Gino Segura rinde su Primer Informe Legislativo con fuerza para transformar ante miles de quintanarroenses

En un ambiente de entusiasmo y unidad, miles de quintanarroenses se reunieron en el Domo del Toro Valenzuela para acompañar al senador Eugenio “Gino” Segura durante su Primer Informe Legislativo, un evento que congregó a representantes de todos los sectores de la sociedad.

El acto contó con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, así como senadoras, senadores, diputadas, diputados, presidentas y presidentes municipales, además de líderes empresariales, sindicales, educativos y sociales, quienes reconocieron los resultados del legislador quintanarroense.

“Aquí está el mejor movimiento del mundo, un movimiento vivo y vibrante. Ustedes son el corazón, el pueblo de Quintana Roo”, expresó Gino Segura al iniciar su mensaje, recibiendo una ovación de pie del público que abarrotó el recinto.

Resultados con rumbo y compromiso

Durante su intervención, el senador destacó que su trabajo en el Senado ha estado guiado por una convicción firme: consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, impulsando reformas y acciones legislativas con visión social.
“Hemos dejado atrás un modelo que concentró la riqueza en pocas manos. Hoy construimos prosperidad compartida, poniendo al centro a quienes menos tienen. Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, subrayó.

Reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quienes calificó como ejemplos de gobiernos humanistas, cercanos y transformadores:

“Tenemos mucha Presidenta y mucha Gobernadora. Con ellas, México y Quintana Roo tienen rumbo, certeza y justicia social.”

Trabajo legislativo y atención ciudadana

En su primer año como senador, Gino Segura presentó 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo, centrados en temas clave como seguridad, medio ambiente, turismo, juventud, igualdad y justicia social.

Entre sus propuestas más relevantes, destacó la iniciativa para modificar la fórmula de distribución de recursos federales, buscando que Quintana Roo reciba un presupuesto justo y proporcional a su aportación económica al país.

Asimismo, resaltó la labor de las Casas de Transformación, desde donde se han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas y se promueven programas de bienestar, educación y salud mental.
“Ser de Morena es ser 100% territorio. Nuestro movimiento se construye con el pueblo, escuchando y resolviendo juntos.”

Recordó también las acciones en territorio: Foros del Pueblo para construir propuestas legislativas, Jornadas de Bienestar Animal con servicios veterinarios gratuitos, campañas de activación física y el recurso ciudadano en defensa del arrecife de Villa Blanca en Cozumel, respaldado con más de 12 mil firmas.

“Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente. En Quintana Roo, el pueblo decide.”

Unidad y futuro para Quintana Roo

En la parte final de su mensaje, el senador llamó a fortalecer la unidad del movimiento como clave para continuar la transformación.

“La unidad es la fuerza para transformar. Mi compromiso es claro: defender la transformación, trabajar con honestidad y estar siempre cerca de la gente. Porque en Quintana Roo, la transformación tiene quien la defienda.”

El encuentro culminó con una ovación de pie. Gino Segura agradeció el apoyo de su familia —su esposa Lucila, su hijo en camino Eugenio, y sus padres—, quienes lo acompañaron en este primer año de servicio público.

“Eugenio, te prometo dar lo mejor de mí todos los días para que siempre te sientas orgulloso de tu padre.”

Entre aplausos, música y porras, el Domo del Toro Valenzuela se llenó de un ambiente de alegría, esperanza y compromiso, reflejo del respaldo del pueblo de Quintana Roo al proyecto de la Cuarta Transformación

Inauguran el Cancún Travel Mart 2025 e impulsan un turismo con dignidad, orgullo y bienestar social

Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa, en donde más que los números importa la calidad de vida de las y los trabajadores de esta industria.

Con la presencia de más de 500 delegados, 200 empresas y representantes de 27 países, entre tour operadores, agencias de viajes, y demás prestadores de servicios, la titular del Ejecutivo añadió que el turismo está en la agenda del Plan México que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que preside Rodrigo de la Peña Segura, este Travel Mart reúne los días 22, 23 y 24, a compradores y proveedores de más de 20 países de América, Europa y Asia, convirtiéndose en ejemplo nacional para el cierre de citas efectivas de negocios.

