La estatua de Don Andrés Quintana Roo regresará a su sitio original

 En un acto que honra nuestra historia y reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con el rescate de la cultura y el sentir del pueblo, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, anunció que *la estatua de Don Andrés Quintana Roo será reinstalada en su sitio original, en el corazón del Congreso del Estado.* Este no es un simple acto de infraestructura. Es un acto de justicia histórica y cultural, de reconexión con nuestras raíces, y de diálogo verdadero con el pueblo”, expresó Sanén Cervantes al dar a conocer que en breve iniciarán los trabajos para la reinstalación tanto de la estatua como del asta bandera monumental.

El anuncio es fruto del diálogo permanente y respetuoso con el Consejo Ciudadano de Chetumal, así como con diversas asociaciones civiles, históricas y culturales para lograr el regreso del monumento al lugar que le corresponde.

“Andrés Quintana Roo no es solo el nombre de nuestro estado; es un símbolo vivo de lucha por la soberanía, la justicia y la libertad. Su estatua debe estar en el centro de la vida pública, como faro de los valores que hoy defendemos desde la Cuarta Transformación”, afirmó el legislador.

Además, el diputado Sanén subrayó que este acto refrenda el compromiso de la XVIII Legislatura con la identidad chetumaleña y la memoria histórica de Quintana Roo. “Creemos firmemente en un Congreso que no legisla desde el privilegio, sino desde el territorio, desde las calles, desde la memoria colectiva”, dijo.

Con esta acción, el Congreso del Estado da pasos firmes hacia un modelo de gobernanza participativa, reafirmando que la voz del pueblo sí cuenta y sí transforma.

Entregan herramientas para fortalecer autoempleo en Chetumal

Para fomentar el autoempleo, empoderar a las mujeres y fortalecer la economía de las familias quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, entregó en Chetumal máquinas de coser a 200 beneficiarias del programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios (FORO), edición 2025.

A través de este programa de la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, se otorgan mayores beneficios a la población que tenga conocimiento de un oficio o esté en proceso de aprendizaje, mejorando sus condiciones de vida, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama expresó que más que máquinas, se entregan herramientas que abren futuros, llaves para el autoempleo, del sustento y el orgullo para sacar adelante a las familias. “Estamos impulsando sueños, respaldando oficios, fortaleciendo la economía de las familias y apostando por un Quintana Roo donde todas y todos podamos salir adelante con prosperidad compartida, que es también una responsabilidad compartida” puntualizó.

Asimismo, dejó en claro que en este gobierno humanista con corazón feminista “venimos a trabajar en serio por la justicia social, a entregar herramientas reales para que el pueblo tenga cómo avanzar y salir adelante”.

Durante el evento, el secretario Pablo Bustamante informó que este año con la modalidad FORO se proyecta beneficiar hasta 6 mil personas, y en esta primera etapa se estarán entregando un total de 2 mil máquinas de coser a beneficiarias y beneficiarios de los 11 municipios del estado.

Para que el bienestar y la prosperidad compartida llegue a más quintanarroenses, la convocatoria para registrarse al programa aún está abierta, las y los interesados pueden registrarse en el portal: sebien.qroo.gob.mx/foro

Cabe señalar que el año pasado, con este programa se entregaron en todo Quintana Roo, 2 mil 474 máquinas de coser, en beneficio de 2 mil 426 mujeres y 48 hombres.

Acompañaron a la Gobernadora en el presídium la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; y las beneficiarias Lourdes Noemi Uh Alemán y Minerva Yam Ruiz.

Continúa erradicación de basureros clandestinos en Cancún

Como parte de la implementación de estrategias para mejorar la imagen urbana y salud pública, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de retiro de residuos en un área verde en la Supermanzana 77, dónde se acopiaron más de 140 toneladas de desechos, gracias al trabajo del organismo Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

En su recorrido, la Alcaldesa aseguró que está atención surgió gracias a los recorridos permanentes que se realizan a través de las Unidades Verdes de Siresol, que además también atienden las denuncias ciudadanas que llegan a través del WhatsApp 998 353 2990 y en redes sociales.

