Diablillas de Hondzonot reciben reconocimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Las Diablillas de Hondzonot, equipo femenil de softbol de esta comunidad Maya de Tulum que juegan con sus tradicionales huipiles y descalzas y que son orgullo quintanarroense, recibieron el reconocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este día.

Junto a la gobernadora Mara Lezama, este equipo es ejemplo de lo que pueden alcanzar las mujeres mayas.

“Representan también los alcances del Tren Maya, que permitirá la inclusión y visibilidad de nuestros pueblos originarios, antes excluidos del éxito turístico”, expresó la Gobernadora.

Con orgullo, las Diablillas de Hondzonot estuvieron en primera fila en la conferencia de prensa, presenciaron un vídeo sobre su actuación en el campo y posaron con el presidente López Obrador para una fotografía histórica.

Supervisa Mara Lezama entrega de apoyos “Comemos Tod@s” en la región 247 de Cancún

Para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás del bienestar que impulsa este gobierno humanista, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó la entrega de apoyos alimentarios a 200 beneficiarios y beneficiarias del programa “Comemos Tod@s”, en el centro de distribución de la región 247 del municipio de Benito Juárez.

En territorio y lejos del escritorio, Mara Lezama supervisó que la entrega de estos apoyos sea de forma directa, sin intermediarios. La Gobernadora dijo a las y los beneficiarios que este programa es continuación de “Mujer es Vida” pero ahora más incluyente y con más beneficios.

“En este gobierno sostenemos que no puede haber prosperidad si no es para todas y todos. Por eso hablamos de la Prosperidad Compartida, y la generamos apoyando especialmente a quienes se habían rezagado del progreso por décadas, generando profundas brechas de desigualdad, permaneciendo en situación de pobreza y marginación” explicó la titular del Ejecutivo.

Destacó el gusto que le produce estar otra vez de frente con la gente, después del paso de un huracán, en el que se comprobó la cultura de la prevención que arrojó saldo blanco, en el que sí pasaron cosas pero que se trabajo con rapidez para tener hoy otra vez a un Quintana Roo activo, dinámico y con toda su economía funcionando.

Mara Lezama dio a conocer que el programa “Comemos Tod@s” va a crecer, porque se combate la corrupción, porque el dinero del pueblo se invierte donde más se necesita, pero se necesita que los y las beneficiarias se alejen de las actitudes autodestructivas, que no permitan la violencia, que nadie las humille, las veje, que denuncien, porque no están solas.

Durante el evento de entrega, la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña, agradeció que se beneficie a más de 28 mil beneficiarios de este municipio con el apoyo del gobierno del estado.

Por su parte el secretario de Bienestar Pablo Bustamante recordó que “Comemos Tod@s” beneficia este año a 55 mil familias, y alterna mensualmente la entrega de un paquete alimentario en especie, con productos de la canasta básica, y un depósito de 1 mil 350 pesos en una tarjeta electrónica.

De esta manera, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASAQROO), se atiende a mujeres y hombres encargados del hogar, que tengan hijas o hijos a su cargo, y/o a su cuidado personas de la tercera edad, familiares con enfermedades crónico degenerativas o con alguna discapacidad.

Cabe señalar que en el municipio de Benito Juárez, un total de 28 mil 864 familias, reciben los apoyos del programa “Comemos Tod@s” de forma directa y gratuita.

La señora Palmira Córdova, vecina y beneficiaria del programa agradeció los apoyos y destacó la confianza que despierta este gobierno humanista.

Acompañaron a Mara Lezama la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; el director general de la Agencia de Seguridad Alimentaria Alberto Ignacio Perera Medina; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

Segundo Debate Presidencial ¿Dónde y cuándo verlo?

Este domingo 28 de abril, se llevará a cabo el segundo debate presidencial entre los candidatos a la Presidencia de la República Claudia SheinbaumXóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez en las inmediaciones de los Estudios Churubusco en la Ciudad de México.

