Así fue Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y acompañada por la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó de forma extraordinaria en atención y seguimiento al huracán “Beryl”.

Después de escuchar todas las acciones que se han ejecutado y previsto para la protección y seguridad de las y los quintanarroenses, visitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama pidió a la población en general a no escatimar en la prevención y sí tener todas las previsiones necesarias.

Explicó que ese es el objetivo de estas mesas de trabajo en las que participan la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, instancias federales como CONAGUA, CFE, SICT, Protección Civil; los gobiernos municipales, el gabinete estatal, trabajar de manera coordinada para salvaguardar la vida de las personas.

Por ejemplo, el vicealmirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval informó que el Plan Marina contempla mil 128 elementos distribuidos, en Isla Mujeres 100, y 133 en las áreas Puerto Juárez y Cancún; 349 elementos en Cozumel; Chetumal 546 elementos en acciones preventivas.

Se disponen de 87 vehículos, 34 entre Isla Mujeres y Cancún; 16 entre Cozumel y Playa y Chetumal 37 para asistir a la población. Además, 5 brigadas médicas móviles. De Ciudad de México serán reforzados con la unidad de protección civil, plantas purificadoras de agua y un centro de comunicaciones móviles.

El vicealmirante recomendó que las embarcaciones menores se pongan en tierra y se haga una campaña entre los prestadores de servicios de no tener a sus marineros en sus embarcaciones.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, destacó que el Centro de Comando quedará instalado en la Estación Naval de Playa Linda y en la Base Aeronaval de Chetumal.

La coordinadora de Protección Civil indicó que se tiene todo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está pendiente de las acciones que se realizan en Quintana Roo, en donde se han tomado todas las previsiones, incluyendo víveres y combustibles.

La gobernadora Mara Lezama y la coordinara Laura Velázquez insistieron en seguir la información de las fuentes oficiales, tomar todas las medidas preventivas y considerar que el gobierno en su totalidad trabaja para su protección y salvaguarda.

Refuerzan en BJ medidas preventivas ante llegada de «Beryl»

En continuidad con los trabajos coordinados y preventivos ante la posible llegada del huracán “Beryl” a Cancún, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, se sumó a una reunión virtual junto a la gobernadora Mara Lezama y los otros diez presidentes y presidentas municipales de Quintana Roo.

Con la presencia de miembros del gabinete y titulares de diversas dependencias involucradas, el gobierno de Benito Juárez se anticipó con los preparativos y los protocolos de actuación necesarios, con lo que se garantiza que los cancunenses puedan vivir este fenómeno hidrometeorológico de forma segura.

En ese sentido, durante su intervención, Pablo Gutiérrez reiteró que alrededor del municipio se cuentan con 87 refugios urbanos, dos para turistas y uno para mascotas, 96 refugios temporales ubicados en hoteles y 16 auto-refugios, los cuales en conjunto tienen la capacidad de albergar a más de 62 mil personas. Además, mencionó que se cuenta con un estado de fuerza de 2 mil 431 elementos y 250 vehículos como camionetas, camiones, pipas, grúas, autobuses, etcétera; 768 herramientas y equipo de trabajo y dos ambulancias para actuar cuando sea necesario.

Por su parte, la Gobernadora anunció que con la intención de proteger a la población de estudiantes y educadores en el estado, el próximo jueves 4 y viernes 5 de julio se suspenderán las clases en todos los niveles educativos de Quintan Roo, por lo que recalcó a los quintanarroenses mantenerse informados a través de los canales oficiales de los Ayuntamientos, el gobierno estatal y federal.

Al concluir la reunión virtual, el Encargado de Despacho invitó a la ciudadanía cancunense que presente alguna incidencia o requiera atención oportuna, ponerse en contacto a través del número de Reporta y Aporta 998-844-8035, para que elementos capacitados acudan a resolver la situación.

Cabe señalar que al corte de las 22:00 horas de este martes, “Beryl” se encuentra a mil 585 kilómetros al este-sureste de Cancún, en categoría cuatro, por lo que se mantiene la alerta verde en todo el Estado.

Huracán Beryl se mantiene en Categoría 4; tocará Quintana Roo el jueves

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que Quintana Roo ya se prepara para el impacto del Huracán Beryl, el cual se prevé que toque tierra en las últimas horas del jueves 4 o la madrugada del viernes 5 de julio.

