Chetumal se acerca al mundo, con la ruta aérea a Cancún: Carlos Joaquín

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, aseguró que el nuevo vuelo de Aeromar, que conectará a Cancún con Chetumal, ayudará a que la capital del estado tenga una mayor conectividad a nivel internacional. 

La ruta inició operaciones el 6 de junio y tendrá en su primera fase dos frecuencias semanales con un costo de 799 pesos viaje sencillo; posteriormente, presentará un aumento a 3 frecuencias semanales.

“De los [vuelos] a 50 ciudades en Estados Unidos, 10 o 12 en Canadá, 16 en Sudamérica, y otro tantos en Europa, todas esas rutas se vuelven cercanas, con un vuelo entre Chetumal y Cancún”, explicó Joaquín. 

“Esperemos que sea muy exitosa”, añadió Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo. “Volvemos a conectar a la capital de nuestro estado, algo fundamental para también promover los destinos del sur, como Bacalar y Mahahual”.

Como se anunció hace un par de semanas, la ruta operará con aviones ATR 72-600, una capacidad de 72 pasajeros, y así transportar, aproximadamente, 3 mil pasajeros mensualmente. 

“Somos la aerolínea regional más importante de México y hay que conectar el pueblo turístico de toda Latinoamérica”, compartió Juan Ignacio Rosselo, director comercial de Aeromar. 

SESA promueve la detección oportuna y el control de enfermedades en los adultos mayores

Para favorecer un envejecimiento activo y saludable, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que en los 125 centros de salud rurales y 47 urbanos se cuenta con servicios integrales, por lo que se recomienda a los adultos de 60 años y más acudir para sus chequeos médicos.

Como parte de estas acciones preventivas, señaló que en estas unidades se realiza la detección de síntomas de depresión, alteraciones de la memoria, incontinencia urinaria, problemas de caídas, riesgo de fracturas por osteoporosis y de hiperplasia prostática benigna.

También, añadió, se realiza el seguimiento de la vacunación de influenza y neumococo, como parte de los esfuerzos para prevenir cuadros clínicos complicados y difíciles de tratar.

Adicionalmente, continuó, como parte del Programa de Salud del Adulto Mayor, se otorga atención gerontológica en las 3 jurisdicciones pertenecientes al estado.

Hizo notar que esta atención especializada, está a cargo de licenciados en Gerontología y se brinda en el Centro de Salud Urbano número 3 de Chetumal, Centro de Salud Urbano número 10 de Cancún (con número de teléfono 998 132 8917) y en el Centro de Salud Urbano “Francisco Arana Tun” de Felipe Carrillo Puerto.

Refirió que, a través de estos servicios integrales de atención se promueve un envejecimiento activo y saludable, por lo que se recomienda a los adultos mayores acudir a sus unidades médicas para sus chequeos médicos de manera regular, acompañados de un familiar en caso necesario.

En este sentido, detalló que a través de la Jurisdicción Sanitaria número 1, durante el período enero-abril del presente año, se realizaron 31 mil 220 acciones de detección, de las cuales 5 mil 589 fueron para diabetes mellitus, 6 mil 711 para hipertensión arterial y 7 mil 083 para obesidad.

Igualmente, agregó, se realizaron 11 mil 837 tamizajes para detección de problemas de depresión y alteraciones de la memoria, incontinencia urinaria, caídas y osteoporosis.

El emotivo discurso de Matthew McConaughey en la Casa Blanca

El actor Matthew McConaughey, originario de Uvalde –ciudad en la que sucedió un tiroteo que ocasionó la muerte de 19 niños y dos adultos–, Texas, realizó un emotivo discurso en la Casa Blanca esta semana. 

El ganador del Oscar mandó un mensaje sobre el control de armas en Estados Unidos y compartió el luto que se vive en su pueblo de origen.

“Mientras honramos y reconocemos a las víctimas, debemos reconocer que esta vez parece que algo es diferente. Existe la sensación de que tal vez haya un camino viable a seguir”, dijo el texano.

“Estas son regulaciones razonables, prácticas y tácticas para nuestra nación, estados, comunidades, escuelas y hogares. Los dueños de armas responsables están hartos de que la Segunda Enmienda sea abusada y secuestrada por algunos individuos trastornados. Estas regulaciones no son un paso atrás: son un paso adelante para una sociedad civil y la Segunda Enmienda”, añadió. 

