La OEA no reconoce triunfo de Maduro en Venezuela

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) instó el martes a Nicolás Maduro a reconocer derrota en los comicios presidenciales de Venezuela, sumándose a los cuestionamientos al resultado de las elecciones que proclamaron triunfador al actual mandatario.

“Resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral”, expresó la oficina de Luis Almagro en su primer pronunciamiento sobre el proceso electoral del domingo en Venezuela.

“De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones”, pero esta vez con observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA y nuevas autoridades electorales “para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”, indicó la secretaría general del organismo continental en un comunicado de prensa.

La condena de la OEA tiene lugar dos días después de los comicios y luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó el lunes oficialmente presidente a Maduro, en su segunda reelección, después de que la noche del domingo difundiera resultados que daban al mandatario la victoria electoral con 51% de los votos frente a 44% del candidato opositor Edmundo González.

Varios países de la región, entre ellos Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Panamá y Uruguay criticaron la falta de transparencia del proceso electoral que proclamó presidente a Maduro, lo que enfureció al gobierno venezolano que ordenó regresar a todo su personal diplomático en esos países y les pidió a esas naciones que hicieran lo mismo con su personal en Venezuela.

La oposición venezolana ha dicho que desconoce el anuncio de la autoridad electoral sobre la victoria de Maduro y tiene documentos y actas que demuestran que González es el presidente electo.

La oficina de Almagro resaltó la urgencia de que Maduro reconozca su derrota o convoque a nuevos comicios “teniendo en cuenta que el comando de campaña opositor ya presentó las actas por las que habría ganado la elección” y el oficialismo —incluidas las autoridades electorales— “no ha podido presentar las actas por las que habría ganado lo cual a esta altura sería risible y patético sino fuera trágico”.

-Con información de El Universal.

AMLO pide a EEUU “hablar con la verdad” sobre caso del Mayo Zambada

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que es necesario que Estados Unidos aporte más información y hable con la verdad sobre la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael El Mayo Zambada en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que su gobierno sigue a la espera de nuevos informes de la Casa Blanca para terminar con especulaciones y conjeturas sobre lo que ocurrió.

«Nosotros queremos, lo está haciendo la fiscalía, Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto, en donde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, por qué si el acuerdo era con uno llegan dos.
El abogado del señor Zambada dice que lo sometieron, en dónde, quiénes, se necesita conocer todo eso, si participaron en territorio mexicano agentes de el gobierno de Estados Unidos, de las agencias, estamos absolutamente seguros que no participaron integrantes de las fuerzas armadas de México pero necesitamos tener más información y hablar con la verdad».


López Obrador confió en que Estados Unidos comparta la información necesaria para saber «a ciencia cierta» cómo fue que llegaron estos dos personajes a la unión americana.

Por lo pronto, dijo que ya se sabe que Guzmán López estaba en negociaciones con el gobierno de Joe Biden.

«Que tenían pláticas con ellos, que quería entregarse, es lo que el gobierno de Estados Unidos está sosteniendo y que no sabía que se iba a entregar también o que iba en el avión (…) Estamos seguros que cuando ellos tengan todos los elementos nos van a informar y lo vamos a dar a conocer».

Con información de El Milenio

Reemplazan 45 postes de luz en mal estado en Isla Mujeres

El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, coordina trabajos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el remplazo de postes de luz que han sido dictaminados en mal estado y que representan un riesgo para la población isleña.

Como resultado de los trabajos que forman parte de un plan en el cual trabajan de la mano el Gobierno Municipal y la empresa paraestatal, hasta el momento han sido cambiados 45 postes de luz en la Zona Insular del municipio, incluidos los 10 que fueron retirados después del paso del huracán “Beryl”.

Gracias a las gestiones del Gobierno Municipal, la CFE reemplazó postes dañados, en las colonias Salina Chica, Ampliación La Gloria y Meteorológico.

Por su parte, la Directora de Alumbrado Público, Katherine Laysa Sulub Parra, destacó que estas acciones se realizan como parte de los trabajos preventivos, ante la presente temporada de ciclones tropicales 2014 .

“La instrucción de nuestra alcaldesa es verificar el estado de los postes y realizar los reportes pertinentes con la CFE para solicitar el remplazo de todos aquellos que representen un factor de riesgo, al ser una prioridad para el Gobierno Municipal, cuidar en todo momento la integridad física y el patrimonio de las familias isleñas”, refirió la funcionaria municipal.

Sulub Parra agregó que también se han realizado podas masivas de vegetación que pudiera ser un riesgo en caso del impacto de algún fenómeno hidrometeorológico, acciones en las que se coordinan esfuerzos con la Dirección General de Servicios Públicos.

México triunfa en París 2023 con medalla de plata en Judo

Prisca Awiti hace historia en los Juegos Olímpicos París 2024 al conseguir la primera medalla olímpica de judo en la historia para México. Fue de plata luego de caer ante la la eslovena Andreja Leski en la Final.

Awiti Alcaraz, de 28 años y que disputa sus segundos Juegos tras Tokio 2020, tuvo un camino brillante rumbo a la final: en primera ronda venció en 35 segundos a la afgana del equipo de refugiados Nigara Shaheen; en octavos de final dio cuenta de a la polaca Angelika Szymańska (cuarta del mundo); en los cuartos superó a la austriaca Lubjana Piovesana; y en la semifinal derrotó a la croata Katarina Kristo.

Nacida y crecida en Londres, empezó a representar a México desde 2017 porque su madre es mexicana, en tanto su padre es de origen keniano.

Es la segunda presea para la delegación azteca en París 2024, luego de que el domingo el equipo femenil de tiro con arco conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, conquistó el bronce.