Convocatoria al sector turístico por mejores prácticas de acción climática

El gobierno de Carlos Joaquín a través de las Secretarías de Turismo y de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo en coordinación con The Nature Conservancy (TNC), el proyecto ADPATUR, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ) y Grupo Iberostar (Wabe of change) convocan a participar en el “Reconocimiento a las mejores prácticas de acción climática en el sector turismo del caribe mexicano”.

Pueden participar hoteles, moteles, albergues y demás establecimientos y casas destinadas para el hospedaje, así como campamentos y paraderos de casas rodantes, centros culturales y de recreación que presenten servicios a turistas; agencias operadoras y mayoristas de viajes, guías de turistas, restaurantes, cafeterías, centros nocturnos y similares que presten servicio al turista. Así como empresas de sistema de intercambio de servicios turísticos; transporte terrestre o acuático, eventual o programado para el servicio exclusivo de turistas y/o de visitantes y otros servicios y actividades que por su naturaleza estén vinculados en el turismo.

Categorías: mitigación y adaptación al cambio climático. La primera contempla las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades turísticas: eficiencia energética, manejo de residuos, mejoras en la movilidad, reforestación, etc. Y la segunda comprende acciones para reducir la vulnerabilidad de las actividades turísticas ante los efectos derivados del cambio climático, como ubicación y uso de suelo, conservación de espacios marinos, costeros, edificación, entre otros puntos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos detalló que las prácticas seleccionadas podrán presentarse en el “Foro acción climática en el caribe mexicano”. El proyecto ADAPTUR y TNC brindarán sesiones de capacitación para la implementación de acciones de adaptación al cambio climático.

La subsecretaria de Política Ambiental de SEMA Graciela Saldaña Fraire especificó que, las prácticas que cumplan con los requisitos formarán parte del catálogo de medidas de acción climática en el caribe mexicano expuesto en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030. El prestador de servicios turísticos podrá postularse para ambas categorías haciendo un registro independiente para cada una de ellas hasta el 31 de julio de 2022. Convocatoria https://sedeturqroo.gob.mx/pmts2030/convocatoria.php

Dan banderazo a Plan Operativo de Verano 2022

Con el objetivo de repetir el saldo blanco obtenido en la temporada vacacional anterior, hoy arrancó en Solidaridad, el Plan Operativo de Verano con que el gobierno municipal dirigido por Lili Campos, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, trabajarán para dar atención y seguridad tanto a los solidarenses como a turistas.

En representación de la presidenta municipal Lili Campos, el secretario general del Ayuntamiento Juan Novelo Zapata reiteró el compromiso de la presente administración de reforzar en seguridad y atención a los habitantes, así como a turistas locales y extranjeros. Los hoteles cuentan con una ocupación de cerca del 100 por ciento.

Orlando Flores Sánchez, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, señaló que se cuenta con 591 elementos, seis ambulancias, 55 unidades, 4 pipas, 16 cuatrimotos y 24 motos, para que los cerca de 350 mil visitantes tengan unas vacaciones sin contratiempos. “Las instrucciones de nuestra presidenta están cubiertas, cumplidas y estamos listos para obtener de nuevo un saldo blanco” afirmó.

Flores Campos, destacó que el Plan Operativo de Verano permite trabajar en la prevención, evitar riesgos y minimizar el impacto ante fenómenos. “Tanto la Secretaría de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito, el C5, la Capitanía de Puerto, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Marina y grupos voluntarios, estamos preparados para que nuestros visitantes se sientan seguros” expresó.

Una fiesta deportiva la carrera 21K Chetumal

Toda una fiesta deportiva se vivió este domingo en la capital del estado, con la competencia del medio maratón “21K Chetumal”, que contó con una gran participación de atletas que se dieron cita desde temprana hora en el Boulevard Bahía.

El evento organizado por el Colectivo de corredores en coordinación con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, el municipio de Othón P. Blanco, así como con cámaras y asociaciones empresariales, ofreció una carrera de tres distancias con tecnología de chip para mayor precisión en los tiempos, además de brindar estaciones de hidratación y servicio médico.

La carrera a orillas de la Bahía de Chetumal, se llevó con gran éxito, en la que participaron 900 atletas, así como la maratonista Lorena Ramírez “Pies ligeros” y sus hermanos.

