AMLO destaca inversiones de su gobierno en salud

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que antes de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador el sistema de salud pública de México será uno de los mejores del mundo.

En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud recordó que el pasado sábado, en un mensaje a la nación con motivo del quinto aniversario del triunfo electoral, el Mandatario extendió de este año a septiembre de 2024 el plazo para tener un sistema de salud de calidad.

Explicó que para garantizar este sistema se avanza en el plan IMSS-Bienestar con atención de calidad, con médicos generales, enfermeras, especialistas, trabajadores de la salud, medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas, todo de manera gratuita “para como ya se mencionó antes de que termine su sexenio el sistema de salud pública va a ser uno de los mejores del mundo

Alcocer refirió que el director del IMSS, Zoé Robledo informará sobre los avances del plan IMSS-Bienestar 2023 para atender a personas sin seguridad social en donde destacan las acciones e intervenciones en equipo electromecánico de hospitales.

-Con información de El Universal.

Se conmemoran 68 años del voto de la mujer en México

En 1955 por primera vez las mujeres tuvieron el derecho a votar y ser electas. Las mujeres pudieron emitir su voto en la elección de diputados federales para la XLIII legislatura. Durante el mandato del presidente Adolfo Ruiz Cortines, se promulgaron las reformas para tener dicho derecho que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Cabe destacar, México fue de los últimos países en legislar el voto de las mujeres a nivel internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció que «ningún país podría decirse democrático sino tenía la ciudadanía más de la mitad de su población». Es decir, el país tenía presión internacional.

De acuerdo a la Fundación del Centro Histórico, el 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se congregaron en el parque 18 de marzo para protestar y reclamar a Ruiz Cortines “que cumpliera su promesa de plasmar en la constitución el derecho a votar”.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reitera que “la participación femenina en la vida política del país, ha contribuido a la consolidación de la democracia. Así como su presencia en ámbitos de toma de decisiones, tanto públicos como privados”.

El derecho a votar por parte de las mujeres, fue un parteaguas importante en el avance de la paridad de género, la postulación de candidaturas para elecciones populares y la creación de dependencias como el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

-Con información de El Universal.

Así los preparativos para el festejo de AMLO en el Zócalo

Docenas de trabajadores avanzan en los preparativos para la celebración del quinto aniversario de la victoria electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los trabajadores colocan siguen colocando este viernes las estructuras que soportarán las bocinas en la plancha de la Plaza de la Constitución, así como docenas de vallas metálicas se instalan en las inmediaciones de la plaza.

Desde temprano, cientos de sillas se colocaron frente al templete donde el presidente López Obrador dirigirá un mensaje y donde se prevé que se sienten invitados especiales, como gobernadores, líderes de Morena y personas de la tercera edad.

Se prevé que en este lugar también se sienten los seis aspirantes presidenciales del partido guinda: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, y Manuel Velasco.

AMLO emitirá un discurso en punto de las 17:00 horas de este sábado 1 de julio. La transmisión del evento y el festejo se podrá seguir en vivo por las redes sociales del presidente y del Gobierno de México.

AMLO pide liberación «sin ninguna condición» de los 16 trabajadores en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció al grupo que secuestró a los 16 funcionarios locales en Chiapas a que primero los liberen sin ninguna condición y se comprometió a que el gobierno estatal y federal investigará el comportamiento de los tres servidores públicos señalados de corrupción.

El Mandatario federal advirtió a este grupo que están cometiendo un delito, por lo que confió a que recapaciten y no quieran aferrarse a una acción que calificó como “completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”

“Seguimos en la investigación en el caso de Chiapas. Salió un video en donde se acusa a funcionarios públicos del estado de Chiapas piden que se les destituya, nosotros lo que pensamos en este caso es, primero que se libere a los detenidos, primero que se libere a los detenidos, sin ninguna condición, que se libere a los detenidos porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores que son inocentes”.

“Y la autoridad del estado y nosotros también vamos a investigar sobre el comportamiento de estos tres servidores públicos que están siendo señalado como cómplices o malos servidores públicos. Vamos a investigarlos como investigamos a todos los casos donde hay señalamientos de corrupción o cometer ilícitos”.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador advirtió que este grupo que secuestró a los 16 trabajadores están cometiendo una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”

Aseguró que el secuestro “no es el medio, no es la forma y no es el modo”.

“Primero queremos que liberen, porque ese no es el modo, no lo vamos aceptar, son inocentes. Están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados, y si ellos dicen que lo hacemos porque hay tres funcionarios corruptos, la autoridad competente -este es el gobierno de Chiapas – tiene que investigar si hay elementos, si hay pruebas de que estos servidores públicos son corruptos, si no, no, y eso mismo también lo va hacer el gobierno federal, pero tiene que liberar a los que tienen secuestrados y son inocentes. Así de claro”.

