Diego Castañón Trejo, candidato de Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Tulum, realizó una caminata en la Cancha Maya, donde visitó a cada familia de la calle Acuario sur esquina Mercurio poniente, para llevar un mensaje de unidad y de propuestas, al tiempo de escuchar el clamor y las necesidades de la gente.
Durante el encuentro, Diego Castañón destacó que Tulum y Quintana Roo han recibido, como nunca antes, inversiones gracias a los gobiernos de Morena, pero todavía “viene lo mejor”. Su gobierno, de favorecerle el voto ciudadano, seguirá con obras, como por ejemplo la inversión en nueva tecnología de videovigilancia, la construcción de un nuevo centro C4 de vanguardia, además de más y mejores policías para la seguridad y tranquilidad de Tulum.
“Hay que ir por más bienestar y prosperidad para todas y todos. Porque la prosperidad o es compartida o no lo es”, dijo ante un vecino que cálidamente le refrendó su voto para el próximo 2 de junio. Durante su recorrido, Diego Castañón pidió a cada una de las familias sumarse al gran acuerdo social por Tulum, a fin de que ciudadanos, empresarios y gobierno vayan de la mano por el bien de todos.
Destacó que ese gran acuerdo incluye acciones concretas como el aumento de becas deportivas y escolares para la juventud, además de redoblar el compromiso con la educación, el deporte y la salud.
“Si queremos un Tulum con futuro, debemos invertir en nuestros jóvenes y creer en ellos, en que sean el día mañana mujeres y hombres con formación, sanos y con buenos valores. Las becas son un claro ejemplo de la igualdad de oportunidades, de bienestar social y justicia social. Las becas, nos permiten dar la misma oportunidad al hijo de una familia humilde que al hijo de una familia privilegiada, la misma oportunidad de ser lo que quieran el día de mañana”, destacó el candidato.
Además, Diego Castañón recordó a los vecinos: “ustedes me conocen, soy un fiel defensor del deporte como motor de cambio en la vida de las personas, de salud y de transformación personal”.
La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se financiará con los ahorros para el retiro en las Afores que no hayan sido reclamados por personas de 70 años o más. Por 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones, se logró la aprobación del dictamen en lo general.
En la discusión se compartieron 230 reservas que presentaron los legisladores; sólo hasta que se voten todas esas reservas, el dictamen se podrá aprobar en lo particular. Una vez que se dé el aval en lo general y en lo particular, la reforma pasará al Senado de la República, en donde también se espera su aprobación.
El coordinador de los diputados de Morena y uno de los autores de la iniciativa, Ignacio Mier Velasco, dijo durante su intervención en la discusión del dictamen que con la reforma se creará un “fondo complementario” a las Afores, ya que éstas condenan a los trabajadores a tener una “pensión miserable” de apenas el 40% de su último salario.
“El eje central del Fondo de Pensiones para el Bienestar es su carácter solidario y complementario a las raquíticas pensiones que hoy ofrecen las Afores”, reiteró la diputada de Morena, Ivonne Cisneros, otra de las autoras de la iniciativa.
Ante las amenazas de parte de la oposición en el sentido de que buscarán revertir esta reforma en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña dijo que la volverán a aprobar cuantas veces sea necesario.
“Por más que amenacen que nos van a echar atrás la ley, pues la volveremos a hacer y la volveremos a hacer y la volveremos a hacer”, dijo Noroña a los legisladores de oposición. “Es infame que se opongan a esta reforma”.
Por su parte, Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), aseguró que no le ven “mayor problema a la iniciativa” que se aprobó este lunes, pues ya se especificó que el Fondo de Pensiones sólo se financiará con cuentas inactivas.
