SCJN despenaliza el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). A través de este amparo se despenaliza el aborto a nivel federal.

La Primera Sala de la Corte declaró inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto.

La SCJN analizó el amparo y concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos. r lo que ninguna mujer o persona gestante, ni al personal de salud, se le podrá castigar por abortar, señaló en un comunicado la organización feminista.

En su escrito señaló que con dicha resolución, IMSS, ISSSTE, PEMEX y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Asimismo, señala que no se criminalizará a ningún personal médico por brindar dicho servicio de salud.

Este hecho representa una victoria en la lucha de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar.

-Con información de El Universal.

¿Cuándo dejará Xóchitl Gálvez el Senado para su campaña presidencial?

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez Ruiz se mantendrá en el cargo, por lo menos, hasta noviembre próximo.

“Cuando sienta que es necesario pedirla”, evadió en un inicio ayer la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) para los comicios de 2024, cuestionada sobre cuándo solicitará licencia para separarse de su escaño.

“¿Le parece ético seguir en el cargo cuando usted ya es candidata y lo va a usar con fines proselitistas?”, se le preguntó en entrevista con medios.

“Lo que no me parece ético es que el presidente (de la República) diga hoy (ayer) que va a apoyar a su candidata; eso no es ético (…) yo estoy trabajando”, respondió.

Gálvez aseguró que no le inquieta que la señalen de usar la tribuna del Senado para hacer campaña en su favor hacia la elección del 2024.

“El presidente usa la tribuna para apoyar a su candidata, ¿qué quieren, que yo esté manca? Pues no.

“El presidente todos los días apoya a sus candidatos desde la máxima tribuna, desde donde se deberían de resolver los problemas de México, no desde donde se deban de apoyar a candidatos, hoy (ayer) acaba de decir que el que gane él lo va a apoyar. Entonces, yo voy a chambear, yo voy a chambear. Yo soy una mujer ética”.

Aseguró que no provocará más revueltas desde la tribuna; en diciembre pasado se disfrazó de dinosaurio para oponerse a la reforma electoral.

“No, no, no. Yo no voy a provocar revueltas, yo vengo a trabajar”.

En lo que llega el momento inevitable de separarse del cargo por mandato legal, el próximo 15 de noviembre, como admitió más tarde “esa es la fecha en que empiezan las precampañas, me tendría que ir”, anunció que hará “propuestas muy claras en materia de economía, de energía, de seguridad, porque el país se sigue hundiendo”.

Anuncian inversión por más de 300 mdd en Quintana Roo

Al participar en la colocación de la primera piedra de los hoteles Live Aqua Riviera Cancún y Grand Fiesta Americana Riviera Cancún All Inclusive Resort & Spa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la inversión de más de 300 millones de dólares que permitirá generar empleos y prosperidad compartida.

Dijo que esto representa la confianza de los inversionistas en Quintana Roo y en un gobierno que es facilitador para desplegar el potencial económico de la entidad. En este marco, reconoció el profesionalismo de los trabajadores que hacen posible mantener a Quintana Roo como líder turístico.

Mara Lezama destacó que trabajando así, unidos en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se fortalece la confianza y los hermosos destinos turísticos, con desarrollo sostenible y sustentable.

“Llegamos al gobierno con una nueva forma de gobernar, transformadora y humanista, cercana a la gente, inclusiva, solidaria, desde la calle, trabajando 24/7 para reducir las grandes brechas que nos separan de un norte opulento y un sur del estado muy olvidado y marginado” explicó la primera mujer gobernadora con la presencia de José Carlos Azcárraga, presidente de Grupo Posadas.

Añadió que se trabaja con un fuerte compromiso de justicia social, con el apoyo de todos los sectores y de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso los ojos en el sureste y está dejando un legado para la historia contemporánea, con el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum y un paquete de obras que potenciarán a Cancún.

Por su parte, José Carlos Azcarraga presidente de Grupo Posadas, indicó que estos complejos emblemáticos generarán 6 mil nuevos empleos de los cuales 2 mil son directos; su apertura está programada para finales del 2026 y mediados del 2027.

Asimismo, refirió que con las más de mil habitaciones de estos dos hoteles es un proyecto clave para Grupo Posadas, que tendrá un crecimiento del 25 por ciento de su oferta hotelera; con los 13 centros de hospedaje en sus siete marcas que operan en Quintana Roo.

Destacó que una parte fundamental del Grupo es el manejo de altos estándares de sostenibilidad ambiental; finalmente agradeció que se entienda que el turismo es y debe ser una prioridad nacional no solo para Quintana Roo sino para todo el país.

En la ceremonia de inicio de construcción participaron Mara Lezama, gobernadora constitucional de Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta Municipal de Benito Juárez; José Carlos Azcárraga, director general de Posadas; Alberto y Manuel Saba, de Grupo Xtra. También asistieron al evento Enrique Calderón, vicepresidente de operación hotelera de Posadas y Mauricio Elizondo, director de desarrollo de Posadas.

Concientiza Cancún lucha contra el Cáncer Infantil

En el marco del mes de la concientización del Cáncer Infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, en coordinación con Fundación Aitana, llevaron a cabo la formación de un lazo humano y el toque de campanas.

A fin de conmemorar a los pacientes pediátricos y adolescentes sobrevivientes y a los que han perdido la batalla contra ésta enfermedad prevenible.

En la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, la presidenta municipal reiteró su respaldo y apoyo para hacer frente a esta batalla de vida.

“Hoy con este lazo humano les invito a que nos unamos para honrar a quienes ya no están con nosotros. Para abrazar con el corazón a quienes luchan día a día con esta enfermedad. A promover la prevención y sobre todo, a solidarizarnos con las familias que atraviesan una situación difícil. A que veamos por los demás, a ser empáticos con el dolor ajeno. Que brindemos nuestra sonrisa y nuestra ayuda a quienes más nos necesitan”. Comentó.

Asimismo, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que están trabajando y realizando diferentes campañas para concientizar. Pero, también para prevenir el cáncer en la niñez cancunense y apoyar a las familias que lo necesiten.

Por su parte, la directora de la Fundación Aitana, Joselyn Vera, reiteró a los padres y tutores, la importancia de la detección oportuna de la enfermedad. Ya que, si se descubre a tiempo, los menores tienen un 80 por ciento de probabilidades de vencer al cáncer infantil.

Recomendó estar atentos a signos como persistente agotamiento abdominal, bolitas en el cuerpo, fiebre de varios días sin motivo aparente, palidez y perdida de peso inexplicable. Así mismo explicó el significado de “tocar la campana” para las personas que viven este padecimiento.

Autoridades municipales en compañía de niñas, niños, jóvenes y padres de familias, se unieron en un lazo humano, para solidarizarse con las y los cancunenses que pasan momentos de vulnerabilidad.

Esta noche las y los asistentes también pudieron escuchar testimonios de personas que han ganado la batalla a esta enfermedad. Así como de las siguientes actividades gratuitas: consulta médica, aplicación de flúor, orientación psicológica, examen de la vista, así como diversas actividades lúdicas.