Se han realizado 279 acciones de vigilancia y fomento sanitario en Quintana Roo

Con el objetivo de prevenir riesgos en la salud de las y los quintanarroenses, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), informó que se han realizado 279 acciones de vigilancia y fomento sanitario en el estado, siendo todas las inspecciones de manera objetiva, con la finalidad de coadyuvar en las prácticas de higiene adecuadas

De acuerdo a la dependencia, se visitaron giros de consultorios médicos y dentales, farmacias, restaurantes, hoteles, tiendas departamentales, abarrotes, sistemas de abastecimiento de agua, tiendas de autoservicio, entre otros.

Dichas acciones de control sanitario estuvieron enfocadas en giros esenciales con mayor riesgo salubre y de acuerdo a la información de la dirección, los municipios mayormente visitados fueron: Othón. P Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez, entre los cuales se describieron las siguientes suspensiones:

• 6 suspensiones de restaurantes localizados en Solidaridad, Cozumel e Isla Mujeres, por contravenir las disposiciones sanitarias en materia de manejo higiénico de los alimentos
• 2 suspensiones de albercas por presentar anomalías durante la visita de inspección realizada
• 1 aseguramiento de producto en restaurante de Isla Mujeres por presentar riesgos para su consumo humano

Por su parte, la DPRIS trabaja en mantener vigentes las acciones de vigilancia, esto con el propósito de prevenir daños en la salud de la comunidad, fomentando las prácticas de higiene, entregando carteles con recomendaciones sanitarias, así como la distribución de frascos desinfectantes a base de plata coloidal entre los prestadores de servicios y población en general.

Quintana Roo disminuye su nivel de endeudamiento per cápita

Quintana Roo ha ido disminuyendo su nivel de endeudamiento per cápita en relación de la forma como se recibió esta administración de los gobiernos anteriores.

Al inicio del año 2017, la deuda por habitante en Quintana Roo ascendió a 11 mil 549 pesos corrientes. Al tercer trimestre del 2021 descendió a 10 mil 318 pesos, de forma que se ha constatado la reducción del nivel de endeudamiento por persona. Esta información tiene como base datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consultados el 15 de marzo pasado.

De acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), esta administración del gobernador Carlos Joaquín está comprometida con la responsabilidad y disciplina en el ejercicio de las finanzas públicas, a través de diferentes métricas independientes, entre las que destaca la medición de la deuda per cápita por la SHCP, el avance en el Índice de Calidad de Información y el análisis de la sustentabilidad de la deuda pública.

Tomando en consideración que el crecimiento proyectado del PIB estatal para 2022 que es de 12.58%, la cual es la mayor del país; la tasa de interés promedio real en la que está contratada la deuda estatal de 0.03% en la que se considera la inflación del 7.25% y el saldo de la deuda del Gobierno del Estado al tercer trimestre de 2021 cuyo monto es de $19,582.2 millones de pesos, en consecuencia, se aprecia que la presente administración no solo ha logrado contener la deuda estatal heredada, sino que, la ha colocado en una senda sostenible.

Además de este buen manejo financiero, en materia de transparencia -reflejada en métricas independientes como la realizada por la SHCP- Quintana Roo se ha mantenido en primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información en las mediciones del segundo, tercer y cuarto trimestre de 2021, con calificación perfecta de 100 puntos.

Hoy Quintana Roo tiene las mejores calificaciones crediticias desde 2016, con triple B negativo con tendencia positiva, lo que genera credibilidad con el Gobierno del Estado.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se entregará un estado financieramente estable, que permita su funcionamiento adecuado, contrario a cómo fue recibido.

Asentamientos Humanos y su impacto en Cancún: Samuel Mollinedo

Esta semana el equipo de Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Samuel Mollinedo Portilla sobre su investigación sobre el crecimiento de Cancún.

Durante la entrevista Samuel destacó el objetivo principal de Cancún. «Cancún se crea para buscar una mejora de los habitantes de la zona, para la mejora de la vida de los hoy llamados cancunenses».

