INMAYA reconoce la labor de mujeres indígenas de Quintana Roo

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a cinco mujeres indígenas que obtuvieron los primeros lugares del Premio por el Día Internacional de la Mujer Indígena edición 2024.

La comunidad de Tepich, en Felipe Carrillo Puerto, se vistió de gala para reconocer a cinco mujeres indígenas destacadas en las áreas de Cultura, Derechos Humanos e Igualdad de Género, Salud, Ciudadanía y Emprendimiento en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena celebrado el pasado 5 de septiembre.

Las cinco mujeres galardonadas son en la distinción Empresarial, fue otorgada a Diana Tuk Coh de la comunidad de X-pichil, Felipe Carrillo Puerto. En Derechos Humanos e Igualdad de Género a Jazmín Magdalena Pech Monge de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.

La distinción Ciudadana, fue para a Sandra Leonor Xiu Pech de la comunidad de Dzulá, Felipe Carrillo Puerto; en Cultura a Yolanda Puc Che de la comunidad de Tepich, Felipe Carrillo Puerto y Salud a Bernardina Góngora Tun de la comunidad de Polyuc, Felipe Carrillo Puerto.

Esta iniciativa busca visibilizar el invaluable aporte de las mujeres indígenas en sus comunidades, promoviendo sus derechos y fomentando la preservación de sus culturas y lenguas. Al premiar a estas mujeres, el INMAYA reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en los pueblos indígenas.

Al respecto el director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen dijo: “Quienes recibieron un merecido reconocimiento firmado por la gobernadora Mara Lezama y un cheque por la cantidad de 2 mil pesos, por sus destacadas trayectorias en sus respectivos ámbitos. Sus historias son un ejemplo de resiliencia, liderazgo y compromiso con su pueblo”.

Con esta premiación, el INMAYA refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de las mujeres indígenas, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar sus metas y desarrollar todo su potencial.

Trabajan para saldar deuda histórica y dar bienestar a familias de Tulum y Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se trabaja en la regularización de más de 70 hectáreas ocupadas de manera irregular en Tulum y en 40 de Mahahual, para garantizar bienestar social a las familias con la posesión legal de las tierras.

Dio a conocer que, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), a la fecha se han registrado más de 700 expedientes en Tulum, con 80 contratos firmados. “Para crecer con orden y saldar una deuda histórica en esta Nueva Era de la Transformación trabajamos en la regularización de la tierra con justicia social”, explicó la titular del Ejecutivo.

La Gobernadora añadió que en Mahahual la Agencia también ha fungido como intermediario entre los ocupantes y propietarios de tierras particulares, facilitando la firma de contratos de compraventa, lo que garantiza un proceso ordenado y transparente.

Desde el inicio de la administración, el crecimiento ordenado y sustentable de las comunidades se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de saldar una deuda histórica y garantizar que cada familia tenga acceso a servicios públicos eficientes, lo que no es posible en la irregularidad. De ese modo se refleja la prosperidad compartida que impulsa este gobierno humanista y progresista.

Mara Lezama recordó que así como lo hizo cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez, ahora en todo el estado “seguimos trabajando 24/7, en territorio, para regularizar estas colonias, para que cuenten con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje de forma segura y legal”.

IMOVEQROO mantendrá operativos en todas las modalidades de transporte

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo confirma que se reanudan los operativos en toda la entidad contribuyendo así con la seguridad de los usuarios y se cumplan con los requisitos que establece la Ley de Movilidad y su Reglamento.

El director general del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo IMOVEQROO, Rodrigo Alcazar Urrutia, confirmó ante decenas de conductores de plataformas digitales y operadores de taxistas, en la explanada de la Secretaría de Gobierno, que los operativos se mantendrán para todas las modalidades de transporte público, incluyendo plataformas digitales.

El titular del IMOVEQROO, detalló que el objetivo es siempre buscar el respeto a la legalidad en todas las modalidades de transporte.

“Vamos a continuar con los operativos en todas las modalidades. La ley se tiene que respetar como está hecha. El tema es parejo para todos. No hay algo dirigido hacia nadie, el que esté fuera de la ley tendrá que responder con base en lo que la ley dice” confirmó el titular.

A este respecto, el director indicó que en lo que va del mes de septiembre, se han revisado 2,576 vehículos de transporte en el Estado, de los cuales, 325 fueron mototaxis, 1,114 taxistas, 371 taxis colectivos, 18 unidades de plataformas digitales y 83 de transporte de carga. En total, se infraccionaron 68 unidades, en su mayoría por no contar con los permisos correspondientes, y se han remitido al corralón 23 vehículos por faltas graves, como no contar con póliza de seguro.

