Fallece la Reina Isabel II

La Reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.

Su familia se reunió en su finca escocesa después de que aumentaran las preocupaciones sobre su salud el jueves.

La Reina llegó al trono en 1952 y fue testigo de un enorme cambio social. Desde Winston Churchill hasta Liz Truss, la soberana británica vio pasar 12 hombres y tres mujeres como Primer Ministros de Reino Unido. La última mencionada asumió el cargo oficialmente esta semana y se reunió hace dos días con Isabel.

Con su muerte, su hijo mayor Charles, el ex Príncipe de Gales, encabezará el luto del país como nuevo Rey y jefe de estado de 14 reinos de la Commonwealth.

El primogénito se convirtió inmediatamente en Rey (Charles III o Carlos III) tras la muerte de su madre.

“Un momento de la mayor tristeza para mí y todos los miembros de mi familia», dijo en un comunicado emitido tras el fallecimiento de su madre.

El ahora ex Príncipe de Gales ha sido el heredero al trono con más años de servicio en la historia británica.

Liz Truss asume el cargo de Primera Ministra de Reino Unido

Liz Truss se convirtió en la primera ministra del Reino Unido este martes, luego de reunirse con la Reina Isabel II en Balmoral, Escocia. Su investidura pone fin a la turbulencia política que sacudió la nación durante meses, después de que el entonces primer ministro Boris Johnson anunciara su renuncia en julio tras una serie de escándalos.

Truss fue canciller de Johnson en el último año y ahora es la tercera mujer que ejerce este cargo, luego de Margaret Thatcher y Theresa May, respectivamente. CNN reporta que «llega a dirigir una nación con una creciente crisis económica y social».

Liz Truss

Minutos antes de la audiencia con Truss, la Reina se reunió con Johnson y aceptó su renuncia oficial. El Palacio de Buckingham anunció que Johnson «tuvo una audiencia con la reina esta mañana y presentó su renuncia como primer ministro, que su majestad tuvo el agrado de aceptar».

La primera ministra dijo este lunes que «implementaría un plan audaz para reducir los impuestos y hacer crecer nuestra economía. Enfrentaré la crisis energética, lidiando con las facturas de energía de las personas, pero también con los problemas a largo plazo que tenemos sobre el suministro de energía».

Truss obtuvo el 57% de los votos del Partido Conservador para convertirse en su líder, derrotando a su rival Rishi Sunak, exministro de Hacienda, quien alcanzó el 43%.

El fallido intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina

Cristina Fernández de Kirchner, viceprecidenta de Argentina, sufrió un atentado este 1 de septiembre, en Buenos Aires.

En redes sociales se viralizó un video que capturó el momento en el cual se aprecia una pistola en mano, a centímetros de la cara de Fernández; sin embargo, el arma de fuego no accionó.

Los simpatizantes, que se encontraban a las afueras de su vivienda, detuvieron al sujeto, y posteriormente reaccionó el personal de seguridad de la vicepresidenta argentina. 

La Policía Federal de Argentina detuvo al sospechoso, que fue identificado como un ciudadano de origen brasileño llamado Fernando Andre Sabag Montiel, según la agencial estatal de noticias Télam

El arma utilizada fue una pistola calibre .380 con cinco balas.

El actual presidente de Argentina es Alberto Fernández, y la mancuerna ganó las elecciones en 2019, asumiendo en diciembre de ese mismo año.

Fernández de Kirchner fue presidenta de Argentina entre 2007 y 2015 (luego del mandato de su esposo Néstor Kirchner, presidente entre 2003 y 2007), y en su larga carrera política ha sido también diputada y senadora en el Congreso de Argentina.