De igual forma compartió información relevante sobre el crecimiento, el cual en sus principios no era previsto como lo que actualmente es.

«En sus principios el proyecto estaba muy bien estructurado, pero no sé tenía la visualización de lo que hoy es» comentó.

Por otro lado destacó que la importancia del estudio presentado en su libro surge al darse cuenta que no existe información concreta respecto a las colonias irregulares.

«Nos dimos cuenta que existe mucho desinterés de una regularización».

Para concluir compartió la importancia de desarrollar proyectos como este, el cual tiene como objetivo visibilizar la realidad que existe en nuestra entidad.

«Debemos hacer valer la finalidad por la cual fue creado Cancún».

UADY y SESA suscriben convenio de investigación contra enfermedades transmitidas por vector

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmaron convenio en materia académica y de investigación para el empleo de los avances científicos como las técnicas del mosquito estéril Wolbochia, el cual servirá en la prevención del dengue, zika, chikungunya, incluyendo paludismo.

La titular de la SESA Alejandra Aguirre Crespo especificó que el convenio es para la asesoría técnica y científica a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) en temas de método para el estudio de resistencia de vectores, técnica de rociado para vectores, manejo de control por mosquitos estériles y capacitación de personal.

“La mejor forma de combatir estas enfermedades es con el trabajo conjunto y organizado”, enfatizó tras indicar que en estos estudios técnico-científicos se contará con la participación operativa del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis de la SESA.

En este contexto señaló que los estudios científicos realizados en colaboración con la Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos (UCBE) de la FMVZ de la UADY fomentarán la aplicación de diversas técnicas científicas que permitirán realizar acciones de vigilancia y control vectorial de las arbovirosis y paludismo en beneficio de la población quintanarroense

Explicó que en la técnica del mosquito estéril los insectos machos se crían y exponen a la radiación Gamma. Posteriormente, estos mosquitos estériles podrían ser liberados en el medio ambiente en un número lo suficientemente grande para que se unan con insectos hembras. Los mosquitos macho con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres. Como los huevos no generan crías, se reduce la cantidad de mosquitos Aedes Aegypti que transmiten dengue.

Hizo notar que con esta técnica se espera que una reducción en el porcentaje del número de mosquitos en el lugar donde se liberaron toda vez que un mosquito hembra fértil que intente reproducirse con un mosquito macho infértil producirá huevos, sin embargo, no eclosionará ningún mosquito de este huevo.

Indicó que Wolbachia es una técnica novedosa en el control biológico. Es una bacteria que puede ser transmitida de forma maternal, “esta bacteria, cuando es introducida en el mosquito Aedes Aegypti, es capaz de evitar la transmisión del virus del dengue. Cuando un mosquito infectado por Wolbachia se aparea, es capaz de transmitir la bacteria, previniendo así también la transmisión del virus en los mosquitos que nacerán”.

También refirió que para la implementación de estas técnicas el primer paso es la capacitación del personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis de la SESA, y seguidamente será necesario adecuar las instalaciones de la Unidad de Bioensayos de Quintana Roo.

Igualmente mencionó que de manera colaborativa se trabajará en la determinación enzimática de la resistencia a insecticidas en mosquitos de la península de Yucatán y en la técnica del control vectorial por Rociado Residual Intradomiciliar (RRI).

Así mismo, para el monitoreo de la prevalencia de casos de dengue, se capacitará al personal de vectores en el uso de técnicas que incorporen varios datos como el conteo del total de casos confirmados y probables de dengue, y las zonas en las cuales la prevalencia de la infección es más alta.

Destacó que, con esta colaboración e intercambio de información en cada una de las actividades, entre las unidades de investigación tanto de Yucatán como de Quintana Roo, se fomentará el crecimiento del conocimiento científico y técnico de la región.

Por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán estuvieron presentes el rector José de Jesús Williams, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Hugo Delfín González, el Coordinador General de Posgrado, Investigación y Vinculación Rafael Rojas Herrera y el responsable de la Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos Pablo Manrique Saide.

