«Nos llamarón héroes, ahora pedimos que nos vacunen»: Marcha de Médicos

Después de recibir una respuesta negativa respecto a la aplicación inmediata de la vacuna a todo el personal de salud, se convoca a toda la comunidad médica y a la sociedad en general a protestar.

El grupo recordó que en un principio eran llamados «héroes» con el inicio de la pandemia, por ello mismo se convoca este miércoles 14 de abril a protestar en todos los estados del país, todo con el único propósito de aplicar la dosis a todo el personal de salud.

Los horarios de manifestación y lugares son los siguientes:

-ACAPULCO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Desde Asta Bandera hasta el Zócalo.

-AGUASCALIENTES
Hora: 9:00hrs.
Parten: Inicio en Palacio de Gobierno, término en Poder Judicial de la Federación.

-CANCÚN
Hora: 9:00hrs.
Parten: Cruce de la avenida Bonampak y Nichupté, tomando la avenida Tulum hasta el cruce de avenida Tulum y López PortillP.

-CAMPECHE.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Monumento a Justo Sierra, recorriendo el malecón de la ciudad.

-CELAYA
Hora: 9:00hrs.
Parte: Manifestación frente a la Presidencia Municipal, en el jardín principal

-COATZACOALCOS, VER.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Zaragoza, Esquina independencia.

-COLIMA
Hora: 9:00hrs.
Parten: Frente al DIF Estatal, hasta Palacio de Gobierno.

-CORDOBA, VERACRUZ
Hora: 9:00
Parten: Saliendo del Hospital General # 8 del IMSS y llegando al Parque 21 de Mayo

-COZUMEL
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Hospital General hacia el Malecón.

-CD. ACUÑA, COAHUILA
Hora: 8:00hrs
Parten: De Estacionamiento Comercial calle Guerrero hasta Calle Victoria en Plaza Benjamín Canales

-CD. CONSTITUCION, B.C.S.
Hora: 8:30 hrs.
Parte: Maquiladora por t todo el boulevard hasta la Fiscalía General de la República

-CD. GUAYMAS, SON
Hora: 9:00hrs.
Parten: Monumento del Obelisco a la Plaza de los tres Presidentes, por la avenida Serdan.

-CD. GUZMAN, JAL.
Hora: 9:00 hrs.
Parten: Del Centro Universitario del Sur hacia Presidencia Municipal.

-CD. JUAREZ
Hora: 9:00hrs.
Parten: Salen del Hospital General concluyendo en las Oficinas de la Fiscalía General de la República de Cd. Juárez

-CD. OBREGON, SONORA
Hora: 9:00hrs.
Parten: en plaza Tutuli para terminar en plaza Álvaro Obregón frente a Palacio Municipal.

-CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Plaza Hidalgo calle 22 e Hidalgo. Se partirá a pie por calle Hidalgo de poniente a oriente, hasta llegar a la explanada de la Plaza de la Calle 15 y 16 de Hidalgo.

-CD. VALLES, S.L.P.
Hora: 9:00 Hrs. (El motivo de hacerlo tarde es porque hay Carrera de la Salud en las calles principales)
Parte: De la Glorieta a Hidalgo, rumbo a Presidencia Municipal

-CUERNAVACA, MORELOS
Hora: 9:00hrs.
Parten: De la Clínica #1 del IMSS de Cuernavaca en Av. Plan de Ayala hacia la Plaza de Armas de la ciudad

-CULIACAN, SIN.
Hora: 9:00hrs.
Parten: De la Iglesia La Lomita por toda la de Obregón hasta las Oficinas de la Fiscalía General de la República

-CHETUMAL, QUINTANA ROO
Hora: 9:00hrs.
Parten: con origen hospital general destino instalaciones a la Fiscalía General de la República

-CHIHUAHUA.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Monumento a Pancho Villa, que es División del Norte con Av. Universidad.

-CHILPANCINGO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Parten del Parque Margarita Meza de Juárez hasta el Zócalo

-DURANGO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Hotel Gobernador a la Plaza IV centenario

-FELIPE CARRILLO, PUERTO DE QUINTANA ROO.
Hora:9:00hrs
Parten: Del Hospital General con destino a la Procuraría General de Justicia

-GUASAVE, SINALOA.
Hora: 8:00hrs.
Parten: De la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario hasta finalizar en el Parque Hernando de Villafañe.

-GUANAJUATO, GTO.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Plaza de las Ranas (Pastitos) Av. Juárez, concluyendo en Plaza de la Paz.

-GUADALAJARA.
Hora: 9:00hrs.
Parten: De la Glorieta de Los Niños Héroes hasta la Fiscalía General de la República.

