Aprueba el Congreso de Q. Roo realizar el Parlamento para la Inclusión

Las organizaciones, agrupaciones, instituciones y asociaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad o que tengan por objeto la atención a personas con discapacidad, se pronunciaron a favor la iniciativa para implementar el Parlamento para la Inclusión.

De acuerdo con el comunicado, este fue el resultado de la consulta previa, pública, abierta y regular, estrecha, libre e informada a personas con discapacidad en el Estado de Quintana Roo en materia del Decreto 216 expedido por la H. XVI Legislatura del Estado, proceso que fue llevado a cabo por la actual Legislatura de la Justicia Social.

El decreto prevé la celebración de un Parlamento para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo, el cual se considera como un espacio de expresión de las personas mencionadas, pues en él se podrán recibir propuestas legislativas en materia de discapacidad.

Congreso de Quintana Roo

A través de este proceso de consulta, la XVIII Legislatura buscó la participación de estos grupos para conocer cuál es la mejor manera de cumplir con la garantía de sus derechos humanos, particularmente con esta propuesta para realizar el Parlamento para la Inclusión.

En la sesión ordinaria se dio lectura a la iniciativa de la gobernadora Mara Lezama, que garantiza el derecho a la libre manifestación de las personas, así como la seguridad de residentes y turistas.

Se trata de la iniciativa de reforma a diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con la cual se reestructura el tipo penal, el cual precisa y fortalece el derecho de libre manifestación pacífica de todas y todos los quintanarroenses.

En este contexto, la iniciativa tiene como objetivo constituir una medida crucial para asegurar la protección de los bienes públicos al promover la seguridad y, por otra parte, fomentar el respeto de los derechos humanos, tal y como lo es el libre derecho de la manifestación.

Refuerza Quintana Roo lazos turísticos con Colombia: SEDETUR

La delegación de Quintana Roo, encabezada por el secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, participa en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo 2025 (ANATO) en Bogotá, Colombia con el objetivo de fortalecer la relación turística entre el Caribe Mexicano y la nación sudamericana.

La participación de la delegación quintanarroense en ANATO 2025 tiene como objetivo estrechar los lazos con tour operadores, agencias de viajes, aerolíneas e inversionistas colombianos, con el fin de consolidar alianzas que beneficien directamente a la población quintanarroense.

La presencia de la delegación de Quintana Roo en esta feria es una muestra del compromiso por seguir impulsando el turismo como uno de los motores de la economía local.

Este esfuerzo se enmarca en la Nueva Era del Turismo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con desarrollo y prosperidad compartida.

A través de la cooperación internacional y la promoción de los atractivos únicos del Caribe Mexicano, se busca generar beneficios para los quintanarroenses, consolidando al estado como un destino turístico de clase mundial y asegurando su competitividad a nivel global.

El turismo colombiano continua como uno de los mercados más relevantes para el destino. En 2024, el Caribe Mexicano recibió cerca de 238 mil turistas de dicha nacionalidad, lo que representó 38.8% del total de visitantes que llegaron a México durante el año.

Este número refleja el interés de los colombianos por visitar a Quintana Roo, y la consolidación de un vínculo entre ambos países.

En el periodo enero-diciembre de 2024, más de 613 mil pasajeros colombianos arribaron a México, y el Caribe Mexicano.

En cuanto al promedio de estancia, los turistas colombianos disfrutan al menos de 6 noches en Quintana Roo, lo que refleja el atractivo del estado y la calidad de los servicios que ofrece.

En la inauguración del pabellón del Caribe Mexicano estuvieron presentes Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo; Martha Patricia Ruiz Anchondo, embajadora de México en Colombia; Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); Pablo Casas, Subsecretario de Comunicación y Promoción Turística de la Secretaría Estatal de Turismo; y Jorge Luis Tellez, Director Ejecutivo de Promoción del CPTQ.

Asimismo, participaron en el corte de listón del Pabellón México junto a los secretarios de Turismo y representantes de los estados de Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Tlaxcala y Oaxaca.

El diputado Renán Sánchez continúa escuchando y atendiendo las necesidades de la gente, a través de visitas domiciliarias

Comprometido con su trabajo como diputado por Quintana Roo, Renán Sánchez continúa recorriendo Quintana Roo, y visitando a la gente para escuchar de cerca las necesidades de las y los ciudadanos y trabajar en soluciones efectivas que impacten positivamente en la comunidad.

“Un servidor público que entiende, sabe atender, por eso estoy aquí, vengo a escuchar y ver cómo podemos ayudar desde el Congreso”, expresó Renán Sánchez durante sus más recientes visitas.

Uno de estos encuentros fue con Don Humberto, un hombre de 60 años que enfrenta problemas de salud que le han impedido trabajar. Conmovido por su historia y su espíritu de lucha, el también dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, reafirmó su compromiso de apoyarlo desde la Casa de Gestión, asegurando que seguirá brindándole el respaldo necesario para continuar su tratamiento y mejorar su calidad de vida.

Además, se reunió con vecinos para atender sus preocupaciones sobre seguridad y servicios públicos. En respuesta, informó que en el presupuesto de este año se destinaron más de 7 mil millones de pesos para seguridad y justicia, así como más de 2 mil 200 millones de pesos en infraestructura, recursos que permitirán mejorar calles, carreteras y obras públicas.

“Aprecio su tiempo, les pido que sigamos trabajando juntos para transformar la vida de las familias”, concluyó el diputado Renán Sánchez.