IMOVEQROO mantiene su campaña de “Tolerancia Cero” al polarizado en el transporte público

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) reafirma su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de reglamentos para el transporte público, aseguró el director general del Instituto, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, por lo que se trabaja en sensibilizar a la población sobre la importancia de la tolerancia cero al polarizado en las unidades de transporte público.

“Tenemos en total cerca de 2,500 polarizados retirados en lo que va de la administración, prácticamente a taxis y combis.” Precisó, que el polarizado en las ventanas de los vehículos de transporte público puede parecer inofensivo, pero tiene implicaciones significativas para la seguridad y la visibilidad.

En lo que va de 2024, el IMOVEQROO implementó 964 filtros de supervisión y vigilancia en todo el estado. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha registrado ninguna infracción a operadores por este motivo en el Estado.

El titular del IMOVEQROO señaló, que la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece claramente que está prohibido el uso de polarizado en unidades de transporte público; la infracción por prestar el servicio público de transporte con polarizado, se califica como grave según el artículo 198, fracción II, inciso p) de la Ley de Movilidad del Quintana Roo. Las infracciones graves pueden conllevar multas que oscilan entre $16,394.04 y $75,999.00.

El polarizado excesivo, dificulta la visibilidad tanto para los conductores como para los pasajeros en situaciones de emergencia, la claridad visual es crucial para evitar accidentes. Además, el polarizado oscuro puede ocultar actividades ilícitas dentro de los vehículos, y manteniendo las ventanas transparentes, se facilita la supervisión y la prevención del delito.

En los primeros 7 meses del año 148 unidades de transporte público, han tenido que retirar el polarizado. Esto es resultado de la Estrategia de supervisión diaria, inspección y vigilancia en todo el estado.

“Prácticamente todos prefieren que se quite el polarizado a recibir la sanción. En realidad, no hemos tenido grandes conflictos, entienden que al final es algo que tiene que hacerse y al no tener la sanción, pues lo toman de mejor manera”, comentó Alcázar Urrutia.

Los inspectores de movilidad trabajan para retirar polarizados y calcomanías que no cumplen con la cromática establecida. Esto garantiza la seguridad y una buena imagen al momento de la prestación del servicio a la ciudadanía.

“En IMOVEQROO, estamos comprometidos con una movilidad segura y accesible para todos y llevamos 5 años trabajando por el derecho a la movilidad” expresó el director del Instituto; y para finalizar reiteró el exhorto a usuarios y transportistas a colaborar en esta importante iniciativa.

Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional en Benito Juárez

Con el objetivo de fortalecer la confianza y credibilidad de la sociedad en las instituciones del Estado, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, para construir una sociedad de paz y armonía mediante el acercamiento entre gobierno y sociedad.

Ante los secretarios, directores y regidores del municipio Benito Juárez asistentes, la Primera Autoridad Municipal agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos, con miras a asumir la corresponsabilidad en la seguridad y participar activamente para garantizar la protección y soberanía de los ciudadanos.

“Quiero destacar la labor valiosísima que desempeñan en casos de desastre, desde la prevención, auxilio y recuperación; manteniendo el orden y brindando auxilio de las personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas, principalmente en Cancún, con obras muy importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, sin faltar la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco Bienestar”, aseguró la Alcaldesa.

De la misma forma, afirmó que Cancún y Quintana Roo agradecen a las fuerzas federales, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional por todo el apoyo brindado a los ciudadanos, reiterando la importancia de trabajar en equipo desde el gobierno municipal para transformar, fortalecer el respeto a las instituciones y promover una cultura de seguridad y de paz en la que todas y todos participen.

Por su parte, el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, aseguró que los servidores públicos deben inculcar y vivir con valores, ética y amor la patria en la familia y en las escuelas, así como ejercer un liderazgo en equipo y unidad para que se logren resultados para el bienestar y seguridad de la comunidad.

A través de videos y ejemplos de dinámicas y competencias físicas realizadas en entrenamiento de elementos del Ejército en el Heroico Colegio Militar y en las Guarniciones Militares del país, dio ejemplos de cómo se deben poner en práctica en la sociedad actitudes como la colaboración, la solidaridad, la confianza, la comunicación, entre otras, que se pueden replicar a cualquier equipo de trabajo, especialmente en una administración municipal.

