Donovan Carrillo se queda sin patines y no compite en el Campeonato Mundial

Donovan Carrillo, patinador mexicano, no estará en el Mundial de Patinaje Artístico, a disputarse en Montpellier, Francia, debido a que no llegaron sus patines. 

El mismo jalisciense publicó en redes sociales su situación, mientras que la justa explicó su ausencia por “motivos personales”.

La participación de Donovan estaba programada para las  jueves a las 17:00 horas, tiempo de Quintana Roo.

«No tenemos noticias de parte del equipo de Donovan, no hemos podido tener contacto con ellos. Desconocemos el motivo por el cual no llegaron los patines a tiempo. Lo único que sabemos es que se lograron conseguir los patines nuevos, pero no es un elemento que se puedan utilizar de último momento», comentó Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, en un evento matutino de este jueves

“La versión oficial la van a dar Donovan y su entrenador [Gregorio Núñez]. Él [Núñez] me dice que por cuestiones ajenas a ellos la paquetería o la empresa responsable que tenía que entregar los patines se equivoca”, comentó Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) a Récord.

“No llegan, a Donovan lo apoyan dándole unos patines nuevos con navajas nuevas, los utiliza pero no le dan confianza para poder competir y decide no participar. Ésa es la versión que yo tengo, que me da el entrenador”.

El propio COM informó incorrectamente, al asegurar la llegada del equipaje, y posteriormente ofreció disculpas a través de redes sociales.

Hace un par de meses, Carrillo rompió una sequía de 30 años sin participación mexicana en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Invierno y se convirtió en el primer tricolor en clasificar a la final de la justa deportiva.

México vs Estados Unidos: El Tricolor enfrenta a su máximo rival en el Estadio Azteca

La Selección Mexicana de Futbol enfrenta esta noche a su similar de Estados Unidos, en el Estadio Azteca, un encuentro que puede definir el futuro del entrenador Gerardo Martino. 

La eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022 ha tenido turbulencias por parte del Tricolor, que se ubica en el tercer puesto (21 puntos) de la clasificación, superado por el conjunto de las barras y las estrellas (por diferencia de goles) y Canadá (25). 

Martino ha sido el mayor señalado por la irregularidad del combinado nacional en el camino al  Mundial (seis victorias, tres empates y dos derrotas), además de que sus convocatorias no varían mucho de jugadores y para esta noche alinearía la misma base, con nombres como el de Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, Edson Álvarez, Héctor Herrera, Hirving Lozano, Jesús Manuel Corona y Raúl Jiménez. 

A pesar de tener cuatro puntos más que el cuarto posicionado, Panamá, la Selección Mexicana tiene la presión des siempre liderar a la Concacaf, misma que ha sabido equilibrar su nivel con el Tricolor. 

El mismo Martino consideró el choche ante Estados Unidos como el más importante de la eliminatoria rumbo al Mundial invernal:

“En cada uno de los partidos que jugamos el control de la media cancha fue decisivo, en algunos casos no coincidió con el resultado, pero en el 3-2 de la primera final [ante los estadounidenses, en la Liga de Naciones de 2021] nosotros manejamos mejor el juego y debimos haber ganado, pero en los otros dos ellos nos superaron después del primer tiempo, pero vuelvo a poner este partido como una parte fundamental tener supremacía en la mitad de la cancha”. 

La Selección perdió los últimos cuatro enfrentamientos ante los “vecinos del norte”, incluido el 2-0 en la primera vuelta de la clasificación a Qatar 2022; además, no los vence en el Estadio Azteca desde el 12 de agosto de 2009, desde entonces, han sido dos empates y una derrota (en amistoso jugado en 2012) sobre la cancha del Coloso de Santa Úrsula. 

Medios de comunicación desde la Ciudad de México reportan que, en caso de otra caída ante el acérrimo rival de la Concacaf, Gerardo Martino quedaría fuera del combinado nacional. 