De acuerdo con CNN, El intento de asesinato tuvo lugar en el contexto de una serie de manifestaciones en apoyo de la vicepresidenta, que acaba de ser acusada de corrupción por la Fiscalía en la causa conocida como «Vialidad», mientras el país atraviesa una dura situación económica. Fernández de Kirchner está acusada por la Fiscalía de haber encabezado una asociación para defraudar al Estado cuando era presidenta, mediante el supuesto direccionamiento de contratos millonarios de obras viales en la provincia de Santa Cruz. La Fiscalía pidió esta semana 12 años de cárcel para la vicepresidenta y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Taiwán derriba dron de China tras disparos de advertencia

Las fuerzas armadas de Taiwán dicen que derribaron un dron que sobrevolaba uno de sus puestos frente a las costas de China este jueves, en medio de un aumento de las tensiones con Beijing. El martes el ejército taiwanés ya había realizado disparos de advertencia contra un dron chino.

El Comando de Defensa de Kinmen dijo que el dron entró a su espacio aéreo restringido sobre la isla Shiyu poco después del mediodía.

Agregó en una declaración que se dispararon bengalas y salvas de advertencia, pero el dron mantuvo su posición y fue derribado.

Describió el dron como de “uso civil”, pero no indicó si fue recuperado ni qué arma fue usada para derribarlo. Un día antes, Taiwán dijo que había detectado drones sobrevolando tres de las islas que gobierna frente a la ciudad costera china de Xiamen.

China reclama Taiwán como su territorio, que se anexaría por la fuerza si es necesario. Las dos partes se separaron tras una guerra civil en 1949 y no tienen relaciones oficiales. China incluso ha cortado los contactos informales después de la elección del presidente pro-independencia Tsai Ing-wen en el 2016.

Las tensiones entre los dos han sido especialmente elevadas desde que China disparó misiles al Estrecho de Taiwán y movilizó buques y aviones militares en el área luego de la visita a Taiwán el mes pasado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi.

Pese a la ausencia de relaciones diplomáticas formales con Taiwán, Estados Unidos es su mayor respaldo político y fuente de armamento defensivo.

El gobierno de Tsai ha presionado por el fortalecimiento de las defensas antidrones como parte de un incremento de 12.3 por ciento en el presupuesto del Ministerio de Defensa para el próximo año. Eso aumentaría los gastos militares por mil 600 millones de dólares adicionales, para un total de 13 mil 800 millones.

De acuerdo con reportes, Estados Unidos se apresta a aprobar un paquete de ayuda militar de mil 100 millones de dólares para Taiwán que incluiría misiles navales y aéreos para repeler una posible invasión china.

Cancela NASA lanzamiento de misión Artemis I

A causa de un problema con una purga del motor, el lanzamiento de la misión Artemis I sin tripulación, que incluía el Space Launch System Rocket y la nave espacial Orion, ya no se llevará a cabo este lunes.

“Los equipos continuarán recopilando datos y lo mantendremos informado sobre el momento del próximo intento de lanzamiento”, dio a conocer la NASA.

Este proyecto se trataría del primer vuelo en el programa de exploración lunar del siglo XXI de la NASA, llamado Artemis en honor a la hermana gemela mitológica de Apolo.

El lanzamiento representa un hito en la búsqueda de Estados Unidos para volver a poner los astronautas en la superficie lunar por primera vez desde que terminó el programa Apolo hace 50 años.

Las fugas de combustible durante los preparativos finales del despegue amenazaron con posponer el lanzamiento del poderoso cohete lunar nuevo de la NASA en su vuelo de prueba con tres maniquíes de prueba a bordo.

Encuentran las huellas de un dinosaurio que quedaron expuestas por la sequía en Estados Unidos

Tras la fuerte sequía vivida en el sur de Estados Unidos se descubren huellas de dinosaurios de hace 113 millones de años, de acuerdo a los expertos.

Las grandes marcas corresponden a la posada de un dinosaurio de nombre Acrocanthosaurus las cuales habían permanecido ocultas bajo varias capas de sedimento.

Las huellas fueron encontradas en el parque estatal Dinosaur Valley, en el centro de Texas, y son algunas de las mejores conservadas del mundo.

Por otro lado casi todo el estado se enfrenta a una prolongada escasez de lluvia, de acuerdo al Monitor de Sequía de Estados Unidos. La semana pasada, el 87% de las superficie de Texas estaba experimentando alguna de las tres categorías de seguías graves.

Se estima que hay un total de 140 huellas de este dinosaurio, de las cuales 60 han quedado expuestas a lo largo de 30 metros.