Cabe señalar que el conferencista, oriundo de la Ciudad de México, ha realizado diferentes cursos como mando y estado de Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior en el Colegio de Defensa Nacional y un doctorado en Educación. En su experiencia profesional ha sido Comandante de Sección y Compañía de Unidades de Arma, Oficial de Estado Mayor en cuarteles generales, entre otros cargos; además de que ha recibido condecoraciones de Perseverancia, al Mérito Docente y al Mérito Técnico de Segunda Clase, por mencionar algunos.

Policías Ministeriales de la FGE frustran robo y detienen a asaltante de casa de cambio de divisas

La Fiscalía General del Estado informa que un presunto asaltante resultó lesionado por impacto de arma de fuego y fue trasladado a un hospital de esta ciudad, donde se encuentra en calidad de detenido

Se recuperó el vehículo de una ciudadana, que había sido robado por un delincuente, en donde pretendía darse a la fuga.

La Fiscalía General del Estado, ubicada en la avenida Cobá, nunca estuvo bajo amenaza de ataque armado.

Implementa Cancún acciones ante lluvias

Como parte de las labores de respuesta ante las lluvias que acontecen en el municipio durante este sábado a causa de la Onda tropical No. 5, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de diversas dependencias, despliega elementos y unidades alrededor de la mancha urbana para auxiliar a la ciudadanía, garantizar su seguridad y mantener transitables las calles.

Bajo dicha premisa, por indicaciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la Dirección General de Tránsito, instruyó a 40 elementos y ocho unidades Pick up para realizar recorridos constantes por la ciudad, con la finalidad de detectar semáforos apagados, árboles, señalamientos, postes y espectaculares derribados, así como vehículos descompuestos sobre la vía de rodamiento para darle pronta atención.

La Dirección General de Servicios Públicos, mantiene brigadas dedicadas a la limpieza general de rejillas, areneros, alcantarillados y pozos de absorción, los cuales, suelen taparse debido a los residuos sólidos y basura vegetal en las calles, lo que a su vez genera encharcamientos.

Es importante destacar que en días anteriores a las lluvias, se realizaron acciones preventivas para aminorar los encharcamientos, tales como barrido fino, poda de árboles, levantamiento de desechos, así como desazolves de pozos de absorción con maquinaria.

Por otra parte, la Dirección General de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, se mantienen alerta para actuar en caso de ser necesario, para ello, si se presentara alguna afectación pueden comunicarse al número de Protección Civil: 998 887 3435.

 Destinan más de 18.5 mdp para mejorar calles de Chetumal y devolverle el brillo a la capital

La gobernadora Mara Lezama informó que, con más de 18.5 millones de pesos, se siguen mejorando las vialidades de Chetumal, cumpliendo el compromiso de devolverle el brillo a la capital del estado para el bienestar de sus habitantes.

En la calle Laguna de Bacalar, entre Madero y Morelos, la titular del Ejecutivo constató, la construcción de un paso peatonal para niñas, niños y adolescentes de la primaria Ignacio Herrera López, “una añeja petición de padres de familia que hoy ya es una realidad”.

“Tan solo 14.9 millones se destinaron a repavimentación, guarniciones y banquetas”, expresó. Informó que también se realizaron obras en las calles Flor de Mayo, Presa de la Angostura, Anastasio Guzmán, Rafael E. Melgar y la avenida Francisco I. Madero.

Agregó que, adicionalmente, está activo el programa de bacheo al que se le asignaron 3.6 millones de pesos, con el que se han atendido más de 600 baches en diversas avenidas, entre ellas Nicolás Bravo, Constituyentes, Chetumal y Andrés Quintana Roo, entre otras.

“La calidad de estas obras es supervisada por el Comité de Contraloría Social, en trabajo conjunto que responde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con transparencia y rendición de cuentas, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”, aseveró la gobernadora de Quintana Roo.

Reiteró que con estas acciones reafirma el compromiso de este gobierno humanista y progresista de devolverle el brillo a Chetumal, unidas y unidos para seguir transformando las vialidades de Quintana Roo.

