Mara Lezama lleva juguetes, diversión y convivencia a la niñez de la zona cañera

Al llevarles a las niñas y los niños de la zona cañera alegría y diversión en el marco del programa “Ningún niño sin regalo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa insistió en que su gobierno está enfocado en apoyar fuerte esta región, donde la deuda histórica es en desarrollo, salud, educación, oportunidades de empleo y calidad de vida.

En el domo de usos múltiples en el ejido de Sabidos, municipio de Othón P. Blanco, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo convivió con la niñez y dijo estar contenta de verlos correr, alegres, escuchar sus risas, porque estos momentos son los que importan en la vida.

A los padres de familia reunidos en el domo, la Gobernadora de Quintana Roo les explicó que a través el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que participan todas y todos se impulsa, desde el inicio de este gobierno del cambio verdadero, el bienestar y la prosperidad compartida.

“Por eso, añadió, he asignado para este año el presupuesto más grande en la historia del estado en materia social, para vencer la indiferencia que por tantos años padecieron los que menos tienen, porque ahora primero están los pobres”.

Para dar una idea de la deuda histórica que se tiene en esta región, Mara Lezama dio a conocer que solo el 35% de las personas han terminado la educación secundaria y apenas el 13% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tableta, herramientas fundamentales para la educación de los hijos.

Por ello citó que desde el primer día gobierna de forma diferente, a ras de piso, para tener resultados distintos, para que las niñas y niños tengan un mejor mañana, con una sociedad más igualitaria, donde se desarrollen e integren de forma más segura.

Mara Lezama, acompañada de la presidenta Honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, entre otras autoridades, entregó juguetes a más de 600 niños y niñas.

El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) con la Coordinación General de Atención Ciudadana y la colaboración de instituciones como la CAPA, SEQ, SESA, Beneficencia Pública, dirección Jurídica de Sefiplan, SQCS, CECYTE, AGEPRO e Instituto Quintanarroense de la Juventud.

“Disfruten estos juguetes, pero no olviden la importancia de recibir de sus mamás y papás un abrazo, un beso, que sumados a la palabra amor, representa la luz más bella que pueden tener en su corazón. ¡A jugar se ha dicho!”, finalizó.

Guardia Nacional estará en las estaciones del Metro a partir de hoy, anuncia Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional estará a cargo de la seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, a partir de este jueves a las 14:00 horas, con 6 mil 60 elementos.

Lo anterior, tras el accidente del pasado sábado en la Línea 3 en donde falleció una joven y donde hubo más de 100 lesionados, así como por “episodios fuera de la normal”, de acuerdo con la información de la jefa de gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, Sheinbaum Pardo detalló que serán 6 mil 60 elementos de la GN quienes llegarán a las 14:00 horas a las estaciones del metro capitalino.

Señaló que esta presencia de la Guardia Nacional será por algunos meses y “se va ir evaluando conforme vayan pasando los días”.

“Han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como “fuera de lo normal”, que no son como lo que normalmente ocurren en el metro, después del trágico, terrible accidente que tuvimos en donde falleció una joven después de esto, ese mismo en la día en la tarde tuvimos un problema en la Línea 3 de una zapata del tren, al día siguiente se tuvo un problema en la Línea 8, el día de ayer un problema en la Línea 5 con una llanta lateral que fue revisada un día antes, y por esta razón el día de ayer por la tarde, me permití hablar con el presidente de la República y solicitarle la presencia de la Guardia Nacional en el metro de la Ciudad de México.

“Esto fue aceptado, por lo que a partir de las dos de la tarde y agradezco el apoyo, la Guardia Nacional estará presente en las estaciones del metro y en algunas otras instalaciones con 6 mil 60 elementos.

Gobierno de México y de Quintana Roo promocionarán Tren Maya en la FITUR

Para atraer más inversión, empleo y desarrollo a Quintana Roo a fin de generar mayor prosperidad compartida para las y los quintanarroenses, los gobiernos de México y del Estado acordaron promover esta icónica obra en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) del 18 al 22 de enero próximos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) Javier May Rodríguez se reunieron para revisar los avances en la construcción y los detalles para la promoción ante los empresarios españoles, así como tour operadores y profesionales de turismo que se reúnen en esta Feria.