Esta acción se efectuó como parte de las políticas públicas del gobierno de Ana Paty Peralta, quien ha mantenido un compromiso fijo con tener un Cancún más limpio, digno y sostenible; por lo tanto, se redobla la vigilancia y el cuidado de los espacios públicos de la ciudad.

A la par, el director del organismo descentralizado, Franntz Johann Ancira Martínez, detalló que el área verde se intervino con maquinaria pesada como una retroexcavadora y tres volquetes de 14 metros cúbicos cada uno, logrando limpiar 200 metros del lugar durante una semana ardua de trabajo.

Posteriormente, se colocó una lona con la leyenda “Prohibido tirar basura, la persona que sea sorprendida tirando basura, escombro, vidrio, cacharros y/o desechos de poda o jardinería, será multada”.

Exhorta Mara Lezama a proteger la riqueza natural de Quintana Roo, en el Día Mundial del Medio Ambiente

En el marco de las actividades previas al Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que Laguna Manatí nos recuerda que la naturaleza puede sanar, que sí se puede restaurar lo que parecía perdido, si lo hacemos juntas y juntos con amor, compromiso y acción.

Ante las y los asistentes a este programa, reunidos en el domo de la región 247, fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de Benito Juárez, exhortó a todas y todos a fortalecer la cultura del reciclaje, a ser parte importante en el cuidado de la Tierra, a hacer conciencia.

En Quintana Roo el cuidado del medio ambiente, la naturaleza, la riqueza ecológica es prioridad, porque son bellezas que atraen a los visitantes, son base de la actividad turística, y debemos cuidarlos, porque de ellos vivimos.

Por ello, Mara Lezama destacó la importancia de este programa “Recicla por tu Futuro”, que no solo cuida la Tierra, sino que también apoya a quienes más lo necesitan. La manera es fácil: entregas tus residuos, lo que antes se iba a la basura, y se convierte en canastas alimentarias. La Gobernadora recordó que el año pasado se entregaron 90 mil paquetes alimentarios y este 2025 se cumplirá la meta de otros 90 mil paquetes.

En esta jornada, junto con el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, la gobernadora Mara Lezama entregó apoyos a las y los ciudadanos que participan en esta iniciativa con la recolección, clasificación y correcta entrega de residuos de manejo especial.

El titular de la SEMA, destacó que este programa, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, no solo promueve el reciclaje, sino que también apoya a las familias más necesitadas con canastas alimentarias. Este lunes se benefició a 500 familias.

El programa inició el pasado 1 de mayo y concluye el 31 de octubre. Contempla beneficiar a 15 mil familias de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Othón P. Blanco, Isla Mujeres (Zona Continental) y Playa del Carmen.

Durante el programa, se entregarán un total de 90 mil canastas alimentarias (hasta 6 canastas por beneficiarios que cumplan con los requisitos y los kilos de residuos estipulados). Se reciben residuos como: polietileno tereftalato (PET), polietileno de alta densidad (HDPE), aluminio, así como papel (revistas, archivos y periódico) y cartón (cajas y empaques) para promover y fortalecer el reciclaje.

Durante la jornada de intercambio “Recicla por tu Futuro” se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover el Manejo Integral de Residuos Reciclables, a través de la SEMA, con capacitación en temas de manejo integral de residuos, para contar con un medio ambiente sano para su desarrollo y calidad de vida.

Asimismo, incentivar la separación y recolección de residuos reciclables, entre los distintos sectores de la población; y trabajar de manera coordinada con personal especializado que se encargue del procedimiento de recepción desde los centros de acopio itinerante y el traslado, para que los residuos tengan un destino final adecuado.

Estuvieron presentes en el evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, afirmó que desde su administración abraza este programa y el compromiso de seguir cuidando el medio ambiente, los ecosistemas, con acciones que reduzcan la contaminación, como el programa “Residuo Cero”, a través del cual se promueve la cultura del reciclaje en escuelas, colonias, comercios, hogares.

Estuvieron en el presídium Alonso Fernando Lemmen Meyer, Procurador de Protección al Ambiente; Leonor Amalia González Marfil, beneficiaria; Manuel Jesús Echánove Orta, beneficiario; y la diputada Andrea del Rosario González Loría, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso del Estado.