También asistieron por parte de los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo la directora de Servicios de Salud Myriam Ortiz Enríquez, la Subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Yazmín Galicia Hernández, y el jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis Pedro Christian Mis Ávila.

FGE vincula a proceso a presuntos culpables de homicidio en Solidaridad

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Fiscales Especializados en la investigación de homicidios lograron la vinculación a proceso de José “F” por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, en agravio de una persona del sexo masculino de nacionalidad extranjera – quien perdió la vida – por disparos de arma de fuego y de una menor de edad – quien resultó con lesiones leves

Asimismo, un Juez de Control para Adolescentes vinculó a proceso a la persona menor de edad, quien se presume, también participó en el ilícito.

Los hechos que se les imputan, ocurrieron el pasado 12 de marzo cuando, a bordo de una motocicleta, ambos sujetos se acercaron al vehículo de la víctima – que circulaba en calles del municipio de Solidaridad – y uno de ellos accionó un arma de fuego.

Agentes de la Policía Municipal persiguieron a los probables participantes y más adelante les dieron alcance para posteriormente ponerlos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para iniciar con el proceso judicial correspondiente.

Fiscales Especializados en la Investigación de Homicidios presentaron ante la autoridad judicial los datos de prueba suficientes y fehacientes para que un juez decretara la vinculación a proceso de ambos imputados.

A José “F” se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, mientras que la persona menor de edad imputada permanecerá en internamiento preventivo durante el proceso judicial.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su obligación constitucional de investigar, localizar, capturar y llevar ante los Tribunales a quienes vulneren la integridad física y material de la ciudadanía quintanarroense y sus visitantes.

SESA fortalece la campaña de información para la detección de síntomas de tuberculosis

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) invitan a las personas que presentan tos con flemas por más de dos semanas, acompañada de algunos síntomas como fiebre, sudoración y pérdida de peso acudir a consulta para realizarse estudios y recibir tratamiento si padecen de tuberculosis.

En el marco del Día de la Tuberculosis que se celebra el 24 de marzo, se intensificaron las acciones de promoción de la salud mediante mensajes y pláticas para la prevención, así como los signos y síntomas tempranos de la enfermedad, para que la población los conozca, identifique tempranamente y acuda a su unidad de salud.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por una micobacteria conocida como bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero puede dañar otras partes del cuerpo, y se transmite a través del aire, al inhalar bacterias que expulsa la persona infectada al toser, estornudar, escupir, o hablar.

El principal síntoma es tos con flemas por dos o más semanas de evolución, que se puede acompañar de pérdida de peso (sin dieta específica), fiebre por las tardes, sudoración nocturna, mucha debilidad o cansancio, y en casos avanzados flemas con sangre.

Esta enfermedad es curable. Las pruebas como la baciloscopía (estudio de flema)
y el tratamiento son gratuitos, y al paciente se le brinda el seguimiento para evitar que suspenda la aplicación de sus medicamentos.

Los estudios y diagnósticos también se extienden a las personas que conviven con el paciente con tuberculosis para evitar riesgos a su salud.

Las personas con diabetes mellitus y VIH tienen más riesgo de contraer esta enfermedad, por lo que se invita a las personas con síntomas acudir a cualquier centro de salud para la detección temprana y el tratamiento correspondiente.

AMLO sobre la detención de “El Bronco”: “No se debe utilizar la ley para venganzas políticas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó sobre la detención de Jaime Rodríguez “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León y su contrincante durante la campaña electoral de 2018. 

“Es un asunto de las autoridades de Nuevo León”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina de este miércoles. 

“Me enteré ayer, ya cuando lo habían detenido, porque no es nada vinculado con el Gobierno Federal, aclararlo. Se tiene que informar bien sobre las causas, lo que siempre recomiendo es que no se debe de utilizar la Ley para venganzas políticas, no se pueden fabricar delitos y no debe haber impunidad”

AMLO subrayó su disgusto sobre las fotografías que se divulgaron ayer de Rodríguez detenido. 

