Llama Ana Paty Peralta a corresponsabilidad para fortalecer la Seguridad en Cancún

Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez, reafirmó su compromiso con el bienestar de las familias cancunenses.

En este consejo realizado en el Salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Hacienda local para que se establezca como requisito para la obtención de la licencia de funcionamiento, el que los negocios cuenten con cámaras de vigilancia, como un acto de corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno municipal, en cuanto a la seguridad.

Al respecto, Ana Paty Peralta expresó que es una medida que fortalece este rubro para beneficio de empresarios, comerciantes, clientes y ciudadanos.

En otro tema relevante, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad celebrar un convenio de colaboración con el Gobierno de Quintana Roo, a través del organismo público descentralizado denominado Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, para dar seguimiento y satisfacción a las peticiones formuladas por la población a la Gobernadora, el cual se implementará bajo un sistema de semaforización.

Para finalizar, los regidores aceptaron por unanimidad de votos una iniciativa con proyecto de decreto por el que se solicita que se autorice que el Poder Ejecutivo del Estado, funja como obligado solidario del municipio para la suscripción del convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para dar certeza jurídica del personal de los organismos descentralizados, en cuanto a sueldo y prestaciones como derechohabientes como lo son prestaciones médicas, de retiro y de vivienda.

Quintana Roo, referente nacional al involucrar a autoridades municipales en planeación conjunta de recursos públicos

Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas, presidentes, tesoreras y tesoreros municipales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este fondo es una herramienta para transformar realidades.

“Hoy estamos reunidos, no solo para recibir capacitación, sino para dar un paso más en el camino de la justicia social, que nos lleva a construir un mejor futuro para nuestras familias, nuestras comunidades, para cada rincón de nuestro querido estado” expresó la titular del Ejecutivo.

Destacó que Quintana Roo es un referente nacional al involucrar a las autoridades municipales en la planeación conjunta de los recursos públicos de los tres niveles de gobierno.

Con la presencia del delegado de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín, y del director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo a Quintana Roo, porque visibiliza a los pueblos originarios, a quienes los gobiernos neoliberales nunca vieron y se robaron el dinero destinado a ellos, al pueblo.

Por eso enfatizó que la capacitación que inició no es una formalidad, en un acto de responsabilidad compartida, es el compromiso con cada peso invertido, con cada proyecto que se realiza, con cada obra que cambia la vida a las y los quintanarroenses. Y los resultados deben medirse en bienestar, en hogares seguros, en comunidades que sean visibilizadas, escuchadas y atendidas.

Mara Lezama recordó que el bienestar de la gente es la razón de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, por lo que exhortó a los presentes a aprovechar al máximo la jornada, pues cada acción que tomen en favor del bienestar, cada obra que inicien con este dinero del pueblo será una página más en la historia de un estado que no se conforma, que no se rinde y que avanza con rumbo franco hacia un futuro lleno de esperanza.

“Hoy, más que nunca, necesitamos del liderazgo de todas y todos ustedes, presidentas y presidentes municipales, como agentes del cambio verdadero. Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos aseguramos de que no haya barreras, que no haya divisiones, porque sabemos que la transformación se construye en unidad, todos los días, hombro a hombro, sin distinción y sin exclusión, en un gobierno humanista con corazón feminista”, dijo Mara Lezama.

El director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, informó que en Quintana Roo se van invertir mil 600 millones de pesos vía Estado- Municipios. Serán atendidas más de 200 comunidades en beneficio de los menores favorecidos, llevando justicia social a quien más lo necesita.

Pidió cuidar los recursos, pues el espíritu de FAISMUN es que haya justicia social, que se use en obra social, drenaje, electrificación, vivienda. Dijo que el 30% de este recurso se destina a agua potable, para cuidar el vital líquido.

Asistieron a la capacitación la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, así como las presidentas y los presidentes municipales, y servidores públicos ligados con el manejo de estos recursos.

Anuncian Dirección de Educación Indígena, después de 50 años en Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que después de 50 años, Quintana Roo contará con una Dirección de Educación Indígena, que permitirá preservar la cultura, tradiciones, costumbres, pero principalmente la riqueza que representa la lengua Maya.

Esta nueva Dirección contará con dos jefaturas, una de Educación Inicial y otra de Educación Primaria, las que estarán en la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

Asimismo, Mara Lezama informó que este año se construirá un nuevo bachillerato tecnológico en Cancún, con capacidad inicial de 900 alumnas y alumnos, así como la ampliación del CETMar 41 de Cancún y el de Playa del Carmen, para recibir a 300 estudiantes más.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama afirmó que estas noticias son importantes porque las y los jóvenes tendrán mayores oportunidades para estudiar, en sus municipios, cerca de sus familias, sin tener que emigrar a otras ciudades.

