Nos vieron la cara, jugaron con nosotros: Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, lamentaron que a tres años de la cuarta transformación no conozcan aún el paradero de sus hijos, y dijeron sentirse “encabronados” porque la actual administración también les vio la cara.

“Las 43 familias estamos enojados, más bien encabronados; desafortunadamente nos vieron las caras durante tres años… las instituciones jugaron con nosotros”, aseguró Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos.

En una conferencia de prensa, acusaron una vez más a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ahora también a la Secretaría de Marina (Semar) por ocultar y manipular información sobre la desaparición de sus hijos.

“Y no estoy hablando de las instituciones pasadas y los mandos pasados, estoy hablando de estos mandos que nos prometieron llegar a la verdad, mandos que jugaron con nosotros, que lo único que querían era la fotografía”, agregó.

De acuerdo con la información del GIEI fue un video captado por un dron de la Semar donde personal naval intervino en el basurero de Cocula, presuntamente como parte de la maquinación para fabricar la llamada “verdad histórica”.

“Lamentablemente en este país los pobres no tienen justicia… La Sedena, desde el tiempo que gobernó Enrique Peña Nieto, siempre ocultó información”, argumentaron.

Respecto a la información del GIEI, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que los almirantes responsables de la operación de marinos manipulando bultos en el basurero de Cocula ya declararon en la FGR.

“Se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado”, aclaró.

Insistió en que existe el compromiso de su gobierno de llegar a saber todo sobre la desaparición de los normalistas. “A diferencia de antes no hay impunidad”, comentó.

Indicó que para este caso, “como nunca”, se han abierto archivos para abonar a las investigaciones. Además, indicó que el GIEI seguirá trabajando con el gobierno de México un año más.

En tanto, ayer mismo, la organización Amnistía Internacional aseguró que en México prevalece la impunidad en torno a la grave situación de personas desaparecidas.

En su informe 2021-2022, señaló que en el país hay más de 52 mil cuerpos no identificados y más de 7 mil desaparecidos; en contraste sólo existen 35 sentencias condenatorias por desaparición forzada.

Con información de de El FInanciero

Tren Maya con complicaciones legales en el tramo 5 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en conferencia de prensa este lunes, que el tramo 5 del Tren Maya presenta complicaciones legales, destacando que estas no son de interés genuino.

“Palenque a Mérida está sin ningún problema legal, y en el tramo de Mérida a Cancún tampoco, porque es todo el derecho de vía de la autopista, o la mayor parte. Ya se está trabajando y ya se tiene el derecho de vía casi en todo el tramo de Cancún a Tulum; ahí está dividido en dos partes, ese es el tramo que están impugnando”, señaló.

También mencionó que por eso se optó por un trazo nuevo en paralelo a la carretera, en los espaldares de los terrenos y el cuál ya está concedido todo el derecho de vía.

“Llegando a Tulum, en efecto, hay cenotes, pero el proyecto contempla hacer viaductos para pasar por arriba. No se toca, no se altera en nada los ríos subterráneos y los cenotes”, aseguró.

Con información de El Financiero.

Conoce La Cana: Un programa de reinserción social con perspectiva de género

Esta semana el equipo de Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Mercedes Becker, cofundadora de La Cana, Proyecto de Reinserción Social, A.C.

En dicha entrevista comentó que La Cana es un programa de reinserción social con perspectiva de género dónde se da atención psicológica, educación, capacitación laboral, artes y deporte pero también se tiene un programa de investigación incidencia en políticas públicas y un programa de asesoría jurídica derechos humanos y un programa de seguimiento libertad dónde se da acompañamiento a las mujeres una vez que se encuentran libres dentro de su proceso de reinserción social

Por otra parte destacó la labor que implica mantener un proyecto de esta índole en México.

«En México la mayoría de las cosas cuestan, y dentro de ellas existe muy pocas oportunidades laborales lo que hace que muchas veces las personas que están dentro de la cárcel incurran de nuevo a la delincuencia para conseguir ingresos»

De igual modo comentó la importancia de hacer proyectos como este, debido a el peso de la figura de la mujer que tienen en sus familias y en sociedad.

«El objetivo es que ellas puedan tener un ingreso digno para mantenerse dentro de la cárcel y no ser una carga más para la familia y para poder apoyar a sus familiares ya que muchas de las mujeres siguen siendo un sustento en sus familias».

SCJN ordena la libertad inmediata de Alejandra Cuevas y absuelve a Laura Morán

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió otorgar un amparo liso y llano a Laura Morán y a su hija, Alejandra Cuevas, quienes eran acusadas por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de la muerte de su hermano Federico.