“Lo que no me gustó, porque creo que afecta la dignidad de las personas, fueron las fotos que le tomaron. No es un asunto jurídico, es un asunto que tiene que ver con el honor y la dignidad. Lo que hicieron con el presidente de Honduras que lo encadenan, esas cosas no se deben de permitir. No me gustaron las fotos y ojalá no vuelva eso a suceder”, explicó desde Palacio Nacional.

El presidente añadió que la ciudadanía debe esperarse a conocer los detalles sobre la situación que rodea al exgobernador.

“Se debe informar cuáles fueron los motivos, las causas, presentar las pruebas y transparentar todo. Y como son asuntos importantes, se tiene que informar bien a todos los ciudadanos”. 

Seguimiento sobre explosión en el Restaurante Kool Beach

Tras la explosión ocurrida la tarde de este lunes en el restaurante Kool Beach, elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos Municipal se mantiene en lugar del percance realizando las diligencias correspondientes en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Al respecto de este percance, la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, quien arribó pocos minutos después al lugar de los hechos, y posteriormente en un segundo recorrido junto al Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, informó detalles y resultados preliminares acerca de este accidente, registrado alrededor de la 1 de la tarde.

Indicó que hasta el momento se reportan dos personas fallecidas, 20 lesionadas, de las cuales 18 fueron trasladados a los hospitales, Playamed, SESA y Hospital General. De estos, hasta el momento, 10 continúan hospitalizados, los demás ya fueron dados de alta.

Actualmente peritos de la fiscalía se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades e informar en tiempo y forma la causa que provocó dicha explosión, la cual fue sofocado con el apoyo de 14 elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron inmediatamente al restaurante siniestrado.

Detienen a Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco»

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, fue detenido este martes en el municipio de General Terán, por presunto desvío de recursos.

La detención estuvo a cargo de la fiscalía especializada en delitos electorales del estado de Nuevo León.

Al respecto Samuel García, gobernador de Nuevo León subió un video en sus redes sociales en el que señaló “Quien la hizo la paga”, en referencia a la detención de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” por el delito de desvío de recursos.

“Quien la hizo la paga, quien robo o desvío recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos,a sus favoritos, a sus campañas va a ir a la cárcel”.

En 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó fraude en el proceso de búsqueda de dos candidaturas independientes a la Presidencia, con casi un millón de “simulaciones de credenciales” para votar, conducta por la que prácticamente quedaron fuera de la contienda Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón «El Bronco» y el senador con licencia Armando Ríos Piter.

Conmemora Gobierno del Estado el 135 Aniversario del Natalicio del General Rafael E. Melgar

Para conmemorar el CXXXV (135) Aniversario del Natalicio del General Rafael E. Melgar en la ciudad de Chetumal, se realizó el izamiento de la Bandera Nacional Mexicana en la plaza cívica situada frente a Palacio de Gobierno; a su vez se llevó a cabo, una ceremonia cívica presencial controlada en el Jardín del Arte del Centro Cultural del Instituto para la Cultura y las Artes, situado en la avenida Héroes de Chapultepec y Juárez.

Representando al Gobernador del Estado el Lic. José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Planeación; el discurso oficial fue pronunciado la señora Felipa Ramírez Anderson, distinguida chetumaleña quien hizo una remembranza del Gobierno de Rafael E. Melgar.

Rafael Eustacio Melgar Andrade, quien gobernó el Territorio Federal de Quintana Roo, en el periodo 1935-1940, y es recordado por la realización de numerosas obras públicas que incluso actualmente están en funcionamiento para beneficio de los quintanarroenses como el “Hospital Morelos” y la escuela “Belisario Domínguez”, en Chetumal; así como, el Malecón y el Museo de la isla de Cozumel, entre muchas otras.

Como Gobernador designado por el presidente Lázaro Cárdenas, llevó a cabo una positiva administración marcada por la realización de numerosas obras públicas en el Territorio Federal de Quintana Roo; dejó una huella imborrable a través de muchas obras públicas que se construyeron durante su mandato.

Rafael E. Melgar sentó las sólidas bases para el despegue del progreso de Quintana Roo. Trabajó siempre acompañado del pueblo con obras públicas en beneficio social.