CONTINÚAN ERRADICANDO LOS BASUREROS CLANDESTINOS

En seguimiento a las acciones de limpieza en los espacios públicos y rescate a las áreas verdes, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, mantiene firme su compromiso por erradicar los basureros clandestinos en la ciudad, como el clausurado en la Avenida Moro Almonzor con Periférico en la Supermanzana 254, fraccionamiento Vista Real.

“Les pedimos a todas y todos los cancunenses ser corresponsables, que denuncien si ven a alguien tirando basura en un área verde, espacio público, parque o camellón. Hay denuncias y también hay consecuencias con el equipo de las Unidades Verdes. Les pedimos a todos trabajar y hacer equipo por un Cancún limpio”, expresó.

Acompañada de personal de Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL), la Alcaldesa recorrió la zona para constatar las condiciones deplorables del área verde, en la que detectaron cacharros, enseres, aparatos electrodomésticos y basura doméstica.

En un intenso compromiso, la Primera Autoridad Municipal busca erradicar por completo esta mala práctica realizada por las personas durante años, sin considerar las consecuencias a futuro, por lo cual pidió ser la generación que elimine los basureros clandestinos de la ciudad, para que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida.

Por último, sugirió a la población denunciar al número de WhatsApp 998-844-8035 del programa Reporta y Aporta, mientras que las Unidades Verdes mantienen sus recorridos en la ciudad para seguir detectando basureros clandestinos y en caso de sorprender a una persona, será sancionada.

CONTINÚAN ACCIONES COORDINADAS PARA RECUPERAR Y FORTALECER LA PAZ EN VILLAS OTOCH

Como parte del compromiso de construir comunidades más seguras, dignas y participativas, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó una mesa de trabajo con vecinos de Villas Otoch y representantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta.

Este encuentro reafirma la visión de una administración cercana a la ciudadanía y enfocada en recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social, pilares clave en la construcción de paz que impulsa también la gobernadora del estado, Mara Lezama.

“Lo más importante es escucharles a ustedes, sus experiencias, sus ideas y el deseo de transformar su comunidad. La presidenta Ana Paty Peralta nos ha instruido a trabajar 24/7 para devolverle la paz a Cancún, y eso sólo es posible de la mano con ustedes”, expresó Gutiérrez Fernández.

Durante su intervención, destacó que abril fue el mes con menor índice delictivo en los últimos seis años, y subrayó que esta mejora se debe al esfuerzo conjunto entre autoridades y comités vecinales. Asimismo, hizo un llamado a seguir fomentando la cultura de la denuncia y adelantó que el Ayuntamiento trabaja para institucionalizar los programas exitosos, con miras a fortalecer la normativa municipal y dar continuidad desde el Congreso del Estado.

Por su parte, Verónica Meza Chávez, de la unidad de indicadores de la Mesa Ciudadana de Seguridad, celebró los avances del programa “Haciendo Barrio”, que ya ha transformado seis espacios de Villas Otoch y se proyecta alcanzar otros 15 estacionamientos. El objetivo: quitarle terreno a la delincuencia y recuperar el entorno para niñas, niños, jóvenes y familias.

En esta misma línea, Yeanny González Pérez, directora de vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, presentó un proyecto de murales comunitarios liderado por el artista internacional Daniel Hugo Martínez, donde se utilizarán materiales reciclados y la participación vecinal será clave.

“Los propios vecinos serán quienes transformen sus espacios, activando su talento y espíritu comunitario”, subrayó.

Finalmente, Evelyn Aguilar, en representación de las y los vecinos, agradeció el acompañamiento de los tres niveles de gobierno, destacando el respaldo permanente de la administración de Ana Paty Peralta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y las áreas de prevención del delito.

“Gracias a estos proyectos hoy podemos hablar de un cambio real: más seguridad, más paz y más esperanza para nuestras familias”, afirmó.

En la mesa también estuvieron presentes Julio Villarreal Zapata, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún; Carlos Damiano, secretario de Seguridad y Tránsito municipal; y James Tobin Cunningham, coordinador estatal de la Mesa de Seguridad y Justicia, entre otras autoridades.

