CAPA repara fuga registrada en el acueducto submarino de la isla de Holbox

El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Lázaro Cárdenas, informó que se registró una fuga en el acueducto submarino que abastece de agua potable a la isla de Holbox desde el puerto de Chiquilá, misma que se atendió por personal de la paraestatal para poder normalizar el servicio a la población lo más pronto posible.

Las obras concluyeron la misma tarde de este lunes, sin embargo, se hace un llamado a la población en general, hoteleros y restauranteros de la isla de Holbox, para que hagan uso racional del agua potable almacenada en cisternas y tinacos; mientras se normaliza la presión en la red submarina y el servicio de distribución en toda la isla.

Personal de la CAPA y buzos, se dieron a la tarea de concentrar esfuerzos para realizar la reparación lo más pronto posible, por lo que se solicita la comprensión y colaboración de la población para tomar previsiones necesarias de uso racional del agua para hacer frente a cualquier incidencia que se pueda presentar de forma inesperada.

Finalmente, se le recuerda a la población en general, la importancia de almacenar agua potable en cisternas y tinacos para solventar cualquier incidencia operativa, fallas o apagones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por temporada de calor o de oleajes, así como en caso de presentarse alguna contingencia hidrometeorológica.

Claudia Sheinbaum acompañó a Mara Lezama en su campaña por Quintana Roo

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acompañó a la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama, a un mitin en la entidad.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la candidata morenista agradeció a la mandataria de la capital del país por “querer” tanto a la entidad del sur del país y le aseguró que “amor con amor se pagar”, frase que se ha hecho popular al interior del partido guinda.

De igual forma, aseguró que, en caso de obtener la victoria el próximo ambas trabajaran en conjunto para consolidar en Quintana Roo, como se ha hecho en la CDMX, la Cuarta Transformación.

Mara Lezama y Claudia Sheinbaum encabezaron una reunión con más de 900 entusiastas mujeres, en el domo del estadio “Toro” Valenzuela.

Mediante un comunicado a través de redes sociales la candidata a gobernador, Mara Lezama compartió

Secretaria de Salud ya no emitirá el Semáforo epidemiológico en México

Esta semana subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, destacó que la Secretaría de Salud ya no emitirá informes sobre el Semáforo epidemiológico a nivel nacional.

López Gatell, destacó que el semáforo de riesgo actual, que coloca a todos los estados de la república mexicana en color verde, permanecerá vigente hasta el último día del mes de abril y a partir de mayo ya no se emitirá.

«Hemos decidido que el semáforo de riesgo ya no se emitirá, este que está vigente termina el primero de mayo, ya no lo emitiremos», comentó.

Por otra parte comentó espera para la temporada de invierno un repunte de contagios de covid-19, pero que debido a la vacuna, no se prevé un incremento de hospitalizaciones o defunciones.

Con respecto del uso del cubrebocas, informó que el gobierno federal no declarará el fin de su uso, como lo han hecho algunas entidades porque nunca lo hicieron obligatorio, pero afirmó que ahora «ya no es imprescindible el uso», exponiendo que puede ser de gran utilidad en espacios cerrados.

Inconstitucional el Padrón de Telefonía Móvil, declara la Suprema Corte 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  declaró inconstitucional e invalidó las reformas que crearon el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), que fue impulsado por el actual gobierno federal con la idea de combatir delitos, por no ofrecer la garantía de que los datos biométricos de los ciudadanos serán resguardados. 

Fueron nueve votos de los ministros, para que el pleno de la Corte invalidara el decreto del 18 de abril del 2021, mismo que reformó diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

SCJN

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, ponente del asunto y cuyo proyecto fue aprobado, destacó que el decreto invalidado no regulaba el destino de los datos biométricos exigidos a los ciudadanos para suministrar el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. 

Su homólogo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, aseguró que el Panaut exigía a los ciudadanos datos personales a cambio de mayor seguridad, mas resultaba en una falsa y peligrosa dicotomía entre seguridad y uso de datos. Recordó que ya hubo un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), mismo que puso en mayor riesgo a los usuarios al filtrarse información y por ello se destruyó en 2011.

Mientras que Luis María Aguilar Morales dijo que al entregar los ciudadanos sus datos biométricos sin que se garantice la debida protección de los mismos, se correría el riesgo de revelarse hasta la identidad genética de las personas.

Asimismo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconoció el fallo de la SCJN sobre el Panaut.

-Con información de EL ECONOMISTA

AMLO pide a Elon Musk limpiar a Twitter de bots

Ante la noticia de que el multimillonario Elon Musk adquirió Twitter, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al nuevo dueño de la red social a deshacerse de la corrupción y la manipulación de bots en la plataforma.

“Un inversionista famoso, Musk, compró Twitter, ojalá lo limpie de la corrupción que hay ahí, de manipulación con bots, con robots, la compra de publicidad sin transparencia, que se acabe la manipulación y que no haya censura, para tener medios de información alternativos”, expresó.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario solicitó la regulación de la red social ante los ataques que ha recibido su gobierno por parte de bots, es decir, cuentas diseñadas para publicar contenidos de forma automática pero que no pertenecen a usuarios reales.

Cabe señalar que el fundador de Tesla también ha mencionado que entre sus objetivos con la plataforma de la “palomita” es eliminar a los bots de spam, así como trabajar en la autentificación de usuarios.

Elon Musk compra Twitter por 44 millones de dólares

Luego de las pláticas entre el consejo administrativo de Twitter y Elon Musk, se confirmó este lunes que el fundador de Tesla ahora también es dueño de la empresa de redes sociales.