-HERMOSILLO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Museo/Biblioteca de la Unison hacia la Catedral.

-HIDALGO PARRAL, CHIHUAHUA
Hora: 9.00hrs.
Parten: “La Puerta del Tiempo”

-HUEJUTLA HGO,
Hora: 9:00hrs.
Parten: en la explanada del reloj

-HUAJUAPAN DE LEON OAXACA.
Hora: 9:00 hrs
Parten: Hemiciclo a Juarez, hasta Plaza Liberal de Expresión.

-IGUALA, GRO.
Hora: 9:00hrs
Parten: Hospital General de Iguala “Jorge Soberón Acevedo”

-IRAPUATO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Monumento a la Bandera a la Plaza de los Fundadores

-LA PAZ BCS
Hora: 9:00hrs.
Parten: Por el Malecón Costero

-LA PIEDAD, MICH.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Parque Morelos de la Ciudad, hacia la calle Heriberto Jara hasta Blvd. Lázaro Cárdenas, continuando por El Jardín de la Purísima, terminando en el Teatro del Pueblo.

-LAZARO CARDENAS, MICHOACAN
Hora: 9:00hrs.
Parten: Desde el entronque a palacio municipal.

-LEÓN, GUANAJUATO.
Hora: 8:00hrs.
Parten: Del Arco de la Calzada, con dirección a presidencia Municipal, regresando por Madero y Concluyendo en el Puente del Amor.

-LOS CABOS
Hora: 8:00hrs.
Parten: De Mega Comercial sobre Transpenisular rumbo al centro hasta llegar al Palacio Municipal.

-LOS MOCHIS, SIN.
Hora: 9:00hrs.
Inicia: Inicia Kiosco de la Plazuela 27 Septiembre

-MATAMOROS, TAMPS.
Hora: 9:00 hrs.
Inicia: IMSS de Av. Sexta hasta la Plaza Principal, frente al Ayuntamiento de la Ciudad.

-MAZATLAN, SIN.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Iniciar en los Monos Bichis por todo el malecón, hasta El Valentinos

-MERIDA, YUCATAN
Hora: 9:00hrs
Parten: Monumento de la Bandera a la Plaza Principal por el Paseo de Montejo

-MÉXICO, D. F.
Hora: 9:00 hrs
Parten: Del Angel de la Independencia al Zócalo

-MEXICALI, B.C.
Hora: 9:00hrs
Parten: Glorieta Vicente Guerrero (El Caballito) a Blvd. López Mateos.

-MONCLOVA
Hora: 9:00hrs.
Parte: Arco de la Calzada

-MONTERREY
Hora: 9:00 hrs.
Parte: Saliendo de La Purísima hacia Palacio de Gobierno en la Macroplaza

-MORELIA
Hora: 9:00 hrs.
Partiendo: de las Tarascas hacia Catedral

-MOROLEON, GTO.
Hora: 8:30hrs
Parte: Frente al Templo del Señor Esquipulitas Jardín Principal.
Ruta: Calle Hidalgo hasta el jardín principal de Uriangato, regreso por madero, hasta Glorieta de la Amistad. Termina frente al IMSS.

-NOGALES, SON
Hora: 9:00hrs
Parte: De Escuela primaria Enrique Pestalozi y se caminará hasta el IMSS HGZ # 5.

-OAXACA
Hora: 9:00hrs.
Parten: Fuente de las 8 Regiones, Av. Juárez, Morelos, García Vigil al Zócalo


-OMETEPEC, GUERRERO
Hora: 09:00hrs
Parten: Glorieta de Vicente Guerrero (Crucero de Talapa) A la Plaza Cívica

-ORIZABA
Hora: 9:00hrs.
Parten: de los arcos de rio blanco rumbo toda la calle real hasta el panteón municipal

-PACHUCA DE SOTO, HIDALGO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Plaza de la Dama de los Vientos, Venta Prieta.
Finaliza: Palacio de Gobierno, Plaza Juárez

-PIEDRAS NEGRAS Y 5 MANANTIALES (Zaragoza, Villaunion, Morelos, Nava y Allende) COAHUILA
Hora: 9:00hrs.
Parten: Hospital del ISSSTE hacia HGZ No.11 del IMSS

-PUEBLA
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Paseo Bravo al Zócalo

-PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS NAYARIT
Hora: 9:00hrs.
Parten: Saliendo de SAMS, pasando por GGZ 42 hacia Vallarta Centra hasta el Caballito

-PUERTO PEÑASCO , SONORA.
Hora: 9:00 hrs
Partenten: iniciando en centro de salud a palacio de gobierno

-QUERÉTARO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Urgencias IMSS, por toda la Av. Zaragoza al jardín, Zenea, entrando por Corregidora

-REYNOSA, TAMAULIPAS
Hora: 9:00hrs.
Parten: de la explanada del HGZ 15 del IMSS a la plaza principal.