Esta obra, uno de los proyectos más importantes del Gobierno de México, interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de cinco estados del sureste del país y permitirá la movilidad de turistas, visitantes y habitantes.

Contribuirá, además, con la generación de mayor número de empleos, mejorará la economía de las comunidades de la etnia maya y se suma a las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama para la transformación profunda de las y los quintanarroenses.

“En la feria más importante de turismo del mundo presentaremos uno de los proyectos más importantes de la Cuarta Transformación, que traerá grandes beneficios de movilidad, turismo y visibilidad al mundo maya, generando bienestar y prosperidad en las regiones que más lo necesitan en el estado y el sureste mexicano” explicó Mara Lezama.

Desde el inicio de la administración, Mara Lezama impulsa un modelo de desarrollo inclusivo con un turismo inclusivo basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas, la equidad social, que brinde beneficios comunitarios principalmente a las comunidades rurales, con la visión de atender primero a los pobres, por el bien de todos.

SEMA participa en el Foro para atender con iniciativas locales el fenómeno del sargazo en el Caribe Mexicano

El Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente participó en el Foro denominado “Lucha efectiva del fenómeno del sargazo en el Caribe en las iniciativas locales, cooperación regional y perspectivas multilaterales”, realizado como evento alterno en la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP 15) en Montreal, Canadá.

El Foro organizado por el gobierno francés, suma la cooperación internacional para encontrar soluciones y monitorear el arribo del alga, este proyecto francés busca integrar a investigadores de diferentes países con su experiencia sobre el sargazo en el Caribe.

Durante su intervención la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente Huguette Hernández Gómez destacó la importancia de vincular esfuerzos de intercambio de experiencias para fortalecer la logística de la recolecta y transformación del sargazo en los países del Caribe.

La Secretaría de Marina fue la encargada de exponer las principales acciones realizadas por la federación, el estado y los municipios para atender el arribo masivo del sargazo a las costas de Quintana Roo.

Cabe mencionar que este martes 10 de enero se llevará a cabo la tercera reunión de la Mesa de Trabajo del Sargazo.

Pactan en Cumbre bloque anti importaciones de Asia

Para hacer frente a Asia, México, Estados Unidos y Canadá acordaron reforzar las relaciones económicas y comerciales de América del Norte, por lo que crearán un comité conjunto destinado a la planeación y sustitución de importaciones en la región, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en un mensaje al concluir la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que el objetivo de este comité es procurar ser más autosuficientes y apoyar a todo el continente.

“Destaco que acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, procurar ser cada vez más autosuficientes, así como para hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente.

“Estados Unidos, Canadá y México propondrán, cada uno, a cuatro integrantes para la formación de este grupo de 12 especialistas que, además de ser conocedores de la materia, del tema en cuestión, contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios, a trabajadores y a servidores públicos de los tres gobiernos acerca de la importancia, de la trascendencia de unirnos en América del Norte, y buscar hacia adelante la unión en todo el continente americano”, comentó.

En el Patio Central de Palacio Nacional, el presidente López Obrador detalló que por parte de México en este grupo estará el canciller Marcelo Ebrard y los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, así como el exjefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romero, en su carácter de empresario independiente.

Señaló que también se abordó como asunto prioritario la integración económica y comercial de todo el continente americano, además del bienestar de los pueblos y las nuevas relaciones de cooperación, dejando atrás el intervencionismo hegemónico.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llamó a fortalecer la cadena de suministro en América del Norte ante una situación global en la que hay socios “menos fiables y deseables”.

“En cuanto a la cadena de suministros continental, esto ha encontrado en el centro de nuestras conversaciones durante esta cumbre de líderes de América del Norte la idea de que ya trabajamos sumamente bien con el Tratado de Libre Comercio, pero que queda muchísimo más que podríamos hacer en un momento en que las cadenas de suministro en todo el mundo se hallan bajo mayor presión. Y actores económicos significativos en todo el mundo son cada vez menos fiables como socios y menos deseables como socios para crear la tecnología y los futuros de energía que deseamos”, sostuvo.