Inaugura el renovado Planetario ‘Yook’ Ol Kaab’ en Chetumal con inversión de 13.8 mdp

“El planetario “Yook´ Ol Kaab” ha renacido más impresionante y accesible”, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al reabrir a las y los chetumaleños este espacio donde florecerá la pasión por la curiosidad y el conocimiento, e iniciará la historia de futuros astrónomos y científicos chetumaleños.

Tras 12 años de abandono y en el marco del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, el gobierno de la transformación destinó 13.8 millones de pesos para hacer de este planetario de Chetumal el espacio más importante del sur del estado en divulgación de la ciencia, pero también para el bienestar social de las familias.

“Esto se logró en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con museografías nuevas, espacios inclusivos para toda la población, e instalaciones cómodas y adaptadas para que nuestras niñas, niños y adolescentes descubran su vocación”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Cristopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COQHCYT) explicó que el planetario implementó un Maker Space, de una zona Lego, así como de un espacio de coworking (internet abierto al público) con perspectiva de inclusión para personas con diferentes discapacidades, con perspectiva de género, así como público infantil.

El planetario Chetumal Yook’ Ol Kaab es, además, el primer nodo de la Red de Planetarios del COQHCYT, conformado también por los planetarios de Cancún, Cozumel y Solidaridad, refrendó el director Cristopher Malpica.

Para descubrir estas nuevas instalaciones, la gobernadora Mara Lezama invitó a todas las personas a su divulgación, pues es un espacio para hacer comunidad y construir recuerdos de familia.
Para formalizar la inauguración, la gobernadora Mara Lezama e invitados develaron la placa correspondiente. Le acompañaron, además del director Cristopher Malpica, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama Espinosa; la presidenta del Club de Ciencias de Niñas y Mujeres del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres Elisa Sánchez Sánchez; la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández; el diputado Omar Rodríguez Martínez, y la contralora Reyna Arceo Rosado.

Reconstrucción de pavimento de la avenida Chac Mool entre avenida Nichupté y avenida Cancún

Para optimizar la conectividad vial de la ciudad y mejorar la calidad de vida de más de 25 mil 500 cancunenses, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la reconstrucción de pavimento de la avenida Chac Mool entre avenida Nichupté y avenida Cancún.

“Si algo ha caracterizado a este gobierno es que incrementamos nuestro presupuesto en inversión, con la intención de destinarlo al bienestar de la ciudadanía a través de obra pública, de espacios deportivos, de tecnología y demás para eficientar de mejor manera el gasto público”, expresó la Alcaldesa, ante decenas de cancunenses que se dieron cita en el Parque de la Equidad.

Además, mencionó que esta reconstrucción de más de 17 mil metros cuadrados de calle trae consigo una serie de beneficios para la comunidad, destacando la mejora en la imagen urbana y una mayor seguridad para los automovilistas y transeúntes.

A su vez, agradeció a los miembros del Comité de Contraloría Social que se sumaron a velar por la correcta construcción de esta obra, asegurando que se realice en tiempo y forma, y cumpliendo con los estándares requeridos; por lo anterior, las y los invitó a seguir trabajando en unidad para construir una mejor versión de la ciudad.

En ese sentido, el regidor de la comisión de Obras y Servicios Públicos, Isidro Roberto Vázquez Guzmán, mencionó que la acción no solo representa una mejoría significativa en la infraestructura urbana, sino también, es un paso crucial hacia la mejora de la calidad de vida de todas las y los habitantes la Supermanzanas cercanas. “Con esta reconstrucción, estamos contribuyendo a una ciudad más moderna y segura”.

Por su parte, el director general de Obras Públicas, Julio César Saldívar Pérez, informó que esta obra realizada con recursos de saneamiento ambiental cuenta con concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor, pozos de absorción, señalética horizontal y señalética vertical, lo que garantiza una vialidad segura, durable y accesible.

Finalmente, autoridades del presídium junto a integrantes del comité y vecinos realizaron el tradicional acto de corte de listón, simbolizando la apertura formal de esta importante obra para el beneficio de la comunidad.

Apagón en Cancún y Riviera Maya afecta a más de 200 mil usuarios

277 mil usuarios fueron los afectados con el apagón que ocurrió la tardes de este miércoles en Cancún y Riviera Maya, que duró más de dos horas.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electicidad (CFE), el incidende ocurrió a causa de un evento en la línea de transmisión 230KV, que va de Valladolid a Nizuc, sin dembargo, no dieron mayor información del supuesto evento.