McConaughey también compartió el sentir las personas cercanas de las víctimas: “¿Cómo pueden estas familias continuar honrando estas muertes manteniendo vivos los sueños de estos niños y maestros? ¿Cómo puede importar la pérdida de estas vidas?”

Las palabras del artista fueron compartidas por todo Estados Unidos, que vive una crisis por la violencia de armas de fuego, y el mundo. 

“Debido a las heridas de salida excepcionalmente grandes de un rifle AR-15, la mayoría de los cuerpos estaban tan mutilados que solo una prueba de ADN o un converse verde podían identificarlos. Muchos niños quedaron no solo muertos sino vacíos. […] Basta de contragolpes. Basta de invalidar a la otra parte. Vayamos a la mesa común que representa al pueblo estadounidense. Busquemos un término medio, el lugar donde vivimos la mayoría de los estadounidenses de todos modos. Especialmente en este tema porque les prometo, Estados Unidos, ustedes y yo, no estamos tan divididos como nos dicen que estamos”. 

Cumbre de Las Américas: Marcelo Ebrard reclama exclusión de países

En la primera reunión a nivel ministerial, al inicio de la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reclamó la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

“Estamos en el mismo punto de discusión que hace 10 años, en 2012 en Cartagena”, comentó el canciller. “Ahí se llegó a la conclusión de que debía asentarse en la declaración que todos los países fuesen invitados. En aquel tiempo el excluido fue Cuba, hoy son otros países además de Cuba”. 

Ebrard asistió a la Cumbre de Las Américas, celebrada en California, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien decidió ausentarse debido a la ausencia de los mencionados.

Es por ello que el canciller calificó como error la exclusión de Nicaragua y Venezuela, al igual que Cuba, y subrayó que México no aceptará principio de intervención para definir unilateralmente a las naciones asistentes. 

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México propuso crear un grupo de trabajo para refundar la relación interamericana ya que la forma de actuar de la Organización de Estados Americanos (OEA) está agotada ante la realidad del continente.

“La nueva competencia económica que estamos viviendo en donde va a ver el surgimiento de nuevas tendencias regionales, todo aconsejaría cambiar, a entrar a una nueva era en las relaciones de los países de las Américas”. 

Avanzan los acuerdos para facilitar el comercio internacional entre Quintana Roo y Belice

Con el objetivo de fortalecer la cooperación para la promoción de inversiones y facilitación del comercio internacional, la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, encabezó una reunión de trabajo para firmar un Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversiones de Belice, y la SEDE, con la presencia de funcionarios de la Embajada de México en Belice y empresarios quintanarroenses.

Quintana Roo y el vecino país de Belice cuentan con vínculos históricos, culturales, turísticos y comerciales sostenidos por las comunidades de ambos territorios, mismos que trascienden más allá de la división fronteriza y constituyen la oportunidad de generar mayores intercambios.

Como parte de las actividades que se desarrollarán en conjunto, a través de este Memorándum, se encuentra la generación de oportunidades de inversión, asociación empresarial, comercio, fortalecimiento de la cooperación y coordinación interinstitucional mediante el desarrollo conjunto de programas y políticas de inversión regional.

Considerando algunas áreas como la promoción económica, comercio internacional, inversión extranjera, logística y transporte, servicios aduaneros, producción de alimentos y productos agropecuarios, agroindustria, empresas ambientales, industria de la construcción, turismo, modelos de gestión empresarial, entre otros.

Los asistentes celebraron el desarrollo del memorándum de entendimiento, que facilitará el comercio en ambas fronteras, acuerdo que será firmado en el próximamente.

Por parte del Ministerio de Finanzas Desarrollo Económico e Inversiones de Belice asistieron: Lincoln Blake Jr., director de Política de Inversiones y Unidad de Cumplimiento, Neri Ramírez, director general de la Zona Libre de Corozal, Frantz Smith, Oficial de Política de Inversiones, Aldo Manzanero, Coordinador de Ingresos, Dary Manzanero, Coordinador de Ingresos, la Excma. Martha Zamarripa Rivas, Embajadora de México en Belice.

Por parte de los empresarios de Chetumal, Quintana Roo, Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, y la Lic. Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

Jóvenes tendrán mayor oportunidad para capacitarse 

Para brindar más y mejores oportunidades de capacitación a las juventudes quintanarroenses, esta mañana el Instituto Quintanarroense de la Juventud firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo.