Dijo que lo único que se hará con esta reforma es replicar el régimen de transferencia de ahorros sin reclamar que ya está previsto actualmente en la ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo que ahora en lugar de que los recursos se vayan el Seguro Social, se enviarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de la Función Pública firmaron un acuerdo de coordinación en materia de control interno, fiscalización, prevención, detección, de hechos de corrupción y mejora de la gestión gubernamental, tanto en el nivel estatal como en el municipal.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que con este acuerdo se refuerza el compromiso de Quintana Roo para prevenir, detectar y eliminar actos de corrupción, vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos, tanto en la administración estatal como en las municipales, así como fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y promover una cultura de integridad en el servicio público.
Con la firma de este acuerdo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama y el secretario Roberto Salcedo Aquino, derivó el convenio entre la Secretaría de la Contraloría y la dependencia federal, por medio del cual, el Órgano Estatal de Control recibe 6 sistemas informáticos para mejorar la gestión gubernamental y el control interno.
“Estas acciones tiene el objetivo de que la ciudadanía tenga las mejores herramientas para denunciar posibles actos de corrupción. Con esfuerzos coordinados entre sociedad, gobierno federal y gobierno del estado combatimos la corrupción”, explicó la titular de Ejecutivo quien estuvo acompañada de la secretaria estatal de Contraloría (SECOES) Reyna Arceo Rosado.
Por su parte, el secretario Roberto Salcedo afirmó que cuando el cajón está abierto hasta el justo peca, razón por la que es necesario que los cajones tengan todos los controles para evitar caer en tentaciones.
Durante el evento en el que también estuvieron presentes el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Fuentes y la Contralora de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, la gobernadora destacó que en la entidad se trabaja para eliminar todas las formas de corrupción, así como incentivar y promover mecanismos de co-creación, transparencia, rendición de cuentas, mejorar los controles internos y evitar la ejecución discrecional del gasto público con el involucramiento y participación activa de la ciudadanía. Esto permitirá acrecentar la eficiencia gubernamental y la confianza de la población.
La campaña electoral y el debate presidencial van calando como lluvia fina en el sentir de la ciudadanía mexicana. Se nota por el subidón que ha experimentado en las encuestas el conocimiento que se tiene en la calle de quiénes son los candidatos, porque el 45% sabe que el 2 de junio se abren las urnas y, sobre todo, porque un 72% de la población ya tiene decidido qué voto depositará en ellas. Este último sondeo de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, levantado entre el 8 y el 14 de abril, no reporta grandes sorpresas sobre la aspirante que se alza vencedora, la morenista Claudia Sheinbaum, con buena diferencia sobre los demás (60% de preferencia efectiva); pero sí hay un escenario todavía abierto para la candidata opositora, Xóchitl Gálvez (33%), que tendrá que pelear con uñas y dientes para no dejarse comer el terreno por Jorge Álvarez Máynez (7%).
El emecista ha ido ganando puntos precisamente porque partía con más desventaja e inició la carrera electoral mucho más tarde, solo le queda subir. Desdibujado en un inicio, a Máynez ya le ubica la mitad de los electores y la buena opinión que tienen de él se alza con un 36%, exactamente la misma que obtiene Gálvez. Él sube justo los tres puntos que ella baja en esta categoría, aunque no se puede hablar aquí de un trasvase de votos. “Máynez, por ahora, está recolectando entre los indecisos, así se ve en las gráficas”, dice Heidi Osuna, directora de Enkoll. Sheinbaum va sobrada de afinidades ciudadanas (67%). Si la medalla de oro parece clara, las de plata y bronce todavía se están jugando.
A continuación le mencionaré el nombre de algunos personajes políticos, por favor dígame si los conoce o ha escuchado hablar de ellos.