El debate dará inicio en punto de las 20:00 horas (21:00 horas para Quintana Roo) y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Para este segundo encuentro el INE aprobó como moderadores a Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo, quienes serán los encargados de elegir a 8 personas para la formulación de preguntas directas a los presidenciables.

Los temas que las candidaturas deben abordar son:

  • Economía.
  • Empleo.
  • Inflación.
  • Pobreza.
  • Desigualdad.
  • Cambio climático.
  • Desarrollo sustentable.

El segundo debate presidencial será transmitido en vivo a través del canal oficial de la dependencia, así como en algunos canales de televisión abierta.

Establecen autoridades una mesa de diálogo con colonos de Chetumal y Mahahual

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión con representantes de comunidades de Chetumal y Mahahual y funcionarios del gabinete estatal para abordar solicitudes relacionadas a temas de tenencia de la tierra.

La reunión, celebrada en el salón Cuna del Mestizaje en Palacio de Gobierno, contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), Alonso Ovando, el titular de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Fuentes.

Durante el encuentro se estableció una mesa de trabajo para dialogar de manera directa con los colonos y abordar las diferentes problemáticas relacionadas con la tenencia de la tierra en ambas localidades.

Además, se identificaron dos tipos de situaciones principales: aquellas relacionadas con terrenos propiedad del estado y aquellas en terrenos de particulares donde se reconoció la necesidad de resolver los problemas de ocupación ilegal y se destacó la importancia de la mediación con los propietarios privados.

Para abordar estos temas, se propuso un programa de regularización para los colonos, definiendo reglas claras sobre las condiciones de adquisición de lotes. También se enfatizó la importancia de garantizar la certeza jurídica y la necesidad de alinearse con los programas estatales en términos de superficie.

Se acordó continuar con estas mesas de trabajo para resolver las problemáticas específicas de cada asentamiento, adaptándose a sus características individuales y avanzar en la regularización de la tierra.

Conoce a los candidatos por la Presidencia de Benito Juárez

Este lunes 15 de abril iniciaron las campañas políticas para renovación de Ayuntamientos, el reto de la 4T en Benito Juárez es, igualar los 100 mil votos obtenidos en la elección de 2021 y así ganar nuevamente. En cambio, la oposición buscará dividir el voto para en todo caso contar con una buena representación en el Cabildo local.

En Benito Juárez, son cinco l@s candidat@s a la presidencia municipal: Ana Patricia Peralta de la Peña, de Sigamos Haciendo Historia; Jorge Rodríguez Méndez, de Fuerza y Corazón por Quintana Roo; Daniela Vara Solís, del PRD; Paula Villanueva Rosado, del MÁS, y Jesús Pool Moo, de Movimiento Ciudadano (MC).

Ana Patricia Peralta de la Peña, ahora como candidata propietaria, busca la reelección en el cargo. Asimismo, el priísta, Jorge Rodríguez Méndez y el emecista, Jesús Pool Moo, estarán en su segunda elección consecutiva por la alcaldía. Daniela Vara Solís, participará en sus primeros comicios, al igual que Paula Villanueva Rosado, del MÁS. No habrá candidato independiente.

Y es que aunque las condiciones no son las mismas que hace tres años, Morena y aliados tendrán la oportunidad de retener el municipio con mayor electorado de Quintana Roo, cuya lista nominal según cifras de 2023 es de 672,218 votantes. De igual forma y tal como ocurrió esa ocasión, PRI, PAN y PRD no contenderán juntos.

En los sufragios de 2021, la 4T ganó Benito Juárez, sin embargo, con una significativa disminución en el número de votos. Además, en esa jornada electoral, la participación ciudadana fue la segunda más baja de la entidad, con 38.87%, es decir, únicamente acudieron a votar 245,237 personas de las 630,987 inscritas en la lista nominal, de acuerdo con datos del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Con Mara Lezama como candidata por segunda ocasión y en busca de la reelección, Morena, así como como los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), y el entonces Movimiento Auténtico Social (MAS), obtuvieron 101,108 sufragios, igual a 41.28% de la votación válida emitida. Dentro de esa alianza, Morena logró 76,548 votos; PVEM, 17,474; PT, 4,290, y MAS, 2,796. La diferencia con respecto a 2018 -con AMLO en la boleta electoral- fue de 90,090 votos menos, ya que ese año la unión partidista Morena-PT alcanzó 191,198 sufragios.

