Llegada y aprobación de vacuna contra el Covid-19 a México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la autorización este lunes de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca.

En un comunicado el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell confirmo la autorización diciendo:

Dando como resultado la aprobación de dos vacunas para el combate del Covid-19 en México, siendo la desarrollada por Pfizer y ahora la segunda de AstraZeneca.

Una de las variables a favor de la producida por AstraZeneca es que no requiere una red de ultra congelación para conservarse en un estado útil.

De igual forma llegó un nuevo lote de vacunas a Monterrey, Nuevo León y Ciudad de México, donde Jorgé Alcocer Varela, Secretario de Salud, informo que llegaron un total de 44 mil 850 dosis.

Es importante destacar que hasta el 4 de enero se tenia registro de 43 mil 960 vacunas de Pfizer-BioTech aplicadas a personal médico, lo que presenta un avance del 82% en la colocación de las dosis que ya se tenían disponibles.

“El privilegio mayor es ser un maya” afirmaba el compositor Armando Manzanero

Después de haber dedicado la mayor parte de su vida a la industria musical, el compositor mexicano Armando Manzanero falleció en la madrugada del día de hoy debido a un paro cardíaco en consecuencia del Covid-19.

La urna con sus cenizas será entregada a su familia y la trasladarán a la ciudad de Mérida, misma que lo vio nacer un 7 de diciembre de 1935.

El compositor de talla internacional siempre se sintió orgulloso de sus raíces mayas.

“Yo comienzo por ser un maya puro, puro, cuando al nacer, a los 2 años me encomiendan con mi abuela y permanezco viviendo con mi abuela hasta los 5 o 6 años, creo que es la etapa más feliz, más intensa y más llena de cosas bonitas”

Recordó con cariño Manzanero en la última entrevista que otorgó realizada por Óscar Cadena para Encadena.

En cada ocasión que podía, sacaba a relucir la importancia de sus orígenes y lo privilegiado que se sentía de haber sido criado por su abuela, con quien siempre se comunicaba en maya.

Durante un concierto que realizó de manera remota el pasado mes de mayo del 2020 junto a Susana Zabaleta, Armando Manzanero comentó “tuve el privilegio de ser criado por mi abuela, pero el privilegio mayor es ser un maya, la fortaleza que yo tengo física, a pesar de mi corta estatura, que ha sido parte de mi éxito, es ser maya. Y yo hablaba maya con mi abuela”, y después entonó la canción “Adoro”, en maya.

“He perseguido la felicidad a cualquier precio, he perseguido vivir bonito y tranquilo” aseguraba.

La enfermera María Irene Ramírez, primera persona en México que recibe la vacuna contra el COVID-19

María Irene Ramírez, quien es jefa de enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, se convirtió esta mañana en la primera integrante del personal de salud en México en recibir la vacuna contra el COVID-19 en nuestro país.

Dicho acto se llevó a cabo en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” y contó con la presencia del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, asó como la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

La enfermera especialista del Hospital del Márquez, María del Rosario Lora López, fue vacunada en Querétaro y en el evento se contó con la presencia del director del IMSS, Zoe Robledo y el gobernador Francisco Domínguez.

En el Estado de México, el mayor médico cirujano, de la Unidad Militar “Santa María Rayón”, Daniel Díaz fue quien recibió la vacuna.

Mientras que en el Estado de México el mayor médico cirujano de la Unidad Militar “Santa María Rayón”, Daniel Díaz, fue quién recibió la vacuna.

Foto: Ernestina Álvarez

Importancia del día nacional de la cultura Maya

El 21 de diciembre es conocido como el día nacional de la cultura maya, instituido el 21 de diciembre del 2017 debido a la interpretación de los calendarios mayas al concluir, lo cual había sido son ningún propósito en especifico.

La cultura maya, fue una civilización en mesoamericana que destacó por su escritura jeroglífica, siendo una de las pocas culturas de desarrolló un sistema de escritura pleno, al igual de destacarse por su arquitectura, arte, astrología, ecología y su sistema numérico.

Este día tiene como finalidad promover el rescate de las tradiciones y resaltar la importancia de la identidad quintanarroense al igual que apoyar a las comunidades para resolver sus carencias y disminuir la desigualdad existente.

