SEDE y Canaco lanzan El Buen Fin en Chetumal
La undécima edición del Buen Fin 2021 tendrá una temporalidad del 10 al 16 de noviembre de 2021, en la que se espera contar con más de 600 empresas participantes, con una derrama económica de 300 millones de pesos, así lo informaron en la rueda de prensa del lanzamiento del programa, Rosa Elena Lozano Vázquez, Titular de la SEDE, Juan Jaime Mingüer Cerón, Presidente de la CANACO Chetumal – Tulum y Juan Roberto Loya Hernández, Director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Sur.
Esta es la onceava ocasión que se llevará a cabo el Buen Fin. El objetivo siempre ha sido que los consumidores encuentren, durante estas fechas, los mejores precios del año y las mejores condiciones financieras para adquirir casi todo tipo de mercancías. Y siempre con el apoyo de la protección del consumidor en el cuidado y cumplimiento de las ofertas, comentó la Titular de la SEDE.
También resaltó que a diferencia de la edición del año pasado que se celebró en pleno crecimiento de la pandemia, en este año se llevará a cabo en un momento en el proceso de vacunación en Quintan Roo esta muy avanzado, un número de contagios en franco descenso y con una economía que poco a poco ha venido recobrando toda su vitalidad.
Para el Gobierno del Estado resulta muy importante que los establecimientos comerciales recuperen todas sus ventas, muchas son las micro, pequeñas y medianas empresas las que participan en esta actividad. Según los últimos datos estadísticos, existen 24 mil 886 establecimientos dedicados al comercio al menudeo en todo el estado, así como, un total de 3 mil 517 en el municipio de Othón P. Blanco, pertenecientes o no a la Cámara.
Por tanto, son miles las familias que dependen, como propietarios o empleados, de que aumenten sus ventas y esto ocurrirá, en buena medida, del 10 al 16 de noviembre, durante estos días del buen fin, el buen fin es una gran oportunidad para integrar al comercio a la recuperación económica, es un esfuerzo que juntos podemos hacer que tenga un gran éxito.
Inicia transformación en el Parque Las Palapas
Como parte de la transformación de Cancún, apostando por una ciudad moderna y apta para los ciudadanos y visitantes, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama, inauguraron formalmente el inicio de las obras de ampliación y renovación del Parque de las Palapas en la Supermanzana 22, donde plantaron un árbol de zapote, acompañadas de locatarios y vecinos de la Zona Fundacional.
“Hoy arrancamos con la ampliación y renovación de Las Palapas, este parque emblemático de nuestra ciudad. Esta es una obra para fortalecer nuestra identidad, para fomentar la sana convivencia y para construir una ciudad moderna, que ofrezca una mejor calidad de vida a las familias; hoy Cancún nos une para seguir transformando”, subrayó con gran alegría la Primera Edil.
Como un gobierno humanista y progresista, se propuso la ampliación y renovación del parque con zonas de juegos infantiles, áreas de comedores, pabellón artesanal, andadores y alumbrado público, que coadyuvarán al mejoramiento del entorno e imagen urbana, gracias al recurso generado por concepto del derecho de saneamiento ambiental.
Por su parte, la gobernadora del estado, Mara Lezama, destacó que proseguirá trabajando de la mano con el municipio para continuar transformando la ciudad y seguir llevando prosperidad compartida en todos los rincones de Cancún y del estado de Quintana Roo.
Para enmarcar esta actividad, autoridades estatales y municipales, así como miembros del comité de Contraloría Social, sembraron un árbol de zapote, mientras el chamán, Juan Zamora, con su vestimenta tradicional de maya prehispánico hizo una bendición a la naturaleza, como ejemplo de reforestación a las áreas verdes para tener una ciudad más linda, más limpia y más verde, donde la ciudadanía pueda respirar aire puro, siendo el Parque de Las Palapas ejemplo de la transformación que se vive en Cancún.
Después del protocolo establecido, Ana Paty Peralta en compañía de su equipo de trabajo realizó un recorrido completo por la obra, a fin de constatar los avances, así como la calidad de materiales que se están utilizando. Con esta inspección se aseguraron de que todo esté en orden para la inauguración programada el mes de diciembre.
Al visitar las inmediaciones del espacio público, que por años ha recibido a miles de familias cancunenses y a visitantes, reafirmó el compromiso de que esta inversión con recursos propios, cambiará el de desarrollo de las actividades en la zona, con una perspectiva prioritaria para la seguridad de los peatones, y una mejor imagen alineada al nivel que merece uno de los destinos más importantes de Latinoamérica.
AMLO y Biden se reúnen en Estados Unidos
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, en el contexto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
En el encuentro dialogaron sobre la relación de amistad, respeto y cooperación entre ambas naciones.
En sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y actualmente trabajan en ese país 40 millones de mexicanos.
Respecto a la migración refirió que se debe avanzar más en la atención a este fenómeno. En diversas ocasiones, el mandatario ha reconocido que Biden es el primer presidente estadounidense en impulsar vías legales de migración, en no construir muros y en comprender que la migración puede ser una opción y no una acción forzosa, resultado de condiciones de pobreza e inseguridad en los países de origen.
El presidente López Obrador reafirmó el compromiso de seguir colaborando, desde una perspectiva humanitaria y solidaria, en el combate a las drogas sintéticas, en especial el fentanilo, y el control al tráfico de precursores.
En la reunión con la comitiva de Estados Unidos destacó que, así como millones mexicanos viven y trabajan en el país vecino, cada vez son más las personas de nacionalidad estadounidense que llegan a vivir a México “y son más que bienvenidos”.
Tercer convoy del Tren Maya llega a Cancún; arrancará operaciones en diciembre
La tarde de este miércoles, escoltados por personal de la Guardia Nacional, arribaron a Cancún otros cuatro vagones del Tren Maya, que conformarán el tercer convoy del tren que se resguardará en el taller cochera del Caribe Mexicano. Para facilitar la llegada de los vehículos se implementó un operativo vial por parte de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.
El convoy arribó a la estación Cancún Aeropuerto (actualmente en construcción) por el libramiento carretero a Mérida, después de que el pasado 9 de noviembre emprendiera su viaje desde Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, donde se encuentra la planta de Alstom, empresa que fabrica los trenes.
Una vez que llegan a Cancún, los vagones son ensamblados y se les somete a diversas pruebas estáticas y dinámicas que aseguran su buen funcionamiento. El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento del tren en todos los segmentos: técnicos, mecánicos y de calidad para que los recorridos sean seguros.
Estos trenes, que son categoría estándar, pueden alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora. Tienen capacidad para 230 pasajeros. Se espera que este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras su participación en la cumbre de la APEC en San Francisco, Estados Unidos, arribe a Cancún para un nuevo recorrido de supervisión.
La inauguración de la primera etapa del Tren Maya, que cubrirá el trayecto entre Campeche y Cancún, está prevista para el 15 de diciembre.
SEOP construye vialidades en Tihosuco en la zona Maya
En un esfuerzo continuo por impulsar la prosperidad en la zona Maya y mejorar las vialidades de una histórica deuda con la comunidad de Tihosuco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destinó una inversión de 14 millones 750 mil 325 pesos, para el mejoramiento de la imagen urbana.
Como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja a ras de piso para ver las necesidades que realmente necesita la gente y generar prosperidad compartida.
La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), Irazú Sarabia May, detalló que en la comunidad de Tihosuco se realizan trabajos de mejora de las calles, para lo cual se aplican 13 mil 715.50 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, lo que garantizará la durabilidad y resistencia de las vialidades.
Además, se llevará a cabo la construcción de mil 016.55 metros cuadrados de banqueta de concreto y 119 metros lineales de guarnición, esto alrededor del Museo Guerra de Castas, proporcionando un entorno más seguro para los peatones y revitalizando el centro histórico.
Añadió que, para mantener y preservar las nuevas superficies viales, se realizará la colocación de 2 mil 287.65 metros cuadrados de sello asfáltico tipo Slurry Seal; “Esta técnica, que consiste en una mezcla de finos con emulsión asfáltica y aditivos, se aplicará en las áreas desgastadas del pavimento, contribuyendo al mantenimiento preventivo y corrigiendo defectos menores en las vías, dando un nuevo impulso a la comunidad de Tihosuco” explicó Irazú Sarabia.
Actualmente, se están trabajado las calles con acciones de trazo, limpieza, nivelación, escarificado, conformación de plantilla y suministro y conformación de base hidráulica.
Este proyecto es una evidencia del compromiso de la gobernadora Mara Lezama, por escuchar las voces de una comunidad histórica y actuar en consecuencia. La inversión en infraestructura vial no solo mejorará la movilidad en Tihosuco, sino que también revitalizará una parte importante de la zona Maya y abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento de la región.
Se reúnen Mara Lezama y el Embajador de España para impulsar crecimiento de Quintana Roo
Para fortalecer las alianzas de trabajo, atraer el turismo y la inversión en beneficio de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama se reunió con el embajador de España en México Juan Duarte Cuadrado. Con quien dialogó sobre diversos temas y expuso las ventajas que ofrece a Quintana Roo el Tren Maya, para nuevas inversiones a fin de detonar el potencial existente en el centro y sur de la entidad.