Reducen horario de operación de bares y restaurantes en Cancún

Por iniciativa de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad modificaciones a diversos artículos del Bando de Gobierno y Policía en materia de horarios de funcionamiento de establecimientos comerciales y de servicios, principalmente aquellos dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, a efecto de preservar el orden público, la seguridad ciudadana y la tranquilidad de las familias cancunenses.

“Esto se deriva de un acuerdo en la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, con la Gobernadora Mara Lezama y los demás presidentes municipales. Nosotros nos sumamos a esta propuesta que va a llevar sobre todo a reducir el consumo excesivo de alcohol en la última hora de operación”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

En el marco de la Décimo Séptima Sesión Ordinaria, celebrada en la sala “20 de abril”, se anunció que se fijan límites explícitos de funcionamiento para los giros de restaurante-bar y bar, restringiendo su operación hasta las 2:00 horas del día siguiente en la zona urbana y hasta las 3:00 horas del día siguiente en la zona turística, medida que busca establecer un equilibrio entre el desarrollo económico de dichos negocios y el desarrollo de la comunidad en condiciones de salud, seguridad y tranquilidad.

En otro tema, se avaló por unanimidad  un dictamen de diferentes Comisiones Unidas para reformar disposiciones del Reglamento de Transporte Público de Pasajeros en Ruta Establecida y Vialidad y del Reglamento de Tránsito, a fin de regular la autorización para construir casetas y/o instalar dispositivos de registro y control de acceso en zonas habitacionales que no fueron diseñadas con ello. 

“Van a estar reglamentadas por medio de un comité de evaluación para que cumplan con todos los requisitos, tienen que tener el 90 por ciento de la aprobación de las vecinas y vecinos del área, mediante acta de asamblea, donde se pretendiera cerrar algún acceso. En ningún momento se podrá impedir el libre tránsito a cualquier tipo de vehículos oficiales y de servicios, así como a los ciudadanos que vivan en ese sitio”, manifestó la Presidenta Municipal.  

En otro asunto, a fin de garantizar la integridad, coherencia y legitimidad de los instrumentos de planeación, los regidores autorizaron por unanimidad de votos la asignación del sistema de actuación que corresponde al polígono del Parque de la Equidad, en el ordenamiento administrativo de asentamientos humanos y del desarrollo urbano del Municipio de Benito Juárez, tal como fue originalmente aprobado en el 2018. 

En otros temas también de forma unánime, se aceptó la designación para que el Director de Alumbrado Público de la Secretaría Municipal de Obras y Servicios, en representación del gobierno municipal, suscriba contratos y/o convenios que se celebren con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), exclusivamente en ciertos casos; al igual que el análisis en Comisiones Unidas del Reglamento Interior de la Secretaría Municipal de Bienestar.

Atenea Gómez Ricalde supervisa avances del C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, realizó un recorrido por la obra en proceso del Centro de Comando y Control (C2) en la zona de Costa Mujeres, aprovechando la oportunidad de convivir con los trabajadores de la construcción, a quienes reconoció su valiosa labor, en el marco del Día de la Santa Cruz, que se celebró hace unos días.

Durante el recorrido, la alcaldesa constató los avances en la construcción del C2, una obra estratégica para reforzar las acciones de vigilancia, prevención del delito y respuesta rápida ante emergencias en Costa Mujeres.

Atenea Gómez señaló que el C2, que será un espacio fundamental para centralizar los sistemas de videovigilancia y coordinar operativos en tiempo real, en beneficio de las familias isleñas y de quienes visitan este destino turístico.

La obra se encuentra en su etapa final, con trabajos en proceso como la instalación de portones, detalles de pintura en interiores, seguimiento a la pintura del muro perimetral, colocación de la asta bandera y riego de gravilla en patios.

También se están realizando las pruebas remotas del sistema de monitoreo y videovigilancia.

Atenea Gómez, convivió con los trabajadores de la construcción, reconociendo el esfuerzo y la entrega con la que día a día aportan al desarrollo de Isla Mujeres. Afirmó que en su gobierno se valora el trabajo digno y se respalda con hechos a quienes con sus manos construyen el futuro del municipio.