Estas obras iniciarán este mismo año y se prevé que concluyan el próximo, añadió Mara Lezama al indicar que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sí importa.

Durante el programa, la gobernadora de Quintana Roo respondió a los mensajes que le hacen llegar las y los quintanarroenses sobre diversos temas, varios de ellos ya con respuesta inmediata, como apoyos sociales, trámites y documentación, denuncias de problemas comunitarios, entre muchos.

También, informó de programas y acciones que benefician a las personas, como por ejemplo el refrendo vehicular que concluye este 31 de marzo, la conclusión de la vacunación contra la influenza, la publicación de los resultados de “Comemos Tod@s”, la presencia de la campaña “Tu identidad es tu derecho” este viernes en la zona continental de Isla Mujeres.

Reiteró que la próxima audiencia pública, en la que atienden personalmente a las y los quintanarroenses, será el 4 de abril próximo en Lázaro Cárdenas.

En respuesta a las denuncias de falta de medicamentos en algunos centros de salud, la gobernadora Mara Lezama informó que ya se suministraron en José María Morelos y Dziuché y hoy concluirá, atendiendo igual en la zona sur.

Sobre otro tema, la Gobernadora recordó que junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recorrió las instalaciones renovadas, reconstruidas, confortables de la Casa de Asistencia Integral y la Casa Hogar de Niñas, Niños y Adolescentes, que hoy son un remanso de paz para quienes las habitan.

Mara Lezama informó de la publicación de la convocatoria Foro 2025 Fortalecimiento de los Oficios, para impulsar el autoempleo para personas en situación de vulnerabilidad. Este año se tiene la meta de distribuir 6 mil máquinas de coser.

Al celebrarse hoy el Día Mundial del Teatro felicitó a los excelentes artistas quintanarroenses. También, por el Día Nacional del Archivista, a todos aquellos que se encargan de preservar la historia de los pueblos y comunidades.

Renán Sánchez reafirma compromiso con la paz y transformación de Quintana Roo

Durante una visita a la familia Verde de Cancún, el dirigente y diputado por Quintana Roo, Renán Sánchez, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en equipo con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Mara Lezama, para implementar estrategias en la construcción de paz y seguridad en la entidad.

“Gracias por recibirnos con tanto cariño, siempre es un gusto visitarlos y platicar sobre lo que viven las familias en su día a día. Uno de los temas más mencionados fue la seguridad, y es algo que desde el Congreso asumimos con mucha seriedad y trabajamos para fortalecerla”, expresó el legislador.

En este marco, destacó que, como parte del esfuerzo por fortalecer la seguridad en el estado, se logró aprobar un incremento histórico de más de 7 mil millones de pesos al presupuesto destinado a justicia y seguridad.

Además, se presentaron iniciativas clave para la creación de una policía cibernética, al igual que para aumentar las penas por robo a casa habitación y por el delito de extorsión.

“El compromiso de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum también es claro, habrá seguridad con justicia en todo México; nuestro trabajo es apoyar para que eso suceda, al igual que respaldar el trabajo de nuestra Gobernadora Mara Lezama”, afirmó el legislador.

Reconocen a Yusi Dzib de Fundación Aitana por su lucha contra el cáncer infantil

Por su trabajo y compromiso en la lucha contra el cáncer infantil, Yusi Dzib presidenta de la Fundación Aitana fue galardonada con la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, la cual fue entregada por la Gobernadora Mara Lezama y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial en sesión solemne de la Legislatura de la Justicia Social.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, reafirmó el compromiso del Congreso del Pueblo de seguir reconociendo a las y los quintanarroenses que impulsan acciones en favor de la justicia social.

Al hacer uso de la tribuna, Yusi Evelyn Dzid Echevarria expresó su gratitud por este galardón, “mi corazón se llena de gratitud pero también de memorias gratas, memorias de una pequeña guerrera que trajo luz a mi vida y a la vida de las personas que amo; Aitana, mi hija, mi amor, mi motor hace 14 años, el dolor de perderla pudo haberme consumido pero en lugar de eso decidí transformarlo en una misión”.