Para este 2024, la oposición nuevamente competirá fragmentada. Tras no llegar a acuerdos entre sus dirigencias, PRI, PAN y PRD escogieron caminos distintos este año. Mientras priístas y panistas conformaron Fuerza y Corazón por Quintana Roo, el PRD irá solo. En 2021 sucedió algo similar, pero PAN y PRD junto con el desaparecido Confianza por Quintana Roo (CQ) postularon una candidatura común con Jesús Pool Moo como abanderado, en tanto, el PRI fue por su propia cuenta con Jorge Rodríguez Méndez a la cabeza. PAN, PRD y CQ recibieron 55,264 sufragios, equivalentes a 22.53%, casi la mitad por debajo de la 4T. En lo individual, PAN aportó 41,813 votos; PRD, 10,987, y CQ, 2,464. Mientras, el PRI obtuvo 14,508 votos, igual a 5.91%. El resultado benefició más a PAN, PRD y CQ, que lograron meter tres regidores con Jesús Pool Moo, Reyna Tamayo Carballo y Eduardo Kuyoc Rodríguez.

Por su parte, el PRI alcanzó una posición en el Cabildo con Jorge Rodríguez Méndez. La elección municipal de 2021 recayó en el extinto Fuerza por México (FxM) que logró 42,795 sufragios que significaron 17.45%.

Claudia Sheinbaum pide imparcialidad en el INE, ante quejas de la Hora Nacional

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia,Claudia Sheinbaum, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) imparcialidad ante las quejas que se han presentado en este periodo electoral, como la Hora Nacional.

En conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que Morena ha presentado quejas de la guerra sucia que ha llevado a cabo la oposición, entre ellas la compra de bots desde el extranjero, pero que el INE no ha investigado.

“Hay cosas que no me explico, cuando se pide revisar la guerra sucia, los bots comprados desde el extranjero, dicen que no se tiene que investigar, y a una petición del PAN que dice que en la Hora Nacional se está difundiendo algo, pues de inmediato se contesta”, reclamó.

A pregunta expresa sobre que presuntamente en programas de la Hora Nacional la están promocionando, la candidata presidencial de la cuarta transformación señaló que en el INE debe haber imparcialidad ante las quejas y señaló que tras el comunicado de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) dejará que el TEPJF o la siguiente instancia sea quien emita una opinión sobre la suspensión o no de la emisión radiofónica.

«Emitieron otro comunicado hoy, ¿no? CIRT emitió otro comunicado el día de hoy en donde dice que defina el Tribunal o la siguiente instancia para ver si realmente está o hubo alguna difusión que se considerará que está fuera del momento electoral».

Agregó: «El INE debe revisar una por una, nadie está diciendo que no revise las quejas, pero hay que ser parejos».

Cabe mencionar que, el PAN presentaron una denuncia ante el INE en contra de concesionarios de radio por violar al principio de imparcialidad al ceder sus espacios o venderlos para la difusión de diversos programas de La Hora Nacional, producido con recursos públicos, en los que se benefició a la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

En otro tema, Sheinbaum pidió al INE que revise la imparcialidad de Manuel López San Martín, quien será uno de los moderadores en el primer debate presidencial, que se realizará el domingo 7 de abril, pues este se refirió al doctor Hugo López-Gatell como un “apestado”.

“No me pareció lo que dijo, puedes no estar de acuerdo, pero esta denostación que se hace y luego a parte querer ser imparcial en un debate, pues es importante que se revise”, indicó.

En ese sentido, pidió a las autoridades electorales revisar el caso del conductor de radio, y es que el pasado viernes se lanzó contra exsubsecretario de Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, quien regresó a la gestión de López Obrador como asesor en materia de salud.