Con información del Universal

Taxistas realizan manifestación pacifica en contra del ingreso de Uber a Quintana Roo

Debido a la manifestación pacifica en contra del ingreso de Uber a Quintana Roo que realizan taxistas en el estado, se han reportado concentraciones de dichos vehículos en distintas calles de Cancún.

Andrés Quintana Roo: Kabah en el supermercado Soriana se reporta concentración de vehículos del servicio público (TAXIS).

Chac mool: 20 de Noviembre en el mercado soriana se reporta concentración de vehículos del servicio público taxis.

Avenida López Portillo: Nichupte se reporta concentración de vehículos del servicio público taxis. 

Boulevard Colosio:  a la altura de Plaza Luxury de Sur a Norte (Plata del Carmen – Cancún), se reporta una caravana de 35 taxis aproximadamente del municipio de Tulum, Carrillo Puerto y Puerto Morelos. 

López Portillo: 3/ra. Entrada de la Rg-94 de Oriente a Poniente se reporta un aproximado de 50 Urvan del servicio público TTE, estacionados en el carril de alta sobre la López Portillo. 

Boulevard Kukulcán: Playa Tortugas se reporta concentración de 35 taxis aproximadamente sin obstruir la circulación. 

Mantente informado a través de los medios de comunicación oficiales. 

Suma DIF Quintana Roo alianzas para llevar alegría a la niñez de las comunidades en Felipe Carrillo Puerto

En el marco de las celebraciones por el Día de los Reyes Magos, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa sumó alianzas con las Fundaciones A.C Amigas Centro y Sur y Fundación Siniiko´ob para llevar alegría y felicidad a niñas y niños de las comunidades de este municipio con la entrega de juguetes.

Las visitas se realizaron en las comunidades de Tres Reyes, Santa Amalia y Yodzonot Nuevo en donde se entregaron juguetes; entre ellos muñecas, carritos, pelotas y figuras de acción.

En su recorrido por las localidades, Verónica Lezama dijo que la entrega de regalos es muestra del amor y cariño que se le tiene a la niñez, y quienes forman parte principal en la gestión de la gobernadora Mara Lezama tal como se integran al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por último, Verónica Lezama y las voluntarias y voluntarios de las fundaciones refrendaron su compromiso de seguir trabajando hombro a hombro y a ras de piso por quienes más lo necesitan.

Migración, seguridad y energías limpias: La agenda que EU impulsará en cumbre trilateral

La Casa Blanca dio a conocer que durante la Cumbre Trilateral de Líderes de América del Norte, Estados Unidos buscará discutir temas como migración, seguridad y combate al fentanilo al igual que el uso de energías limpias.

En un comunicado previo a la reunión entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, al igual que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el gobierno de Estados Unidos pondrá sobre la mesa estos temas.

El Financiero

Nacional
Migración, seguridad y energías limpias: La agenda que EU impulsará en cumbre trilateral
La Casa Blanca de EU planteará mejores prácticas para la elección de migrantes elegibles para asilo, según el documento.
Joe Biden se encuentra en México para la reunión trilateral con sus homólogos AMLO y Justin Trudeau.
Joe Biden se encuentra en México para la reunión trilateral con sus homólogos AMLO y Justin Trudeau. (Presidencia)

enero 10, 2023 | 9:13 hrs
Pedro Hiriart
La Casa Blanca dio a conocer que durante la Cumbre Trilateral de Líderes de América del Norte, Estados Unidos buscará discutir temas como migración, seguridad y combate al fentanilo al igual que el uso de energías limpias.

En un comunicado previo a la reunión entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, al igual que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el gobierno de Estados Unidos pondrá sobre la mesa estos temas.

“Al trabajar juntos, los países de América del Norte pueden abordar mejor los desafíos compartidos, como el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y las organizaciones criminales transnacionales que trafican con personas y drogas ilícitas como el fentanilo”, afirma el gobierno norteamericano.

Sobre migración, la oficina de la presidencia sostiene que los gobiernos de los tres países están comprometidos con tener una migración ordenada y segura, por lo que buscarán seguir impulsándola.