Recordó que, en el caso de las plataformas digitales, los choferes de las plataformas que están autorizadas por el Instituto requieren la licencia de conducir de tipo B3, y un permiso que se renueva anualmente para operar su vehículo en plataformas. Aclaró que este requisito no es nuevo, pues se estableció en la Ley de Movilidad del Estado desde la reforma de abril de 2023.

“Este permiso es anual, año calendario, ya se dio una prórroga que fueron los primeros tres meses del año 2024, estos ya pasaron, estamos ya en el mes nueve”.

Alcazar Urrutia informó a los conductores de plataformas digitales que aún no han tramitado su permiso, que pueden hacerlo en las oficinas de la delegación del IMOVEQROO. Si cuentan con toda su documentación, el trámite no toma más de una hora. Indicó que pueden consultar las plataformas autorizadas y los requisitos para el trámite en la página del instituto: qroo.gob.mx/imoveqroo.

Añadió que, en el caso de los mototaxis, estos se encuentran de igual manera en proceso de regularización. Además, el instituto regulará sus tarifas, lo cual podría darse este mismo año.

“Los mototaxis también están en un proceso de regularización, tienen que sacar sus permisos, los que no tienen permiso y no están censados, se remiten al corralón.”

Por último, Rodrigo Alcazar, confirmó que los operativos de verificación serán reactivados esta semana, por lo que esto abonará también a la tranquilidad de los usuarios, debido que a podrán contar con transporte regularizado, que cumple con la ley y que como consecuencia será mucho más seguro y confiable.

Justicia social para la niñez con la construcción de domos en escuelas

Para que ninguna niña, niño y adolescente en educación básica realice sus actividades expuesto a las inclemencias del clima, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha dispuesto que a partir de ahora todas las escuelas que se construyan tendrán un domo.

Al inicio de esta administración, había mil 109 escuelas sin domo, lo que resultaba muy grave pues la niñez realizaba
actividades físicas bajos los rayos del sol, lo cual era una injusticia. Para abatir este rezago y saldar la deuda histórica se están construyendo estos domos y arco techos, para el bienestar de las y los estudiantes con inversión de 4 mil millones de pesos.

Durante el Segundo Informe de Gobierno, Mara Lezama anunció que se van a construir los domos que hacen falta, más de mil en los 11 municipios. Ese proceso ya inició con la construcción de 550 este año, para concluir en diciembre del 2025. “Porque en este gobierno, que quede claro, la salud de los hijos y las hijas si nos importa. Nunca más en Quintana Roo una escuela sin domo”, expresó la Gobernadora.

“Debe entenderse que cuando hablamos de infraestructura no hablamos sólo de un tema material, se trata nada más y nada menos que de la protección de nuestras hijas y nuestros hijos, de sus hijas, de sus hijos. Por eso esta decisión de hacer un levantamiento municipio por municipio, lo que nos alertó el que haya mil 109 escuelas sin domo” explicó.

La titular del Ejecutivo destacó que esta es una decisión con justicia social, de construir los domos, para el bienestar de los estudiantes, en un gobierno humanista y progresista que trabaja en una Nueva Era de la Transformación.

Conoce el calendario de “Fiestas Patrias 2024” para Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer el calendario de actos solemnes como parte del programa “Fiestas Patrias 2024”, que iniciará el próximo 2 de septiembre y culminará el lunes 30 del mismo mes.

Destaca la participación estelar de Alejandra Guzmán, quien ofrecerá un concierto en vivo durante la celebración del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre de 2024, en la Plaza de la Reforma.

La Alcaldesa invitó a la ciudadanía al evento, que marca el 214º aniversario de la Independencia de México, para conmemorar esta fecha histórica y reafirmar los valores cívicos de todos los mexicanos.

En primer término, se dará el arranque a las celebraciones mexicanas e izamiento a la Bandera, el próximo lunes 2 de septiembre a las 8:00 horas en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Por su importante contribución a la historia del país, se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre el homenaje cívico por el 177 Aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, en el monumento por ese motivo ubicado en el kilómetro 5.5 de la zona hotelera, a las 9:00 horas. El sábado 14 de septiembre, se celebrará el Día Nacional del Charro con una guardia de honor en la delegación Alfredo V. Bonfil a las 9:00 horas.