“Este evento es un espacio de confianza, es un espacio de alianzas, de visión compartida, es reflejo del talento, de la perseverancia de quienes trabajan todos los días para que Quintana Roo siga siendo ese ejemplo de competitividad y desarrollo con sentido humano” expresó al respecto Mara Lezama.

Ante los asistentes, la gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno humanista con corazón feminista le da al turismo comunitario y que hoy tiene un éxito profundo con Maya Ka´an, una región integrada por 76 comunidades mayas que dejaron de ser espectadores para convertirse en protagonistas, que ofrecen nuevas experiencias para el turista.

Aseveró que además de sol, playas, historia, cultura, conservación ambiental, también hay gastronomía, con más de 20 restaurantes que ya están en la Guía Michelín, que garantiza la excelencia de la cocina con sabor caribe-mexicano.

Refirió que Quintana Roo será puerta de entrada al Mundial de Fútbol, con el único aeropuerto que tiene conectividad con todas las sedes mundialistas. El 40% de los casi 5 millones de aficionados que llegarán al país lo harán a través del Caribe Mexicano, una oportunidad para mostrar al mundo lo mucho que somos y tenemos.

Además, agregó que dos hoteles están en la lista oficial para ser sede de selecciones mundialistas.

Y en relación con la FITUR, Mara Lezama informó a los asistentes del Cancún Travel Mart que Quintana Roo se prepara para tener una presencia histórica en esa feria tan importante.

Agradeció la presencia de todas y todos, deseando éxito en sus citas de negocios, pero también que se den un tiempo para disfrutar de los atractivos. “Aquí, en Quintana Roo, en este gran estado, el turismo se vive con dignidad, con orgullo y con un profundo amor por su gente”, afirmó.

Previamente, en la exposición del evento, Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó que el Cancún Travel Mart ha sido reconocido por la Secretaría de Turismo como el evento más importante del país.

Junto con la gobernadora Mara Lezama trabajan impulsando el turismo, privilegiando a las y los trabajadores que ofrecen un servicio único. Además, con grandes alianzas, la Asociación impulsa a pequeñas, medias y grandes empresas.

Por su parte, el director de Política Turística en México, de SECTUR, Alfonso Ballesteros, reconoció el trabajo que realiza Mara Lezama a favor del turismo, que contribuye a que México sea el sexto país más visitado en 2024.

Reconoció que el Cancún Travel Mart es el gran mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Al dar la bienvenida a las y los participantes, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña destacó la importancia que para Cancún tiene este evento en la generación de oportunidades, empleo y bienestar para la gente.

Además de los ya mencionados, estuvieron en la ceremonia inaugural el Secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; de Playa del Carmen, Estefanía Mercado; el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso.

También José Chapur Zahoul, consejero directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AMHM; Jorge Paoli Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras ANCH.

FGR ‘sigue los pasos’ de empresarios estadounidenses involucrados en el huachicol fiscal: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las autoridades mexicanas investigan a empresas estadounidenses que sería parte de la red criminal para el contrabando ilegal de combustible a México, conocido como huachicol fiscal.

Hasta el momento, no se tiene un estimado de cuánto fue el impacto al erario por la evasión del pago de impuestos de varios buques que transportaban hidrocarburos, pero no lo documentaron en las aduanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) identificó a empresarios estadounidenses involucrados en el esquema de huachicol fiscal.

Comentó que la operación del crimen organizado en México no podría haberse concretado sin la participación de empresarios en Estados Unidos, quienes facilitaron la compra y el cruce ilegal de combustible hacia territorio nacional.

“Hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema. Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras las tendrá que informar la Fiscalía. Pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y entre de manera ilegal”, declaró.

Sostuvo que el huachicol fiscal se redujo de forma significativa tras el inicio de la investigación por el caso Tamaulipas, las detenciones realizadas por las autoridades mexicanas y una mayor vigilancia en los puntos aduaneros.

Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de Quintana Roo

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, con el propósito de definir estrategias conjuntas de promoción turística y fortalecer la coordinación entre los sectores público y privado, impulsando así el bienestar y el desarrollo económico del estado.