-SALTILLO
Hora: 9:30hrs.
Parten: Ateneo Fuente

-SALINA CRUZ, OAXACA
Hora: 9:00
Parten: Frente al IMSS

-SAN LUIS POTOSÍ
Hora: 9:00hrs.
Parten: Jardín de Tequis a Glorieta Bocanegra (Parque de Morales)

-TAPACHULA, CHIAPAS
Hora: 9:00hrs
Parten: punto de reunión Parque Bicentenario al Parque Miguel Hidalgo de Tapachula, Chiapas.

-TAMPICO, TAMPS.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Hospital Regional de Pemex, pasa por el Hospital del ISSSTE, hacia el Hospital General «Dr. Carlos Canseco» y hacemos una pequeña parada en el HGR No. 6 del IMSS. De allí salen a la Plaza de Armas enfrente del Ayuntamiento de Tampico que es donde terminamos la marcha.

-TEPIC
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Ex-Convento de la Cruz recorrido a Palacio de Gobierno

-TIJUANA
Hora: 9:00hrs.
Parten: Tijuana se une en Paseo de los Héroes a la Altura del monumento Cuauhtémoc

-TOLUCA.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Hospital Mónica Pretelini hasta Palacio de Gobierno

-TORREÓN
Hora: 9:00hrs.
Parten: Salen de Plaza Mayor
Recorrido: Av. Morelos hasta Colón, de Colón hasta Av. Benito Juárez, toda Av. Juárez hasta Siglo de Torreón, Siglo de Torreón hasta Blvd. Revolución, terminando en la entrada
principal UMAE IMSS 71.

-TLAXCALA
Hora: 9:00hrs.
Parten: en la Clínica 8 del IMSS

-TUXTLA GUTIEEREZ, CHIAPAS
Hora: 9:00hrs.
Parten: de la Diana por toda la avenida central hasta el parque central

-VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MEXICO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Centro para terminar en la Fiscalía General de la República

-VILLA HERMOSA, TABASCO
Hora: 9:00hrs.
Parten: Av. Gregorio Méndez y Mario Brown (Afuera de la división Academia de Ciencias de la Salud de la UJAT) hacia Parque Manuel Mestre frente a la Quinta Grijalva (Casa del Gobernador)

-VERACRUZ
Hora: 9:00hrs.
Parten:. Plaza de la Soberanía, en el Asta Bandera por Bolívar hacia 20 de noviembre a parque Zamora x Independencia llegando a Zócalo de Veracruz

-XALAPA
Hora: 10:00hrs.
Parten: Teatro del Estado a la Plaza Lerdo (Centro Histórico)

-ZACATECAS.
Hora: 9:00hrs.
Parten: Del Caballito de González Ortega, rumbo a la plaza de Armas, y termina en la Explanada de la Legislatura.

-ZAMORA.
Hora: 9:00hrs
Parten: Glorieta 5 de Mayo hacia Plaza Municipal

«Basta de tantas muertes en el personal de salud y de nuestros familiares»

Estudio fase 3 de vacuna Sinovac

De acuerdo a un estudio realizado en Brasil respecto a la eficacia de la vacuna de Sinovac Biotech la cual tiene más del 50 por ciento de efectividad, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la eficacia del conjunto de inyecciones Covid-19 de China, que están utilizando en una variedad de países, incluyendo a México.

Los resultados del ensayo que involucró a 9 mil 823 voluntarios donde se reforzaron hallazgos similares de un estudio brasileño más grande publicado la semana pasada que encontró una tasa de protección del 50 por ciento 14 días después de la primera dosis.

La vacuna mostró un 50.7% vs Enfermedades Sintomáticas, 83.7% vs Enfermedad Moderada y 100% vs Casos severos y muerte.

Sin embargo, la publicación de los resultados de esos estudios generó confusión pues cada nación publicó una tasa de efectividad distinta: Indonesia reportó una eficacia de 65 por ciento contra el virus SARS-CoV-2, mientras que Turquía informó de una efectividad de 91.25 por ciento.

La eficacia no alcanza los resultados de las vacunas de ARNm de compañías como Pfizer, BioNTech y Moderna, que han demostrado prevenir aproximadamente el 94 por ciento de las infecciones.