La fortaleza casi inmutable de Claudia Sheinbaum, que incluso crece en algunos aspectos, como la preferencia bruta de voto (54%) o la favorable opinión de la ciudadanía (67%), achica la figura de Xóchitl Gálvez, que no es capaz de sacudirse los lastres de su campaña y los que van surgiendo día con día. Una foto 48 horas después del debate, en la que aparece rodeada de los dirigentes de los partidos que la sostienen, Alito Moreno por el PRI, Marko Cortés por el PAN y Jesús Zambrano por el PRD, no necesita mucha explicación. Ella misma la ofreció el jueves pasado dando un zapatazo encima de la mesa: “Voy a mandar al carajo muchas cosas que no estoy dispuesta a aceptar”, dijo. “Voy a ser yo y si me quieren como soy, adelante”, zanjó.
La encuesta deja claro que hay partidos a los que los mexicanos nunca votarían, como el PRI, que recaba un rechazo del 49%, o el PAN, del 19%. Pero Gálvez quiere dar la pelea de nuevo por libre, según se infiere de sus declaraciones, y tiene para ello un 26% de electores indecisos a los que conquistar desde su todavía magra preferencia bruta de votos, un 30%, que va arrastrándose trabajosamente mes a mes, punto a punto. Pero no solo las formaciones políticas que sostienen a la candidata Gálvez menguan sus aspiraciones; ella misma obtiene un rechazo bruto del 48% (9 puntos más que en febrero) o efectivo, del 59%, una muralla casi inexpugnable si nada cambia. Aun así, su figura sigue siendo clave para la coalición, puesto que su rechazo total es del 59%, que con ser alto no llega al que suman los tres partidos que abandera (67%).
En el horizonte de la coalición opositora se alza ahora otro obstáculo, el que supone el candidato Máynez, que ha arañado cuatro puntos desde febrero, situándose en un 7% en la opción de la ciudadanía, tanto en preferencia bruta, donde se incluye a los indecisos, como en la efectiva, quienes ya lo tienen claro. El partido naranja tiene menos votantes, pero parecen más firmes. Está por ver si Máynez, además de entre los indecisos, logra quitar votos a Gálvez o a Sheinbaum. Al inicio de la campaña se dio por lógico que si Movimiento Ciudadano presentaba un candidato eso supondría una cuña para las esperanzas de la oposición. Por ahora no parece tan así. “Lo preocupante para la coalición opositora es que no logra traducir en votos el conocimiento de la candidata, que sí va subiendo entre la ciudadanía”, dice Osuna. En efecto, en julio del año pasado, a Gálvez la conocía solo un 33% de los electores y recababa un 30% de la preferencia efectiva; ahora la conoce el 84% de los encuestados, sin embargo, el voto no despega en la misma medida, se queda en un 33%, apenas tres puntos más en casi un año. “Máynez, sin embargo, sí está rentabilizando el darse a conocer entre la población, ha pasado de 3% a 7% en preferencia efectiva desde enero. Hasta Sheinbaum ha subido seis puntos desde julio de 2023″, explica Osuna.
Esta encuesta ha cruzado la preferencia de voto con varios factores, entre ellos la admiración o animadversión por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien un 63% de los consultados cree que es mejor que siga gobernando Morena en este momento, las simpatías por el líder morenista tienen un claro reflejo en una candidata que se ha mantenido totalmente apegada a su figura y su política: un 68% que dice aprobar la figura del presidente dará su voto a la sucesora, aunque paradójicamente un 19% se decantará por Gálvez. Esas son las sorpresas del electorado. ¿Y qué pasa entre los que desaprueban a López Obrador? A pesar de eso, Sheinbaum logra un 16% de esos votos, Máynez un 13%. Lógicamente, aquí gana Gálvez con un 62%.
Cuando se le pregunta a la ciudadanía por quién votó en el pasado, en este caso en 2018, no siempre dicen la verdad, algunos se suman al candidato que ganó, explica Osuna. En todo caso, el 85% de aquellos heredarán su voto a Sheinbaum, y aun el 24% que no votó al jefe. “Con estos datos se entiende la apuesta de la oposición de pegarle al presidente, en el entendido de que si él caía en popularidad, su sucesora también; por tanto, si López Obrador desciende, Gálvez sube”, dice Osuna, pero no ve tan claro que eso esté sucediendo, solo menciona la bajada de popularidad de Obrador en tiempos de pandemia, nada que ver con el ánimo económico que hoy respira el país.