Durante el encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de las asociaciones de hoteleros, se escucharon las inquietudes y propuestas del sector empresarial, y se destacaron las estrategias implementadas para consolidar y potenciar la actividad turística en Quintana Roo, motor fundamental del desarrollo económico y social del estado. Asimismo, las acciones que se llevan a cabo en el marco del Mundial 2026, del que Cancún será puerta de entrada y sede de selecciones que competirán en la justa mundialista.

Mara Lezama agradeció la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, aliada de la federación, quien junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum proporcionan su apoyo incondicional a Quintana Roo.

“Estamos muy contentos de trabajar en equipo” destacó la Gobernadora quien dio a conocer, en el marco de esta reunión, que la tormenta en el Caribe no representa peligro para Quintana Roo, pero se seguirá monitoreando; dio a conocer que hay una vaguada que puede generar lluvias, pero nada tiene que ver con esa tormenta.

Felicitó a los hoteles de Quintana Roo que fueron elegidos por la FIFA para hospedar a selecciones del Mundial. Asimismo, reiteró que somos el único estado que tiene conectividad con las sedes del mundial.

Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez agradeció la presencia de los representantes del sector privado en esta reunión que permite fortalecer los lazos de comunicación y resolver necesidades de este gran destino turístico importante para México.

La funcionaria federal destacó que el modelo del Cancún Travel Mart será aplicado para el Tianguis Turístico México 2026.

También dio a conocer que en diciembre, la SECTUR presentará a los empresarios y hoteleros quintanarroenses el plan de promoción para el año 2026.

Asimismo, la titular de SECTUR invitó a las y los empresarios a participar, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en actividades fuera de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), para las cuales la SECTUR está asumiendo alrededor de 20 millones de pesos para paquetes de promoción.

Confirmó que Cancún será una parada no solo oficial, sino casi obligada de miles de turistas extranjeros durante el Mundial de Fútbol, no solo porque está conectada con todo el mundo, sino porque tiene conectividad con las 16 ciudades sede entre Canadá, Estados Unidos y México.

Finalmente, informó que “con el Mundial viene una gran campaña promocional, junto con un paquete para infraestructura turística”.

La bienvenida estuvo a cargo del presidente del CCE del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, y tuvieron participación el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura; el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena; y el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Antonio Chaves Palomo.

El presídium estuvieron el director general de Sustentabilidad Turística de SECTUR, Patricio Carezzana Barreto; el Consejero del CCE del Caribe y miembro de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, José Chapur Zahoul; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general de Grupo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, Miriam Cortés Franco; y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso.

Japón elige a Sanae Takaichi como la primera mujer primera ministra

El 20 de julio, Japón vivió un terremoto político cuando el oficialista Partido Liberal Demócrata (PLD) sufrió una derrota significativa en las elecciones parlamentarias, lo que llevó a la renuncia del entonces primer ministro Shigeru Ishiba

Sanae Takaichi, conocida por su postura conservadora y su trayectoria en el PLD, emergió como la figura idónea para liderar el partido y, posteriormente, el país. Ahora, su elección como primera ministra no solo rompe una barrera de género, sino que también plantea preguntas sobre cómo abordará los desafíos internos y externos de Japón.

Takaichi enfrenta un panorama complejo: una economía estancada, tensiones geopolíticas en Asia y la necesidad de fortalecer la confianza en el PLD tras el revés electoral. 

Según Vania de la Vega-Shiota, secretaria académica del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la UNAM, «Takaichi deberá equilibrar su agenda nacionalista con las demandas de una sociedad que espera reformas económicas y mayor inclusión».

Su historial, que incluye posturas controversiales sobre temas históricos y territoriales, podría complicar las relaciones con países vecinos como Corea del Sur y China. A pesar de las críticas, Takaichi ha prometido priorizar la recuperación económica y la seguridad nacional. 

Su liderazgo será puesto a prueba en un contexto global volátil, donde Japón busca mantener su influencia en Asia-Pacífico. De la Vega-Shiota destaca que «su capacidad para construir consensos, tanto dentro del PLD como con la oposición, será clave para consolidar su mandato».

Los próximos meses serán decisivos para evaluar si Takaichi puede transformar su hito histórico en un liderazgo efectivo.

Invitan al Festival del Día de Muertos 2025 en Cozumel: tradición, luz y reencuentro

Desde la bella Isla de las Golondrinas, el corazón del Caribe Mexicano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Juanita Alonso Marrufo, invitaron a todas y todos a vivir el Festival del Día de Muertos 2025, los próximos 25 y 26 de octubre en el Museo de la Isla.