Durante ese tiempo, el servicio se fue restableciendo de manera paulatina, con más de 89 usuarios que volvieron a contar con el serivicios cerca de las 16:48 horas, 36 minutos después de la falla.

Mientras que para las 18:01 horas, se recuperaron 108 mil 426 usuarios. Finalmente, a las 18:14 horas, 78 mil 932 usuarios que faltaban, tuvieron nuevamente energía electrica en sus domicilios.

Conoce más de Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG)

Uno de los cuerpos de atención de emergencias es el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), que proporciona diversos servicios para la atención de víctimas de violencia, priorizando su bienestra, salud mental y física, así como el de sus seres queridos.

Tan solo de marzo a junio de este año proporcionaron alrededor de 2 mil 409 atenciones, llegando a niñas, niños y mujeres.

Entre las actividades destacadas se encuentran: Orientación jurídica, 283 ciudadanos; redes de apoyo, 281 beneficiarios; canalizaciones, 216 personas; localizados, 30 atendidos; seguimientos, 25 diferentes casos, así como 21, extraviados; Juez Cívico, 16 por faltas a la moral; y remitidos al Ministerio Público que se encuentra dentro de la Fiscalía General del Estado, 15 personas.

En los casos de violencia familiar, el GEAVIG atendió un total de 412 familias; mientras que de violencia sexual se atendieron 142, víctimas; y maltrato infantil, 83 niños y niñas, sin faltar las atenciones con víctima equivalentes a 660, y sin víctimas 241, siendo un total de 901.

Por lo anterior, la dependencia continúa trabajando por el bienestar de la ciudadanía con los servicios antes mencionados, haciendo énfasis al número 911 para cualquier emergencia, y así ser canalizada a la instancia correspondiente para su atención inmediata.

Así se vivió el último día de la Guelaguetza en Cancún

Tras cuatro días llenos de alegría, color y mucha diversión, en los que más de 33 mil personas entre cancunenses y visitantes nacionales e internacionales, disfrutaron de la novena edición de la “Guelaguetza 2024”, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se sumó acompañada de sus hijos para vivir junto a las y los oaxaqueños el cierre de esta fiesta temática y representativa que le devolvió el brillo a la Zona Fundacional.

Envuelta en la algarabía, la Alcaldesa que vistió una blusa bordada y una corona de flores, se unió a la música y danza en la tradicional Calenda oaxaqueña, que dio inicio en la glorieta “Fantasía Caribeña”, coloquialmente conocida como “El Ceviche”, y culminó en el Parque de las Palapas, donde se instaló el corazón de la celebración.

“Esta Guelaguetza 2024 nos permite transmitir a las nuevas generaciones nuestras riquezas culturales que alimentan de paz a nuestras familias, por eso es tan importante que asistan, que traigan a las niñas y niños, que convivan y que ellos puedan conocer las tradiciones de nuestro México, pero sobre todo, que disfruten de su niñez y se guarden los recuerdos más hermosos de su infancia”, subrayó la Primera Autoridad Municipal, en el escenario del recién renovado Parque de las Palapas.

A su vez, agradeció a todas y todos los oaxaqueños que han contribuido al crecimiento y desarrollo de Cancún, que han abrazado a la ciudad y la ciudad los ha adoptado a ellas y ellos, quienes hoy como comunidad forman parte de la identidad cancunense.

En ese sentido, con la intención de enaltecer el talento artístico que compartió la riqueza de su cultura, tradiciones y celebraciones durante el festival oaxaqueño, Ana Paty Peralta, hizo entrega de reconocimientos a la Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco y a la Orquesta Filarmónica José Alfonso Pajares, quienes fueron despedidos con aplausos y festejos por parte del público y las autoridades.

Luego del acto protocolario, la Alcaldesa acompañada de la asociación de Oaxaqueños Unidos “Benito Juárez”, recorrió los puestos de artesanías, gastronomía típica y productos por parte de emprendedores locales, a quienes les tendió la mano para verlos el próximo año bajo el mismo contexto.