Con dicho amparo, ambas quedan absueltas de la acusación por presunto homicidio y, en el caso de Cuevas, se ordenó su liberación inmediata. Morán, quien era la pareja de Federico Gertz Manero, estaba en libertad.

La resolución representa un revés para el fiscal Gertz, quien considera que ambas mujeres son responsables de la muerte de su hermano porque no cuidaron su salud. En su revisión del caso, los ministros desestimaron sus argumentos.

El pleno de la SCJN determinó que no se puede responsabilizar a Morán y Cuevas de la muerte de Federico Gertz Manero. Por este caso, Cuevas tiene más de un año detenida.

Unos minutos después de la instrucción de la Suprema Corte, a las 15:45 horas de este lunes, Alejandra Cuevas fue liberada del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México. Agradeció a activistas, abogados y sociedad civil que se pronunciaron sobre su caso.

“Tengo la certeza que sin ustedes, el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, me hubiera sepultado para siempre en la cárcel con un delito que él fabricó”, dijo.

Cuevas Morán agradeció al Poder Judicial de la Federación la revisión de su caso, y anunció que pedirá una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle protección para ella, sus hijos y su madre Laura Morán.

Por unanimidad de los ministros, en la revisión de los amparos 541/2021 y 540/2021, la Suprema Corte determinó que la orden de aprehensión y el auto de formal prisión dictados en contra de Laura Morán y Alejandra Cuevas, respectivamente, son inconstitucionales, ya que la autoridad no acreditó los requisitos que establece la Constitución para ello.

Afirma AMLO que, de no ser aprobada la reforma eléctrica, desaparecerá la CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que, en caso de no aprobarse la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendería a desaparecer, afectando la economía de los habitantes de las y los mexicanos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que su propuesta plantea que el 54 por ciento de la producción energética en el país pase a manos de la CFE mientras que el 46 por ciento lo concentren las empresas privadas, esto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia.

“Ahora la CFE está limitada al 30 por ciento y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”, dijo.

Asimismo, AMLO declaró que esta propuesta no afectará gravemente la producción del sector privado, y la cual se encuentra en proceso de ser aprobada en los próximos días en la Cámara de Diputados.

“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se les garantiza el 46 por ciento del mercado, y la CFE que es una empresa pública se encargaría de la generación del 54 por ciento, cuánto es el 46 por ciento, es todo lo que consume Argentina, eso estaría destinado al sector privado, a los particulares, pero necesitamos tener la mayoría, que la CFE tenga más presencia”, afirmó.

Con información de El Financiero.

Ofrece IMSS Bienestar servicios médicos gratis

El Instituto Mexicano del Seguro Social pondrá a disposición de la población el programa IMSS Bienestar, el cual tiene el objetivo de brindar atención médica a personas sin seguridad social.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer que en este arranque se beneficiarán a ciudadanos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, el funcionario detalló que el programa será puesto en acción a partir de abril en Nayarit, donde en diciembre de 2021 se firmó el acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, para que 261 centros de salud de Primer Nivel, 16 hospitales, más el Hospital de la Mujer —que está por concluirse— sean operados por este modelo.

Precisó que el proceso comienza con 4 mil 627 trabajadores de la salud con quienes se llevará a cabo el diálogo para que conozcan las propuestas de incorporación.

Andrés Manuel López Obrador critica a los famosos de la campaña #SélvameDelTren

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los artistas que participaron en la campaña #SélvameDelTren y aseguró que aceptaron participar en el video por dinero, convicción o fama.

“Existe también la deshonestidad en artistas, científicos e intelectuales. A estos famosos o les pagaron o lo hacen por convicción, porque les molesta mucho lo que está sucediendo en el país. Son adversarios nuestros, algunos muy desinformados”, argumentó.

Por ello el titular del Ejecutivo reprochó que algunos participantes del video como Rubén Albarrán y Aislinn Derbez lo invitarán a recorrer la zona que se afectará por la construcción del Tren Maya, ya que, aseguró, nadie conoce México como él.

“A uno lo ponen a leer y decir que yo debería conocer el país. Yo creo que lo conozco un poco más que él. Voy a presumir, pero no creo que haya un mexicano que conozca todos los municipios de México, como el que les está hablando y ofrezco disculpas por decirlo. Pero le hacen el guión, es una actuación y él lee”, dijo.