El mandatario mencionó que el Ejército Mexicano se encuentra en nuestro estado para atender cualquier emergencia y que ya se cuenta con un detallado plan de Protección Civil para evacuar a los pobladores y resguardar su integridad, “lo más importante son las vidasno van a quedar desamparados”, prometió AMLO.

Minutos antes del mediodía de este martes, el Huracán Beryl se degradó categoría 4. Se pronostica que continúe debilitándose antes de llegar a Jamaica.

El SMN informó que se localiza a unos 280 kilómetros al sureste de Isla Beata, en República Dominicana y a mil 895 kilómetros al este-sureste de CancúnQuintana Roo. “Presenta vientos máximos sostenidos de 250 km/h, rachas de 305 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h”, indicó el organismo de Conagua en un nuevo aviso meteorológico.

Por el momento el sistema no afecta costas nacionales, sin embargo, el SMN prevé que a partir de este jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

Por otro lado, el Consejo Estatal de Protección Civil de Quintana Roo se mantiene instalado permanentemente, sosteniendo reuniones con salud, empresas, protección civil, sector turísticos y otros a fin de coordinar acciones de cuidado y prevención ante la llegada del ciclón en próximos días.

“Estamos trabajando, tenemos reuniones con todos los sectores en estos días, con las y los presidentes municipales, los representantes de protección civil de municipios y servicios públicos (…) aún estamos en alerta verde y se informará manera puntual”, dio a conocer la gobernadora Mara Lezama en compañía de Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Sheinbaum y AMLO recorren Tren Maya con Mara Lezama

El pasado 29 de junio la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión por obras del Tren Maya.

«Estamos con el pueblo en la estación del Tren Maya en Cancún, presenciando la transformación y el bienestar de Quintana Roo. Recibimos muestras de cariño y seguimos adelante en este gobierno de la Cuarta Transformación”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Durante la visita que hicieron por el sureste del país López obrador y Claudia Sheinbaum, como parte de los recorridos por el país en la etapa de transición de la administración federal, Mara Lezama reconoció lo importante de esta magna obra que traerá beneficios a los mexicanos de esta región.

Además de Mara Lezama, acompañaron a AMLO y a Sheinbaum, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Lo último sobre el Huracán Beryl

La Gobernadora Mara Lezama compartió por medio de redes sociales que Quitana Roo continúa en Alerta Azul por el acercamiento del Huracán Beryl categoría 4.

Mencionó que el centro del huracán Beryl de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 205 km al noroeste de Granada, y a 2,655 km al este-sureste de Cancún, Q. Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 240 km/h, rachas de 295 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 33 km/h.

Destacó que por el momento no representa peligro para el Caribe Mexicano, sin embargo, es fundamental mantenernos en alerta e informados, únicamente a través de medios oficiales.

Instalan en Quintana Roo puesto de mando de incidentes

La gobernadora Mara Lezama y el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, instalaron el Puesto de Mando de Incidentes en el Palacio Municipal de Cancún, para la coordinación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno que trabajan en las calles con diferentes acciones de atención a la ciudadanía, antes y durante las lluvias que se han presentado en todo Quintana Roo.

Como parte de los reportes, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez resaltó que se mantiene en el municipio el Puesto de Mando integrado por las direcciones de Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos, Tránsito e Imagen Urbana, con el apoyo de 380 elementos desplegados en diferentes puntos de la ciudad.

Subrayó que el transporte público seguirá operando con normalidad y se cuenta con seis grúas en caso de ser necesario para atender los reportes de la población de ese rubro en específico que hagan llegar al número 9988 70 24 33, en tanto que las necesidades en particular de Servicios Públicos se seguirán canalizando a través del número del programa “Reporta y Aporta” que es 9988 44 80 35.

Además informó que se cuenta con tres bombas de achique de 3 pulgadas a través de la dirección de Protección Civil y una de 4 pulgadas, así como se han adquirido dos bombas de achique de 16 pulgadas con línea de 100 metros de distancia, lo que se suma al parque vehicular de unidades 4×4 que fueron entregadas a la dependencia al inicio del año tanto a esa dependencia como a Bomberos, para atención de todas las incidencias.

La Gobernadora dio el reporte del pronóstico meteorológico oficial que indica que las lluvias puntuales y torrenciales son ocasionadas por la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada a la Onda Tropical 6 y la vaguada monzónica, lo cual no quiere decir que sea un ciclón o huracán, sin embargo, se mantendrá el monitoreo permanente de dichos sistemas.