“El presidente va lo recoge, y se lo trae como asesor en materia de salud de su gobierno, para los seis meses y medio que restan, por supuesto que puede hacer más daño, es un apestado, nadie lo quiere cerca a Hugo López-Gatell; hoy el presidente confirma que ya lo contrato”, dijo el conductor.

En tanto, Sheinbaum aseguró que el próximo debate presidencial, ella se alzará con la victoria ante Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

“De todas maneras vamos a ganar el debate, aunque él sea el moderador”, apuntó.

Conoce a los candidatos para las alcaldías en Quintana Roo

A lo largo del pasado jueves, los diferentes partidos y coaliciones que buscan las 11 presidencias municipales del estado presentaron ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) las solicitudes de registro de sus candidatos. Este fue el último día para hacer el trámite.

En Quintana Roo este 2024 se votará por 11 presidentes municipales, 15 legisladores locales, cuatro diputaciones federales, una fórmula para el Senado y la Presidencia de la República. En los comicios participan en solitario los partidos Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD) y Más Apoyo Social (MAS).

También hay dos coaliciones: Fuerza y Corazón por Quintana Roo, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) y Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, que agrupa a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). 

Además, un ciudadano independiente recibió el visto bueno del Ieqroo para hacer campaña por la presidencia municipal de Othón P. Blanco, donde se asienta la capital del estado, Chetumal. 

Desde el 1 de marzo los candidatos a los cargos federales iniciaron sus recorridos proselitistas, mientras que los abanderados a puestos de elección popular locales empezarán sus campañas el próximo 15 de abril. Para ello se inscribieron este día ante el órgano electoral. 

Previamente, el ambiente se tensó y diferentes puntos de Chetumal se convirtieron en bunkers en donde se discutieron las últimas definiciones. A uno de ellos, el de Morena, que concentró la mayor atención, ubicado en el hotel Los Cocos de Chetumal, llegó Adan Augusto López, el coordinador de enlace político de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, y se reunió con los aspirantes.

Otra sorpresa de última hora fue el cambio de candidato de Morena en Cozumel, donde José Luis Chacón fue nombrado en lugar de la actual alcaldesa, Juanita Alonso, así como la decisión del priista Pedro Joaquín Delbouis de contender por la alcaldía isleña, aunque días antes había anunciado que declinaría por haber recibido amenazas.

Los primeros en inscribir a sus candidatos fueron los dirigentes de Fuerza y Corazón por Quintana Roo, siendo los designados Lili Campos Miranda por Solidaridad; Jorge Rodríguez Méndez por Benito Juárez; Magaly Dzib Raigoza por Tulum; Carlos Cetina Alamilla por José María Morelos; Isla Mujeres, Herber Fernández Loría; Lázaro Cárdenas, Aurora Pool Cahuich; Othón P. Blanco, Germán González González; Tania Casa Madrid, Bacalar; Pedro Joaquín Delbouis, Cozumel; María Fernanda Alvear, Puerto Morelos, y Brenda Hau Uex, Felipe Carrillo Puerto.

El PVEM registró a Luis Carrillo como su candidato para la presidencia de José María Morelos, municipio en el cual no fueron en alianza con Morena y el PT. También solicitó su registro el ciudadano Daniel Cruz Martínez, que como candidato independiente buscará la alcaldía de Othón P. Blanco.

Movimiento Ciudadano registró para la presidencia de Tulum a Jorge Alberto Portilla Manica; Benito Juárez: Jesús de los Ángeles Pool Moo; Solidaridad, Sixto Fernando Cuevas Cetina; Cozumel, Roberto Alan Marín Flores; Puerto Morelos, Estefany Mirely Vargas Saucedo; José María Morelos, José Francisco Puc Cen; Lázaro Cárdenas, Verónica Mex Yam; Othón P. Blanco,  Lidia Esther Rojas Fabro; Felipe Carrillo Puerto, Natalie Chuck; Bacalar, María Cristina Coronado Cruz, e Isla Mujeres, Rubí Aurora Lora Sosa.