El encuentro también se encuentra rodeado por los últimos actos violentos en el futbol mexicano y la lucha, por parte de la FMF, para detener el grito homofóbico en las gradas. El silbatazo inicial se dará a las 21:00 horas tiempo de Quintana Roo (20:00 horas local). 

Quintana Roo tiene un gobierno abierto y transparente

Durante la décima y última sesión del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo, se informó que, a seis meses de concluir la administración estatal, hay un avance del 71.74 por ciento de compromisos cumplidos.

Danya Cervantes Martínez, secretaria técnica del observatorio, puntualizó que el otro 28.26 por ciento de los compromisos se encuentran en ejecución, y no hay compromisos sin cumplir.

En presencia de titulares de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, representantes de universidades, organizaciones empresariales y de la sociedad civil organizada, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el ejercicio de apertura y transparencia para construir un gobierno abierto es fundamental para el acceso a la información.

“Me da mucho gusto que hayamos podido cumplir los compromisos y que ese cumplimiento sea en bien de la sociedad y que tenga resultados importantes para las diversas acciones que la sociedad lleva todos los días y eso también se vuelve muy importante”, afirmó.

“Ejercicios como estos —dijo— permiten una autoevaluación del esfuerzo realizado y del trabajo hecho para conocer la contribución de estos compromisos a la vida social y económica de Quintana Roo.”

Cynthia Dehesa Guzmán, de Ciudadanos por la Transparencia, reconoció que en materia de transparencia Quintana Roo ha avanzado enormemente, y recordó que, hace seis años, la entidad ocupaba el nada honroso lugar 32 en la materia y hoy goza de una posición predilecta en temas de transparencia, principalmente en el ámbito presupuestal.

También destacó el compromiso de la administración actual por apostar a ejercicios nuevos a nivel mundial para reconstruir la confianza bastante perdida en las instituciones y los gobiernos locales.

Por su parte, Alicia Mateos Guzmán subrayó que es altamente alentador el trabajo colaborativo y que existe cero por ciento de compromisos no cumplidos.

Acompañado por Rafael Del Pozo Dergal, titular de la Secretaría de la Contraloría, e Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, representantes del gobierno del estado presentaron a integrantes de la sociedad civil la memoria y el protocolo mínimo para replicar el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo.

El Gobierno del Estado incorporó el modelo de gobierno abierto desde el inicio de la administración actual.

La integración del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo contó con la participación de 15 dependencias de gobierno, 15 organizaciones de sociedad civil organizada y cuatro universidades.

Actualizan horarios para restaurantes, restaurantes bar, bares y tiendas de conveniencia en Quintana Roo 

La Secretaría de Finanzas y Planeación dio a conocer los nuevos horarios que tendrán los restaurantes, restaurantes bar, bares y minisupers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia -tanto en el norte como en el sur- para la venta de bebidas alcohólicas.

Esto forma parte de las medidas que fueron anunciadas por el gobernador Carlos Joaquín, en las que se indica la ampliación de

horarios en establecimientos con el fin de brindar más y mejores servicios para clientes y visitantes, en favor de la recuperación económica.

Para el caso de los establecimientos que expenden u ofrecen bebidas alcohólicas para su consumo en el mismo lugar, como los restaurantes, ofrecerán sus servicios de lunes a domingo en horario ordinario de 10:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de las 23:00 horas a la 01:00 horas del día siguiente. 

En los restaurant-bar el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas de lunes a sábado, en horario ordinario de 10:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de las 23:00 horas a las 03:00 horas del día siguiente. 

Los domingos se autoriza en horario ordinario de 10:00 horas a 17:00 horas y en horario extraordinario de 17:00 horas a 23:00 horas. 

En los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas para su consumo en otro lugar -como minisúpers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia- es de lunes a sábado en horario ordinario de 9:00 horas a 22:00 horas y en horario extraordinario de 22:00 horas a 00:00 horas. Los domingos será en horario ordinario de 9:00 horas a 17:00 horas. 

