Penas entre 3 y 20 años para los 51 condenados por violación a Gisèle Pelicot

Durante meses, el caso de Gisèle Pelicot estremeció no sólo a Francia, sino a todo el mundo. Pelicot fue drogada, violada y ofrecida, por su entonces marido Dominique Pelicot, a muchos hombres para que la violaran durante años. Se probaron en su contra más de 200 casos de violación organizada.

A los acusados se les podía reconocer inmediatamente: intentaron ocultar su identidad con máscaras y capuchas, y los activistas en la calle les gritaban: «¡Violadores, les vemos!». Una persona sostenía un cartel, donde se podía leer «Navidad en prisión».

Después de apenas 60 minutos de lectura del veredicto, quedó claro que Dominique Pelicot y las decenas de violadores pasarán la Navidad entre rejas. Es posible que ya lo intuyeran, porque muchos de ellos llegaron con grandes bolsos de viaje y mochilas.

El presidente del tribunal, Roger Arata, comenzó la lectura de los 51 veredictos a las 9:45 horas. El primero en conocer su sentencia fue Dominique Pelicot.

«La mayoría del tribunal penal decidió que usted es culpable de violación agravada de madame Gisèle Pelicot», afirmó Arata. También fue declarado culpable de todos los demás cargos: drogar deliberadamente, registrar sus delitos y tomar fotografías pornográficas de su hija Caroline sin su consentimiento.

Gisèle Pelicot escuchó la sentencia «culpables de violación agravada” decenas de veces en una hora. En la primera media hora, Roger Arata declaró culpables a todos los hombres y, en la siguiente media hora, pronunció las penas individuales de prisión.

Uno a uno, los hombres se levantaron para recibir sus veredictos. Las caras de algunos eran inexpresivas; otros miraban al aire o al suelo. Ninguno de los 51 hombres (de los cuales treinta se declararon inocentes y uno sigue en libertad) fue absuelto. Los condenados recibieron penas de prisión de entre tres y 15 años, y dos quedaron en libertad condicional. Aún pueden apelar.

Para algunos de los activistas que esperaban fuera de la sala del tribunal, todos los perpetradores deberían haber sido condenados a 20 años de prisión: «La sentencia no es suficiente», explicó Jean Baptiste Reddé. No sólo Dominique Pelicot, sino «todos los demás hombres, que violaron a Gisèle Pelicot, también deberían haber sido condenados a 20 años».

Gisèle Pelicot escuchó atentamente los veredictos, asintiendo de vez en cuando con la cabeza, a veces susurraba algo a su abogado y miraba a sus violadores a la cara.

A primera vista, parecen hombres normales. Tienen entre 26 y 72 años, jardineros, periodistas, fontaneros, informáticos. Son padres y maridos, calvos y con voces roncas, barbas y gafas, con chaquetas y sudaderas con capucha.

Uno de ellos es Simone Mekenese, exsoldado de 43 años y vecino de la familia Pelicot. Dominique lo invitó a su casa antes de violar juntos a Gisèle Pelicot en noviembre de 2018.

Como muchos de los otros violadores, Mekenese insistió en su inocencia. Creía que todo formaba parte de un juego en el que Gisèle Pelicot, inconsciente y boca abajo, fingía estar dormida. Sólo empezó a sospechar cuando Dominique le pidió que saliera de la habitación, porque su esposa se despertaría pronto.

Mekenese nunca pidió el consentimiento a Gisèle porque «un hombre puede hacer con su mujer lo que quiera», afirmación que luego modificó durante el contrainterrogatorio. Dijo que se había expresado incorrectamente. Un hombre tampoco tiene derecho a golpear a su esposa, afirmó.

Después del último día de juicio, Gisèle Pelicot volvió a tomar la palabra: «Cuando abrí a la opinión pública las puertas de este juicio el 2 de septiembre, quería que la sociedad pudiera participar en este debate. Nunca me he arrepentido de esta decisión».

-Con información de DW.

Revisan avances en atención a turistas en reunión con autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), encabezaron una reunión de trabajo para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en encuentros previos y continuar con el esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura, los servicios y la experiencia de los turistas que visitan este importante destino turístico, clave para la economía del estado.

Este encuentro se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a través del cual se busca garantizar que el turismo, principal motor económico del estado, siga creciendo de manera sostenible y que ningún aspecto de la cadena de servicios turísticos se vea afectado. A través de este acuerdo, se han identificado y abordado diversos temas relacionados con la operación del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Durante la reunión se abordaron temas clave como: la operación de aduanas y su impacto en la fluidez del tránsito de pasajeros, la gestión del Instituto Nacional de Migración (INM), especialmente en relación con el manejo de turistas inadmitidos y los tiempos de espera en los filtros migratorios.

Además, la presencia de transporte irregular en las inmediaciones del aeropuerto, una situación que requiere atención para mejorar la seguridad y la experiencia del visitante.

A lo largo de este año, se han llevado a cabo varias reuniones de trabajo con las autoridades federales, estatales y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), con el propósito de identificar soluciones a las principales problemáticas del aeropuerto.

En este contexto, se destacó el esfuerzo realizado para mejorar los procesos operativos, con importantes avances que ya están en funcionamiento: Mejoras en la señalética de migración, con la instalación de 16 nuevos elementos de señalización en las tres terminales del aeropuerto, lo que facilita la orientación de los pasajeros en su tránsito por el lugar.

Se resolvió el problema de interrupciones en los E-Gates, al implementar sistemas de respaldo (no break) que aseguran su funcionamiento continuo, y se realizó un mantenimiento adicional durante las horas pico para evitar inconvenientes.

Se estableció un servicio de shuttles, que realiza 136 viajes diarios entre las tres terminales, reduciendo el tiempo máximo de espera a entre 5 y 7 minutos.

La gobernadora Mara Lezama reafirmó el compromiso del gobierno del estado para seguir impulsando el desarrollo del turismo, asegurando que la infraestructura y los servicios del Aeropuerto Internacional de Cancún estén a la altura de la demanda creciente, y con el objetivo de seguir fortaleciendo la imagen del destino, el gobierno de Quintana Roo y sus aliados estratégicos en el sector turístico, continuarán trabajando en la implementación de soluciones que aseguren la calidad del servicio y la satisfacción de los visitantes.

Este esfuerzo forma parte de la visión de un Quintana Roo próspero, con un turismo que crece de manera ordenada, responsable y sostenible, en beneficio de la economía de las familias quintanarroenses.