Para dar la salida estuvo en representación del gobernador Carlos Joaquín, el titular de la Agepro, José Alberto Alonso; la directora de Promoción y Desarrollo del Deporte, Isabel Viana Rueda en representación del presidente de la Cojudeq; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez; la pesista Carolina Valencia y Omar Govea Hernández, subsecretario de Turismo.

El evento convocó a ambas ramas para las pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros en las categorías Juvenil A (13-14 años), Juvenil B (15-19 años), Libre (20-29 años), Submáster 30-39 años), Máster (40-49 años), Veteranos (50-59 años), Veteranos Plus (60-69 años), Veteranos Ultra (70 y más) y Paralímpicos.

Además de carreras para los más pequeños de 200 metros para la categoría Infantil A (4-8 años), 300 metros para Infantil B (9-10 años) y prueba de 400 metros para la Infantil C (11-12 años).

Todos los atletas recibieron medallas de participación, además de medallas de primero, segundo y tercer lugar por categorías, ramas y pruebas y premios en efectivo para los campeones absolutos por tiempo en los 5, 10 y 21 kilómetros de cada rama.

Los ganadores absolutos en la rama varonil de los 21 kilómetros: Roboan Espinoza Zebadúa con un tiempo de 1 hora con 14 minutos y 45 segundos; segundo lugar Néstor García y tercer lugar Ricardo Gómez y en la rama femenil el primer lugar para Dulce Cen Santiago con un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 32 segundo; en el segundo puesto se ubicó Mariela Santome Alcoba y el tercer lugar fue para Rebeca Albornoz.

Carlos Joaquín entregó la obra de rehabilitación del campo de béisbol “Javier Rojo Gómez” en Cozumel

Con una inversión de 8 millones 626 mil pesos el gobernador Carlos Joaquín entregó rehabilitado el campo de béisbol “Javier Rojo Gómez” de la isla.

Los trabajos se llevaron a cabo a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) mediante el programa de mejoramiento de infraestructura en zonas urbanas, el cual inició a operar a partir de esta administración.

En un ambiente de camaradería y acompañado por la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, el mandatario quintanarroense destacó la importancia de seguir practicando el denominado “rey de los deportes” como una actividad característica de la isla.

“Es importante tener este campo, seguir jugando béisbol y darle uso a estos espacios en los que hemos invertido más de 8.6 millones de pesos para que quede en estas condiciones”, destacó Carlos Joaquín.

Con la rehabilitación del campo de béisbol “Javier Rojo Gómez” en Cozumel se busca ampliar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de los habitantes; así como imagen turística.

Por su parte la presidenta municipal de Cozumel Juanita Alonso Marrufo destacó la importancia de esta obra que permite a las familias cozumeleñas continuar disfrutando del “rey de los deportes”, así como gestión del Gobernador Carlos Joaquín para concluir los trabajos de rehabilitación.

Fueron 17 años para que el campo de béisbol volviera a contar con iluminación y las familias se reunieran a disfrutar de un afable ambiente deportivo y sana convivencia.

En el campo se construyó un muro perimetral, se instalaron 130 metros lineales de desmantelamiento de cerca de malla ciclónica y 135 metros lineales de suministro y colocación de reja acero de 2.5 metros de altura, construcción de gradas, 206 metros cuadrados de techumbre a base de lámina galvanizada, habilitado y montaje de elementos estructurales, así como aplicación de pintura y colocación de alumbrado.

Durante la ceremonia estuvieron presentes, Ricardo Sánchez Hau secretario de Finanzas y Planeación; William Conrado Alarcón titular de la SEOP; el presidente y vicepresidenta del Club Tigres de Quintana Roo, Fernando Valenzuela y Karla Aguilar de Valenzuela, respectivamente; Efraín Payan García, Manager del equipo Piñeros y Francisco Fabián Cetz Gamboa, presidente del Comité de Contraloría Social de la Obra.

Vive Quintana Roo detonación del empleo para los próximos 24 meses: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo vive un momento de desarrollo y crecimiento de la economía que detonará el empleo durante los próximos 20, 22 y 24 meses.