Como cada año de manera tradicional, se invita a los cancunenses a participar en la ceremonia del Grito de Independencia por los 214 años de la Independencia de México, que será el domingo 15 de septiembre a las 22:50 horas, la cual será engalanada por Alejandra Guzmán, que traerá un amplío repertorio musical para el disfrute de locales y turistas.

Alejandra Guzmán es una de las figuras más icónicas del rock en español en América Latina, ha forjado su propio camino con una carrera que abarca más de tres décadas. Conocida como «La Reina de Corazones», su música combina rock, pop y baladas, reflejando su personalidad rebelde y apasionada. Su voz poderosa y su estilo inconfundible la han llevado a ganar numerosos premios, y éxitos como «Eternamente Bella», «Mírala, Míralo» y «Hacer el Amor con Otro» han marcado generaciones.

Además del concierto, la noche estará llena de actividades culturales, presentaciones artísticas, verbena popular y la tradicional ceremonia del Grito, que culminará con un espectacular show de drones alusivo a las fiestas patrias, en sustitución de la pirotecnia de pólvora y fuego artificial.

Mientras que el Desfile Cívico-Militar por el mismo motivo, será el lunes 16 de septiembre en la Avenida Tulum, desde las 8:00 horas.

Continuando con el calendario cívico, las “Fiestas Patrias 2024” incluyen un homenaje a los Héroes de la Patria programado el lunes 23 de septiembre a las 8:00 horas en la escuela secundaria “Juan de la Barrera”; una ceremonia por el 203 Aniversario de la consumación de la lucha de Independencia que se hará el viernes 27 del mismo mes en el Colegio de Bachilleres Plantel II y para cerrar, se tendrá la correspondiente al 259 Aniversario del natalicio de Don José María Morelos, el 30 de septiembre en la escuela del mismo nombre, ubicada en la Supermanzana 96.

Acuerdo para impulsar la cultura del testamento en septiembre y octubre

Como parte de las acciones para consolidar en la entidad la cultura de legalidad y certeza jurídica patrimonial, firman el convenio de colaboración para realizar el programa “Septiembre y Octubre: Meses del Testamento”, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo; el acuerdo contempla la realización de la campaña de promoción “Otorgo mi Testamento, Otorgo Seguridad Patrimonial”.

En el marco de Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa evolucionó y en la actualidad, tal como lo indica el acuerdo firmado entre la Secretaría de Gobierno y el Consejo de Notarios, su vigencia es de dos meses, esto es, durante septiembre y octubre.

Desde el año 2003, la Secretaría de Gobernación estableció en el ámbito nacional que septiembre sea el “Mes del Testamento” a fin de contribuir a la cultura de la legalidad y certeza jurídica previendo la disposición de los bienes patrimoniales.

Cristina Torres, convocó a las familias quintanarroenses a aprovechar los beneficios que los notarios públicos otorgarán durante la vigencia de este programa, ya que reducen sus honorarios por la elaboración de cada documento testamentario.

Detalló que, durante la vigencia del programa y de la campaña, los honorarios de los fedatarios públicos en Quintana Roo serán de tres mil pesos más IVA, por cada escritura pública que contenga un testamento.

Resaltó la importancia de actuar responsablemente y prever la disposición del patrimonio, tal como lo establece la campaña, para no heredar problemas legales y conflictos familiares cuando ocurran sucesos que inevitablemente todos tenemos que enfrentar.

La Secretaria de Gobierno dejó en claro, que el testamento otorga certidumbre y seguridad sobre el patrimonio familiar, de ahí la importancia de participar en programas, como es el caso, que tienen como objetivo primordial garantizar la unión familiar.

Asimismo, reconoció el compromiso del Consejo de Notarios de Quintana Roo, de coadyuvar en las acciones y programas que impulsa la gobernadora Mara Lezama con la intención de generar bienestar a las familias quintanarroenses.

La firma del convenio se realizó con la asistencia del presidente del Consejo de Notarios, Elmer Arturo Paredes Quintana; de la Tesorera de este cuerpo colegiado, Janine Regalado Ramírez y del encargado de despacho de la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría de Gobierno, Melchor May Herrera.

INMAYA y Consejería Jurídica realizan Jornada sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), en coordinación con la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE), junto con diversas instituciones, llevaron a cabo Jornada sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, donde se diálogo y reflexionó para fortalecer los derechos de los pueblos originarios.