El diplomático español y la gobernadora tuvieron un encuentro cordial en el que revisaron temas de mutuo beneficio para cada uno de sus pueblos. Entre ellos, los detalles de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, un escaparate internacional de promoción turística, motor de la economía de Quintana Roo.
Mara Lezama dio detalles de la inauguración próxima del Tren Maya, así como los proyectos en desarrollo en torno a éste.
Acompañada del Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, las autoridades señalaron la importancia de fortalecer la conectividad aérea entre las ciudades de España y el principal polo turístico de América Latina, analizando con aerolíneas la apertura de nuevas rutas para los próximos años.
Por su parte, el embajador Duarte Cuadrado dio a conocer que España trabaja en diversos proyectos de energía renovable, habló de fondos europeos para proyectos de medio ambiente y energía que podrían desarrollarse en Quintana Roo.
Por último, el secretario de Turismo Bernardo Cueto, destacó que una forma de promover el turismo es a través de los Premios Platino del cine iberoamericano que alternarán sus próximas ediciones entre México y España.
Agregó que la XI Edición la celebrarán el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret y la XII edición tendrá lugar en Madrid en 2025.
Inicia basificación del personal de salud de Quintana Roo en el IMSS Bienestar
En cumplimiento al compromiso de brindar certidumbre laboral a personal eventual de hospitales y centros de salud que forman parte del proceso de transferencia de servicios al IMSS Bienestar, este 14 y 15 de noviembre inició la primera etapa de basificación de los primeros 510 trabajadores de Quintana Roo.
Por instrucciones de la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, el proceso de transferencia de servicios de salud se ha desarrollado de manera coordinada y con una gran disposición entre las instituciones involucradas, pues es la salud una alta prioridad para la actual administración.
En el marco de los trabajos que se realizan para la transferencia de los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo al modelo IMSS Bienestar inició esta primera fase de basificación del personal médico y paramédico eventual de hospitales y centros de salud.
El Secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, reiteró que el personal de las unidades médicas ha sido uno de los temas prioritarios en este proceso de transferencia de servicios de salud al IMSS Bienestar, “para nosotros el recurso humano es lo más valioso que tenemos en nuestras instituciones”.
Recordó que el pasado 2 de junio en su visita a Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el personal médico y de otras áreas de apoyo a la salud sería basificado como parte de los compromisos de la transición al IMSS Bienestar.
En esta primera etapa de basificación, que se lleva a cabo los días 14 y 15 de noviembre, los primeros 510 trabajadores eventuales deberán integrar la documentación correspondiente que se requiere para concretar su proceso.
En esta primera etapa se trabaja con personal de hospitales y centros de salud de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.
El 77 % de estos primeros trabajadores que son basificados corresponde a personal médico y de enfermería, mientras que el 23 por ciento restante a personal de otras áreas de apoyo a los servicios médicos.
En el marco de la transferencia de los Servicios Estatales de Salud, el IMSS Bienestar estará llevando a cabo las próximas etapas de basificación de manera paulatina.
Gobierno de Cancún equipa a escuelas de formación deportiva
Con el objetivo de seguir impulsando la actividad física en todos los rincones de la ciudad para construir la paz y promover la armonía, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, realizó la entrega de material deportivo a las escuelas de formación deportiva que fueron registradas en el Programa de Registro Único de Deportistas de Benito Juárez (RUDBJ) en la disciplina de basquetbol y atletismo.
Durante esta vibrante actividad que se llevó a cabo en la unidad deportiva José María Morelos de la Supermanzana 71, las autoridades del presídium hicieron la entrega de dos kits deportivos a equipos de basquetbol y cinco kits a equipos de atletismo, con los que se beneficiarán a más de 230 niñas, niños y jóvenes deportistas cancunenses, quienes acudieron motivados y llenos de ilusión a la ceremonia.
En ese contexto, el director de la dependencia, Alejandro Luna López, reafirmó el compromiso que tiene la administración actual con todas las y los atletas, entrenadores y padres de familia para seguir impulsando y trabajando a favor del deporte, por lo que agregó que en los próximos días se estarán entregando herramientas deportivas a las escuelas de boxeo, futbol, voleibol, karate, judo, tochito, entre otros.
Por su parte, la regidora de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, Lourdes Latife Cardona Muza, señaló que desde el Gobierno Municipal se trabaja incansablemente para brindar unidades y espacios deportivos de calidad, donde las nuevas generaciones puedan ejercitarse y hacer lo que les apasiona.
Una vez concluido el protocolo, las autoridades municipales se tomaron la fotografía oficial con las niñas, niños, jóvenes deportistas y entablaron una conversación amena con los padres de familia.
 
								