En este sentido, los mandatarios buscarán “compartir las mejores prácticas para aumentar la rapidez, la eficiencia y la equidad de los sistemas de procesamiento de asilo para garantizar que las personas elegibles reciban alivio o protección de inmediato y que los migrantes con solicitudes de protección sin mérito sean rápidamente expulsados”.

En cuanto al combate a las drogas ilegales, la Casa Blanca sostuvo que se buscará incrementar la cooperación para poder frenar el tráfico y consumo de estas sustancias.

“Colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte (NADD) bajo un marco estratégico actualizado para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias”, sostuvo el gobierno estadounidense.

Finalmente, en cuanto al uso de energías limpias, la oficina de la presidencia norteamericana sostuvo que se discutirán maneras para poder reducir el uso de combustibles fósiles con el objetivo de reducir la producción de gases dañinos para el ambiente.

“Desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas”, determinó

Mara Lezama se reúne con SICT para exponer necesidades en proyectos de caminos rurales, alimentadores y modernización carretera para Quintana Roo

Para solicitar más recursos ante el Gobierno Federal que ya realiza una inversión histórica en obras prioritarias para Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los subsecretarios de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, y de Infraestructura Jesús Felipe Verdugo López.

En este encuentro destacaron los avances de obras importantes que se construyen en diversos puntos del estado y con las que se va a lograr la prosperidad compartida, bienestar y justicia social, para las y los quintanarroenses.

Mara Lezama expuso temas como la movilización terrestre y aeroportuaria, infraestructura, sistema de transporte, con diversos proyectos que puso sobre la mesa para que sean tomados en cuenta por parte de la SICT en la asignación de recursos.

Dentro de las gestiones destacan los caminos rurales, alimentadores y modernización de diversos tramos carreteros, tanto en el sur como en el centro y norte del estado, y que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo permitirá impulsar proyectos que catapulten el crecimiento y la calidad de vida de las y los campesinos.

Los subsecretarios y la gobernadora Mara Lezama repasaron el avance de las obras que el Gobierno de México viene realizando, en coordinación con el Estado, a fin de transformar la vida de las y los quintanarroenses, como el puente de la laguna Nichupté, la modernización del bulevar Colosio, el distribuidor vial al aeropuerto de Cancún, la avenida Chac Mool, entre otras que llevan un avance importante y serán concluidos en tiempo y forma.

Mara Lezama y CONAVIM establecen vínculos para atender y erradicar la violencia contra las mujeres

La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa se reunió con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano para impulsar la agenda de género 2023 en la que se fortalezca el apoyo a las mujeres que padecen este flagelo.

En este encuentro en las oficinas centrales en la Ciudad de México, participó la titular de CONAVIM y todo su equipo de trabajo integrado por mujeres especialistas, directoras de programas nacionales, quienes reconocieron el trabajo de Mara Lezama como presidenta municipal de Benito Juárez por ser pionera en la aplicación del programa puntos violeta.

Mara Lezama y la Comisionada establecieron el compromiso de fortalecer los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde CONAVIM, para brindar servicios integrales a las mujeres víctimas de violencia.

Destacaron que Quintana Roo es uno de los seis estados en el país en tener una unidad especializada para la atención de llamadas de emergencia por violencia de género en el 911 y anunciaron el proyecto para la apertura de un albergue para mujeres en la zona maya de Quintana Roo, y un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal.

Mara Lezama apuntó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el combate a la violencia y el empoderamiento de las mujeres son parte fundamental de este gobierno, por ello se cuenta con un Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) con la alta eficiencia en la captura de datos de casos de violencia de género por parte de Quintana Roo, que permiten la construcción de política pública y ubicaciones de zonas de riesgo para enfatizar el trabajo en esas zonas.

Asimismo, reconocieron el trabajo que se realiza en el estado en la atención a mujeres víctimas de violencia a través del IQM con profesionistas que ofrecen servicios integrales, la disponibilidad para encabezar el tema, y garantizar la prevención y erradicación de la violencia de género en Quintana Roo.