Al respecto el ministro de Ciencia de Chile hizo este domingo una férrea defensa de la vacuna Sinovac, luego que la máxima autoridad de la agencia de control de enfermedades de China dijera que la efectividad de sus vacunas contra COVID-19 es baja y el gobierno de ese país asiático está considerando cambiarlas.

Carlos Joaquín pide que se apliquen vacunas contra Covid-19 al sector que lo necesite

El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, planteó ante las autoridades del gobierno federal, una mayor flexibilidad para aprovechar al máximo las vacunas contra el Covid-19, tras ser registradas sobrantes entre la población de adultos mayores de 60 años y ante la demanda del sector médico y turístico.

La reunión virtual conto con la participación de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell y gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

El mandatario explicó que Quintana Roo es una entidad joven, al igual que su población que en su gran mayoría son menores de 50 años y 60 años de edad, por lo que se deben tomar decisiones más flexibles para uso eficiente de las vacunas contra el Covid-19 sobrantes.

“Estamos empezando a tener sobrantes de esas vacunas que han sido enviadas para las personas mayores de 60 años y esas vacunas se están quedando ahí y no hay una flexibilidad o un procedimiento para saber qué hacer con ellas”.

El gobernador indicó que tiene de solicitudes de los sectores médico y turístico para ser inmunizados contra la covid-19, por ello, recalcó, es necesario tener mejores esquemas de aplicación de los biológicos.

De igual modo planteó hacer un llamado a los titulares de los programas del Bienestar para que las vacunas sobrantes sean aplicadas a otros grupos de la población.

Postura del consejo consultivo de ARTICLE 19 frente al presidente López Obrador

En conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó el trabajo de ARTICLE 19, la cual es una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, debido a que aseguró que está «apoyando por el extranjero» y que las personas que lo conforman son pertenecientes al «movimiento conservador».

De acuerdo a un informe donde califican a los adjetivos del presidente como simplistas y reflejan la intolerancia al trabajo de quienes buscan llamar al poder a cuentas. Por su parte los consejeros de la Oficina de México y Centroamérica de ARTICLE 19, comentaron que la organización fundada en México en 2008 ha sido artífice en la promoción de la libertad de prensa y el derecho a la información.

Así mismo comentaron que lo ocurrido en la conferencia de este 31 de marzo es una muestra más de una creciente intolerancia a la crítica y a la información incómoda para el gobierno federal.

Y recordaron que no es nuevo en el trabajo de ARTICLE 19, una organización fundada en Londres en 1987 y que en tres décadas ha trabajado para abrir libertades en regímenes autoritarios, demostrando la preocupación por que México esté cayendo en lo mismo.

Anuncian aumento en la pensión de adultos mayores

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años de edad tres menos que los 68 que establece la norma vigente.

En el marco del 215 Aniversario del natalicio de Benito Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios en la entrega de la pensión universal para adultos mayores, la cual será a partir de los 65 años y llegará a los 6,000 pesos bimestrales en 2024, donde el mandatario aseguró que a partir de julio de este año con un incremento de 15% a la pensión que reciben las personas de la tercera edad.

Agregó que representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores, que actualmente es de unos 135,000 millones de pesos, a 240,000 millones en 2022.

Para el 2023 se destinarían 300,000 millones de pesos y para el 2024, el monto necesario para cubrir a los beneficiarios del programa, que asciende a unos 10 millones 300,000 personas, tendría que ascender a 370,000 millones de pesos, estimó el mandatario.

El presidente López Obrador aseveró que los recursos para estos cambios saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos debido a que saldrán de los ahorros obtenidos por las medidas de austeridad.

“Esté quien esté en el gobierno, el presupuesto para los adultos mayores no podrá disminuir de un año a otro”, comentó el presidente.

Todo lo que encontré fue negativo: Gislenne Zamayoa, sobre los problemas que enfrenta la comunidad trans

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Gislenne Zamayoa, arquitecta y urbanista en diseño autosustentable y activista LGBTTTBIQ+, la única mujer trans acreditada por Protección Civil para realizar dictámenes estructurales luego del terremoto del 19 de septiembre del 2017.

“El hecho de que yo era una persona transgénero yo lo sabía desde los cuatro años de edad” comentó la arquitecta y activista.

De igual forma nos platicó que toda la vida ha vivido con miedo y que probablemente esa es la emotivamente para su activismo de hoy en día.

“Yo viajaba a cualquier sitio que iba con una maleta de niño y una maleta de niña”.