Algunas de las principales tradiciones mayas son:

1. El juego de pelota maya o «Pok a pok»: Representa una actividad de ocio al igual que un medio de liberación de tenciones para solucionar y resolver disputas entre dos partes.

2.Adorción de cenotes: Una de las actividades mas realizadas por los turistas, considerados por los mayas como lugares sagrados, donde se celebraban rituales, ofrendas y sacrificios.

3.Ceremonia Hanal Pixan: Conocido pro todo el mundo como «día de muertos», tiene como finalidad honrar a los muertos, los cuales se consideraban que seguían teniendo vida y por tanto merecen ser recordados.

4.Ceremonia del Hetzmek: Es el equivalente a una celebración de un bautismo que tiene lugar a los 4 meses en niños y a los 3 en niñas, consiste en que el padrino del bebé enciende una vela y sostiene al bebé sobre su cadera mientras recibe diversos objetos por parte del maestro de ceremonias.

Presentan el plan de vacunación contra el COVID-19 en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera del día de hoy presentó el plan de vacunación que se realizará en el país, en el que se le dará prioridad al personal del sector salud y a los adultos mayores.

“Vamos el día de hoy a dedicarlo básicamente a hablar sobre la vacuna, ese es el propósito, el plan que se tiene en general, lo van a exponer el doctor Jorge Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell y el Marcelo Ebrard”, explicó el presidente mexicano.

El subsecretario se Salud, Hugo López-Gatell, explicó que el plan, mas allá de los elementos científicos, también tiene que ver con el correcto uso de ellos y que se requiere tener la mejor capacidad para utilizarlos.

“La vacunación requiere que esté cimentado en la evidencia científica contemporánea y seguir las mejores prácticas… ética, los principios de igualdad social y la justicia”, dijo.

Durante su intervención, López-Gatell dijo que la primera etapa de vacunas iniciará durante este mes de diciembre y se aplicarán al personal de salud que trabaja en la primera línea contra el Covid-19, y que los primeros lugares que contarán con ella serán la Ciudad de México y Coahuila.

Como parte de la segunda etapa, de febrero a abril del 2021 serán vacunados el personal de salud restante y las personas de más de 60 años.

La tercera etapa se dará de abril a mayo del 2021 y en ella se vacunarán las personas de 50 a 59 años.

Durante la cuarta etapa, que se llevará a cabo de mayo a junio del 2021, se vacunará a personas de 40 a 49 años.

El resto de la población recibirá la vacuna de junio del 2021 a marzo del 2022 como última etapa.

Fuente: Gobierno de México

¿Qué significa el Mando Único? Aquí te lo explicamos.

El “Mando Único” se trata de la coordinación entre instancias de Gobierno, es decir, los tres niveles: local, estatal y federal, en el marco de lo que dispone la Ley para sumar esfuerzos y crear estrategias para combatir la delincuencia.

Dentro de ella, las corporaciones policiacas locales podrán ser apoyadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, Policía Estatal, entre otros puntos.

Su historia en Quintana Roo data del 16 de mayo del 2019, cuando ,tras diversos acuerdos, 9 de los 11 municipios del Estado aplicaron el Mando Único en materia de seguridad pública.

El voto de los regidores del cabildo de Benito Juárez a favor del “Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública” fue unánime.

Tras los hechos del 9 de noviembre del 2020, se anunció la destitución del secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez, Eduardo Santamaría C.

Busca Price Travel aumentar el turismo de México a Las Vegas

PriceTravel y Las Vegas Convention and Visitors Authority unen esfuerzos para incentivar el turismo de México hacia Las Vegas, ofreciendo los mejores atractivos y promociones que permiten fortalecer la promoción hacia ese destino.
De acuerdo con un boletín, la Misión de Visit Las Vegas contó con la participación de proveedores como Caesars Entertainment, Travel Nevada, MGM Resorts, The Cosmopolitan of Las Vegas, Cirque du Soleil, por mencionar algunos, que ofrecieron capacitación a más de 50 agentes de viajes de PriceTravel.