El tsumani morenista sigue en vigor en las presidenciales, es el color por el que se decanta entre un 54% y un 60% del electorado cuando se les pregunta por Sheinbaum y un 51% si se trata de Morena, frente al 30% que reúnen los tres partidos coaligados.
Gálvez encuentra un mejor acomodo entre las mujeres que entre los hombres, no así Sheinbaum, que recaba más apoyos entre los hombres y entre las personas de 18 a 43 años, mientras que su contrincante eleva un poco su suelo de voto de esa edad en adelante. Máynez, que ha volcado su campaña en las universidades, en busca del voto joven y nuevo, el del rechazo a la vieja política, obtiene en esa franja del estudiantado los mayores apoyos entre quienes le votarán, pero curiosamente, entre quienes no lo harán a esa misma edad recaba más rechazo.
Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál de los siguientes candidatos, candidatas, coalición o partidos votaría usted?
Otro factor con el que se ha cruzado la preferencia de voto para estas elecciones presidenciales es el nivel socioeconómico de la ciudadanía. Aunque Sheinbaum gana en todos, curiosamente saca peor nota entre aquellos a los que dice defender, los más pobres, justo lo contrario de la candidata de la derecha. Máynez saca aquí su mejor resultado entre la clase alta, un 12, que cae al 4 respecto a los que se consideran más pobres. Quizá lo conocen menos, porque uno de los parámetros para establecer la clase económica es la conexión de internet en casa, por ejemplo. No se han tenido tanto en cuenta los ingresos cuanto el nivel educativo, la calidad de vida en la vivienda o el número de vehículos de la familia, factores con los que trabaja la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación, que aquí se han seguido.
Osuna destaca, por último, que una de las respuestas más determinantes en estas encuestas es el conocimiento que tiene la población del día en que están llamados a votar. En enero solo atinaba con el 2 de junio un 14% de los consultados, mientras que ya sabe la fecha el 45%. Eso determinará la participación, que se podrá observar en adelante con mayor certeza. “Porque los que conocen el día de las elecciones son los que irán a votar con más probabilidad”. Faltan 2 debates presidenciales.
¿Me puede decir cuándo serán las próximas elecciones para elegir presidente o presidenta de la República?
Al participar en la Gala de Entrega de los Premios Platino 2024, en su edición XI celebrada en Xcaret, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este evento de talla internacional donde converge la cultura, el turismo y el audiovisual, se reconoce a lo mejor del cine Iberoamericano y que al mismo tiempo fortalece la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, tierra que traduce el éxito turístico en prosperidad para miles de familias.
Durante la Gala de los Premios Platino, en el teatro “El Gran Tlachco” del Parque Xcaret, la gobernadora Mara Lezama puntualizó que la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, busca que el éxito turístico se convierta en prosperidad compartida para lo mejor de esta industria, su gente trabajadora.
“Bienvenidos a la Riviera Maya, bienvenidos a Quintana Roo, tierra que traduce el éxito turístico en prosperidad compartida para miles de familias. Estamos todos viviendo y disfrutando la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, que hoy es el epicentro de la fiesta del cine iberoamericano. Con especial agradecimiento me es emotivo ceder la sede de los Premios Platino 2025 a la Comunidad de Madrid”, expresó Mara Lezama.
En el evento que tuvo lugar en el entorno de Xcaret, Riviera Maya, la gobernadora Mara Lezama entregó formalmente el Pase de Estafeta de los Premios Platino a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Destacó que estos premios representan una alternativa para diversificar los 12 destinos de la entidad, con su riqueza natural, cultural e histórica, así como su gastronomía y la calidez de su gente, al tiempo de generar bienestar en las comunidades rurales, en donde antes los beneficios no llegaban.