Enfatizó que desde el pasado 28 mayo quedó instalado el Comité Operativo de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, siempre en vigilancia permanente ante cualquier fenómeno, por lo que la mesa de trabajo instalada en Cancún conocida también como Centro de Mando Permanente, es con la finalidad de siempre estar comunicados para dar respuesta a las necesidades ciudadanas.

A su vez, los representantes de las fuerzas federales dieron el reporte correspondiente del apoyo que otorgan en toda la entidad, tal como la Secretaría de Marina, quien indicó en la fase de preparación del “Plan Marina” cuentan con mil 200 efectivos más vehículos y embarcaciones disponibles en caso de ser necesarias; el Ejército Nacional, quien reportó mil 900 elementos desplegados para el patrullaje y prevención; y la Guardia Nacional, quien indicó se mantienen alertas y en coordinación permanente para cualquier eventualidad.

Estuvieron presentes el titular de la Guarnición Militar de Cancún, general David Morales Hernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Freddy Balanzar Lozano; el contralmirante Jorge Luis García Cancino, representante de la Novena Región Naval, de la Secretaría de Marina; el secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, Julio César Gómez; al igual que secretarios y directores del gabinete estatal y municipal.

IMOVEQROO refuerza la seguridad de los ciudadanos en unidades de transporte público en Quintana Roo

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos en el transporte público el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) dio a conocer que se reforzó la vigilancia en todos los municipios.

El titular de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que como respuesta a las constantes demandas ciudadanas de sobrecupo en las combis, el Imoveqroo a través de sus delegaciones lleva a cabo de manera permanente las inspecciones y vigila que se cumpla la capacidad permitida por la Ley de Movilidad.

“Se refuerza la seguridad de los ciudadanos para que el recorrido en las unidades de transporte público sea seguro y sin sobrecupo”, informó Rodrigo Alcázar .

Las inspecciones se desarrollan en los principales puntos de afluencia y rutas de transporte, con el objetivo de garantizar que las unidades cumplan con las normas establecidas para la seguridad y comodidad de los usuarios.

Se revisó un total de 67 unidades en todo el Estado y de estas cuatro unidades fueron remitidas al corralón por el sobrecupo, además se retiró a más de 12 unidades el polarizado.

Inspectores del IMOVEQROO realizan revisiones exhaustivas y aplican sanciones a aquellos operadores que incumplan con la normativa vigente.

“El sobrecupo se trata de una demanda recurrente de los usuarios, además, estamos en temporada de calor y hemos tenido días continuos de lluvias y en aras de velar por la salud y la seguridad de los ciudadanos, nos vemos en la necesidad de reforzar la inspección en diferentes puntos del Estado”, mencionó Alcázar Urrutia.

El director general del Imoveqroo recordó que el sobrecupo no solo pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino que también afecta la calidad del servicio y el bienestar de todos los usuarios.

“Recordemos que la Constitución de nuestro Estado, reconoce en su artículo 19, el derecho de las personas a la movilidad bajo los principios de seguridad vial, igualdad, accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia, calidad, e inclusión.

Por esta razón, la Ley de Movilidad, en los artículos 189 y 190, faculta al Imoveqroo para la supervisión de los servicios de transporte público o privado en cualquiera de sus modalidades en el Estado, y para esto se contará con inspectores.”

Por su parte, el Delegado del IMOVEQROO en Benito Juárez, Manuel Jesús Puerto Castillo, mencionó que el sobrecupo está considerado como grave en la Ley de Movilidad, por lo que ameritaría una sanción económica para el concesionario y el vehículo se remite al corralón.

“Nuestra recomendación a los usuarios es que no aborden las unidades si detectan el sobrecupo, e igualmente a los concesionarios, que le digan a sus operadores que cuando alcancen la capacidad máxima, continúen su ruta hasta que descienda un pasajero y puedan subir a otro”, recomendó el Delegado en Benito Juárez.

El sobrecupo en los servicios de transporte público es una problemática que se presenta continuamente en los horarios de máxima demanda, donde la concentración de personas usuarias, el aumento en el tiempo de espera y el incremento en los tiempos de viaje juegan un rol importante.

El IMOVEQROO reitera su compromiso con la ciudadanía para asegurar un transporte público seguro, eficiente y digno, e insta el apoyo de la población para que denuncie estas infracciones en el transporte público.