De acuerdo a los expertos los Acrocanthosaurios eran terápodos, es decir «dinosaurio de tres dedos», contaban con una altura de unos 4.5 metros y pesaban al rededor de siete toneladas.

Casi 9,000 soldados ucranios han muerto desde el inicio de la guerra contra Rusia

Este lunes, el comandante en jefe del ejército ucraniano afirmó que unos 9 mil soldados ucranianos han muerto en seis meses de invasión rusa.

Valery Zaluzhny, menciona «Cerca de 9 mil héroes han muerto», declaró el general Zaluzhny, durante una concentración pública.

Zaloujny agregó que niños ucranianos requerían atención especial pues sus padres partieron al frente y se encontraban probablemente entre los 9 mil héroes que murieron».

El anterior cálculo es de mediados de abril, cuando el presidente Zelenski había declarado que hasta 3 mil militares ucranianos murieron y unos 10 mil resultaron heridos desde el inicio de la ofensiva rusa. La batalla continúa centrada sobre todo en el este y el sur del país.

El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó este lunes que las autoridades de la provincia separatista del este ucranio seguirán adelante con los juicios contra combatientes de la acería de Mariupol pese a las advertencias del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha afirmado que si se lleva a cabo el juicio “no habrá más conversaciones” de paz entre ambos países.

El escape de la niña raptada por 9 años y que logró encontrar a su familia

Después de nueve largos años, Pooja Gaud finalmente puede descansar en el regazo de su madre. Pooja desapareció el 22 de enero de 2013 cuando tenía siete años. Dice que una pareja la recogió fuera de su escuela en la ciudad de Bombay, en el estado de Maharashtra, al oeste de India.

El pasado 4 de agosto, la encontraron en lo que su madre describe como “un escape milagroso”» Ahora tiene 16 años.

“Había perdido la esperanza de encontrar a mi hija. Pero los dioses han sido amables conmigo«, dice su madre, Poonam Gaud.

La policía ha alegado que la niña fue secuestrada por Harry D’Souza y su esposa, Soni D’Souza, porque la pareja no tenía un hijo propio.

Harry D’Souza fue arrestado. 

Antes de desaparecer, Pooja vivía con sus dos hermanos y sus padres en una pequeña casa en un barrio marginal suburbano. El día que desapareció, se había ido a la escuela con su hermano mayor, pero tuvieron una pelea y su hermano entró en la escuela y la dejó atrás porque llegaba tarde. Fue entonces cuando la pareja prometió comprarle un helado y se la llevó.

Pooja dice que la pareja inicialmente la llevó a Goa y luego a Karnataka, estados en el oeste y sur de la India, y la amenazaban con lastimarla si lloraba o llamaba la atención.

Dice que le permitieron asistir a la escuela por poco tiempo. Sin embargo, después de que la pareja tuvo un hijo propio, la sacaron y todos se mudaron a Bombay.

Pooja asegura que el abuso empeoró después de que nació el bebé. “Me golpeaban con un cinturón, me pateaban, me daban puñetazos. Una vez me golpearon con un rodillo tan fuerte que me empezó a sangrar la espalda. También me obligaban a hacer tareas domésticas y a trabajar de 12 a 24 horas fuera de casa”.

La casa donde vivía D’Souza estaba cerca de la de su familia, pero ella no estaba familiarizada con las carreteras, siempre la vigilaban y no tenía dinero ni teléfono, y no podía pedir ayuda ni tratar de encontrarla.

Un día, Pooja tomó el móvil de la pareja cuando estaban dormidos y escribió su nombre en YouTube. Encontró videos y carteles que mencionaban su secuestro y números a los que podía llamar para pedir ayuda.

“Fue entonces cuando decidí buscar ayuda y escapar”, dice ella. 

Pero le tomó siete meses reunir el coraje suficiente para discutirlo con Pramila Devendra, de 35 años, una empleada doméstica que trabajaba en la misma casa donde Pooja trabajaba como niñera.

