Juan Ramón de la Fuente encargado del equipo de Sheinbaum para la transición de Gobierno

Juan Ramón de la Fuente fue designado como encargado de coordinación del equipo de transición de gobierno, de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, luego de que los resultados electorales la favorecieron.

Durante la campaña electoral, Juan Ramón de la Fuente tuvo como responsabilidad organizar los Diálogos por la Transformación, los cuales tuvieron el objetivo de construir el proyecto de nación 2024-2030 de Claudia Sheinbaum, escuchando las propuesta de miembros de la sociedad civil, empresarios, y especialistas en los diversos temas.

El exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hoy estuvo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es el primer miembro del gabinete de Sheinbaum confirmado.

Las Nuevas Gubernaturas en el País

Después de los primeros resultados del PREP en los respectivos Institutos Electorales, Morena y sus aliadas ganaron siete de los nueve entidades que eligieron gubernaturas durante este proceso electoral. 

El partido triunfó en Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Puebla y, sorpresivamente, Yucatán. La alianza PAN-PRI-PRD ganó Guanajuato y Movimiento Ciudadano defendió Jalisco. 

La sorpresa estuvo en Yucatán, gobernado por el panista Mauricio Villa (2018-2024).

Con estos resultados, Morena gobernará 23 de los 32 entidades de México (sin contar San Luis Potosí, con Ricardo Gallardo Cardona como mandatario, del Partido Verde, aliado del partido). 

Pablo Lemus es el virtual gobernador electo de Jalisco, que fue defendido por Movimiento Ciudadano (que también cuenta con Nuevo León). Mientras que Guanajuato se mantuvo en manos del PAN, ahora con Libia Dennise García Muñoz Ledo como próxima mandataria.

Así quedaron las nuevas gubernaturas:

Ciudad de México: Clara Brugada (Morena-PVEM-PT)

Chiapas: Eduardo Ramírez (Morena-PVEM-PT)

Guanajuato: Libia García Muñoz Ledo (PAN-PRI-PRD)

Jalisco: Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano)

Morelos: Margarita González (Morena-PVEM-PT)

Puebla: Alejandro Armenta (Morena-PVEM-PT)

Tabasco: Javier May (Morena-PVEM-PT)

Veracruz: Rocío Nahle (Morena-PVEM-PT)

Yucatán: Joaquín “Huacho” Díaz (Morena-PVEM-PT)Las Nuevas Gubernaturas en el País

Proyectan victoria de Claudia Sheinbaum para la Presidencia de México

Claudia Sheinbaum es la proyectada ganadora de la contienda por la presidencia de México.

De acuerdo a sus estadísticas de la encuesta de salida del medio de comunicación N+ de Televisa proyecta a  la candidata de Morena, PVEM y PT se convertirá en la primera presidenta del país y obtuvo un puntaje superior al de Xóchitl Gálvez, representante del PAN, PRI y PRD.

Como parte de las elecciones 2024 en México, en las que se ‘juegan’ más de 20 mil cargos públicos, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez buscan ser sucesores del presidente Andrés Manuel López Obrador y encabezar al país en el sexenio 2024-2030.

Cabe mencionar, que estas son encuestas de salida, y que se trata simplemente de un ejercicio predictivo, no de un hecho oficial. Los primeros datos sobre los resultados de estas elecciones se darán a través del PREP a partir de las 8 de la noche.

Tras el cierre de las casilla electorales a nivel nacional, El Financiero también presentó los resultados de una encuesta de salida que da como ganadora a Sheinbaumen, para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el director de encuestas de El Financiero dijo que se proyecta un triunfo de Sheinbaum para ser la primera presidenta de México.

“Lo que esta encuesta de salida a nivel nacional nos proyecta, aquí si podemos proyectar como ganadora a Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial en la encuesta de salida de EL Financiero, da la proyección a Claudia Sheinbaum como ganadora, no hay una diferencia que nos haga dudar dentro del margen de error, así que hay una proyección con mayor claridad”, dijo el director de encuesta de El Financiero.

Con información de El Financiero y N+ de Televisa.

Segundo mensaje de la Consejera Presidenta del INE Guadalupe Taddie Zavala

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Lic. Guadalupe Taddie Zavala, mediante las redes oficiales del INE México, compartió un mensaje respecto al proceso electoral de este 2 de junio.

«Hoy México ha vivido una jornada electoral histórica, a lo largo de nuestro país millones de ciudadanos han ejercido su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con nuestra nación»

De igual forma, destacó que a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la votación concluyó en toda la nación, considerando los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit debido a sus husos horarios.

Asimismo, comentó que actualmente se está llevando a cabo el cómputo de los votos emitidos el día de hoy.

«En este momento la ciudadanía que participo como funcionarios de casilla están llevando a cabo el escrutinio y computo de los votos emitidos»

Afirmó que dicha actividad de verificación tiene como objetivo asegurar y garantizar que los votos emitidos por los y las ciudadanas sea respetado y tenga validez.

«Este es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia» enfatizó.