Acompañados por Lucio, Nemesio, Alejandra y Óscar, artistas y colaboradores que llenan de color y arte esta celebración, Mara Lezama y Juanita Alonso dieron a conocer la invitación oficial al público para participar en un evento que rinde homenaje a la memoria, la cultura y la unión familiar.

“El Día de Muertos es ese momento mágico en el que el corazón recuerda lo que la mente algunas veces olvida. Cuando la música y la memoria se entrelazan, entendemos que nadie se va del todo mientras alguien pronuncia su nombre y sobreviva su memoria” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Con el lema “Tradición, luz y reencuentro”, el festival reunirá expresiones artísticas, música, altares, murales y actividades culturales que honran nuestras raíces. Este año, Oaxaca será el estado invitado de honor, compartiendo su música, colores y gastronomía en una fusión de culturas que celebran la vida, informó Juanita Alonso.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel impulsa este evento como parte del compromiso de un gobierno humanista, con corazón feminista, que promueve la educación, la cultura y el sentido de pertenencia en cada comunidad.

“En Quintana Roo nuestras tradiciones no se cuentan, se viven”, afirmó la titular del Ejecutivo, al invitar a todas las familias a disfrutar de esta experiencia que ilumina con arte, luz y esperanza la memoria de quienes nos antecedieron.

Parque de las Palapas elimina plásticos de un solo uso

A fin de avanzar hacia un Cancún más sostenible y responsable con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Ecología, implementó con un resultado positivo el programa de Cero Plásticos en el Parque de las Palapas.

El titular de Ecología, Fernando Haro, informó que esta iniciativa tiene como objetivo eliminar el manejo de plásticos de un solo uso en este importante punto turístico y recreativo de la ciudad, para así reducir la contaminación y promover el cuidado de los ecosistemas urbanos.

Por lo anterior, ya no se podrán emplear dentro de este espacio bolsas, popotes, cubiertos, vasos y platos desechables, así como productos de “sello verde” sin respaldo, de unicel o plásticos oxobiodegradables.

“Gracias al respaldo de la Alcaldesa, quien ha demostrado un firme compromiso con el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente, hoy Cancún da un paso firme hacia una ciudad más limpia”, resaltó.

Previo al arranque del programa, Fernando Haro realizó una reunión informativa con los locatarios y comerciantes del Parque de las Palapas, quienes mostraron disposición para sumarse. “Con la participación activa, se busca asegurar que el cambio sea efectivo y se implemente de manera responsable”, dijo.

Esta iniciativa marca un hecho sin precedentes en la ciudad e inspirará a más espacios públicos y privados a sumarse a los esfuerzos para reducir el uso de plásticos.

A 20 años del huracán Wilma, Mara Lezama reafirma nuestra cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán Wilma, el fenómeno más intenso registrado en el Atlántico, que alcanzó la categoría 5 y tocó tierra en la isla de Cozumel con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, la gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó a las y los cozumeleños, así como a las y los quintanarroenses, a recordarlo, pero aplicando medidas preventivas.

En esta isla, la titular del Ejecutivo recordó que el huracán permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios, con declaratoria de desastre natural, y un impacto al 94% en la industria turística.

“Wilma marcó un antes y un después en nuestro pueblo. La fuerza y el espíritu inquebrantable de las y los quintanarroenses, la unidad, la solidaridad y el trabajo conjunto llegaron para quedarse” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Añadió que la experiencia adquirida tras aquel desastre natural sentó las bases de una cultura de prevención y protección civil reconocida a nivel mundial. “Desde entonces hemos fortalecido nuestros sistemas de alerta temprana y los refugios temporales para proteger lo más valioso que tenemos, la vida de las y los quintanarroenses, pero también de las y los visitantes”, puntualizó la Gobernadora.

En el marco del aniversario, Mara Lezama informó que este gobierno humanista con corazón feminista impulsa la estrategia Triple A: Atentos, Alertas y a Salvo.