Durante la capacitación se promovieron excelentes opciones para los viajeros, lo que convierte a Las Vegas en un destino muy atractivo para ser visitado y donde PriceTravel logró un crecimiento en volumen de reservaciones del 12 por ciento en 2019, comparado con el año anterior, para un crecimiento de cuartos noche del 17 por ciento.
Fernando Hurtado, Senior Director of global sales de Las Vegas Convention and Visitors Authority quien encabezó la Misión de Visit Las Vegas, comentó: “En Las Vegas estamos trabajando para continuar a la vanguardia y seguir satisfaciendo a nuestros visitantes por más exigentes que sean; además de brindar valores agregados competitivos que ningún otro destino ofrece, como entretenimiento gratuito”.
“Los mexicanos tienen a muy poco tiempo de distancia un destino extraordinario para visitar en cualquier día y mes del año, que les asegurará una experiencia única, ya sea un plan en pareja, con amigos, en familia o con el propósito que tengan”, añadió.

Las Vegas se distingue por ofrecer una auténtica variedad de actividades y espectáculos de entretenimiento para todo el público y PriceTravel tiene el propósito de mejorar año con año la experiencia de viaje que ofrece al cliente desde el momento en que hace su reservación, de ahí la excelente relación que tiene con los mejores proveedores de la industria.
En los registros de PriceTravel se indica que la estancia promedio de los viajeros mexicanos en Las Vegas rebasa los cuatro días y reservan hasta con 60 días de anticipación.
“Un gusto recibir a la Misión de Visit Las Vegas y más contentos aún de continuar promocionando este destino, al que transportamos15% más pasajeros desde México en  2019 versus 2018.”, comentó Carlo Bond, Gerente de Media de PriceTravel Holding.
Cabe destacar que Las Vegas es el destino internacional número uno en ventas de la agencia; por eso, PriceTravel continuará realizando este tipo de alianzas comerciales, las cuales son una excelente oportunidad para potenciar el turismo de México hacia Las Vegas y otros destinos.

Gestiona Adriana Teissier ampliación de prórroga sobre decreto fronterizo de importación

La Secretaría de Economía aprobó ampliar en forma indefinida el decreto de importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte.

La diputada federal de Encuentro Social, Adriana Teissier Zavala, explicó que esta medida genera certidumbre entre los comerciantes y empresarios que se dedican a importar diversos artículos cuyo destino no es Estados Unidos.

Adriana Teissier recordó que desde septiembre se reunió con representantes de la iniciativa privada en el país, entre ellos la Coparmex y Canaco Cozumel, quienes le plantearon la necesidad de tocar puertas ante el gobierno federal para poder lograr la prórroga, sobre todo cuando el vencimiento estaba marcado para el 31 de este mes.

«Había incertidumbre en el sector empresarial ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Federal para la renovación del decreto fronterizo para la importación de productos de origen distinto a los Estados Unidos con un arancel del cero al cinco por ciento», explicó.

Recordó que el impuesto general de importación para la región fronteriza que so ha sido prorrogado, contempla  alrededor de mil 800 productos, como textiles, calzado, herramientas y juguetes, decreto que vencía el próximo 31 de diciembre.

Mencionó que ante este panorama realizó los procedimientos correspondientes dirigidos  a la Secretaría de Economía desde la Cámara de Diputados mediante un exhorto respetuosamente, al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Economía a analizar y prorrogar indefinidamente la vigencia del decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2008 y sus posteriores modificaciones y el artículo 5, fracciones I, II y III y el transitorio primero del decreto, a fin de dar continuidad al proceso de convergencia en la franja fronteriza norte y región fronteriza al esquema general del país y facilitar la supervisión y operación de las importaciones, en beneficio de los importadores y exportadores.