En el marco de un encuentro con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard con el gobernador, Carlos Joaquín y empresarios de Quintana Roo, el canciller destacó que debido al éxito turístico de Quintana Roo, se invitará a diversos empresarios a participar en la primera gira de promoción turística por las principales ciudades de Estados Unidos.

Indicó que ésta sería en el mes de octubre y se visitarían ciudades como Estados Unidos, Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Houston y otras ciudades de Estados Unidos.

Con lo anterior -dijo- se acelerará la inversión y el flujo turístico.

Durante el encuentro,el gobernador Carlos Joaquín destacó que la entidad reportó un crecimiento económico de 16.7% en el último semestre del 2021, por lo que obtuvo el primer lugar nacional en este rubro.

A esto se suman ya 95 mil empleos recuperados, luego de que se perdieran poco más de 100 mil empleos durante el 2020 por la pandemia de COVID-19.

“Seguimos teniendo una importante inversión nacional y extranjera, más o menos 43 a 45 mil turistas internacionales promedio diario llegando al estado, son números muy relevantes y que nos ha permitido seguir creciendo y teniendo buenos datos a nivel de recuperación de la economía”.

El gobernador ahondó que Quintana Roo posee tres ciudades que crecen a 2 dígitos desde hace varios años: Cancún que crece hace 35 años a doble dígito, Playa del Carmen que lleva 20 años creciendo a doble dígito y Tulum que lleva poco más de 5 años creciendo a doble dígito y empieza a crecer también de manera importante Bacalar en la zona sur del estado.

Aunado al número de operaciones aéreas que el pasado sábado registró 617 operaciones en el aeropuerto internacional de Cancún, Carlos Joaquín destacó el inicio de las obras de gran trascendencia como el bulevar Luis Donaldo Colosio que comenzarán a partir de este fin de semana, evento al que -dijo- acudirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dar el banderazo.

Mencionó obras como el puente de la Laguna Nichupté que también empieza este fin de semana, así como la ampliación de la avenida Chac Mool de la Huayacán hasta el boulevard Colosio, los trabajos en Tulum del Parque del Jaguar, así como los tramos 4, 5, 6 y 7 del Tren Maya que en breve iniciarán.

Carlos Joaquín subrayó que a, exactamente a dos meses de cumplir su mandato como gobernador, hoy inician los procesos de entrega-recepción.

En el encuentro participaron empresarios como Sergio León de Empresarios por Quintana Roo; los hoteleros José Chapur y Roberto Cintrón, Miguel Lemus de AMPI; entre otros.

El Gobierno del Estado acerca servicios de salud a las mujeres en prevención de enfermedades de alto riesgo

Como parte de las acciones que desde el inicio de la administración impulsa el gobernador Carlos Joaquín para prevenir enfermedades de alto riesgo en las mujeres, de enero a junio de este año se han realizado tres mil 776 tamizajes en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Asimismo, para que estos servicios de salud estén cerca de las mujeres, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud estableció módulos rosa, a fin que la atención sea pareja y se hagan las detecciones integrales del cáncer.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que los estudios de Papanicolaou, la prueba del virus del papiloma humano, así como la exploración clínica de mamas se encuentran disponibles en los módulos rosa y son gratuitos para las mujeres sin derechohabiencia.

Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Germán Galván Castro detalló que de estas 3 mil 776 detecciones integrales 376 fueron citologías (o pruebas de Papanicolaou) por primera vez, 454 citologías subsecuentes, 767 detecciones por PCR, mil 389 exploraciones clínicas de mamas y 790 mastografías.

Hizo notar que la edad de la mujer determina la detección, de modo que a partir de los 25 a 34 años corresponde realizar el Papanicolaou, al grupo de 35 a 64 años la prueba del virus del papiloma humano (VPH) y a las mujeres de 25 a 39 años corresponde la exploración clínica de mamas.

Explicó que las mastografías se realizan en la UNEME DEDICAM de Chetumal, en mujeres de 40 a 69 años de edad, y son gratuitas para aquellas sin derechohabiencia.

Destacó que estos estudios integrales ayudan a detectar de manera temprana el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama, por lo que invitó a la población femenina a agendar su cita en estos módulos rosa, para prevenir estas enfermedades.

