Mejora la conexión aérea del norte con el sur de Quintana Roo

Para facilitar la transportación interna y mejorar la conectividad de la capital del estado con Cancún, principal polo turístico en el Caribe Mexicano, hoy se inauguró la ruta aérea Chetumal-Cancún que abrió la empresa Aeromar.

En el aeropuerto internacional de Chetumal se recibió el primer vuelo con toda la ceremonia protocolaria acostumbrada en estos casos, como el arco de agua, el corte del listón y la bienvenida a los pasajeros.

La ruta Chetumal-Cancún inició operaciones este lunes 6 de junio del 2022, misma que tendrá -en su primera fase- dos frecuencias los lunes y martes, con un costo de 799 pesos en viaje sencillo.

Para la segunda fase presentará un aumento a tres frecuencias semanales. La ruta operará con aviones ATR 72-600, el cual tiene una capacidad para 72 pasajeros, por lo que la expectativa es transportar mensualmente a más de 3,000 pasajeros.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, la inauguración de este vuelo fue presidida por el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra; con la asistencia de Darío Flota, director general del CPTQ; Fernando Mora, Coordinador General de Comunicación; José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar; Yensunni Idalia Martínez Hernández, presidenta de Othón P. Blanco.

Además, Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del CCE Chetumal, Bertha Medina, presidente de la Asociación de Hoteles de Chetumal y Juan Ignacio Rossello, director comercial de Aeromar.

El secretario Bernardo Cueto deseó mucho éxito a Aeromar y a todos los involucrados que han logrado consolidar esta nueva ruta, con la cual se esperan grandes resultados.

“Sin duda el sur de nuestro estado posee grandes destinos que ofrecen un producto turístico único. Estoy seguro de que, con esta nueva ruta, más turistas decidirán conocer, explorar y seguir visitando la Grand Costa Maya” explicó.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ afirmó que la apertura de la ruta Chetumal-Cancún es la cristalización de una necesidad que por muchos años se ha tenido, conectar la capital del estado con el norte permitirá un mayor tráfico de visitantes que puedan disfrutar de los atractivos del sur de Quintana Roo.

“Enhorabuena y continuemos promoviendo las maravillas naturales de nuestro estado, sin importar si es norte, centro o sur, Quintana Roo es garantía de un buen servicio y espectaculares vivencias” explicó.

Juan Ignacio Rossello mencionó que Aeromar ve en el mercado doméstico una enorme oportunidad de recuperación. “Creemos que en los próximos meses será muy dinámica y por eso apostamos a nuevas rutas y destinos que no habíamos explorado. Estamos seguros del éxito que tendrá la ruta de Chetumal – Cancún” afirmó.

Aeromar cumple su promesa de marca de entrega de equipaje y check in en mostradores en menos de 15 minutos.

Con el compromiso de resguardar la salud y bienestar de sus clientes, Aeromar implementa rigurosos protocolos de sanidad que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas, así como la sanitización de espacios comunes, filtros sanitarios, dispensadores de gel antibacterial y respetar la sana distancia.

Los clientes gozarán de comodidad y confianza durante su viaje al volar en aeronaves seguras; la flota de ATR de la aerolínea es la más moderna de México, y son amigables con el ambiente al optimizar el uso de combustible.

Aumenta la conectividad del Caribe Mexicano con nuevos vuelos

Aerolíneas y touroperadores han comunicado el aumento de frecuencias y nuevas rutas hacia el Caribe Mexicano, punta de lanza a nivel mundial por su reactivación económica, implementación de protocolos sanitarios y diversidad de oferta gracias a sus destinos: Holbox, Isla Mujeres, Cancún, Costa Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Isla Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Maya Ka’an, Bacalar, Chetumal y Mahahual.

A partir mayo, la aerolínea Frontier iniciará sus vuelos desde los aeropuertos de Houston: Hobby con 3 vuelos a la semana y George Bush, 4 veces a la semana. Y desde Tampa hacia Cancún 3 frecuencias semanales. Sobre la conectividad aérea desde Europa, Condor aumenta frecuencias en mayo en su ruta Frankfurt-Cancún, pasa de 4 a 5 por semana; mientras que TUI dio a conocer que incrementarán sus operaciones entre invierno y verano, desde el Reino Unido, resultando en la capacidad más grande que han tenido en su historia desde orígenes como, por ejemplo: Manchester, Londres, Birmingham, Glasgow, Brístol, Newcastle, entre otros; además de Ámsterdam y Bruselas hacia Cancún.

Por su parte, Iberojet inició operaciones desde Lisboa en abril; aumenta sus frecuencias desde Madrid en julio y dio a conocer el incremento de frecuencias de su nueva ruta que iniciará en junio desde Barcelona. AirCaraïbes comenzará la ruta desde París-Orly a Cancún en octubre con dos frecuencias semanales y en diciembre aumentará a tres. En el caso de Suramérica, SKY Airlines ampliará sus vuelos desde Lima a Cancún de manera diaria a partir del 1 de mayo. Asimismo, Volaris comenzará a volar esa misma ruta, diariamente a partir de junio.