“Y nada de que es un asunto de la autoridad local, no, es un asunto que tiene que ver con todos, es un asunto de la seguridad pública con el gobierno federal y con todos los mexicanos, no podemos permitir eso. Entonces ojalá y recapaciten y no quieran aferrarse a una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”

El Mandatario federal señaló que el grupo que secuestro a los funcionarios está enfrentado a otro grupo, “pero eso es otro asunto, ese es otro asunto. No tiene nada que ver con gente inocente y además no es el medio, no es la forma, no es el modo”.

Con información de El Universal

¿Quiénes son los aspirantes de la Oposición a la candidatura presidencial?

El bloque opositor intenta no quedarse atrás en la carrera rumbo a las elecciones presidenciales del 2024 aún con las derrotas en las elecciones estatales de los últimos dos años y con la ostensible ventaja temporal de los aspirantes de Morena.

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, anunció por medio de redes sociales su renuncia a la contienda. Sin él, quedan alrededor de siete posibles funcionarios y funcionarias que han manifestado sus intenciones de contender por la candidatura.

El diputado del PAN, Santiago Creel, no solo ha expresado su aspiración a la candidatura presidencial sino que ha compartido una serie de encuestas que lo colocan presuntamente en primer lugar.

La senadora Xóchitl Gálvez manifestó su disposición a seguir las reglas establecidas por la coalición siempre y cuando los dirigentes no cuenten con un candidato preestablecido, es decir, que no participará si hay ‘dedazo’.

La senadora, Lilly Téllez, ha expresado sus intenciones por ser la próxima presidenta de México. Incluso ha hecho la promesa de encarcelar al titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes, solicitó a la coalición crear el método más incluyente posible, pues aseguró que participará en el proceso interno para ser la candidata a la presidencia.

La senadora Claudia Ruiz Massieu también ha compartido sus intereses en redes sociales y medios de comunicación para ser la candidata de la alianza «Va por México».

Va por México anunciará Candidato Presidencial el 3 de Septiembre

Este lunes, los líderes del PRI, PAN y PRD, que conforman la coalición Va por México, dieron a conocer el proceso para elegir a su candidato o candidata presidencial.

En una reunión donde estuvieron presentes los aspirantes a candidatos presidenciales se anunció el método para conocer al candidato presidencial, así como la creación del Frente por México, que será el encargado de llevar el proceso para elegir al candidato o candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República.

La coalición dio a conocer que el registro de participantes iniciará el 4 de julio. El proceso está dividido en tres etapas:

En la primera, quienes participen deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes y ciudadanos a través de una plataforma.

En la segunda, los perfiles que compitan participarán en un foro (debate) y sus perfiles se someterán a un estudio de opinión (encuesta); pasarán los tres mejores perfiles.

La etapa tres consiste en que los finalistas se someterán a un proceso de estudio de opinión y una consulta ciudadana (elecciones primarias).

El ganador se dará a conocer el próximo 3 de septiembre y ese mismo día se realizará la elección primaria, es decir, la votación directa a los ciudadanos que previamente se registraron en la plataforma.

Una vez concluido este ejercicio, se darán a conocer los resultados finales, tanto del estudio de opinión, como de la consulta ciudadana, que tendrán el mismo valor, y también se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

-Con información de El Universal.

Mundo Maya México contribuye a cerrar brechas de desigualdad

Durante la 35ª reunión de la Alianza Mundo Maya México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que esta región recibe un impulso importante para el crecimiento económico, cerrar brechas de desigualdad, llevar justicia social, pero, sobre todo, transformar la vida de los pueblos originarios y saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

Previo al encuentro se firmó la Carta de Intención entre el Proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES) de USAID y la Alianza Mundo Maya México, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, a fin de dar continuidad al trabajo colaborativo en favor del fortalecimiento turístico de la región.

En esta sesión se revisaron los acuerdos anteriores y se presentó la Estrategia de Turismo Sostenible, Cultural y Natural de la UNESCO, los resultados del Rally Maya México 2023 y los avances de la Agenda Mundo Maya México.

Almomento | Noticias, información nacional e internacional
Inicio Al Momento
Mundo Maya México contribuye a cerrar brechas de desigualdad: Mara Lezama
Los cinco estados que forman parte del Mundo Maya México trabajan en potenciar el turismo bajo criterios de sustentabilidad.
Por Redacción/dsc 26 junio, 2023
Mundo Maya México contribuye a cerrar brechas de desigualdad
0
Compartido
CANCÚN.— Durante la 35ª reunión de la Alianza Mundo Maya México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que esta región recibe un impulso importante para el crecimiento económico, cerrar brechas de desigualdad, llevar justicia social, pero, sobre todo, transformar la vida de los pueblos originarios y saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

Previo al encuentro se firmó la Carta de Intención entre el Proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES) de USAID y la Alianza Mundo Maya México, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, a fin de dar continuidad al trabajo colaborativo en favor del fortalecimiento turístico de la región.