Para los bares, el horario permitido es de lunes a domingo en horario ordinario de 12:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de lunes a sábado de las 23:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente. 

Cabe recordar que el Gobierno del Estado mantendrá puntual vigilancia sobre el comportamiento que la covid-19 tendrá en Semana Santa y por rebrotes que, en determinado momento, podrían llegar de nuevo a Quintana Roo.

Se suman otros seis pasajeros multados por fiesta aérea de «influencers» en vuelo Montreal-Cancún 

El ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra, informó a través de su cuenta de Twitter que algunos de los asistentes a una polémica fiesta aérea de «influencers», el pasado 30 de diciembre, serán multados adicionalmente con hasta 5 mil dólares canadienses.

«¡Hay consecuencias para aquellos que infrinjan las reglas! Hemos emitido una nueva serie de 6 multas, de hasta 5 mil dólares, para los viajeros en el vuelo del 30 de diciembre a Cancún», tuiteó el funcionario.

La polémica surgió luego de que los pasajeros, entre los que iban «influencers» y personalidades televisivas canadienses en un vuelo «charter» entre Montreal y Cancún (México), publicaran videos en los que se les podía ver sin cubrebocas, bebiendo y fumando en el avión.

En aquel momento, las autoridades canadienses iniciaron una investigación sobre lo ocurrido en el vuelo de la compañía Sunwing que partió el 30 de diciembre de Montreal con destino al centro turístico mexicano de Cancún. 

Alghabra detalló que son «5 multas por incumplimiento de las reglas de vacunación y 1 multa por no usar un cubrebocas. 12 sanciones hasta ahora», y adelantó: «¡Vienen más».

Con información de El Universal.

Protesta nacional de volqueteros causa estragos en Cancún

La protesta nacional de volqueteros convocada por miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac); desquició el tráfico y provocó caos vial por varias horas en la carretera federal 307 que conecta Cancún con la Riviera Maya.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, la demanda de los volqueteros es justa, pero afectaron a terceros, a la ciudadanía, estudiantes y turistas que tenían que ir hacia el aeropuerto a sus hoteles o alguna excursión.

“Sabemos de una agencia que tenía programado una salida con 600 vacacionistas de la Riviera Maya hacia el aeropuerto de Cancún lo cual para resolverlo fue una problemática ya que los vacacionistas no pueden perder sus vuelos por causa de estas manifestaciones”, comentó Sergio González Rubiera, presidente del organismo empresarial.

De acuerdo a la información la mayor afectación fue hacia Cancún. En este caso, el tráfico era de hasta de tres horas para viajar entre Puerto Morelos y Cancún.

La movilización mantuvo desde las 8:00 de la mañana un bloqueo parcial de la carretera federal, para exigir a las autoridades que eliminen las trabas para operar.

A las 8 de la mañana, los volqueteros y demás transportistas de carga iniciaron su movilización, en fila para ocupar un sólo carril, sobre la avenida López Portillo, una de las arterias viales más transitadas de Cancún, para partir hacia Playa del Carmen, tocando sus bocinas y anunciando el inicio de la movilización.

Cientos de automovilistas fueron afectados por la enorme fila de camiones que marchaban a baja velocidad sobre las avenidas López Portillo, Bonampak y el bulevar Colosio, para después marchar sobre la carretera federal que conecta a Cancún con Playa del Carmen.

La protesta, en la que además participaron más de un centenar de unidades, de organizaciones sindicales como la CROM, la CROC, CTM, Untrac, CTC, entre otros, ocasionó un caos vial que se extendió hasta casi entrada la noche.

Los trabajadores volqueteros explicaron que el paro es para exigir a las autoridades que eliminen las trabas para operar, pues argumentan que tan sólo en la Ley de Movilidad de Quintana Roo deben contar con menos de diez años de antigüedad.