Devendra inmediatamente accedió a ayudarla. Uno de los números en el cartel de desaparecidos era de Rafiq, un vecino de la madre de Pooja. Primero hablaron madre e hija por videollamada y luego se concertó un encuentro. Su madre dice que buscó una marca de nacimiento que solo ella sabía que existía en su hija y, al encontrarla, se llenó de emoción. 

“Todas mis dudas desaparecieron de inmediato. Sabía que había encontrado a mi hija”, asegura.

Devendra está feliz de haber formado parte de ese reencuentro. «Toda madre debería ayudar a un niño que acude a ella en busca de ayuda. Puede que no seamos sus madres biológicas, pero seguimos siendo madres«, dice.

Una vez que se reencontraron, Pooja, algunos familiares y Devendra fueron a la comisaría para presentar una denuncia. “Le dije todo a la policía. Incluso les dije dónde vivían mis secuestradores”, contó la adolescente. Gracias a su relato, la policía logró identificar y arrestar a los acusados.

Milind Kurde, inspector principal de la estación de policía DN Nagar de Bombay, dijo a la BBC que se han registrado varios casos contra los acusados por secuestro, amenazas, violencia física y por violar las leyes de trabajo infantil.

El regreso de Pooja a casa ha traído alegría no solo a su familia, sino a todos los que la conocieron. Los vecinos que la vieron cuando era pequeña van a visitarla. Mientras tanto, su madre está tratando de recuperar el tiempo perdido con su hija, cocinando su comida favorita y peinándola. Tratan de pasar el mayor tiempo posible juntas, pero la vida en este momento es difícil para ellas.

-Reportaje realizado por la BBC News.

Donald Trump denuncia que el FBI allanó su residencia de Mar-a-Lago en Florida

El expresidente de Estados Unidos Donald J. Trump denunció este lunes que su vivienda de Mar-a-Lago, en Florida, fue registrada por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

«Estos son tiempos oscuros para nuestra Nación, cuando mi bella casa, Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, está actualmente bajo sitio, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI. Nada como esto ha ocurrido nunca antes a un presidente de Estados Unidos», dijo Trump en un comunicado.

«Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes, esta incursión no anunciada en mi casa no era necesaria ni apropiada», agregó.

El exmandatario afirmó que el sistema de justicia está siendo usado como un arma en su contra para evitar que se postule de nuevo a la presidencia en 2024.

«Un asalto semejante solo podría ocurrir en países quebrados del Tercer Mundo», dijo. «Lamentablemente, Estados Unidos ahora se ha convertido en uno de esos países corruptos a un nivel nunca antes visto», dijo.

De igual forma el exmandatario estadounidense se quejó de lo profunda que había sido la búsqueda del FBI de su hogar: «Incluso abrieron mi caja fuerte».

Un agente anónimo le dijo a la cadena estadounidense CBS News, socio de la BBC en EE.UU., que se le había notificado al servicio secreto del operativo pocos minutos antes de que la orden del juez se hubiera hecho efectiva, cerca de las 2200 horas, tiempo local.

Agregó que los agentes del Servicio Secreto que protegen al ex mandatario, habían «colaborado» con los agentes del FBI.

Según la fuente, retiraron varias cajas y no tuvieron la necesidad de romper puertas en la casa del mandatario.

Algunos reportes sugieren que la acción del FBI, la cual el exmandatario dijo no había sido anunciada, tenía conexión con una investigación acerca de si Trump había transferido material clasificado y sensible de la Casa Blanca a Mar-a-Lago.

La abogada de Trump, Cristina Bobb, le dijo a NBC News que se habían incautado algunos documentos durante la búsqueda. Trump es actualmente el foco de una investigación del Congreso sobre los disturbios del año pasado en el Capitolio de EE.UU.

Según CBS News, el exmandatario estaba en la Torre Trump en la ciudad de Nueva York en el momento de la redada del lunes.

CBS News confirmó que la ejecución de la orden de allanamiento por parte del FBI en la propiedad Mar-a-Lago de Trump estuvo relacionada con una investigación sobre el manejo de los registros de los Archivos Nacionales.

