Inicia construcción de portal de acceso a Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó los trabajos de armado de la estructura del arco de acceso a Playa del Carmen que, además de embellecer la zona, contará con cámaras de video vigilancia como parte de las estrategias para la construcción de paz en Solidaridad.

Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra, la Alcaldesa comentó que los trabajos deberán estar listos en aproximadamente 45 días.

“El objetivo principal del proyecto es construir una estructura emblemática que funcione como un punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y turística de nuestra ciudad, mejorando la accesibilidad, la estética urbana y la seguridad vial en la zona de acceso”, explicó.

Asimismo, Estefanía Mercado indicó que esta infraestructura permitirá, además, implementar un sistema integral de cámaras de seguridad y vigilancia que garantice la protección de ciudadanos y visitantes.

Se trata, abundó, de una estructura emblemática que funcione como punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y turística de Playa del Carmen.

El arco de acceso, que se ubicará en la entrada norte, en dirección Puerto Morelos-Playa del Carmen, contará con cámaras de alta tecnología compatibles con el Sistema del C4, con reductores de velocidad, radar de velocidad, lector de reconocimiento facial y lector RFID.

La altura general será de 13 metros, altura del galibo de 7 metros, columnas de 8 por 10 metros de base y distancia de lado a lado de la carretera 40 metros de claro. El monto de inversión es de poco más de 40 millones de pesos, provenientes del Financiamiento de Saneamiento Ambiental, en beneficio de más de 333 mil habitantes.

Entregan equipamiento a Universidad Politécnica de Quintana Roo en beneficio de mil 760 estudiantes

Con inversión de 7 millones de pesos y para que mil 760 estudiantes de 6 programas educativos concluyan su preparación con excelencia y calidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó equipamiento para el fortalecimiento de los servicios educativos de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

“Hoy les venimos a entregar equipamiento de cómputo y mobiliario, que permitirá la instalación de programas actualizados y cuya velocidad de respuesta brindará la información necesaria para la toma de decisiones en la creación, gestión e implementación de proyectos” expresó Mara Lezama ante los estudiantes.

Añadió que hoy refrenda su compromiso con la educación, pues el equipamiento de las aulas es fundamental para lo que las y los jóvenes quieran ser.

El equipamiento entregado hoy consiste en 115 computadoras de escritorio, 280 mesas e igual número de sillas para estudiantes, 17 escritorios para docentes, 7 proyectores, 12 pantallas de proyección, 15 pintarrones, 7 laptops, 30 piezas de modelos anatómicos, 25 mesas de trabajo para el centro de idiomas y laboratorios de software, 80 sillas para el centro de idiomas, 20 bancas metálicas, 5 tabletas para biblioteca, 45 sillas giratorias para laboratorio, 4 gabinetes, 3 lockers para laboratorio, 6 tableros móviles, 55 herramientas básicas para el laboratorio de biomédica y 9 módulos para computadoras, entre otros.

Acompañada por el Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Jorge Edgar Palma Carrillo, la gobernadora Mara Lezama dijo que se refuerza el compromiso asumido desde el primer día de este gobierno humanista. Citó que, del 2022 a la fecha, con la entrega de estos equipos, se han invertido más de 19 millones de pesos, dinero del pueblo en beneficio del pueblo.

“Se hizo el domo, la cafetería, me comprometí a entregar este equipamiento y hoy cumplimos la palabra; ahora nos comprometemos a hacer el estacionamiento interior de la Universidad”, añadió Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo los exhortó a seguir adelante, alejarse de las conductas autodestructivas, a no permitir ni el más mínimo acto de violencia, sobre todo a las jovencitas, porque el que ama no lastima; a decirle no a lo que no quieran hacer.

Anunció la puesta en marcha de la campaña “L@s Niñ@s no se rompen”, mismas que será fortalecida para aliviar y atender el dolor de los menores.

Recordó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, de dignificar y profesionalizar la educación como palanca para el desarrollo.