Katia Atondo Apodaca, directora general del IQJ, mencionó que este convenio es parte de las acciones que, desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se realizan para tener una sociedad más preparada.

“El objetivo de sumar esfuerzos con el ICATQR es fortalecer las acciones de capacitación para las y los jóvenes y brindarles herramientas que les permitan adquirir nuevas habilidades para la vida”, agregó Katia Atondo.

Por su parte, María Cristina Coronado Cruz, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, dijo estar complacida por esta alianza y agradeció la disposición para trabajar en conjunto.

Este convenio establecerá las bases de colaboración, para llevar a cabo cursos de capacitación y evaluaciones de competencia laboral, en beneficio del personal directivo, administrativo y operativo pertenecientes a el Instituto Quintanarroense de la Juventud; a fin de mejorar el rendimiento productivo de los beneficiados, al elevar la capacidad laboral y propiciar la mejora de las habilidades.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, tiene como objetivo impartir e impulsar la capacitación para el trabajo de nuestro estado, a fin de proporcionar una mejor calidad en los servicios y efectuar la vinculación de dicha capacitación con el sector productivo y las necesidades de desarrollo regional y nacional.

Mejora la conexión aérea del norte con el sur de Quintana Roo

Para facilitar la transportación interna y mejorar la conectividad de la capital del estado con Cancún, principal polo turístico en el Caribe Mexicano, hoy se inauguró la ruta aérea Chetumal-Cancún que abrió la empresa Aeromar.

En el aeropuerto internacional de Chetumal se recibió el primer vuelo con toda la ceremonia protocolaria acostumbrada en estos casos, como el arco de agua, el corte del listón y la bienvenida a los pasajeros.

La ruta Chetumal-Cancún inició operaciones este lunes 6 de junio del 2022, misma que tendrá -en su primera fase- dos frecuencias los lunes y martes, con un costo de 799 pesos en viaje sencillo.

Para la segunda fase presentará un aumento a tres frecuencias semanales. La ruta operará con aviones ATR 72-600, el cual tiene una capacidad para 72 pasajeros, por lo que la expectativa es transportar mensualmente a más de 3,000 pasajeros.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, la inauguración de este vuelo fue presidida por el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra; con la asistencia de Darío Flota, director general del CPTQ; Fernando Mora, Coordinador General de Comunicación; José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar; Yensunni Idalia Martínez Hernández, presidenta de Othón P. Blanco.

Además, Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del CCE Chetumal, Bertha Medina, presidente de la Asociación de Hoteles de Chetumal y Juan Ignacio Rossello, director comercial de Aeromar.

El secretario Bernardo Cueto deseó mucho éxito a Aeromar y a todos los involucrados que han logrado consolidar esta nueva ruta, con la cual se esperan grandes resultados.

“Sin duda el sur de nuestro estado posee grandes destinos que ofrecen un producto turístico único. Estoy seguro de que, con esta nueva ruta, más turistas decidirán conocer, explorar y seguir visitando la Grand Costa Maya” explicó.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ afirmó que la apertura de la ruta Chetumal-Cancún es la cristalización de una necesidad que por muchos años se ha tenido, conectar la capital del estado con el norte permitirá un mayor tráfico de visitantes que puedan disfrutar de los atractivos del sur de Quintana Roo.

“Enhorabuena y continuemos promoviendo las maravillas naturales de nuestro estado, sin importar si es norte, centro o sur, Quintana Roo es garantía de un buen servicio y espectaculares vivencias” explicó.

Juan Ignacio Rossello mencionó que Aeromar ve en el mercado doméstico una enorme oportunidad de recuperación. “Creemos que en los próximos meses será muy dinámica y por eso apostamos a nuevas rutas y destinos que no habíamos explorado. Estamos seguros del éxito que tendrá la ruta de Chetumal – Cancún” afirmó.

Aeromar cumple su promesa de marca de entrega de equipaje y check in en mostradores en menos de 15 minutos.

Con el compromiso de resguardar la salud y bienestar de sus clientes, Aeromar implementa rigurosos protocolos de sanidad que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas, así como la sanitización de espacios comunes, filtros sanitarios, dispensadores de gel antibacterial y respetar la sana distancia.

