Anuncia Mara Lezama fideicomiso para fortalecer la Seguridad Pública

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa anunció que se creará un fideicomiso para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública, que permitirá inyectar recursos en capacitación, equipamiento, tecnología e inteligencia, con lo que se garantiza la transparencia en el uso de los recursos públicos.

La reciente iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana, que está en análisis en el Congreso de Quintana Roo, incluye la creación del fideicomiso que es también parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para trabajar juntos y juntas en la construcción de un entorno de paz y seguridad en el estado.

“El objetivo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad será administrar, invertir y aplicar los recursos para financiar acciones, proyectos, programas y actividades orientadas al fortalecimiento de la seguridad en la entidad”, explicó.

Detalló que para garantizar la transparencia de los recursos se instalará un Comité integrado por servidores públicos, coordinadores de diversas mesas ciudadanas de seguridad, representantes de colegios y del sector empresarial.

Este Comité conocerá y decidirá sobre la asignación de recursos en materia de seguridad: adquisición de equipo, armamento, vehículos, cursos de capacitación, especialización y profesionalización de la policía.

Asimismo, la iniciativa representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía y entre sus principales puntos considera la creación de la Policía de Investigación e Inteligencia, policías de proximidad en funciones de prevención y se incluyen órganos de participación de la sociedad, como el Comité de Seguridad Ciudadana Municipal, que sería un órgano de consulta, análisis y participación ciudadana en materia de cultura cívica, seguridad ciudadana, procuración de justicia, atención a víctimas del delito, reinserción y reintegración social y familiar.

Entradas recientes
Panorama en Quintana Roo – Comunicado Técnico 11 de abril del 2023Anuncia Mara Lezama fideicomiso para fortalecer la Seguridad PúblicaPanorama en Quintana Roo – Comunicado Técnico 10 de abril del 2023Supervisa Mara Lezama con vecinos avance en obras del Parque Caribe 1Quintana Roo con mayor conectividad aérea
Comentarios recientes
cerrar

Investigadores del INAH hallan disco con jeroglíficos mayas en Chichén Itza

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur del país, a más de 100 años del último hallazgo.

“El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos”, manifestó en entrevista Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Las inscripciones, según dijo el arqueólogo a EFE, podrían ser los últimos jeroglíficos que fueron escritos sobre la antigua cultura del Clásico Tardío (650 al 900 después de Cristo).

“La escritura clásica maya cesa, a partir del 900 d.C., durante el esplendor de Chichén Itzá”, aseguró el arqueólogo.

El experto explicó que el disco de piedra, que mide unos 30 centímetros de circunferencia, “podría ampliar o cambiar lo que se conoce de la cultura maya, ya que al parecer contiene fechas, nombres o acciones que dejaron plasmados los antiguos habitantes de Chichén Itzá”.

Si se empezara armar un libro de cientos de páginas, “el disco con jeroglíficos que parece del Periodo Clásico Tardío podría ser un nuevo texto para ampliar el conocimiento de la cultura ancestral”.

Santos Ramírez manifestó que el descubrimiento se realizó gracias a la inversión del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Proyecto Tren Maya, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país.

“Desde la creación del INAH no se había registrado una inversión tan importante en la arqueología de México y hoy está rindiendo frutos, el hallazgo del disco con jeroglíficos es un ejemplo”, aseveró.

El disco se encontró hace unas semanas en la Estructura Morley, nombrada así en honor al arqueólogo estadounidense Sylvanus Morley que restauró Chichén Itzá después de la Primera Guerra Mundial.

Esa estructura, que se ubica exactamente en la zona conocida como Casa Colorada, a unos metros al sur del Castillo de Chichén Itzá, también guardaba en su interior orejeras y glifos sobre piedras que, al juntarlos, reflejaba a Kukulcán.

Actualmente, el disco de jeroglíficos está en investigación, “bajo el cuidado de epigrafistas, como David Stuart de una universidad estadounidense; esperemos que pronto se den más detalles del hallazgo”.

Con información de Forbes México

La ONU analiza su presencia en Afganistán tras veto talibán a mujeres

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una revisión operativa en Afganistán y le solicitó al personal que permaneciera en casa, luego de la decisión de las autoridades de facto talibanes de prohibir que las mujeres afganas trabajen con la organización.

Tras esta decisión serán afectadas 400 mujeres afganas, mientras que mujeres de otras nacionalidades y hombres no lo serán.

Antonio Guterres, el Secretario General de las Naciones Unidas, condena la prohibición impuesta por los talibanes de que las mujeres afganas trabajen para la ONU. Guterres afirma que esta prohibición es una violación de los derechos humanos y que debe ser revocada de inmediato.

El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá la situación a puerta cerrada el viernes, dijeron diplomáticos.

Por su parte, los portavoces de la administración talibán no han respondido. Sin embargo, los talibanes han afirmado respetar los derechos de las mujeres de acuerdo con su estricta interpretación de la ley islámica.

La prohibición es la última de una serie de medidas discriminatorias que impiden que las mujeres y niñas afganas participen en la mayoría de los espacios públicos y privados de toma de decisión tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021.

-Con información de UN NEWS.

Quintana Roo recibe a medio millón de turistas durante Semana Santa

El Caribe Mexicano sigue siendo el destino favorito para millones de visitantes de todo el mundo, muestra de ello es que en la primera semana de la temporada vacacional de Semana Santa han llegado más de 500 mil visitantes a todo Quintana Roo.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Gobernadora Mara Lezama, informaron que medio millón de turistas arribaron a Quintana Roo para disfrutar de las playas y demás atractivos turísticos. Tanto visitantes mexicanos como de todo el mundo.

Durante la semana del 1 al 7 de abril, la SEDETUR compartió que se registró la llegada de 2 mil 167 vuelos provenientes de diferentes destinos, lo que evidencia el gran interés de los turistas por visitar esta zona.

De igual manera la tasa de ocupación hotelera se mantuvo arriba del 85 por ciento, lo cual representa una señal de la alta demanda turística en la región. Se estima que, alrededor de 511 mil 146 turistas recorrieron los 12 destinos con los que cuenta Quintana Roo, disfrutando de sus paradisiacas playas, zonas arqueológicas y rica cultura.

Además, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes, diversas agencias federales, estatales y municipales llevaron a cabo operativos para salvaguardar la integridad de los visitantes que optaron por disfrutar de las playas de azul turquesa y los encantos de Quintana Roo.

Es así que, Quintana Roo se consolida una vez más como un destino turístico de primer nivel atrayendo y haciendo felices a miles de visitantes durante la temporada de Semana Santa, quienes buscan disfrutar de sus espectaculares bellezas naturales y diversa oferta turística.