Subrayó que para fortalecer la cobertura de atención las usuarias pueden agendar su cita en el módulo rosa más cercano llamando al teléfono 983 15 72 861, en horario de 8 a 16 horas y de 16 a 20 horas, del Centro de Salud No.1.

También pueden llamar al teléfono 983 18 13 266, en horario de 8 a 15 horas del Centro de Salud No. 6 y al número 983 12 65 075 de 8 a 16 horas y de 8 a 18 horas el fin de semana, del Centro de Salud Américas.

La SSP detuvo a siete sujetos luego de un reporte de detonaciones de arma de fuego en Playa del Carmen

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Lució Hernández Gutiérrez informó que derivado de un reporte al 911 por disparos en las inmediaciones de la Quinta Avenida de Playa del Carmen, se aseguran varios sujetos con armas de fuego. Los primeros indicios indican que se trata de una reacción a las detenciones de los últimos días.

En una rápida intervención, policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad en coordinación con elementos de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional y Policía Quintana Roo, aseguraron a 7 sujetos, 3 armas de fuego y 31 bolsitas con narcóticos luego de un reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia Centro.

Los hechos ocurrieron la noche del 23 de julio, y mientras se realizaba un operativo de vigilancia, los oficiales que transitaban sobre la Quinta Avenida entre calles 4 y 6 escucharon lo que parecían ser detonaciones de arma, al trasladarse al lugar entre las calles 8 y 10, fue identificado un grupo de sujetos como los presuntos responsables, quienes emprendieron la huida, por lo que de manera inmediata los policías implementaron un operativo para darles alcance.

Tras realizarles una inspección de seguridad, Omar “N” de 38 años de edad, originario de Tamaulipas, Mario “N” de 18 años, originario de Quintana Roo, Braulio “N” de 21 años de edad, originario de Guanajuato, José “N” de 27 años, originario de Tabasco, Kevin “N” de 22 años de edad, Julio “N” de 18 años de edad y Alexis “N” de 29 años de edad, estos tres últimos originarios de Chiapas, tenían en su posesión 31 bolsitas con un vegetal verde similar a droga conocida como marihuana, y 3 de ellos, (Omar, Julio y Alexis) 3 armas de fuego, una tipo revólver y 2 tipo escuadra, respectivamente.

Los 7 sujetos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por las posibles comisiones de delito de homicidio en grado de tentativa, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delitos contra la salud.

Por su parte la Fiscalía General de Quintana Roo inició una carpeta de investigación con motivo de la puesta a disposición de siete personas como probables participantes en el delito de lesiones en la zona centro del municipio de Solidaridad.

SESA fomenta la educación, prevención y el autocuidado de la salud bucal

Para conservar la salud bucodental, los Servicios Estatales de Salud (SESA) ofrecen en el primer nivel de atención servicios de educación, prevención y fomento del autocuidado, señaló su titular Alejandra Aguirre Crespo tras invitar a la población a acudir a su unidad de salud.

Hizo notar que la higiene bucal, alimentación adecuada y eliminación de hábitos nocivos, son acciones prioritarias para la salud bucodental, la cual forma parte integral de la salud general.

Al respecto el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno de la SESA, Germán Antonio Galván Castro destacó que enero a junio del presente año, se realizaron 71 mil 868 acciones para la atención de salud bucal, a través de las 16 unidades de salud distribuidas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Detalló que de las 71 mil 868 acciones para la atención de salud bucal 5 mil 058 fueron consultas odontológicas, 36 mil 144 actividades preventivas y curativas intramuros y 30 mil 666 actividades preventivas extramuros, en escolares y población abierta.

Hizo notar que la pérdida de la salud bucal se presenta por diversas enfermedades y condiciones, entre ellas se destacan la caries dental y las enfermedades periodontales.

En este contexto, refirió que, entre los factores de riesgo, que afectan la salud bucal, están la inadecuada higiene bucal, mala técnica de cepillado, falta de uso de hilo dental, mala posición dental y restauraciones dentales defectuosas, el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas.

También, subrayó que la caries en todos los grupos de edad es una de las enfermedades con mayor prevalencia y constituyen un problema de salud pública, por lo que invitó a la población a llevar una buena higiene bucodental y acudir de manera regular al odontólogo.