⇒ En esta sesión se revisaron los acuerdos anteriores y se presentó la Estrategia de Turismo Sostenible, Cultural y Natural de la UNESCO, los resultados del Rally Maya México 2023 y los avances de la Agenda Mundo Maya México.

Me reuní con autoridades de turismo, en el marco de la 35 reunión de la Alianza Mundo Maya México, con quienes trabajamos de la mano para fortalecer el crecimiento económico y desarrollo del sureste mexicano con justicia social. pic.twitter.com/rCZDoY3Oaq

— Mara Lezama (@MaraLezama) June 26, 2023

Con la presencia de representantes de los gobiernos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama declaró que, en cifras, el Mundo Maya ofrece más de 170 mil habitaciones hoteleras, dos mil kilómetros de costa, 60 sitios arqueológicos, 14 pueblos mágicos, 11 aeropuertos internacionales, siete terminales para el arribo de cruceros y más de 30 terminales de autobuses.

A todo ello, la mandataria estatal le añadió el gran valor agregado que representan los pueblos mayas, con quienes se trabaja para transformar su calidad de vida, con pleno respeto a sus tradiciones y costumbres, pero con justicia social.

Mara Lezama dejó en claro que en Quintana Roo, desde el inicio de su administración impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que contempla la participación de todos los sectores sociales, para que nadie se quede atrás y para que el éxito turístico se refleje en las mesas de los trabajadores y en la economía de las comunidades mayas.

AMLO alista viaje por Sudamérica para septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el 11 de septiembre tiene pensado asistir a Chile para acudir al homenaje que se le hará a Salvador Allende por los 50 años de su asesinato, ocurrido en el marco del golpe de Estado del general Augusto Pinochet.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador refirió que todavía no ha resuelto visitar otros países de Sudamérica.

“Voy a Chile porque es un compromiso, son 50 años del asesinato de Salvador Allende”, destacó.

“Lo de Chile es el día 11 y yo tengo que estar aquí el día 13 por la conmemoración de los Niños Héroes. Tengo que ir a Chiapas el 14, que se cumplen 200 años de la integración del territorio de Chiapas a México”, precisó.

Con información de El Universal

Luisa María Alcalde señala los comentarios misóginos en su contra

Luisa María Alcalde respondió a las críticas que generó su nombramiento como nueva secretaria de Gobernación. Si bien criticó el corte misógino de estos comentarios, también celebró que cada vez sean menos. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó el papel de las mujeres en su administración.

“Lo que opino es que, aunque parezca increíble, pero a veces ayuda. Ayudan este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador en donde solo pueden ubicar a una mujer, una mujer joven, en algunos espacios de la sociedad”, dijo en la conferencia mañanera este viernes.

Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la secretaria de Gobernación se refirió a los comentarios que generó su nombramiento acusando que “también en esta lucha del feminismo hay mucha simulación. En marzo salen con la pañoleta morada, pero son los mismos que se ponen a discutir que si solamente se tienen espacios para el modelaje”.

Si bien planteó que las mujeres en el gabinete federal están expuestas a esta clase de señalamientos misóginos, también celebró que “la buena noticia es que cada vez son menos, hemos avanzado muchísimo en la lucha por el camino por la igualdad”. Lo cual atribuyó a la denominada revolución de las conciencias en la población.

Por su parte, el primer mandatario también salió en defensa de Alcalde Luján, argumentando que “es una profesional, una muy buena servidora pública con mucha experiencia, pero sobre todo sensible, honesta”. Así como ponderó el papel de las mujeres en su gabinete, pues ahora encabezan nueve de 19 secretarías de Estado que componen su gabinete.

“Me siento muy orgulloso de que ya son mayoría mujeres, o están iguales, pero las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, muy sensibles, muy honestas y me ayudan mucho”, dijo López Obrador respecto al equipo de mujeres que lo acompañan. Recordando que adoptó una medida similar cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Promete AMLO que nadie se va a quedar sin electricidad ante ola de calor

Ante la ola de calor que azota el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró se cuentan con reservas de energía eléctrica y no nos vamos a quedar sin luz.

“Decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes sabemos que aun con el calor más consumo de energía eléctrica, tenemos reserva”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo destacó que esta condición se ha logrado por el cambio en la política energética que llevó acabo su administración.

Lee también Sistema eléctrico opera en «estado de alerta» por demanda ante altas temperaturas

“Todo esto se debe al cambio porque si hubiesen continuado los mismos, entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares, que solo buscan la ganancia y el lucro”.

Destacó que por eso es la importancia de que el Estado maneje las empresas públicas, porque los neoliberales querían acabar con Pemex y con CFE.