Grupo de famosos se unen a la campaña contra Tren Maya: Derbez, Lafourcade, Albarrán y más

Desde el anuncio de la construcción del Tren Maya diversas personas han mostrado su descontento por esta obra, por ello hace unos meses surgió una campaña llamada #SélvameDelTren en la que mediante Change.Org se lanzó una petición para pedir por los cenotes y selva de Quintana Roo.

Al respecto el martes 22 de marzo Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, son algunos de los famosos que protestaron contra el Tren Maya debido al cambio de ruta que, afirman, ha provocado la destrucción de la flora y fauna de la localidad.

«No necesitamos un tren que no tenga evaluaciones ambientales», comentó Raúl Méndez. «Escuchemos a los expertos. No necesitamos un Tren. Necesitamos conservar nuestro territorio» declaró Rubén Albarrán de Café Tacvba.

De igual forma personas de la comunidad maya comparten que el agua de dichos cenotes es importante para conservar el sitio por lo que piden en su lengua se cancele la construcción de este.

«Esta petición nace con el objetivo de llegar al presidente de la República Mexicana para que detenga por completo los planes de construcción del Tren Maya sobre las cuevas y cenotes de Quintana Roo. La construcción precipitada de este proyecto atenta a la salud de los ecosistemas y su biodiversidad, a la conservación de la fauna, de los mantos acuíferos que son fundamentales para el atractivo turístico y para la naturaleza»

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la campaña Sélvame Del Tren que activistas, cantantes y actores emprendieron en contra de las obras del Tren Maya, y los tachó de “pseudoambientalistas”, “conservadores” y “fifís”.

“Convencen o contratan a ambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”, acusó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Grupo de famosos se unen a la campaña contra Tren Maya: Derbez, Lafourcade, Albarrán y más

Desde el anuncio de la construcción del Tren Maya diversas personas han mostrado su descontento por esta obra, por ello hace unos meses surgió una campaña llamada #SélvameDelTren en la que mediante Change.Org se lanzó una petición para pedir por los cenotes y selva de Quintana Roo.

Al respecto el martes 22 de marzo Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, son algunos de los famosos que protestaron contra el Tren Maya debido al cambio de ruta que, afirman, ha provocado la destrucción de la flora y fauna de la localidad.

«No necesitamos un tren que no tenga evaluaciones ambientales», comentó Raúl Méndez. «Escuchemos a los expertos. No necesitamos un Tren. Necesitamos conservar nuestro territorio» declaró Rubén Albarrán de Café Tacvba.

De igual forma personas de la comunidad maya comparten que el agua de dichos cenotes es importante para conservar el sitio por lo que piden en su lengua se cancele la construcción de este.

«Esta petición nace con el objetivo de llegar al presidente de la República Mexicana para que detenga por completo los planes de construcción del Tren Maya sobre las cuevas y cenotes de Quintana Roo. La construcción precipitada de este proyecto atenta a la salud de los ecosistemas y su biodiversidad, a la conservación de la fauna, de los mantos acuíferos que son fundamentales para el atractivo turístico y para la naturaleza»

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la campaña Sélvame Del Tren que activistas, cantantes y actores emprendieron en contra de las obras del Tren Maya, y los tachó de “pseudoambientalistas”, “conservadores” y “fifís”.

“Convencen o contratan a ambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”, acusó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Sorpresivo retiro de la mejor tenista del mundo, Ashleigh Barty

Ashleigh Barty, la tenista mejor ubicada en el ranking mundial, sorprendió al orbe del deporte con el anuncio de su retiro, a los 25 años de edad.

La campeona australiana, ganadora de 15 títulos –incluidos tres Grand Slam, confirmó su despedida de raqueta este miércoles, al subrayar el desgaste físico en el que se encuentra.