El evento se llevó a cabo en el Teatro Constituyentes del 74, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígena y donde expertos en la materia abordaron temas cruciales como la reciente reforma constitucional y los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reafirma el compromiso con la igualdad, la justicia y el respeto a la diversidad cultural, los pueblos indígenas y afromexicanos que son parte fundamental de nuestra identidad y riqueza cultural.

“Los pueblos indígenas y afromexicanos son parte fundamental de nuestra identidad y riqueza cultural. Su participación activa es indispensable para construir un Quintana Roo más justo y equitativo”, afirmó director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen.

Durante la jornada, destacados ponentes como Carlos Morales Sánchez y Quetzal Tzab González, compartieron sus conocimientos y experiencias en materia de derechos de los pueblos indígenas. Sus ponencias permitieron a los asistentes comprender mejor los desafíos que enfrentan las comunidades originarias y las acciones que se están llevando a cabo para garantizar sus derechos.

El INMAYA refrenda su compromiso a seguir luchando por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la sociedad, incluyendo sus derechos lingüísticos, para garantizar que su voz sea escuchada y respetada en todos los espacios, disminuyendo las brechas de desigualdad y priorizando a quienes más lo necesitan.

Al evento asistió Nayeli del Carmen Solís Poot de Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo; Gabino Cruz Yeh, Secretario del Gran Consejo Maya; Aida Isis González Gómez de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia; Omega Ponce Palomete, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Venencia Coh Chuc, INPI y Óscar Dzib Cocom, Secretario General del Ayuntamiento de Othón P Blanco.

Culmina con Récord el Abuelotón 2024

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, se sumaron al cierre de la campaña “Abuelotón 2024”, que con el respaldo de sociedad civil, iniciativa privada y ciudadanos, superó la meta de la emisión anterior al acopiar más de 23 mil artículos para este sector.

“El Abuelotón llegó para quedarse; muchas gracias a todas y todos los que donaron, esta es una forma de agradecer a las y los adultos mayores y decirles cuánto reconocemos su esfuerzo y cuánto los queremos”, expresó la Alcaldesa, frente a decenas de familias que se reunieron en la explanada del Palacio Municipal.

Asimismo, destacó que este gobierno siempre apoyará, orientará y velará por las personas de la tercera edad. “A través de la Coordinación del Adulto Mayor, la Casa Transitoria Grandes Corazones, el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores del DIF municipal, el Club de la Esperanza, la estancia de día “Nohoch Nah” y el Club Juventud Acumulada, les continuaremos brindando atención, respeto, trato digno y mucho amor”, finalizó.

Por su parte, Verónica Lezama mencionó que es la primera vez que el DIF Quintana Roo participa en esta colecta, por lo que aseguró que se sumarán en las siguientes ediciones para que puedan beneficiar a más personas de la tercera edad de todo el estado, quienes son los pilares de la familia.

A su vez, el director de Radio Cultural Ayuntamiento, Fausto Adrián Palacios, informó que en esta tercera edición se registraron 48 centros de acopio en distintos puntos de la ciudad, lo que influyó para que se superara con creces la edición anterior. “Esta campaña no es de la radio, no es del municipio, es de los cancunenses que lo han tomado con tanto amor y cariño”, dijo.

Para finalizar esta actividad, así como para conmemora el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, los asistentes también pudieron disfrutar de una verbena popular con temática de los años 60’s, donde se instalaron diversos juegos tradicionales como canicas, aros, boliche, gato, lotería, dominó, entre otras, además de un show musical y cultural que incluyó música de esa época.

Mara Lezama inaugura el Ciclo Escolar 2024-2025 con entrega de uniformes, útiles y mochilas gratuitos

 Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2024-2025, con una matrícula estimada de 341 mil 679 estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició también la entrega gratuita de 224 mil 524 uniformes y mochilas, y 246 mil 397 paquetes de útiles escolares.

El evento tuvo lugar en el preescolar “Tumben Ka’an” de nueva creación, del fraccionamiento Cielo Nuevo, en donde entregó un aula nueva y equipada, comprometida en una visita de hace dos meses, y en la que se destinaron un millón 643 mil pesos. Informó que se concluye el primer módulo del arco-techo que está en construcción, con inversión de 1 millón 521 mil pesos.