Esto fue además corroborado por Eric Trump, el segundo hijo del presidente, quien le dijo a Fox News que la orden de allanamiento por parte del FBI de la residencia de Mar-a-Lago estaba relacionada con una investigación sobre el manejo de los registros de los Archivos Nacionales por parte del exmandatario.

En febrero, los Archivos Nacionales, la agencia del gobierno de EE.UU. responsable de la preservación de los registros presidenciales, solicitó al Departamento de Justicia que investigara a Trump por su manejo de documentos oficiales.Los Archivos Nacionales dijeron que recuperaron 15 cajas de Mar-a-Lago, algunas de las cuales contenían registros clasificados. Los presidentes de EE.UU. están obligados por ley a transferir todas sus cartas, documentos de trabajo y correos electrónicos a los Archivos Nacionales.

Con información de bbc

Así fue la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia

Gustavo Petro al borde de las lágrimas abogó en su toma de posesión como presidente por la unidad nacional, “el fin de la división que nos enfrenta como pueblo, porque no quiero dos colombias”.

Es hora de “dejar atrás diferencias ideológicas para trabajar juntos en aquello que nos une, que es mucho más grande que lo que nos separa”.

Congruente con su planteamiento básico de unidad, Petro no atacó a nadie ni llamó adversarios a quienes piensan diferente, sino que planteó un gran acuerdo nacional para la Colombia del futuro, y el método para lograrlo será el diálogo.

“La sociedad toda debe dialogar para no matarnos”.

El camino a la paz, insistió una y otra vez, será la llave para la paz. “Un diálogo entre todas las personas desarmadas”, y propuso a los que están en armas que las dejen y se acojan a los beneficios jurídicos de la paz.

Ante un país desgastado y sangrante por seis décadas de guerra interna, Petro se apoyó en el final de Cien años de soledad para anunciar, sin modestia, que, con su llegada al poder, Colombia tendrá por fin una segunda oportunidad sobre la tierra.

Diez compromisos asumió Petro, en los que la paz y la lucha contra el cambio climático ocuparon lugares centrales de su discurso como el 108° presidente de esta República.

Con fuerza, el nuevo mandatario de Colombia se manifestó contrario a la guerra contra las drogas, que “ha fracasado rotundamente, pues las mafias se fortalecieron y el Estado se debilitó”.

Sin embargo, dejó la solución del problema en el limbo de una conferencia internacional sobre las drogas y en el poder concertador de la Organización de las Naciones Unidas.

Petro se comprometió a llevar el tránsito de energías fósiles a renovables, y convocó a otras naciones latinoamericanas a que sus empresas petroleras del Estado se comprometan a crear fondos para la transición a energías renovables.

La urgencia de enfrentar el cambio climático, sostuvo ante la Plaza de Bolívar rebosante de entusiasmados partidarios, “no lo dicen las izquierdas ni las derechas, lo dice la ciencia”.

En una virtual asunción del liderazgo latinoamericano, Gustavo Petro propuso al Fondo Monetario Internacional cambiar deuda por acciones concretas contra la crisis climática.

Anunció una reforma fiscal para tener fondos que puedan llevar educación de calidad a los niños y jóvenes de toda Colombia.

Sólo de esa manera, dijo, “accederemos a una sociedad del conocimiento como piedra angular para disminuir la enorme desigualdad que existe en la sociedad”.

Los impuestos provenientes de la próxima reforma tributaria, dijo, los pagarán quienes puedan pagarlos y no irán a las mafias políticas, sino a las prioridades de educación y salud.

Insistió en la necesidad de transitar hacia una sociedad del conocimiento, “lo cual no es una utopía, sino que ya lo hicieron países más pobres que el nuestro y decidieron invertir en educación”, sostuvo.

La paz fue, sin embargo, el punto sustancial de su discurso inaugural, pronunciado junto a la espada que Bolívar usaba en las ceremonias oficiales, una docena de jefes de Estado y de gobierno, el rey de España, y una notable presencia de la Iglesia católica, que oyó a Petro “jurar a Dios y prometer al pueblo” cumplir la Constitución y las leyes de Colombia.

Con información del Financiero

En seguridad prometió combatir causas de la violencia y “persecución a las organizaciones criminales”.