“Estoy tan feliz y tan dispuesta. De verdad, siento en este momento en mi corazón, para mí como persona, esto es lo correcto”, dijo Barty en un video publicado en su Instagram.

La ahora exjugadora añadió que ya no se siente obligada a hacer lo que sabe que se requiere para ser lo mejor que puede ser en el tenis.

“Es la primera vez que lo digo en voz alta y, sí, es difícil de decir. Ya no tengo el impulso físico, el deseo emocional y todo lo que se necesita para desafiarte a ti mismo al más alto nivel. Estoy agotada”

Barty deja el tenis con victorias en el Australian Open (2022), Wimledon (2021) y Roland Garros (2019), tres de los cuatro Grand Slam en el máximo circuito internacional, el cual encabezó su ranking durante 120 semanas, y se embolsó 23 millones 829 mil dólares en ganancias, con un récord total de 305 victorias y 102 derrotas (efectividad del 75 por ciento). 

“Entiendo que la gente podrá no entenderlo, por mí, eso está bien. Sé que Ash[leigh] Barty es la persona que tiene tantos sueños que quiere perseguir que no necesariamente implican viajar por el mundo, alejarme de mi familia, de mi hogar, que es donde siempre he querido estar”. 

En Quintana Roo la Secretaría de Marina desplegará su infraestructura para afrontar el arribo del sargazo

La Secretaría de Marina tiene lista la infraestructura para desplegar en los próximos días, con lo que se hará frente a la temporada de sargazo de este año.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín conversó con el contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo, quien informó que en los próximos días se instalará una barrera de contención frente a Puerto Morelos.

En Playa del Carmen en la primera semana de abril e inmediatamente después en Tulum, en la segunda semana de abril.

El contralmirante añadió que en Mahahual se ha avanzado en 500 metros instalados hoy y se espera concluir en esta misma semana.

Asimismo, entrarán en operación las embarcaciones sargaceras para la recolección en el mar del alga, que este año se vislumbra similar a las condiciones que se tuvo en el año 2019.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que ya se tienen los primeros recales de sargazo en algunos lugares del estado, y esto es un llamado para todas y todos a emprender un trabajo para mantener las playas limpias, tener lugares acondicionados de acuerdo a lo que el turista busca.

“Sabemos que es un fenómeno natural que genera condiciones adversas, pero estaremos trabajando con la Secretaría de Marina, los municipios, los hoteleros, la iniciativa privada, con nuestro mejor esfuerzo para mantener las playas limpias, para que sigan siendo un gran atractivo turístico”

exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Foto: Blog Xcaret

Lanzan convocatoria para FIAC Isla Mujeres

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Isla Mujeres que preside Atenea Gómez Ricalde, para fortalecer la convivencia familiar y el tejido social se realizará la Feria de Arte y Cultura (FIAC).

Al respecto, la profesora Martha Patricia Sánchez Trinchán, directora general de la Juventud, Cultura y Deporte explicó que se lanzó la convocatoria para los artesanos locales y extranjeros que quieran participar en la FIAC que tendrá lugar del 7 al 11 de abril y posterior a dicha fecha la feria se convertirá en un programa permanente que se efectuará a partir de mayo los primeros jueves de cada mes.

Las inscripciones para las y los interesados en participar están abiertas en las oficinas de la Casa de la Cultura de Isla Mujeres de 9 de la mañana a 4 de la tarde, debiendo presentar la descripción del proyecto con el que participarán, la credencial del INE y en el caso de los extranjeros su pasaporte.

Por su parte, la directora de Cultura, Renata Rodríguez, informó que la FIAC se realizará de 4 a 9 de la noche en la Explanada de la Casa de la Cultura de la isla.

«Se trata de un feria multicultural en la que los asistentes podrán disfrutar de una extensa variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas», dijo.

Entre ellas están danza, música, gastronomía, murales, talleres, artes plásticas y artesanías por lo que los asistentes disfrutarán de sano entretenimiento y diversión.