Los Premios Platino son una celebración anual que reconoce y premia la excelencia en la industria cinematográfica y audiovisual Iberoamericana. Este evento no solo celebra el arte y la cultura de Iberoamérica, sino que también refuerza la posición de Quintana Roo como referente en el turismo mundial con crecimiento sustentable y sostenible.
Dentro del 54 Aniversario de la fundación de la ciudad, más de mil 700 atletas cancunenses corrieron en el «Medio Maratón Cancún 2024», evento conmemorativo que tuvo competencias en las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros por las principales avenidas del centro de la ciudad y zona hotelera, con el Mar Caribe de escenario, en lo que representa la segunda edición de esa justa deportiva para promover la identidad local.
Poco después de las 6:00 horas de este domingo 21 de abril, junto con la Gobernadora y otras autoridades, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez dio el conteo regresivo de 10 a cero para la salida, primero, de los competidores en la carrera de 21 kilómetros y una hora después, para los que participaron en las distancias de 5 y 10 kilómetros, todos desde el Palacio Municipal hacia sus respectivas rutas en el Boulevard Kukulcán y Avenida Bonampak.
Al dar un mensaje para los participantes, expresó que este evento no solo es parte de la celebración de la ciudad sino de las acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez para promover una sana convivencia familiar y el deporte, lo que se pudo constatar con un ambiente de algarabía y energía en todos.
La Gobernadora, por su parte, felicitó a los competidores por celebrar a Cancún un día después de su aniversario corriendo, ya que de esta forma ayudan a fortalecer el tejido social de este destino turístico.
Durante toda la competencia, autoridades municipales y estatales estuvieron echándoles porras y entregando medallas a todos los atletas que pasaban el arco de meta, quienes cumplieron el reto de vencer sus propios tiempos y fueron recibidos entre aplausos y vítores por sus familias y amigos al finalizar.
Estuvieron presentes también la Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo; el Encargado de Despacho de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ); la directora de Relaciones Públicas de «As Deporte», Nelly Becerra Priego; y el Regidor de la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente, quien a su vez contendió en la carrera.
En el tramo 5 del Tren Maya se construirá un puente atirantado, con una longitud de 80 kilómetros que se terminará en agosto de 2024, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia mañanera de este lunes 22 de abril en Palacio Nacional, López Obrador refirió que se decidió modificar el proyecto original para no perforar cenotes, como el caso que denunció el mes pasado la organización Sélvame del Tren, en el llamado cenote Oppenheimer, que se localiza en el Tramo 5 sur en Quintana Roo.
Detalló que el tramo de Tulum a Cancún, que tiene 120 kilómetros, es en “donde hay más ríos subterráneos, no estamos haciendo el tren a raz de tierra, no es nada mas un terraplén, sino es un puente, un viaducto, son 80 kilómetros de viaducto”.
“Tuvimos un problema en una caverna al poner una columna, hicieron todo un escándalo; ya estamos limpiando, reparando y resolviendo el problema. Se decidió hacer un puente atirantado con un claro de 200 metros, no vamos a fijar columnas, sino va a ser un puente atirantado, y eso nos significa una demora, este puente nada más, se pudo perforar y poner las pilas, pero dijimos ‘no, vamos a cuidar esta zona’ y por eso el puente.
“Entonces ya inauguramos de Cancún a Playa, y ya tenemos todo esto hasta Tulum, pero no podemos conectar a Tulum por el puente atirantado, que nos va a llevar tiempo, pensamos terminarlo a finales de agosto”, comentó.
Afirmó que este fin de semana supervisará el Tren Maya, y “para septiembre esté todo terminado, todas las estaciones, significan cocheras para guardar trenes, significan instalaciones para talleres”.
“Va avanzando muy bien, este fin de semana voy a la supervisión, visito la obra y la operación ya del Tren Maya cada 15 días. Ya está terminado, operando, todo el tramo de Palenque a Cancún, y de Cancún a Playa de Carmen, eso es lo que se tiene y estamos trabajando de Playa del Carmen a Escárcega”, dijo.