Continuidad para enfrentar los impactos del cambio climático

La administración de Carlos Joaquín da continuidad al diseño e implementación de medidas inmediatas de adaptación que permitan disminuir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia para enfrentar los impactos del cambio climático. Mediante talleres para recabar información que servirá para la Actualización del Inventario Estatal de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero de Quintana Roo.

El secretario de Ecología y medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos explicó que además de un marco legal robusto se necesita contar con arreglos institucionales que establezcan las responsabilidades de todos los actores estatales que estarán implicados en el diseño, planeación, gestión, implementación, evaluación y vigilancia de la política climática estatal, así como los mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional y en los diferentes órdenes de gobierno.

Debe de ir de la mano del involucramiento activo de los tomadores de decisiones y el conocimiento y la capacidad técnica, financiera y de personal necesarios para cumplir con los objetivos de la política estatal de cambio climático, expresó Villanueva Arcos.

El titular de medio ambiente recapituló que, Quintana Roo en los últimos años, ha venido desarrollando instrumentos de planeación que consideran en primera instancia la reducción de emisiones en el sector forestal, a través del diseño de la Estrategia Estatal de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal de Quintana Roo (EEREDD+QROO). Una Trayectoria o Ruta de Descarbonización en todos los sectores de la economía del Estado. Y ha reformado el marco legal en materia de cambio climático, la Ley de Acción de Cambio Climático del Estado de Quintana Roo (LACCQROO), publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 30 de junio del año en curso.

Durante los talleres en el que participaron dependencias que están en el sector de energía, procesos industriales y de Agricultura, Silvicultura y Otros Usos del Suelo AFOLU se compiló información que permitirá actualizar el Inventario Estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero de Quintana Roo y tener un mejor conocimiento del Estado en su contribución en las emisiones totales de México en sus diversos sectores.

La curva de contagios por covid-19 entró en descenso en Quintana Roo

Desde esta ciudad, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que en Quintana Roo se seguirá trabajando, hasta el último día de esta administración, con los programas y las acciones para generar más y mejores oportunidades para que la gente vida mejor, para disminuir las desigualdades.

Durante el programa Caminando Juntos trasmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en los últimos días se ha registrado un mejor comportamiento en los contagios por covid-19, entrando en una etapa de descenso.

Diez municipios tienen descenso y solamente Othón P. Blanco registra un 9% de incremento, con tendencia a la baja y se espera que en los próximos días entre a una etapa de estabilización.

Actualmente hay 16 personas hospitalizadas, nadie intubado y 0 defunciones. Sin embargo, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a no bajar la guardia, a continuar con el uso de los hábitos de higiene como el uso del cubrebocas en lugares cerrados y en el transporte público.

“Por favor cuídense, hay que hacer uso del cubrebocas, cuídense del covid, tenemos ya un caso de viruela símica que se ha dado en muchas partes del mundo. Hoy ese paciente está aislado, está estable, está bien y lo que hay que cuidar es evitar que haya un mayor número de contagiados y evitar que vaya avanzando, como fue el covid-19” explicó el titular del Ejecutivo.

El gobernador de Quintana Roo dio a conocer las acciones realizadas en Felipe Carrillo Puerto, con una población altamente demandante de servicios públicos pero que hoy tiene mejores posibilidades de crecimiento y desarrollo, con una marca tipo comercial en materia turística Maya Ka´an, dentro del programa del Caribe Mexicano.

“Vamos a seguir en ese mismo camino, entregando el mayor número de obras posible, llevando el mayor bienestar posible a todas estas poblaciones, visitándolos de manera directa, escuchándolos, apoyándoles con planes de desarrollo turístico que tienen grandes oportunidades y posibilidades de crecimiento y desarrollo” precisó Carlos Joaquín.

En el programa participaron los secretarios de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, de Obras Públicas William Conrado Alarcón, de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau.

El programa se transmitió desde la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, cuya responsable es Gladys Matilde Quintal quien explicó las actividades que se ofrecen para la población en general.

Mario Chan Collí, cronista de la ciudad, dio a conocer que está cerca el aniversario 175 de la guerra de castas, por lo que las comunidades de Tihosuco y Tepich ya están preparándose para esta celebración.