La alianza Sigamos Haciendo Historia inscribió a sus abanderados, destacando que ocho de ellos son alcaldes que buscarán la relección: Ana Paty Peralta para Benito Juárez; Estefanía Mercado, Solidaridad; Yensunni Martínez, Othón P. Blanco; Diego Castañón, Tulum; Atenea Gómez, Isla Mujeres; Nivardo Mena, Lázaro Cárdenas; Blanca Merari Tziu, Puerto Morelos; José Contreras, Bacalar; Mary Hernández, Felipe Carrillo Puerto; Erick Borges, José María Morelos, y José Luis Chacón, Cozumel. 

El MAS presentó la documentación de Christian Sharid Tapia para Othón P. Blanco; Manuel de Jesús Ciua, Bacalar; Víctor Manuel Del Ángel, Felipe Carrillo Puerto; Janneth Pacheco, José María Morelos; Pedro López Villanueva, Solidaridad; Jessica Beatriz May, Tulum; Jorge Luis Méndez, Puerto Morelos; María Azucena Flores, Cozumel; Laura Guadalupe Vázquez, Isla Mujeres; Paula Villanueva Rosada, Benito Juárez, y Reina María Dzib, Lázaro Cárdenas.

Mientras que el PRD postuló a Marcos García en Lázaro Cárdenas; Daniela Vara en Benito Juárez; Humberto Lara, Isla Mujeres; Abigail Elías, Cozumel; María Alanís, Puerto Morelos; Norma Antonia Cruz, Tulum; Jazmín Treviño, Solidaridad; Jenifer Lizama Pech, José María Morelos; María Luisa Poot, Felipe Carrillo Puerto; Ángel Pool, Bacalar, y Marcela Rojas López, Othón P. Blanco.

Por otro lado con la finalidad de brindar la información más detallada, te compartimos el link del IEQROO para conocer a los y las candidatas para estas próximas elecciones. https://www.ieqroo.org.mx/cv_candidatos.html

Visita “Cabildo Juvenil” Palacio Municipal de Cancún

Jóvenes seleccionados como parte del “Cabildo Juvenil 2024” se reunieron con autoridades municipales del gobierno de Benito Juárez, iniciaron la presentación de sus propuestas y participaron en diferentes actividades coordinadas por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE).

Con el objeto de conocer las principales acciones que realizan a favor de la transformación de Cancún, los participantes fueron recibidos en el Palacio Municipal por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien emocionada les platicó su experiencia personal y profesional como servidora pública desde temprana edad, además de conocer la trayectoria de cada uno, su escuela de origen y los proyectos que tienen para mejorar la ciudad.

En la convivencia estuvo con los 17 integrantes del “Cabildo Juvenil 2024”, integrado por la Presidenta Municipal Juvenil, Síndico Municipal Juvenil y regidores juveniles, cuyas edades oscilan entre los 15 a 29 años y son estudiantes de diferentes niveles educativos provenientes del Colegio Boston, CUAM Cancún, Universidad Anáhuac Cancún, Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), Universidad Tecnológica (UT) de Cancún y el Instituto Tecnológico Superior de Cancún.

“Me da gusto que tengan una agenda completamente llena, sumamente agradecida por la participación e interés de ser parte de este Cabildo Juvenil, porque todos son cancunenses ejemplares que están poniendo un granito de arena para nuestra ciudad”, dijo.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; y la directora de IMJUVE, Danielle Camargo Dávila Madrid; la Primera Autoridad Municipal les platicó sobre el presupuesto histórico que se ha incrementado este año para atender las necesidades de Cancún, al igual que algunas de las muchas acciones en marcha de su gobierno para beneficio de los ciudadanos como: promoción del reciclaje, erradicación de basureros clandestinos, cursos y talleres gratuitos de oficios en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) para facilitar el autoempleo, caminos de la transformación y cruces seguros, entre otros.