Por otro lado, aseguró que el Instituto Nacional Electoral trabaja incansablemente para a garantizar la integridad de cada etapa del proceso electoral, confirmando que el día de hoy 2 de junio a las 20:00 horas tiempo del centro del país comenzará la publicación del programa de resultado electorales preliminares (PREP).

Recordó que el avance de la información del PREP está sujeto al avance real del conteo de los votos y el llenado de las actas de cada una de las casillas.

Para finalizar, invito a la ciudadanía a seguir el proceso a través de la página oficial del INE.

Acuden Mara Lezama y Andres Manuel López Obrador a emitir su voto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumplió con el deber ciudadano al emitir su voto en la casilla ubicada en la Casa de la Cultura de esta ciudad.

“Esta es una fiesta democrática a la que todas y todos estamos invitados. La participación es muy importante” declaró tras emitir el sufragio. Estuvo acompañada de sus hijos Dani, Omi y Marita y su esposo Omar.

“He acudido a mi casilla, a ejercer mi derecho y a cumplir mi deber ciudadano de votar. También decirles que la seguridad para el ejercicio de este derecho de los quintanarroenses está garantizada y pueden hacerlo con toda tranquilidad” precisó la titular del Ejecutivo.

Por otro lado el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de su esposa Beatriz Müller dijo ‘animo’ a sus simpatizantes mientras de dirige a una casilla instalada en el antiguo Palacio del Arzobispado en el Centro Histórico con quien se tomo algunas fotos con los asistentes.

“Lo que diga mi dedito”, comentó.

El mandatario mostró su credencial de elector al entrar a la casilla en donde recibió su cartilla para emitir su voto, en donde también se podían las consignas: ‘es un honor estar con Obrador’.

El presidente junto a su esposa doblaron las boletas electorales para dejarlas en las urnas correspondientes.

Al salir de la puerta de la calle Moneda 4, en la colonia Centro, en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presumió su credencial de elector agarrado de la mano de su esposa mientras de dirigía de regreso a Palacio Nacional.

Candidatos a la presidencia de México asisten a emitir su voto

En el marco de las elecciones presidenciales 2024, los candidatos a presidente de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez acudieron a emitir su voto.

Claudia Sheinbaum emite su voto en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. La candidata estuvo acompañada por su esposo Jesús María Tarriba.

Antes de emitir su voto, la candidata presidencial dijo que su agenda del día de hoy contempla acudir a desayunar con su familia para posteriormente acudir a su centro de operaciones, el cual se instaló en el Hotel Hilton, el mismo sitio en donde López Obrador ofreció su primer discurso como presidente electo.

Jorge Álvarez Máynez fue el primer aspirante a la Presidencia de la República en votar. estuvo acompañado por su familia.

Al salir, Álvarez Máynez destacó que se haya permitido la entrada de su hijo a la casilla, en la cual hubo algunas molestias por la presencia de medios de comunicación.

Acusó que el proceso electoral ha sido “inequitativo” y “más o menos” violento, sin embargo, confió en que los resultados sean buenos.

Asimismo, se pronunció por respetar las normas electorales. Expuso que no será sino hasta después de las 20:00 horas que podría dar un pronunciamiento, y apuntó que estará en reunión permanente con su equipo de campaña conformado por Laura Ballesteros y Dante Delgado.

Por otro lado la candidata Xóchitl Gálvez, se dirigió a la casilla ubicada en la escuela primaria, El Chamizal, de la colonia Reforma social para ejercer su voto.

Entrevistada por medios de comunicación en camino a las urnas, la candidata recomendó a quienes cuidarán los votos y representarán a los partidos “que aguanten“.

“Los que lo hacen de manera voluntaria, los que van a cuidar el voto de los partidos también, mi respeto, mi reconocimiento, que aguanten, va a ser una jornada dura, difícil, reñida; no es un día de campo para los que digan que es un mero trámite”.

Es importante recordad que las casillas cerrarán a las 18:00 horas del domingo 2 de junio.

Después de esto, las y los funcionarios de casilla llevarán las urnas al Instituto Nacional Electoral para que el conteo comience a realizarse. Se estima que estos resultados se difundan entre las 22:00 y las 24:00 horas.

Horarios para las Elecciones del Domingo: Horario de Casillas y primer conteo rápido

La ciudadanía podrá conocer los números preliminares de la elección presidencial la noche del domingo 2 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) estará anunciando al final de la jornada las cifras del conteo rápido para estimar quién será la próxima presidenta o presidente de México. Te explicamos aquí cómo funciona el conteo rápido y en qué horario se estará anunciando.

Como cada jornada electoral, la gente podría ir siguiendo los resultados de las votaciones en tiempo real tan sólo unas horas después de que termine la jornada electoral. Ya sea que quieran conocer quién va ganado en la elección presidencial o de cualquier otro cargo. 

El conteo rápido se trata de un proceso en el que se toman los resultados de algunas casillas elegidas de forma aleatoria para realizar un pronóstico de las tendencias de la votación. Tal como su nombre lo indica, ayuda a dar una idea de cuál es el probable resultado final sin la necesidad de tener contabilizadas cada una de las urnas de forma más temprano.