Previamente, Amaranta Sayuri Mesillas Reséndiz, alumna del 8 cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Biomédica, dio las palabras de agradecimiento por las mejoras que ha tenido la Universidad “y que hace poco parecían inalcanzables”.

La bienvenida estuvo a cargo del Rector Palma Carrillo, quien afirmó que este equipamiento representa mucho más que tecnología o infraestructura, “representa una apuesta por el talento, por la innovación, por el futuro de nuestra juventud; es una muestra clara de que Quintana Roo se cree en la educación como la vía más sólida para construir una sociedad más justa, más próspera y más preparada para los desafíos”.

Propone Jorge Sanén declarar la Semana Estatal de la Justicia Social

El diputado Jorge Sanén Cervantes, coordinador del grupo legislativo de MORENA, presentó una iniciativa para que del 20 al 26 de febrero de cada año sea declarada como la “Semana Estatal de la Justicia Social”, con el fin de recordar que el poder siempre debe estar al servicio del pueblo.

El legislador aseguró que en Quintana Roo el pueblo manda y su mandato es muy claro: vivir en un estado con justicia social. Por ello, se dijo convencido de promover esta iniciativa a manera de reconocimiento al pueblo quintanarroense que hoy asume las riendas de nuestro estado.

La propuesta, presentada por el diputado Jorge Sanén en el marco del Día Mundial de la Justicia Social, busca visibilizar la importancia y trascendencia de la Justicia Social como el eje rector de las acciones gubernamentales a través del crecimiento económico, bienestar social, aumento a la calidad de vida de las personas, así como abatir la brecha de desigualdad social existente.

Además, de aprobarse esta declaratoria que promueve el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, servirá como un punto de referencia y reflexión para que las entidades de la administración pública estatal puedan evaluar los avances obtenidos en esta materia y los retos que aún faltan por concretar.

Garantiza Ana Paty Peralta atención ciudadana de calidad en instalaciones de protección civil

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de las dependencias municipales y en seguimiento a la transformación por un Cancún más próspero, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones de la Dirección General de Protección Civil, para constatar las condiciones operativas del servicio a la comunidad y conocer dos proyectos para beneficio de los cancunenses, entre los que destaca la implementación de un módulo de atención digital con tabletas.

Acompañada del director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, quien explicó las actividades que desempeña cada área, la Alcaldesa visitó cada una de las oficinas municipales, consultando con los ciudadanos presentes sobre la atención que proporcionan los servidores públicos.

Entre algunas de las oficinas supervisadas se encontró el área de Normativa, que se encarga de vigilar los extintores y las responsabilidades de las empresas que suministran el servicio de los mismos, por ejemplo: en el portal digital suben cuántos tenían en total, cuando anteriormente lo entregaban por USB, siendo una tecnología importante, ya que actualmente Protección Civil lo revisa en pantalla.

Ahí, las autoridades presentaron el programa piloto de módulos de atención con cuatro tabletas, en la que el contribuyente podrá dar seguimiento a sus trámites y servicios de manera personal, siendo una forma más viable y sencilla para las personas, además de un proyecto de capacitación para niñas, niños y adolescentes, que fomentará una cultura preventiva de accidentes, desarrollo de la responsabilidad, mejorar la respuesta en emergencias e impulso a habilidades sociales.

Luego de concluir su supervisión en Protección Civil, Ana Paty Peralta se trasladó al camellón frente a ese edificio municipal, donde constató que los espacios públicos estén en óptimas condiciones, verificando labores de limpieza general por parte de brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos, en el fraccionamiento Paseo Las Palmas, de la Av. 20 de Noviembre a Av. Chetumal y la Av. Yaxché.

Acompañada de la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña y el titular de Servicios Públicos, José Antonio de la Torre Chambé, la Alcaldesa informó que en la zona se colocaron 6 luminarias y se repararon 17 luminarias y 18 circuitos, además de las labores de poda, chapeo, retiro de desechos del camellón y baquetas.