Previamente, los jóvenes fueron parte de una actividad denominada “Técnicas de Cabildeo más Protocolo Solemne”, en la cual tuvieron la oportunidad de ensayar la Sesión Ordinaria del “Cabildo Juvenil 2024”, que será este jueves 29 de febrero en el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, para nuevamente explicar sus iniciativas enmarcadas en  los cuatro ejes de la administración 2021-2024: Buen Gobierno, Prosperidad Compartida, Cancún por la Paz y Medio Ambiente Sostenible.

También participaron en cuatro mesas de trabajo sobre ciertos temas en común como: educación; salud e inclusión; medio ambiente, ordenamiento urbano, y ecología, además de tránsito y vialidad, en el que con apoyo de dos abogados de Mejora Regulatoria del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), se delimitaron las competencias federal, estatal o municipal de las propuestas, en tanto que por la tarde realizaron el recorrido de Paseo Pionero con Distrito Cancún y una visita al Parque de las Palapas en remodelación.

Obtiene Quintana Roo Certificación Oro en materia de igualdad y no discriminación laboral

Las acciones emprendidas por la gobernadora Mara Lezama en materia de igualdad y no discriminación laboral permitieron a Quintana Roo, a través de la Secretaría de Gobierno, obtener la Certificación Oro de cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-O25-SECFI-2015.

El director general de Verificadores Internacionales Mexicanos (VIM), Guillermo de Carcer Christlieb, felicitó al Gobierno del Estado y a todas las personas trabajadoras por el empeño, esfuerzo y horas dedicadas a la implementación del servicio de excelencia en la administración pública estatal.

La Secretaría de Gobierno alcanzó la Certificación Oro tras cumplir al 100 por ciento con las medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas consideradas en los 14 puntos que comprende la certificación VIM.

En México 14 entidades y el Gobierno Federal cuentan con apenas 69 oficinas públicas certificadas con Nivel Oro y de éstas, sólo una correspondía a una Secretaría de Gobierno, en este caso del estado Hidalgo.

Quintana Roo, a través de la Secretaría de Gobierno, segunda del País y calificación total de 100 puntos, se suma como la primera dependencia de la administración pública estatal certificada con Nivel Oro.

En la entidad cuentan con esta certificación la Universidad Tecnológica de Quintana Roo (Nivel Oro), la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Nivel Bronce) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, aunque sólo con Nivel Certificado

Han viajado en el Tren Maya casi 65 mil pasajeros, asegura su Director General

Al manifestar que “el nivel de eficiencia ha sido alto”, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, informó que a 70 días de haber sido inaugurado, este medio de transporte ha movilizado casi a 65 mil personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84%.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la estación Cancún Aeropuerto, del Tren Maya, el director de la obra ferroviaria indicó que cada viaje tiene en promedio 187 pasajeros en cada tren.

“Parece sencillo, pero movilizar casi 65 mil personas en 70 días de operación habla de que de verdad el Tren Maya está aportando a la movilidad. Hemos desplazado en estos 70 días, en 345 viajes con una demanda de ocupación de cercana al 84%, con 187 pasajeros en promedio en cada tren.

“Sí estamos teniendo capacidad para movilizar a la gente en las 22 estaciones por las que pasa el Tren Maya”, resaltó el funcionario.

Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, Lozano Águila detalló que la mayoría de los boletos se han comprado directamente en taquilla y en menor cantidad en línea.

Destacó que el 62.70% de los pasajeros se han movido de Campeche a Cancún y viceversa. “Ese es el comportamiento que ha tenido la demanda en estos 70 días de operación”, refirió.

El Director General del Tren Maya comparó que si se sumara el recorrido de los cinco trenes se podría hablar de 202 mil 658 mil kilómetros recorridos.

“Esto nos alcanzaría para ir a Tijuana 46 veces desde Cancún. De ese tamaño es el esfuerzo que está haciendo el Tren Maya y yo creo que la eficiencia, el nivel de eficiencia ha sido alto”, agregó.