“En Quintana Roo, cuando llegan los tiempos difíciles, nos unimos, nos apoyamos y nos levantamos más fuertes que nunca”, subrayó Mara Lezama al invitar a la población a mantener la prevención como un hábito permanente, a mantener limpios sus entornos y a seguir la información oficial durante la temporada de huracanes, recordando que “lo más importante es cuidarte a ti y a tu familia”.

Tormenta tropical “Melissa”, sin riesgo para Quintana Roo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer la formación de la tormenta tropical “Melissa” en Caribe central, localizada a 1,765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, sin representar riesgos para el territorio mexicano.

En el reporte más reciente, a las 09:00 horas de este martes, el ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h. Su centro se encuentra a 480 km al sur de Puerto Príncipe, Haití.

De acuerdo con el pronóstico de su trayectoria publicado por la Conagua, no se espera que llegue a México. Las autoridades mantendrán constante vigilancia sobre la zona.

Zelenski califica de éxito su reunión con Trump y promociona nuevos sistemas Patriot – Internacional

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de éxito su reunión de la semana pasada con Donald Trump, en la que se avanzó en la adquisición de nuevos sistemas de defensa antiaérea, lo que contrasta con las informaciones según las cuales Trump le había increpado con obscenidades en la Casa Blanca.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de éxito su reunión de la semana pasada con Donald Trump, en la que se avanzó en la adquisición de nuevos sistemas de defensa antiaérea, lo que contrasta con las informaciones según las cuales Trump le había increpado con obscenidades en la Casa Blanca.

Como resultado de la visita de Zelenski a Washington, Ucrania estaba preparando un contrato para la compra de 25 sistemas de defensa antiaérea Patriot, un importante refuerzo de sus defensas contra los ataques de misiles rusos, dijo Zelenski.

Zelenski habló antes de que Reuters y otras organizaciones de noticias informaran de que Trump había presionado a Zelenski para que cediera territorio durante su reunión, que las fuentes describieron como más tensa de lo que se había revelado inicialmente.

«Después de muchas rondas de discusión durante más de dos horas con (Trump) y su equipo, su mensaje, en mi opinión, es positivo: que nos mantengamos donde estamos en la línea del frente», dijo Zelenski.

Ucrania y sus aliados llevan tiempo pidiendo un alto el fuego inmediato con tropas en el lugar, mientras que Moscú ha exigido a Ucrania que ceda más territorio antes de detener los combates.

Zelenski no especificó lo cerca que había estado Ucrania de firmar el contrato para los 25 Patriots, pero dijo que en su viaje se había dedicado mucho tiempo a discutir el asunto, incluso directamente con Trump.

Zelenski no logró su objetivo declarado de persuadir a Washington para que proporcione a Ucrania misiles de crucero Tomahawk para ataques de largo alcance dentro de Rusia. Zelenski dijo que creía que esto se debía a que Trump no quería dar pasos que enfurecieran a Vladimir Putin poco antes de un plan para reunirse con el presidente ruso en una cumbre.

Zelenski ha pasado medio año reconstruyendo su relación con Trump desde una desastrosa reunión en febrero, en la que Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron al líder ucraniano ante las cámaras en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Zelenski volvió a la Casa Blanca el viernes para reunirse con Trump, un día después de que éste hablara por teléfono con Putin.

Tres fuentes describieron la reunión de Trump con Zelenski como tensa, en la que Trump profirió insultos en repetidas ocasiones.

«Fue bastante malo», dijo una de las fuentes sobre la reunión. «El mensaje fue: ‘Tu país se congelará y tu país será destruido'» si Ucrania no llega a un acuerdo con Rusia.

Fue el último cambio aparente en las posiciones de Trump, que había dicho durante meses que Ucrania debe ceder territorio para hacer la paz, sólo para describir a Rusia el mes pasado como un «tigre de papel» y decir que Ucrania podría potencialmente recuperar todo su territorio.

Trump y Putin tienen previsto reunirse en Budapest, capital de Hungría, país miembro de la OTAN y de la UE que ha mantenido cálidas relaciones con Moscú durante toda la guerra de Ucrania.

Zelenski criticó la elección del lugar, sugiriendo que la política interna de Hungría había desempeñado un papel en la elección: «Estamos hablando de la paz en Ucrania, no de elecciones en Hungría». No obstante, afirmó que estaría dispuesto a asistir a las conversaciones si se le invitara.