Nos platica también que la forma en la que ella interpretó “su propia forma de ser mujer” partió gracias a todo un estudio anterior y que de esa forma logró aprender y que, desafortunadamente, todo lo que encontró fue negativo.

“Que las asesinaban, que se metían infusiones de aceite, que se automedicaban”. 

A raíz de toda esa investigación y aprendizaje, Gislenne creó un espacio que se volvió “Grupo de Personas Trans x los objetivos” y la parte activista con un espacio libre donde puso buscar el sentido de los objetivos a corto, mediano y largo plazo, que se requieren para un cambio en la sociedad.

“Y desde ahí fue que mi vida prácticamente se volvió dentro de mi propia visibilidad, un rebote hacia el activismo”.

Denuncian a Luis Alegre, diputado y representante del #TrenMaya de violencia doméstica

El diputado federal y Representante Presidencial en el tramo 5 del Tren Maya, Luis Alegre, fue denunciado por ejercer violencia doméstica contra su esposa y sus dos hijos.

Informes preliminares señalan que al rededor de las 23:00 horas del pasado viernes, la esposa del legislador por parte del partido Morena llegó al Centro de Justicia de la Mujer solicitando ayuda.

Llegó en una camioneta Nissan X-Trail y se encontraba escoltada por miembros del Grupo Especial de Atención de Víctima de Violencia Familiar y Género de la Policía Quintana Roo.

En la diligencia, mujer se encontraba acompañada de sus hijos, quienes son menores de edad, y denunció directamente a su esposo Luis Alegre, señalando que el diputado federal estaba alcoholizado y la golpeó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento de Luis Alegre como Representante Presidencial en el tramo 5 del Tren Maya el pasado 5 de marzo en la ciudad de Cancún y figuraba entre los posibles candidatos y candidatas de Morena para ocupar el cargo de gobernador del estado de Quintana Roo.

Estados Unidos enviará 2,5 millones de dosis contra Covid-19 a México

Estados Unidos anunció que enviará millones de vacunas a México tras un acuerdo entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrad, confirmó en su cuenta de Twitter el acuerdo y dijo que el viernes dará más detalles.

La portavoz de la Casa Blanca, Jean Psaki, también confirmó el acuerdo aunque dijo que «aún no está completamente finalizado».

Según Ebrard, el acuerdo «da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas».

No te olvides de visitar diariodeconfianza.mx

Vinculan a proceso a 3 exfuncionarios por Casa Blanca de EPN

Después de la presunta involucración de tres personas en el robo del expediente original de «la Casa Blanca» de EPN, un juez las vinculó a proceso.

De acuerdo con la Secretaría de Función Pública, se presentó una denuncia penal por el supuesto delito de ejercicio ilícito de servicio público en contra del subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, así como los directores generales de Denuncias e Investigaciones y Adjunto de Investigaciones.

En un comunicado, se informó que los denunciados son José Gabriel Carreño, ex Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, así como quienes ostentaban los cargos de Director General de Denuncias e Investigaciones de Director General Adjunto de Investigaciones al final de la administración pasada.

Recordemos que en 2014, Aristegui Noticias reveló en una investigación la compra de una lujosa residencia conocida como la “Casa Blanca”, propiedad que la ex Primera Dama, Angélica Rivera, adquirió de un ex contratista del Gobierno de Enrique Peña Nieto, pese a que se configuraba un conflicto de interés.

El vendedor de la residencia fue Juan Armando Hinojosa Cantú, presidente del Grupo Higa, el contratista preferido de Peña Nieto, y la compra habría sido por un monto de 86 millones de pesos, y la residencia está ubicada en Lomas de Chapultepec en CDMX.

No te olvides de visitar diariodeconfianza.mx

El Sector privado se suma a la vacunación de adultos mayores contra Covid-19

El sector privado de México se suma a la campaña de vacunación de la población del país contra el Covid-19, donde a partir del 9 de marzo, en Toluca, Estado de México, comenzará la aplicación de la vacuna a personas mayores de 60 años en cuatro sedes de la ciudad.

Entre las organizaciones de la iniciativa privada que participan destacan el Consejo Coordinador Empresarial, junto con las 12 organizaciones que lo conforman, de igual modo el Consejo Mexicano de Negocios, el Deportivo Toluca Fútbol Club, GEPP, Bimbo, Grupo Lala y Funsalud.

Esta iniciativa nace de los diálogos constantes surgidos a partir de la creación del Comité de la Nueva Normalidad, debido a que dicho comité está integrado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial.

De acuerdo a los reportes el sector privado cuenta con la mejor disposición de sumar esfuerzos para que la vacuna llegue a los mexicanos en el menor tiempo posible.