que se puso en pausa el “plan B” que estaba preparado.

“En el momento en el que se anuncia lo de los aranceles por parte de Estados Unidos, nosotros ya habíamos venido trabajando, pero había que tomar decisiones de qué hacíamos en el momento, ya tenemos ahí guardado el plan B, lo guardamos por lo pronto”, dijo.

Contó entre risas que Trump le preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa estos aranceles, a lo que respondió: “Vamos a ponerlo en pausa para siempre.

“Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando este mes del trabajo de los equipos de seguridad”, expresó.

Referente al compromiso del gobierno de México de reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional de forma inmediata, Sheinbaum Pardo indicó que ya habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para que se trabaje de inmediato en este acuerdo: “Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte”, dijo.

Al destacar que se abrieron dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, además de la de migración, Sheinbaum refrendó su apoyo a las personas mexicanas: “Siempre los vamos a defender, siempre”.

Indicó que tras la llamada de ayer con Trump no se habló de un encuentro físico, pero sí de sostener llamadas en este mes: “Es muy importante que se reúnan y que haya la certidumbre de los mercados financieros y en la economía, en México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza, también en términos de la relación con cualquier país del mundo, y pues siempre dialogar con los mercados financieros es importante”, insistió la Presidenta.

Aseveró que este acuerdo también se logró, en parte, por el apoyo “abrumador” que recibió, tanto en México como en Estados Unidos de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos. También destacó las múltiples movilizaciones de migrantes en territorio estadounidense.

Indicó que en la comunicación que sostuvo con el mandatario estadounidense, le expresó que no estaba de acuerdo en la relación que hace de su gobierno con la delincuencia.

-Con información de El Universal.

Comar opera con normalidad: Claudia Sheinbaum

Ante el desborde de peticiones de refugios en México tras la cancelación de solicitudes de asilos por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) operan con normalidad, pero señaló que si se requiere, se podría crear o analizar un programa especial para atender estas peticiones.

«Lo estamos revisando, la Comar está operando como ha operado normalmente, y en todo caso si requerimos un programa especial, pues lo tenemos que analizar», dijo en su conferencia matutina.

Las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, y Naucalpan, Estado de México, estuvieron saturadas ayer y el personal no se daba abasto para atender las enormes filas y las denuncias de venta de lugares para iniciar el trámite, que, de acuerdo con los migrantes, van de los 300 pesos a los 600 dólares.

-Con información de El Universal.

Mexicanos repatriados de EU recibirán tarjeta con 2 mil pesos

El gobierno de México pondrá en marcha la estrategia “México te abraza” para recibir a los connacionales que sean repatriados por la administración de Donald Trump, anunció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

A los migrantes que sean extraditados a México, se les entregará una tarjeta con dos mil pesos para que paguen sus gastos de traslado a sus comunidades de origen.

“A cada uno de los paisanos que lleguen a nuestro país, se les entregará una tarjeta que se llama la Tarjeta Bienestar Paisano, que también tiene dos mil pesos, dinero del que podrán disponer de forma inmediata para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen”, expresó la funcionaria.

La estrategia también contempla incorporar a los migrantes expulsados de Estados Unidos a los programas sociales del gobierno federal, es decir, las pensiones y becas que otorga.

“La Secretaría del Bienestar los incorporará a los distintos programas sociales, mencionar algunos, como la pensión para las personas adultas mayores, la pensión para personas con discapacidad, el programa de apoyo a madres trabajadoras, también el programa sembrando vida, la pensión para mujeres bienestar, también el programa salud casa por casa, así como todos los programas de emergencia social”, detalló.

Por su parte, explicó, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los afiliará para que reciban atención médica y las prestaciones que brinda, como las guarderías.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social afiliará a las personas repatriadas y a sus familias, así podrán acceder a los cinco seguros que contempla la ley del seguro social, por enfermedades y maternidad, por riesgos de trabajo invalidez y vida, por retiro por cesantía en edad avanzada y vejez, además de todas las prestaciones en guarderías y otras prestaciones sociales”, dijo.

-Con información de El Universal.

Mara Lezama y gobernantes acompañan a Claudia Sheinbaum en ceremonia de 100 días de su presidencia

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la ceremonia oficial con motivo de los 100 días del segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió un informe al pueblo de México.

En la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, se dieron cita las gobernadoras y los gobernadores del país, así como funcionarios federales, representantes de las fuerzas armadas, de los diversos sectores sociales del país, para escuchar a la primera Presidenta de México.

“Se han cumplido los primeros 100 días de gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Estamos viviendo un momento histórico de transformación verdadera, avanzando con pasos firmes hacia un futuro más igualitario, justo, con desarrollo y bienestar para todas y todos, especialmente para las mujeres” expresó la gobernadora Mara Lezama .

“¡Felices de acompañarte Presidenta! Nuestro compromiso de seguir construyendo juntas el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de México y de Quintana Roo, está más vivo que nunca. ¡Es tiempo de mujeres!” añadió la gobernadora quintanarroense.

En el informe de los 100 días, la Presidenta se refirió a Quintana Roo al reiterar que este año iniciará la construcción de las instalaciones para hacer del Tren Maya un tren de carga, obra que terminará en 2026.

Asimismo, confirmó que este año terminará el puente vehicular Nichupté en Cancún.

Claudia Sheinbaum anuncia apoyo de combatientes de incendios forestales y de la Sedena para Los Ángeles

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se enviará a Los Ángeles un equipo de combatientes forestales mexicanos y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para ayudar a sofocar los incendios que afectan la zona.

En su conferencia mañanera de este viernes 10 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió que se realizan los trámites correspondientes para que los integrantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de los elementos de la Sedena que integran el Plan DN-III puedan llegar a Estados Unidos.

“Vamos a enviar un equipo de apoyo a los Ángeles, un equipo solidario (…) Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino porque además hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados unidos”, indicó la Presidenta.

Aseguró que las autoridades estadounidenses “lo agradecieron mucho”.

Sobre presuntas redadas que comenzaron en Estados Unidos, previo a la investidura de Donald Trump como presidente, Sheinbaum pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente un informe.

-Con información de El Universal.