Se llevó a cabo la presentación del libro “Historia Viva de Cancún” en la Biblioteca Nacional de la Crónica, en el marco de los eventos conmemorativos por los 54 años de la ciudad y los 50 años de Quintana Roo.
Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, acompañada de protagonistas de esta historia de Cancún, entre ellos los ex gobernadores David Gustavo Gutiérrez, último del entonces territorio; Pedro Joaquín Coldwell, también ex diputado federal, ex senador y ex secretario de Turismo y de Energía; Miguel Borge Martín, y otras personalidades que escribieron la historia del destino turístico más importante de América Latina.
El cronista de la ciudad y autor del libro, Fernando Martí, explicó que este libro reúne un total de 24 conferencias que fueron impartidas durante la celebración del 50 aniversario de Cancún.
La gobernadora Mara Lezama recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez se trabajó mucho en la celebración del 50 aniversario de Cancún, pero la sorpresiva pandemia por covid 19 lo frenó. “Sin embargo, ahora me da gusto ver la historia viva de nuestra ciudad”.
Destacó como una idea extraordinaria plasmar este libro que, reiteró, contiene la historia viva de quienes, en un privilegio, permiten escuchar su voz.
Mara Lezama puntualizó que hoy vivimos una nueva era del turismo, justo cuando Quintana Roo cumple 50 años de creación como Estado, en el que los 12 destinos turísticos se unen como uno solo para ofrecer experiencias extraordinarias a los visitantes y turistas, y mejor calidad de vida a quienes hacen posible que el turismo esté satisfecho y quede enamorado para regresar de nuevo.
Invitó a todas y todos a adquirir el libro para tenerlo en sus manos, que contiene la historia viva de Cancún, integrada por hombres y mujeres de diversas partes del país y del mundo. “Cancún es un crisol de gente extraordinaria” afirmó al destacar que es la primera mujer gobernadora y también la primera de Cancún.
Como participantes en esta presentación estuvieron el periodista Jorge González Durán; el ex presidente municipal Joaquín González Castro; la periodista corresponsal Ernestina Mc Donald; el último gobernador del territorio, David Gustavo Gutiérrez; Miguel Borge Martín; la ex diputada federal, ex senadora y ex secretaria de Turismo, Silvia Hernández, quienes compartieron sus experiencias y contribuciones.
Este sábado 20 de abril se celebrarán los Premios Platino 2024, en México, por lo que se esperan grandes sorpresas, pues se reconoce a lo mejor del cine y la televisión Iberoamericana, generando una unión con España, esta edición se llevará a cabo en el teatro El Gran Tlachco, dentro del parque Xcaret en la Riviera Maya.
A la entrega de los esperados galardones se sumarán actuaciones musicales de primer nivel que alternarán temas de éxito actual con clásicos internacionales y de la canción mexicana, entre los que se incluirá un homenaje a la cantante Rocío Dúrcal, aclamada en España y México. Sobre las tablas del Gran Tlachco sonarán las voces de Ana Guerra, Ana Mena, Ángela Aguilar, David Bisbal, Diana Hoyos, Gerónimo Rauch, Májida Issa, Mariaca Semprún y Monsieur Periné.
Se tiene confirmado que el evento se transmitirá en televisión en Latinoamérica por medio de TNT y en streaming a nivel mundial a través de Max, plataforma streaming a la que se puede acceder con una suscripción de pago.
En México, los canales de TNT son los siguientes: 435 de TotalPlay, 610 y 912 de Izzy, 410 y 1410 de Megacable, 370 y 870 de Dish, 419 y 1419 de Sky.
Mientras que desde España el evento se podrá disfrutar en la plataforma RTVE Play y además en La 2.