“Para este gobierno humanista y progresista la niñez, la juventud y la educación son prioridad; por eso hemos invertido en escuelas como esta, por eso ya es obligación de las escuelas nuevas tengan domo, porque invertir en las alumnas y alumnos, en sus herramientas de estudio, es justicia social, bienestar social” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Desde el inicio de su administración y con una nueva forma de gobernar, la Mara Lezama ha impulsado la educación como un elemento importante de las políticas públicas de este gobierno humanista y progresista, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde la niñez, la juventud y su educación son prioridad.

La matrícula del alumnado estimada del ciclo escolar 2024-2025, para escuelas públicas y privadas es el siguiente: 341 mil 679 en educación básica, 77 mil 223 en educación media superior y 56 mil 245 en educación superior, haciendo un total de 475 mil 147 estudiantes.

En el preescolar “Tumben Ka’an”, hasta donde acudieron las alumnas y alumnos de la escuela primaria de nueva creación “Miguel Vidal Alcocer”, la Gobernadora entregó los primeros 345 uniformes, 345 mochilas y 207 paquetes de útiles escolares gratuitos.

“Cada vez que empieza un nuevo ciclo escolar invertimos en uniformes, mochilas y útiles escolares, para asegurarnos que nadie se quede atrás, que cuenten con todo lo necesario para disfrutar de esta hermosa etapa de la vida. Y eso lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción el dinero de la gente alcanza para más” explicó la titular del Ejecutivo.

Con este evento arrancó oficialmente en todo el Estado, la entrega gratuita de los 224 mil 524 uniformes, de los cuales 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 a telesecundaria y 2 mil 823 al CONAFE.

Los 246 mil 397 útiles escolares se distribuyen de la siguiente manera: 1 mil 793 a educación especial, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 corresponden a telesecundaria, 55 mil 643 a secundarias generales y técnicas y 1 mil 513 al CONAFE. Respecto a las 224 mil 524 mochilas escolares, 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primarias y 13 mil 965 a telesecundaria.

Con esta entrega, se cubren necesidades de estudiantes de primero a tercer grado de preescolar, educación especial, de primero a sexto grado de primaria en las modalidades general, indígena, CONAFE, migrante, y de quienes cursan secundaria y telesecundaria.

Además, comienza la distribución de 2 millones 231 mil 892 de Libros de Texto Gratuitos a todos los planteles de educación básica del estado, mediante una logística oportuna y efectiva.

Del total de libros de texto gratuitos que se entregan, 246 mil 240 corresponden a educación preescolar, 1 millón 224 mil 877 a primaria, 606 mil 908 a secundaria y 153 mil 867 a telesecundaria.

La ceremonia de inicio de ciclo escolar incluyó el corte del listón y entrega de aula; honores a la Bandera, juramento por la alumna Melissa Álvarez García, la entonación de los himnos nacional y de Quintana Roo, bienvenida a cargo de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, las palabras de la representante de la SEP, Adela Piña Bernal, mensaje de la alumna Miranda Charlize Tovar Olán y la declaratoria inaugural por la gobernadora Mara Lezama.

Fundación de Parques y Museos realiza Jornada de Mantenimiento de Corales en Chankanaab

Para dar seguimiento al Programa de Restauración de Arrecifes, que ha dado resultados positivos en el restablecimiento del ecosistema coralino, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), realizó una jornada de mantenimiento de los corales que se han sembrado en el Parque Chankanaab, con el apoyo de jóvenes voluntarios comprometidos con la conservación marina, logrando con ello generar conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos.

Alejandro Marchán Payán, director general de la FPMC, destacó que la participación ciudadana es fundamental para la preservación de los arrecifes. Asimismo, resaltó que estas actividades se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca involucrar a las nuevas generaciones en la conservación del medio ambiente.

El programa de restauración de arrecifes de la FPMC incluye el mantenimiento y monitoreo continuo de mil 500 fragmentos de coral, asegurando su crecimiento y desarrollo en un entorno controlado.

Este tipo de iniciativas no solo promueven la protección de los arrecifes, sino que también fomentan una cultura de respeto y cuidado hacia la naturaleza en la comunidad, mencionó el director de conservación y educación ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz.

Detalló que la actividad fue encabezada por el biólogo marino Ezequiel Castillo y el Manejador de Recursos Naturales Antonio Chale, quienes guiaron al voluntariado en la actividad que consiste en limpiar las colonias de coral para retirar las algas que se adhieren e impiden el crecimiento adecuado de los corales.

“Con un cepillo se quita cualquier residuo cuidadosamente, para que crezcan sin obstáculos, a una mayor velocidad y que tengan una mayor tasa de sobrevivencia, abundó.