Los clientes gozarán de comodidad y confianza durante su viaje al volar en aeronaves seguras; la flota de ATR de la aerolínea es la más moderna de México, y son amigables con el ambiente al optimizar el uso de combustible.

Cada vez un mayor número de adolescentes se protegen contra la COVID-19 

Continuando con el proceso de vacunación contra la COVID-19, los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que cada vez un mayor número de adolescentes de 12 a 14 años de edad se protegen contra esta enfermedad.

Se invita a los padres de familia para que lleven a sus hijos, en este rango de edad, a los módulos de vacunación para que reciban la dosis correspondiente.

Al corte de las 13 horas de este 1 de junio de 2022, en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 81 mil 782.

Al alza la reactivación económica en el Sur de Quintana Roo 

Las empresas BioAqua y Blasser Trading, abrieron sus naves industriales en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, ubicado en la capital del estado.

El gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez recorrieron parte de estas naves industriales y escucharon explicaciones de los representantes empresariales.

La puesta en marcha de la fábrica de guayaberas de la empresa Blasser, empresa de la industria del vestido reconocida en los países de América Central y del Mar Caribe, y de la empresa BioAqua de Grupo Wasser, quienes se encargan de sistemas industriales que protegen equipos de agua potable, como desaladoras, osmosis inversa y plantas de tratamiento, entre otros, representa que Quintana Roo es un destino líder para las inversiones.

Este parque industrial cuenta con la ventaja adicional de contar con un Recinto Fiscalizado Estratégico, que lo coloca en la mejor ubicación posible para detonar la diversificación económica de Quintana Roo y abrir el acceso a mercados locales, regionales e internacionales, que conforman una demanda de bienes y servicios estimada en más de 190 mil millones de dólares anualmente.

Alejandro Ara Euan, representante de Blasser, comentó que el Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal ofrece incentivos muy atractivos. “Al importar nuestras telas aprovechamos el estímulo fiscal de 0% en impuestos al comercio exterior; una vez produciendo, buscaremos llegar a cada rincón de México”.

Añadió que “con estas Guayaberas que nosotros creamos buscamos transmitir la cultura de nuestro pueblo maya, que abarca desde la península de Yucatán hasta Panamá, para fortalecer, acentuar y preservar nuestra cultura”.

Por su parte, Alan Pinos, gerente de BioAqua zona sur, explicó que, a partir de esta nave industrial, la firma se encargará de ensamblar desaladoras, ósmosis inversa y plantas de tratamiento, para distribuir en el sur del estado y exportar a los países de Centroamérica y el Caribe, puesto que tiene la calidad, precios competitivos en el mercado y es una empresa 100% quintanarroense” suscribió.

Quintana Roo representa una gran plataforma logística para el comercio exterior, como Región Fronteriza, con los Decretos de la Zona Libre de Chetumal, y de la Región Fronteriza Sur, así como el Régimen Aduanero de Recinto Fiscalizado Estratégico, que beneficiará a la pequeña, mediana y gran empresa, fortaleciendo su vinculación comercial y sus alianzas estratégicas nacionales e internacionales.

Por jornada electoral, Gobierno del Estado anuncia Ley Seca en Quintana Roo 

Con la finalidad de mantener el orden público durante las próximas elecciones a la Gubernatura en Quintana Roo y Diputaciones locales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), anunció Ley Seca en los 11 municipios de Quintana Roo,  para el sábado y domingo próximos.

La prohibición de la expedición de bebidas alcohólicas correrá a partir de las 00:01 horas del día sábado 4 de junio y hasta las 23:59 horas del día domingo 5 de junio 2022; quedando exentos los establecimientos con el giro de Restaurante y Restaurante-Bar con venta exclusivamente con alimentos ubicados en las zonas turísticas.

Lo anterior por acuerdo del Ejecutivo Estatal, con motivo de la jornada electoral con fundamento en el artículo 310 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales; así como, el Artículo 10 de la Ley sobre la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Cabe resaltar que la Ley Electoral Mexicana establece que, durante el proceso electoral, las autoridades de cada Estado pueden establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes.

Las autoridades de la Sefiplan hacen un llamado a los propietarios de establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas para que se ajusten a la medida preventiva, invitándoles al cumplimiento del acuerdo ya que en caso omiso se sancionará de conformidad a lo que establecen las leyes de la materia en el Estado.