En cuanto a Isla Cozumel, en junio Southwest regresará con los vuelos desde Denver y comenzará operaciones desde Austin, al igual que American Airlines con una frecuencia los sábados; esta última, incrementa a un vuelo diario la ruta desde Miami a partir del 5 de mayo. United Airlines, reinicia el vuelo desde Los Ángeles con una frecuencia semanal, también en mayo. Air Canadá reanuda su vuelo desde Montreal en ese mismo mes con una frecuencia a la semana (martes). En el mes de junio, Suncountry también reinicia su vuelo desde Dallas con dos frecuencias semanales (jueves y domingo).

El aeropuerto de Chetumal recibirá el segundo vuelo internacional en sus operaciones desde Guatemala con G-Airways y tendrá 3 frecuencias semanales, esta ruta también unirá a Cancún con la capital del estado en mayo, ampliando así su conectividad aérea.

Con estas acciones en materia de conectividad aérea se estima una temporada de verano prometedora para el Caribe Mexicano impulsando el desarrollo turístico de Quintana Roo.

Volaris expande presencia en Sudamérica con vuelos a Perú

Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, aterriza por primera vez en Perú con las rutas Ciudad de México-Lima (MEX-LIM) y Cancún-Lima (CUN-LIM), que inician operaciones el 1 de junio.
Perú es uno de los mercados con mayor crecimiento en el número de visitantes mexicanos.

Datos de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) muestran que el número de turistas provenientes de México se duplicó a finales de 2019, pasando de 12 por ciento a 24 por ciento. Además, la estancia promedio del mexicano es de diez días y el gasto promedio por persona ronda los mil 100 dólares.

“Con estas señales de recuperación, este año, sumar Perú a nuestra red fue uno de los principales objetivos en la estrategia de expansión. Además de unirnos el lenguaje y una composición demográfica similar, los mexicanos encuentran en este país la oportunidad de experimentar un viaje multicultural, gastronómico, de aventura y misticismo por sus reservas naturales y patrimonios de la humanidad”, señaló Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.

La ruta Ciudad de México-Lima está pensada para ampliar la oferta de viajes de placer, así como incentivar el intercambio comercial y de negocios, al unir dos capitales. Volaris será la primera aerolínea de ultra bajo costo nacional en volar a este destino. Desde su inicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la aerolínea ha transportado más de 56 millones de pasajeros en 49 rutas.

Por su parte, la ruta Cancún-Lima atenderá principalmente el mercado de turismo recreativo, al conectar la capital peruana con el destino del Caribe más importante, donde Volaris ha transportado más de 26 millones de pasajeros, posicionándose como el operador más grande.

Los interesados en experimentar estas rutas pueden adquirir sus boletos desde $99 dólares, vuelo
sencillo e impuestos incluidos, a través de www.volaris.com en los siguientes itinerarios:
MEX-LIM
Frecuencia: diario
Saliendo de Ciudad de México a las 23:25 hrs., llegando a Lima a las 05:05 hrs.
Saliendo de Lima a las 06:05 hrs., llegando a Ciudad de México a las 12:01 hrs.
CUN-LIM
Frecuencia: diario
Saliendo de Cancún a las 00:14 hrs., llegando a Lima a las 05:30 hrs.
Saliendo de Lima a las 06:25 hrs., llegando a Cancún a las 11:58 hrs.

Al concluir la temporada de verano, aerolíneas mantienen incremento de vuelos a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Al dar a conocer que durante la próxima semana, del 20 al 26 de septiembre, Quintana Roo se mantiene en amarillo en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, el gobernador Carlos Joaquín expresó que tras la temporada de verano hay aerolíneas que mantendrán vuelos hasta dos y tres meses más.

“Esta es una muy buena noticia, son datos sólidos que nos permiten tener buenos augurios para la próxima temporada” explicó el gobernador de Quintana Roo durante el programa Enlace Ciudadano que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

El titular del Ejecutivo destacó que los procesos de recuperación económica van por buen camino, como lo refleja el hecho que varias aerolíneas hayan decidido incrementar sus vuelos a los aeropuertos del estado.

“Son vuelos que se habían programado para terminar con la temporada de verano, pero que ahora han decidido avanzar un mes más, y en algunos casos hasta dos y tres meses, y otro seguir hasta la temporada de invierno” añadió Carlos Joaquín.

Agregó que estos procesos de recuperación de la economía permiten también recuperar el empleo y el ingreso de las familias quintanarroenses.

Sin embargo, exhortó a seguir manteniendo el cuidado de la salud, a no bajar la guardia en la aplicación de los hábitos y los protocolos sanitarios principalmente ahora que estamos en amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

“Si tenemos salud podemos seguir adelante en la recuperación. El gobierno del estado seguirá con los programas preventivos y de atención para cuidar a los que aquí vivimos y a quienes nos visitan, para seguir teniendo esa esperanza de mejorar el nivel de vida” añadió el Gobernador.