Entrega Mara Lezama apoyos a casi 2 mil familias tras lluvias en OPB y Bacalar; anuncia estímulos fiscales

Ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que hasta el momento, el Sistema DIF Quintana Roo ha censado y beneficiado a 1,783 familias, apoyándolas con enseres domésticos y despensas.

“Estamos en el proceso de entrega de todos los apoyos para las familias de Chetumal y los municipios afectados. Estamos aquí para ayudar. Estamos aquí para servir. En momentos complicados y en cualquier momento, estamos para ti 24/7. No estás sola y no estás solo”, indicó la Gobernadora Mara Lezama.

También se informó que, en algunos casos, las brigadas de asistencia social del Sistema DIF Quintana Roo, coordinan con las familias los horarios, fechas y lugares para la entrega de los enseres domésticos.

Además, anunció que se otorgarán estímulos fiscales por la pérdida de placas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

En estos municipios, se aplicará un descuento del 50% en el pago de dotaciones y el canje de placas a quienes las hayan extraviado durante la contingencia.

La Gobernadora informó que, para acceder a este beneficio, es necesario estar al corriente en el pago de la tenencia y manifestar bajo protesta que la pérdida de las placas fue consecuencia de las lluvias durante la contingencia de estos días.

Explicó que las personas que requieran dicho apoyo deberán acudir directamente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ). Este apoyo estará vigente hasta el próximo 30 de julio.

Anuncia Mara Lezama el adelanto de apoyos del programa “Mujer es Poder”

 El programa “Mujer es Poder” adelantó para hoy el apoyo bimestral de mayo y junio como parte de las acciones solidarias y humanistas emprendidas por el gobierno del estado en favor de las familias que tuvieron afectaciones por las lluvias, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al continuar con visitas domiciliarias en San Ángel y en Solferino, de este municipio.

“En los momentos difíciles estamos con ustedes. No están solas. Si eres beneficiaria vas a recibir este apoyo porque sabemos las condiciones por las que están pasando estos días, sobre todo en los lugares donde sufrieron más estragos” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Acompañada de elementos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, así como todo el equipo del Sistema DIF Quintana Roo y del Gobierno del Estado, la gobernadora Mara Lezama continuó con las visitas en las que escucha y atiende a la gente.

Como lo ha hecho desde el día 1, la gobernadora de Quintana Roo coordinó y supervisó acciones que se desarrollan en atención a la gente, como son los censos, la nebulización y termonebulización para evitar enfermedades por mosquitos, el suministro de agua potable, la atención de obras públicas, la atención médica a quien lo requiera, entre otros.

Indicó que en este gobierno humanista, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, por lo se seguirá trabajando 24/7, en territorio, para el bienestar de las familias.

Implementan brigadas de bacheo en calles y avenidas de Cancún

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la supervisión de las brigadas de bacheo emprendidas desde este fin de semana, con más de 600 colaboradores de Servicios Públicos, para dar mantenimiento a las principales avenidas de la ciudad, rehabilitar las afectaciones por las recientes lluvias, y tener una mejor movilidad e imagen urbana del Municipio.

“Las condiciones climatológicas nos ocasionaron baches en las principales vialidades, y en las calles internas de las Supermanzanas; el día de hoy, estamos acompañados por el equipo de Servicios Públicos, quienes están realizando estos trabajos de bacheo en las principales vialidades. Si el clima nos permite realizar estos trabajos, estaremos con ellos en diferentes puntos de la ciudad”, subrayó.

Al vigilar los trabajos realizados en la Av. Andrés Quintana Roo con Av. Kabah, así como en la Supermanzana 94, acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon; Pablo Gutiérrez explicó que se cuenta con ocho brigadas activas de la Dirección General de Servicios Públicos en el turno matutino y seis en el turno vespertino, con capacidad de atender 28 metros cúbicos de material asfáltico por día.

Por su parte, el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, aseguró que gracias al buen clima soleado se aprovecha para salir con las brigadas de bacheo en atención a los reportes que les han hecho llegar a través del número de “Reporta y Aporta” 998-844-8035, así como en redes sociales.

Explicó que se trabaja con material de asfalto caliente, y por lo tanto, no es posible trabajar cuando llueve. “Quiero comentarle a la ciudadanía que es muy complicado que un bache se vuelva a abrir, tenemos en diferentes puntos de la ciudad mucha carpeta muy vencida, es decir, que tiene menos de 2 cm de espesor, y eso genera más baches”, aseguró.