Las casillas cerrarán a las 18:00 horas del domingo 2 de junio. Después de esto, las y los funcionarios de casilla llevarán las urnas al Instituto Nacional Electoral para que el conteo comience a realizarse. Se estima que estos resultados se difundan entre las 22:00 y las 24:00 horas. 

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el sistema que entrega los resultados preliminares de las elecciones, capturando y publicando los datos obtenidos en las casillas.

Su principal diferencia es que el PREP se dedica a capturar en su totalidad los resultados de todas y cada una de las casillas instaladas por el INE para dar un resultado a la elección. Por su parte, el conteo rápido es una estimación estadística basada en una muestra tomada al azar para tener un pronóstico lo antes posible.

Para poder conocer tu casilla es necesario seguir los siguientes pasos

1. Accede al portal del INE “Ubica tu Casilla”:

– Visita la página web del INE y busca la sección “Ubica tu Casilla”.

2. Selecciona tu país:

– Asegúrate de elegir “México” si resides en el país. También hay opciones para Estados Unidos, Francia, Canadá y España.

3. Elige tu entidad federativa:

– Selecciona el estado en el que resides o el que aparece en tu identificación oficial.

4. Ingresa tu número de sección electoral:

– Este número se encuentra en el frente de tu credencial para votar, en el recuadro titulado “SECCIÓN”.

5. Consulta la ubicación:

– La página te mostrará la dirección exacta de tu casilla. Puedes ver esta información en Google Maps para mayor precisión.

Alicia Bárcena se reune con padres de Orión Hernández

Horas antes de que lleguen a México los restos de Orión Hernández Radoux, mexicano-francés asesinado por Hamas, la canciller Alicia Bárcena se reunió con sus padres a quienes les transmitió condolencias y solidaridad.

A través de sus redes sociales, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró, en nombre del Gobierno de México, “el apoyo incondicional en este difícil y doloroso momento”.

Aunque estaba previsto que los restos de Orión Hernández, mexicano-francés asesinado por Hamas, llegaran este jueves 30 de mayo a México, por cuestiones de logística de la aerolínea se retrasó el arribo.

De acuerdo con la Cancillería, por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado, los restos del productor musical no pudieron salir como estaban programados.

Se informó que tras el inconveniente, los restos de Orión Hernández salieron este jueves sin contratiempo alguno, de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana en la noche a la Ciudad de México.

Orión Hernández se encontraba en el festival musical “Nova” en Israel cuando ocurrió el ataque el 7 de octubre de 2023.

-Con información de El Universal.

Así se vivió el cierre de campaña de los candidatos a la presidencia del país

Los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xochitl Gálvez y Jorge Maynez concluyeron el periodo de campaña de cara a las elecciones este domingo 2 de junio.

La candidata de Morena realizó su cierre con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se congregaron miles de ciudadanos.

En su discurso, Sheinbaum aseguró que el país «ha cambiado en 6 años», a raíz de la llegada de Morena al Gobierno.

«Se demostró que un país no puede avanzar cuando solo se favorece a los más prósperos», dijo Sheinbaum. «Por eso México no quiere volver al pasado», aseguró.

Por su parte, la abanderada del PAN, PRI y PRD concluyó con un evento masivo en Monterrey, donde dijo a sus seguidores: “Si Dios está conmigo, ¿quién está contra mí?”, ante más de 10 mil personas.

Además, participó de un cierre al mediodía en La Paz, Estado de México; y en los últimos minutos previo al periodo de silecio, se reunió sus paisanos de Tepatepec, Hidalgo, el lugar donde nació.

Mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Maynez encabezó un concierto-cierre de campaña nombrado “Máynez Capital Fest”, que se celebró como un festival más de música entre canciones cerveza y marihuana.

“Queremos darles las gracias por lo que han hecho, por demostrarle al país que decía que los jóvenes eran apáticos, que somos una generación de cristal los milenials, que somos una generación de cristal los centenials, les demostramos que no es que no nos interese la política sino que no nos interesa su política”, dijo ante un Auditorio BlackBerry lleno que coreaba su nombre.

AMLO suspenderá mañaneras del próximo jueves 30 y viernes 31 de mayo por elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este viernes que en poco más de una semana se realizará la jornada electoral para elegir, entre otros cargos, a quien lo sustituirá en la Presidencia de la República.

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal indicó que el último día de campañas son el próximo miércoles, por lo que recordó que suspenderá sus mañaneras del próximo jueves 30 y viernes 31 de mayo.

“Estamos terminando la semana, y ya la próxima semana ya son las elecciones, a partir del miércoles de la semana próxima, a las 12 de la noche, ya se termina el proceso de campaña. Los cierres de campaña, y de este domingo en ocho las elecciones”.

“Entonces, antes de las elecciones queda esta mañanera, la del lunes, martes y miércoles. Estas cuatro”, dijo en el salón Tesorería.