Interjet se alía con Emirates y amplía su oferta de vuelos

A fin de fortalecer las relaciones con aerolíneas internacionales, Interjet firmó un acuerdo ampliado de colaboración con Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo.
En un boletín se informó que con este acuerdo los clientes de Interjet podrán viajar con facilidad a los destinos de Emirates en Medio Oriente, España, Sudeste de Asia, Lejano Oriente y África del Norte mediante los canales de venta de Emirates. Del mismo modo, y con un solo boleto, los pasajeros de Emirates podrán conectar a los 55 destinos de Interjet en 10 países en el Continente Americano.
«Desde nuestro acuerdo inicial con Emirates, hace poco más de seis meses, sus pasajeros han llegado a apreciar la conectividad, comodidades y conveniencias adicionales de volar desde Estados Unidos a la Ciudad de México con Interjet», dijo Julio Gamero, director Ejecutivo Comercial de Interjet.

«Con este acuerdo, los pasajeros de Emirates tendrán la opción de viajar y disfrutar más de México, Centro y Sudamérica, mientras que nuestros clientes podrán descubrir más destinos en el mundo», agregó.
La alianza comenzó en abril de 2019 con un acuerdo interlineal, que permitía a los pasajeros de Emirates viajar a la Ciudad de México, desde los diez destinos de Interjet en los Estados Unidos. A partir del inicio de operaciones de Emirates al Aeropuerto de la Ciudad de México, ese acuerdo mejorado permitirá a ambas compañías ofrecer sus rutas y conexiones de manera conjunta mediante los sistemas de distribución y agencias de viajes, además de ampliar su oferta y fortalecer su presencia internacional.
«Nos complace establecer una asociación con Interjet, que permite a los pasajeros de Emirates beneficiarse de una mayor variedad, flexibilidad y facilidad de conexión a diferentes ciudades en México y a otros destinos internacionales en el continente. Esta alianza reafirma aún más nuestro compromiso con México a largo plazo, a medida que continuamos buscando formas de desarrollar nuestras operaciones en el mercado para servir mejor a nuestros clientes», dijo Adnan Kazim, director Comercial de Emirates.

«El acuerdo interlineal es sólo el comienzo de nuestra colaboración, esperamos explorar más oportunidades mutuas y anunciar una alianza de mayor alcance en el futuro cercano», agregó.
A partir del 9 de diciembre de 2019, Emirates lanzará su nuevo servicio diario desde Dubai (DXB) al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), desde la ciudad española de Barcelona (BCN). Desde esa misma fecha, los clientes de Interjet pueden comenzar a reservar sus viajes por medio del sitio web de Emirates y agentes de viajes, beneficiándose de la comodidad de tener un solo boleto con una política de equipaje única.

Se armonizará legislación local con reformas federales: Gasca Arceo

Para dar continuidad a las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI Legislatura de Quintana Roo, sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y con legisladores locales que integran las 32 juntas de coordinación política.
De acuerdo con un boletín, en la reunión, en el Salón Juárez de la Segob, se abordaron temas como la armonización de reformas constitucionales del ámbito federal y local, al igual que diversas leyes y ordenamientos recientemente aprobados que requieren impulsarse en los congresos locales.

El presidente de la Jugocopo destacó la importancia de la reunión, en la que se estableció una agenda para dar continuidad a las reformas legales impulsadas por el gobierno de México, como la  revocación de mandato y consulta popular; reforma educativa; eliminación del fuero para el presidente y la austeridad republicana en todos los órdenes de gobierno, entre otras.
Por su parte, la secretaria de Gobernación hizo referencia a la Ley de Amnistía en el sentido de que, primero, se espera sea aprobada por el Congreso Federal y luego se hará una convocatoria respetuosa para que se replique en los estados, siempre en apego a la libertad de configuración legislativa.

Gasca Arceo informó que en el encuentro también participó el titular de la Unidad de Enlace con Congresos Estatales de la Secretaría de Gobernación, Carlos de la Portilla Morales, con quien se mantendrá contacto permanente para atender las adecuaciones que requiere el marco jurídico local para estar en plena consonancia con el federal.
Más tarde, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política asistió a la presentación sobre “El papel de los Congresos Locales en la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas, evento encabezado por el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón, como parte de una estrategia impulsada por el gobierno de México para construir o reforzar la propia estrategia de vinculación hacia el exterior de las ciudades.
Se trata de que la acción internacional de las ciudades se conciba como una política pública estratégica, en coherencia y coordinación con las autoridades nacionales y construida de la mano de la población.