“La transformación de Isla Mujeres también pasa por la seguridad y por el reconocimiento a quienes la hacen posible desde las obras. Vamos a seguir trabajando por un municipio más justo, seguro y con oportunidades para todos”, expresó la Presidenta Municipal.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal, refrenda su compromiso con la seguridad, el desarrollo ordenado y la justicia social.

Atenea Gómez Ricalde inicia nueva obra en la carretera perimetral del Mar Caribe en Isla Mujeres

El Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, inició una nueva obra en la Avenida Perimetral del Mar Caribe, donde se construye una vialidad alterna frente al socavón que dejó a su paso el huracán “Helen”, con el propósito de brindar mayor seguridad a turistas y locales que transitan por la esta zona.

Cabe destacar que esta vialidad fue afectada por el paso del huracán “Helen”, que provocó un deslave en un tramo de la carretera, generando un socavón, por lo cual el Gobierno Municipal puso en marcha esta nueva obra que contempla la reconstrucción de 90 metros lineales de vialidad, así como la construcción de guarniciones y banquetas.

Atenea Gómez, resaltó que gracias a la pronta atención y a la planeación responsable del Gobierno Municipal, se diseñó una desviación provisional para permitir el paso seguro de vehículos, mientras se realizan las adecuaciones necesarias para recuperar totalmente la vialidad.

Destacó que su administración trabaja todos los días para proteger la integridad de las y los isleños, así como para mantener en condiciones óptimas las infraestructuras que conectan a la comunidad.

Los trabajos realizados incluyeron la demolición de guarniciones y banquetas dañadas, el levantamiento del pavimento existente, la formación y compactación de terracerías, así como la aplicación de carpeta de concreto asfáltico. También se construirán nuevas guarniciones y banquetas con especificaciones que permiten mayor durabilidad ante fenómenos naturales.

Durante el recorrido, la alcaldesa constató los trabajos realizados en esta obra incluida en el Programa de Inversión Anual (PIA) 2025 y financiada con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

La Presidenta Municipal, reiteró que la transformación de Isla Mujeres también pasa por el fortalecimiento de su infraestructura urbana, por lo que seguirá gestionando recursos, supervisando personalmente los avances y asegurando que cada peso invertido se traduzca en beneficios reales para la gente.

Entregan toneladas de semilla mejorada de maíz, en beneficio de casi mil 700 familias de municipios del sur

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 70 toneladas de semilla mejorada de maíz para la siembra en 149 comunidades y en apoyo de casi mil 700 familias de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, que representa un paso firme hacia la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del campo.

Durante un evento realizado en el Parque Quintana Roo y acompañada de Aurelia y Constancio, Mara Lezama afirmó que este gobierno humanista con corazón feminista sabe lo que cuesta sembrar, que mientras otros descansan los productores están en la milpa, bajo el sol, trabajando con las manos, pero también con el alma y el corazón.

Acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, la titular del Ejecutivo informó que esta es una de muchas más entregas de semillas y equipamiento a través de esta dependencia. Destacó que por primera vez, la entrega de semilla se realiza en el momento justo que lo requiere el ciclo de siembra del maíz.

“Esto es para ustedes que nunca han dejado de trabajar la tierra, aun cuando por muchos años el campo fue ignorado. Eso se acabó. Hoy estamos sembrando justicia social, porque en esta nueva forma de gobernar el dinero se invierte donde más se necesita y eso es posible porque cuando combatimos la corrupción el dinero alcanza para más”, dijo Mara Lezama a las y los productores.

Añadió que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, no están solas y no están solos, pues tienen un gobierno que los respalda, escucha y camina a ras de piso con las y los productores.

Con esta acción, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se avanza en la reducción de las brechas de desigualdad y en la construcción de una prosperidad compartida que fortalece el desarrollo del estado.

Esta entrega reafirma el compromiso del gobierno estatal con el sector agrícola, asegurando que cada productor tenga las herramientas necesarias para impulsar su cosecha y contribuir a la seguridad alimentaria de la región y del país.