Dijo que la medalla no es solo suya, es de cada niño que ha tocado la campana de la victoria, de cada madre y padre que ha visto en nuestros ojos la promesa de que no están solos, como dice el lema de Fundación Aitana: nadie lucha solo.

En su mensaje, la Gobernadora Mara Lezama dijo que hoy se rinde homenaje a la grandeza de la mujer, a la tenacidad, al coraje inquebrantable, y a nuestra capacidad de transformar la adversidad en esperanza.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo se refirió a Yusi como un ejemplo de que, en los momentos más complicados, en los más oscuros, en donde hay más dolor, se puede convertir el dolor en luz.

“Desde ese dolor, un profundo dolor, nació el amor con la Fundación Aitana. Un faro de esperanza que lo describías perfectamente bien para cientos de niñas, de niños, pero también de familias que tienen junto a ellas una pequeñita o un pequeñito con cáncer. Gracias a Fundación Aitana, a tu pasión y la de tu hermosa familia, hoy tienen una oportunidad de vida gracias a tu incansable labor”, añadió.

La ciudadana Yusi Dzib, presidenta de Fundación Aitana A.C. se ha destacado por defender los derechos de la niñez y las juventudes quintanarroenses con cáncer en los últimos 13 años, siendo la primera en crear una asociación civil en el estado que los apoya y vela por su bienestar y el de sus familias.

Hoy en día Fundación Aitana atiende a 257 niños, niñas y adolescentes de todo el estado.

Yusi ha luchado varias batallas por hacer valer los derechos de niñas, niños y jóvenes con cáncer, desde tener una detección oportuna, contar con el tratamiento y protocolo adecuado y posteriormente poder reintegrarse a la sociedad. Durante el tiempo que lleva su asociación ha apoyado a más de 600 familias del estado de Quintana Roo. 

CFE explica ‘APAGÓN’ en Riviera Maya

El apagón masivo en Quintana Roo dejó a muchas personas bastante enojadas la noche del lunes 24 de marzo, pues la ciudadanía de Cancún estuvo más de tres horas bajo la penumbra, tráfico, falla de servicios y más y en esta nota del Heraldo de Quintana Roo te diremos por qué sucedió de acuerdo con un comunicado de la CFE.

Alrededor de las 20:30 horas se comenzó a hacer viral en redes sociales el apagón masivo en Quintana Roo de este lunes, teniendo como principal afectado al municipio de Benito Juárez (Cancún), por el cual varios de los habitantes del estado estuvieron presionando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que arregla el fallo lo antes posible debido a las fuertes afectaciones a los servicios estatales y turísticos.

Entre los lugares afectados se dio a conocer que las colonias de las regiones 100, 102, 103 y 200, fueron las que más problemas presentaron y por más tiempo, por lo que actualmente la CFE ya dio un comunicado explicando el fallo e informando que a partir de las 02:10 horas de la madrugada el servicio se había normalizado.

¿Qué otros municipios de Quintana Roo se vieron afectados por el apagón masivo del 24 de marzo?

De acuerdo con las quejas en redes sociales y la información de la CFE, no solo Cancún se vio altamente afectado en cuanto a su vida nocturna, sino que el problema derivo a toda la Península de Yucatán, estados como Tabasco y Campeche se quedaron sin luz y en cuanto a Quintana Roo al menos siete municipios estaban a oscuras.

Los municipios afectados fueron:

  • Bacalar
  • Tulum
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Isla Mujeres
  • Cozumel

Según el boletín informativo de la CFE, que se dio a conocer en sus redes sociales, el apagón masivo en Cancún se dio debido al cambio climático, pues al parecer la calidad del gas natural bajó mucho este lunes 24 de marzo por el aumento de la humedad en el “gasoducto de Mayaká”.

Es por esto que la CFE tomó la decisión de quitar el suministro eléctrico momentáneamente en algunos puntos del país para poder mejorar el servicio y que se restablecerá lo antes posible, a la par de intentar no afectar tanto a la Riviera Maya.

Aprueban reforma histórica para consolidar una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria

La Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma a la Constitución local que la pondrá en sintonía con una modificación recientemente aprobada a nivel nacional que busca la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra niñas y mujeres.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el deber de las diputadas y los diputados es consolidar al Congreso del Pueblo como un espacio igualitario que promueva leyes cada vez más justas para todas las quintanarroenses.

El coordinador de la bancada de MORENA, grupo legislativo impulsor de esta reforma, explicó que con la reforma se busca seguir avanzando en la consolidación de una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria, donde se promueva que todas las mujeres ganen lo mismo por hacer el mismo trabajo.