México – 6:00 pm del sábado 20 de abril
Colombia – 7:00 pm del sábado 20 de abril
Argentina – 9:00 pm del sábado 20 de abril
España – 4:00 am del domingo 21 de abril
Los anfitriones de la noche serán Esmeralda Pimentel y Majida Issa, quienes ya están listos para hacer más amena la ceremonia, donde se reconocerá a lo mejor del talento en iberoamérica.
Dentro de los artistas esperados para la velada se encuentran Alejandra Flechner, Aline Küppenheim, Andy Chango, Antonia Zegers, Antonio Pagudo, Carolina Yuste, Daniel Hendler, Daniela Marín, Dolores Fonzi, Emiliano Zurita, Enzo Vogrincic, Felipe Otaño, Gustavo Bassani, Juani Caruso, Lola Amores, Lola Dueñas, Manolo Solo, Marcelo Subiotto, Micaela Riera, Minerva Casero, Pilar Gamboa o Santiago Korovsky, y los directores Alejandro Marín, Carlos Hagerman, Daniel Burman, Diego Núñez, Diego Vicentini, Glorimar Marrero, Jorge Torregrossa, Jorge Villalobos, Juan Antonio Bayona, Juan Pablo Kolodziej, Leonora González, Lila Avilés, Maite Alberdi, Moisés Salama, Nicolás Acuña, Pablo Berger, Pablo Larraín, Santiago Giralt, Santiago Paladines y Ulises de la Orden como nominados, que optarán a las estatuillas entregadas por Adrián Solar, Alberto Guerra, Alejandro Speitzer, Alfonso Herrera, Alice Braga, Ana Claudia Talancón, Bego Vargas, Blanca Suárez, Calle y Poché, Carolina Ramírez, Carlos Torres, Corina Smith, Cristina Umaña, Cristo Fernández, Diego Calva, Enrique Arce, Enzo Vogrincic, Gabriel Leone, Gaby Espino, Joaquín Furriel, Jorge López, Juan Pablo Medina, Luisiana Lopilato, Mabel Moreno, Manny Pérez, Manolo Caro, Manu Ríos, Mina Serrano, Nico Furtado, Renata Notni, Santiago Mitre, Sara Linares, Yalitza Aparicio y Zurab Pololiskashvili.
Por otro lado, el día de hoy “La sociedad de la nieve”, de J.A Bayona, obtuvo los primeros galardones de la undécima edición de los Premios Platino Xcaret, en el rubro de cine iberoamericano.
Esta mañana se dieron a conocer los Premios del Público, lo cuales recayeron en «La sociedad de la nieve» como Mejor Película y en Enzo Vigrincic a la Mejor Interpretación Masculina.
“El público es lo que le da sentido a la obra, a la continuidad de nuestra profesión”, expresó Bayona al momento de recibir la estatuilla.
“Desde la primera proyección tuvimos un recibimiento bestial, 250 millones de personas la han visto, es la película en español más vista en Netflix; gracias también a los 700 mil espectadores que fueron al cine, la mitad de ellos cuando ya estaba en plataforma”, añadió
Durante la 34 Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Solidaridad, realizada el miércoles 17 de abril, se aprobó la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023.
En dicha sesión, los integrantes del Cabildo aprobaron el punto por mayoría de votos y uno en contra. En 2023 el municipio de Solidaridad recaudó ingresos por la cantidad de 3 mil 887 millones 685 mil 144.79 pesos.
Dicha cantidad tuvo un incremento respecto a lo aprobado en la ley de ingresos por la cantidad de 737 millones 832 mil 741.79 pesos, lo cual representa el 23.42 por ciento con relación a lo presupuestado para el ejercicio.
Por último, se mencionó que el presupuesto de egresos para el mismo ejercicio fiscal fue por la cantidad de 3 mil 149 millones 852 mil 403 pesos.
La cuenta pública será remitida a más tardar el 30 de abril del presente año por parte del síndico municipal a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, para los efectos legales correspondientes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.