Tras conocerse la noticia, Musk, quien hizo la oferta sorpresa hace menos de dos semanas, afirmó que es la persona adecuada para «desbloquear» el «extraordinario potencial» de la empresa de redes sociales.

Además, el hombre más rico del mundo también sugirió una serie de cambios, desde relajar sus restricciones de contenido hasta erradicar las cuentas falsas.
A pesar de que en un principio el consejo de Twitter no se encontraba de acuerdo con vender la empresa al multimillonario, la oferta se cerró en 54,20 dólares por acción.

Trabajan en la contención del incendio forestal “Chunek II”

El Centro Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Quintana Roo (CEMF) informa que hoy 25 de abril se trabaja en la contención de dos incidentes forestales: en el municipio de Solidaridad el denominado “Brisas” al Norte de Playa del Carmen y en el municipio de Bacalar el Chunek II, al noroeste del Ejido Río Verde.

En el “Chunek II” elementos de la Comisión Nacional Forestal, de las brigadas rurales Nuevo Becar y Altos de Sevilla, y voluntarios, contienen el fuego que incide en una superficie de 2 mil 200 hectáreas. La conflagración Brisas es atendida por la Comisión Nacional Forestal, Protección civil y Bomberos del municipio de Solidaridad. Abarca una superficie de vegetación arbustiva de 24 hectáreas, se tiene el control de 65% y 40% de liquidación.

El gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y Protección Civil, bajo la coordinación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y con las gestiones del Grupo Técnico Operativo (GTO) de manejo del fuego están atentos al desarrollo y evolución de los incendios forestales de menor tamaño y los de grandes dimensiones.

En la temporada de incendios forestales 2022, en Quintana Roo se ha liquidado el fuego en 18 conflagraciones; tres en el municipio de Solidaridad, tres en Tulum, una en Puerto Morelos y 11 en el municipio de Bacalar; el total de la superficie es de 725 hectáreas de vegetación herbácea y arbustiva (pastos y vegetación no leñosa).

Para el día de mañana se incluirá en la estadística el incendio Tasiste (cerca de Laguna San Pedro) en el municipio de Bacalar, liquidado al 100%, pero se trabaja en el recalculo de la superficie final afectada.

¡Ma’ cha’ik u yelel le k’áaxo’obo’ – ¡Evita los incendios forestales! ¡Repórtalos al 9-1-1!

Concluyó con éxito la participación de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo en el 1er Tianguis Internacional

Culminó el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizado en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, España (CCIB).

Esta primera edición internacional contó con la presencia de los 132 Pueblos Mágicos de México, donde participaron 261 expositores abordando más de 460 citas de negocios en total, con más de 70 compradores de Europa y Asia, así como, 9 ponencias magistrales.

Dentro del Tianguis también se llevó a cabo el Pabellón Gastronómico, la exposición y venta de artesanías, donde Bacalar y Tulum fueron dos de los pueblos mágicos con una gran participación.

A lo largo de tres días consecutivos, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, los presidentes municipales de los tres Pueblos Mágicos: Marciano Dzul Caamal, de Tulum; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres y, José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; en conjunto con toda la delegación de Quintana Roo, realizaron un trabajo intenso con diversas turoperadoras.

Entre estas destacan: El Corte Inglés/Logitravel; World2Meet; Grupo Avoris; representantes de cadenas hoteleras; así como con alcaldes y funcionarios de gobierno, con el fin de impulsar estrategias que permitan la apertura de nuevos mercados en dichos destinos.

En este marco, acompañados por Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo y de la Senadora Federal, Mayuli Martínez Simón, los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez y de Chignahuapan, Puebla, Lorenzo Rivera Nava, firmaron un acuerdo de hermanamiento con el principal objetivo de impulsar el desarrollo de mejores proyectos turísticos en beneficio de estos dos pueblos mágicos.

Por su parte Isla Mujeres, la isla donde despierta México, fue galardonada como Pueblo Mágico Pionero, distinción que recibió en representación de los 132 destinos de México gracias a las buenas prácticas dentro del sector turístico.

Asimismo se llevó a cabo la reunión de fortalecimiento de la oferta turística en Quintana Roo, donde se abordaron temas de infraestructura en los destinos, conectividad aérea, migración, entre otros; esta reunión fue atendida por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués; el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Ristra; la Presidente Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y la Senadora Federal, Mayuli Martínez Simón.

Durante el último día del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, se atendieron citas en los stands de promoción turística; se realizaron pláticas sobre artesanías a cargo del municipio de Tulum; Bacalar participó en el Showcooking donde resaltó la gran oferta gastronómica que posee el Caribe Mexicano, toda vez que se llevó a cabo la presentación sobre artesanías, cultura y tradición de Isla Mujeres.

“Los tres pueblos mágicos del Caribe Mexicano, son destinos espectaculares que cuentan con una gran cultura, historia y belleza única. Esta primera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos fue el escenario perfecto para presentarle al mercado europeo los grandes atractivos turísticos que poseemos” expresó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

“Después de una gran agenda, regresamos con éxito de esta gira de promoción y con el reconocimiento del mercado internacional que continuará apostando por los grandes destinos que tenemos, desde la Secretaría de Turismo seguiremos siendo propulsores de nuevas estrategias de diversificación de mercados, procurando un desarrollo turístico más justo, responsable y sustentable,” añadió el titular de Sedetur de Quintana Roo.