Sanén Cervantes destacó que el dictamen aprobado, cuya minuta se enviará a los ayuntamientos para continuar su proceso legislativo, es histórico y responde a los tiempos de transformación que vivimos y al Proyecto de Nación encabezado por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum.

En la sesión ordinaria número 16 se aprobó también la minuta federal que contiene la reforma constitucional para simplificar y digitalizar los trámites gubernamentales.

Por otra parte, se aprobó una reforma a la fracción I del artículo 269 del Código Penal para el Estado a fin de establecer penas y sanciones para quienes cometan delitos contra el desarrollo urbano.

Esta reforma busca sancionar a quienes, careciendo de permisos, licencias y autorizaciones, ordenen cualquier tipo de publicidad que tenga por efecto realizar una promesa de compraventa de lotes, departamentos o casas en un fraccionamiento no autorizado.

Cancunenses denuncian fallas en servicio de luz eléctrica en la ciudad 

Cientos de familias cancunenses se quedaron sin el suministro de energía eléctrica durante la tarde de este lunes, tras registrarse un apagón en diversas partes de la ciudad, tanto en la zona sur como en la parte norte.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, Supermanzanaa como la 92, 95, 103, 255, 203, 333, 234, 235, 512, 520, 528, entre otras. Se han visto afectadas por el corte intempestivo de energía eléctrica.

Hasta el momento no la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ni las autoridades municipales no han informado más detalles sobre esta falla, manteniendo la falta de luz en dichas colonias.

Revisa Mara Lezama coordinación, estrategia y avances de seguridad en Quintana Roo con Omar García Harfuch

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, para revisar los avances, trabajos y la coordinación integral para avanzar con efectividad en la estrategia de seguridad que se tiene implementada en el estado para impactar en la disminución de la incidencia delictiva.

La Gobernadora destacó los esfuerzos de coordinación entre diversas instituciones del gobierno estatal, como la FGE, la SSC, la SEDENA, SEMAR, la Guardia Nacional, entre otras, para avanzar en la prevención del delito, la investigación criminal y la colaboración interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la efectividad en beneficio de los quintanarroenses.

En la estrategia integral para la construcción de la paz en Quintana Roo, el gobierno del estado respalda totalmente los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: Atención a las Causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación y Coordinación Absoluta en el Gabinete de Seguridad con las Entidades Federativas

Puntual seguimiento con SICT a proyectos estratégicos de infraestructura vial en Quintana Roo

Durante una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa dio seguimiento puntual a los proyectos de infraestructura vial en el estado.

La Gobernadora realizó una amplia exposición sobre los requerimientos de infraestructura carretera para hacer más competitivo y generar condiciones de igualdad y justicia social para las familias quintanarroenses.

Destacó proyectos de infraestructura como la carretera Cancún – Isla Blanca, los retornos a desnivel en el Bulevar Colosio de Cancún, la ampliación de la carretera 180D que accesa a la estación de pasajeros del Tren Maya, los pasos a desnivel en la carretera 307 tramo Cancún-Puerto Morelos en Petempich y Crococun, la atención del socavón y el mantenimiento de las carreteras federales, principalmente la 307 que une Chetumal con Cancún.

En materia de carreteras estatales, Mara Lezama expuso la necesidad de retomar el programa de carreteras alimentadoras que permitan reparar y reconstruir carreteras como las de Kantunilkín -Chiquila, la Presumida- Puerto Arturo, el acceso al Ingenio San Rafael Pucte, y Bacalar- el Suspiro, entre otras.

La gobernadora de Quintana Roo destacó la rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el norte, centro y sur del estado, con su respectiva señalética. Aquí se contempló la falla geológica (socavón) en la 307 carretera Cancún – Playa del Carmen.

Asimismo, en la zona norte destaca la construcción del puente Nichupté, una obra que permitirá mejorar la conectividad en la zona hotelera, ahorrará tiempo de traslado a las y los trabajadores para que tengan más tiempo para pasar en familia.

También, el proyecto del corredor Cancún-Isla Blanca, que detonará turísticamente esta zona, bajo un concepto de sustentabilidad y orden territorial.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, se comprometió a priorizar los recursos disponibles para ir atendiendo las principales necesidades del estado y fortalecer el programa de mantenimiento y conservación carretero.

Acompañaron a la Gobernadora, el titular de SEDETUS, José Alonso Ovando; el secretario particular Ángel Rivero Palomo; y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.