“No quiero ofenderlos, pero no siento que tengan vocación verdaderamente ecologista. Es más por dinero; porque están en contra de nosotros y voluntariamente quieren participar; porque tienen un pensamiento conservador y también por fama”, aseveró.

Por otra parte , negó que la construcción del Tren Maya implique destruir la selva y que únicamente será afectada “una brecha” de máximo 50 kilómetros.

“No hay destrucción de la selva, es una brecha, cuando mucho, de 50 kilómetros de los mil 500 y no es monte alto de selva es un acahual que es distinto […] Ojalá estos famosos se informen más y no se dejen sorprender porque a lo mejor algunos no sabían lo que van a ocasionar con lo que están planteando, fueron utilizados probablemente”, afirmó.

Para finalizar, López Obrador aseguró que él es de pueblo, que ama los árboles, y que desde niño aprendió a proteger la flora y la fauna, “no somos destructores, que no nos confundan”, sentenció.

Inauguración Aeropuerto Felipe Ángeles: horario y cómo ver online el acto

Este lunes 21 de marzo de 2022, se llevó a cabo la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), contará con al rededor de mil 400 invitados especiales, habrá foto oficial y no se efectuará un discurso por parte del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, además se presenciará el despegue y aterrizaje de los primeros vuelos.

La agenda de inauguración comenzará con la ‘Reunión de seguridad’, que estará encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, entre los que descaman Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad; Luis Cresencio Sandova, secretario de la Defensa Nacional y José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en presencia de mil 400 invitados y se estima que comience a las 11:00 de la mañana, quienes forman parte del gabinete presidencial.

«El nuevo aeropuerto refleja la visión del país del benemérito de las Américas».

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó como «deslumbrante» la construcción del AIFA, la cual, destacó, fue ejecutada en menos de tres años.

Recordó que se dijo que era imposible construir un aeropuerto en la ciudad y que operarán dos aeropuertos simultáneamente.

Así será la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles 

El próximo lunes 21 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y será encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. 

En el transcurso de la conferencia de prensa matutina del pasado viernes, el funcionario dio algunos detalles del evento de apertura del AIFA, que contará con mil 400 invitados, entre los que se destacan gobernadores, integrantes del Gabinete y empresarios.

Tanto la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador como la reunión del gabinete de seguridad se llevarán a cabo dentro de las instalaciones del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, según el itinerario expuesto por Cresencio Sandoval.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo así como personal de la SEDENA se trasladarán a la Torre de Control del AIFA, desde observarán el aterrizaje de aviones en las pistas central y norte del nuevo complejo aeroportuario.

La ceremonia oficial de inauguración se realizara tras esto, y en ella se entregará de manera oficial el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la empresa AIFA, quien se encargará del desarrollo.

Dicho evento se realizará en la parte central del aeropuerto, justo donde se encuentra una replica del “Calendario Azteca”.

“Tenemos considerados mil 400 invitados. Están invitados los integrantes del Gabinete de la República, los gobernadores de los estados, empresarios, pobladores y líderes de las organizaciones que tienen su asentamiento en los municipios que están cercanos. También tenemos como invitados a escuelas, niños que van a participar de todo el país, organizaciones musicales y gente vinculada a la construcción del aeropuerto, proveedores, empresas y trabajadores.”

detalló Luis Cresencio Sandoval. 

Instituto Nacional de Migración emite alerta migratoria para Sandra Cuevas tras vinculación a proceso

El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para Sandra Cuevas, quien ha sido suspendida como alcaldesa de la demarcación Cuauhtémoc.

La medida, dice el instituto, se deriva “de su vinculación a proceso por la autoridad judicial, por el probable abuso de autoridad, robo y discriminación en agravio de policías de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México”.

Este jueves, Sandra Cuevas se presentó a una audiencia en el Reclusorio Norte, y acusó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, montó el caso del que se le acusa, para recuperar la demarcación.

“Estoy preparada para absolutamente todo, estoy preparada para una vinculación a proceso, estoy preparada incluso para ir a prisión, estoy preparada para las decisiones que tome Claudia Sheinbaum Pardo porque esto es claramente una persecusión política”, apuntó en un mensaje dado a medios de comunicación afuera del lugar.

Dicha alerta migratoria emitida este jueves por las autoridades, incluye también a Jessica “H”, José Francisco “D” y Marlon “A, según el comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación.

Sandra Cuevas fue suspendida de su cargo como alcaldesa de la Cuauhtémoc a tan solo 164 días de rendir protesta en el Congreso de la Ciudad de México, acusada de los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación.