Isla Mujeres y Solidaridad reciben resultados del Taller PMTSQRoo2030 en FITUR 2022 

En el marco de la FITUR 2022, el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y el Subsecretario de Promoción y Operación Turística Andrés Aguilar Becerril, entregaron el Informe de resultados de los Talleres de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 (PMTSQRoo2030), a la Mtra. Teresa Atenea Gómez Ricalde, Presidente Municipal de Isla Mujeres y a la Mtra. Roxana Lili Campos Miranda, Presidente Municipal de Solidaridad. 

El objetivo del Taller es posicionar el PMTSQRoo2030 como el instrumento rector de la actividad turística en el Estado; al mismo tiempo que se identifican e impulsan acciones, desde el ámbito de cada destino, en favor de la competitividad y sustentabilidad turística de los mismos. De igual forma, el Taller tiene como propósito fomentar la adopción de las estrategias de intervención 9en los instrumentos de planeación de la autoridad local. El taller, también, coadyuva en el análisis colectivo de factores y actividades potenciales que impactan en el desarrollo turístico. 

Dentro de los resultados para el municipio de Solidaridad, destaca el gran potencial que tiene el destino de Playa del Carmen para desarrollar ocho de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, enfatizando actividades relacionadas con los eventos empresariales (congresos, convenciones, ferias, etc.), el turismo deportivo y wellness, como las de mayor oportunidad para la diversificación turística, a la par de poder poner en marcha acciones que permitan la renovación integral destino, desde la planeación, desarrollo y promoción del turismo. 

Por otro lado, en el municipio de Isla Mujeres se estarán concentrando esfuerzos para la contención de la actividad turística, poniendo especial énfasis en el desarrollo sustentable. En la Isla, se reconoce el potencial para desarrollar al menos nueve de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, particularmente las relacionadas con los enlaces matrimoniales y los eventos empresariales. 

La zona sur de Isla Mujeres muestra potencial para el desarrollo de otros segmentos turísticos, que permitan la diversificación y descentralización turística; como son: las salinas, el malecón escénico Mar Caribe, Mundaca y Punta Sur. 

En ambos destinos, ha quedado de manifiesto la relevancia de establecer mecanismos de gobernanza en sus instrumentos de planeación municipal, incorporando la participación activa de los sectores privado, académico y social; fomentando la adopción de estrategias de intervención, plasmadas en el PMTSQRoo2030, en los instrumentos de planeación municipal. 

Con estas acciones, sumamos esfuerzos con la autoridad local para un mejor futuro para todas las personas, un futuro donde el turismo sea más inclusivo, responsable y sustentable. 

Alerta sanitaria – Sobre la comercialización ilegal del producto Molnupiravir para el tratamiento de la COVID-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha recibido en su portal de denuncias información sobre la comercialización ilegal del producto Molnupiravir, frasco con 40 cápsulas con 200 mg e instructivo anexo, el cual, requiere receta médica para su dispensación.

El producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, fue autorizado al Laboratorio Merck Sharp & Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V. para uso de emergencia para el tratamiento contra la COVID-19, únicamente para uso en Instituciones Públicas del Gobierno de nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud y no se comercializa.

Hasta el momento no se han realizado importaciones de dicho medicamento, por lo que, cualquier producto comercializado en México se considera ilegal y su consumo implica riesgos a la salud.

Algunos de los productos comercializados que no cuentan con autorización, se identifican con las marcas:

-MOLAZ del laboratorio Azista, caja blanca con líneas naranjas y moradas, conteniendo cápsulas de 200 mg, el cual, se ofrece como un producto de venta libre

-MPIRAVIR del laboratorio Merit, caja blanca con color verde, líneas amarillas con fecha de caducidad 10/2023 conteniendo 40cápsulas de 200 mg.

En este sentido, la Cofepris emite las siguientes recomendaciones:

-A la población: El producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, de reciente Autorización de Uso de Emergencia, para el tratamiento de laCOVID-19 en Instituciones Públicas del Gobierno de Nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud, no puede ser comercializado de forma directa, en farmacias, en redes sociales, al no garantizarse su legal adquisición a través del titular autorizado Merck Sharp and Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V. En caso de contar con información sobre la posible comercialización de este producto realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

-Al Sistema Nacional de Salud Público: Deberán de adquirir el producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del producto, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, asimismo contar con la documentación de la legal adquisición del producto.

-Al Sistema de Salud Privado y distribuidores: Deberán abstenerse de adquirir y ofertar Molnupiravir, cápsula 200 mg, en caso de tener en existencia en almacén, inmovilizarlo y contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar la denuncia sanitaria a través de la página antes citada.

Si ha usado el producto citado en la presente alerta sanitaria, reportar cualquier reacción adversa o malestar al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Esta comisión mantiene acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y asegurar que no representen riesgo a la salud de las personas.

Exigen cancelar nominación de Pedro Salmerón

A través de redes sociales con el hastag UnAcosadorNoDebeSerEmbajador, miles de internautas pidieron considerar el reciente nombramiento de Pedro Salmerón

Alumnas y exalumnas del ITAM pidieron a las autoridades mexicanas reconsiderar la designación de Pedro Salmerón como embajador en Panamá, esto en una pronunciación de la Cuarta Ola,organización estudiantil, las alumnas señalaron que Salmerón es una “persona que abusa de su posición de poder para violentar mujeres”.

Su asignación como embajador es de suma preocupación ya que ha demostrado ser una persona que abusa de su posición de poder para violentar mujeres. Con su nombramiento se pone en riesgo de sufrir violencia de género a cientos de mujeres… si la política exterior del país es feminista no debe estar integrada por acosadores y mucho menos encubrirlos”, sostiene el posicionamiento.

El caso de Salmerón se denunció públicamente en medio del escándalo por el Me Too mexicano, que se sumó al movimiento estadounidense del mismo nombre y destapó decenas de casos de acoso sexual y violencia contra la mujer en diferentes sectores de la vida pública del país.

El nombre del académico y aliado de López Obrador resonó en la comunidad universitaria y aunque en ese momento los colectivos feministas de alumnas empujaron para su destitución como profesor del ITAM, tras su renuncia y ausencia de sanción, la polémica contra el historiador ha permanecido en la sombra hasta ahora.

Tenemos el compromiso de dar calor y cobijo a las familias quintanarroenses: Gaby Rejón de Joaquín 

La Presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo entregó cobertores del programa “Cobijando con Amor” en comunidades de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde dijo a los beneficiarios que esta campaña tiene un gran significado de solidaridad y amor hacia las personas del estado que más lo necesitan, para que no pasen frío en esta temporada invernal.

Acompañada de la directora general del DIF Estatal, María Elba Carranza Aguirre visitó las comunidades de Sacxan en Othón P. Blanco, Miguel Hidalgo en Bacalar, Dos Aguadas y Adolfo López Mateos en José María Morelos, así como Betania y Chunhuás en Felipe Carrillo Puerto, lugares en los que entregó más de 600 cobertores a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños.

En estos lugares, la señora Gaby Rejón de Joaquín reiteró el compromiso de su esposo, el gobernador Carlos Joaquín y de ella de trabajar para asistir a las personas más necesitadas dotándolas de cobijo en esta temporada invernal para que puedan tener una mejor calidad de vida y proteger su salud.

En cada una de estas comunidades la Presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo además de entregar cobijas a adultos mayores, niñas y niños reunidos en los domos o parques del lugar, visitó domicilios particulares donde proporcionó cobertores a personas con algún tipo de discapacidad.

Cabe mencionar, que en Sacxan la señora Gaby Rejón de Joaquín fue acompañada por el presidente del DIF Othón P. Blanco, David Hernández Solís; en Miguel Hidalgo por la presidenta del DIF Bacalar, Mariana Castillo Rodríguez; en Dos Aguadas y Adolfo López Mateos por la presidenta del DIF José María Morelos, Marina Balam Cauich, y en Betania y Chunhuás por la presidenta del DIF Felipe Carrillo Puerto, María del Carmen Solís Sánchez.

Inician actividades de promoción del Caribe Mexicano en FITUR

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, dieron inicio a las actividades de promoción turística del Caribe Mexicano con el tradicional corte de listón del Pabellón que integra todos los destinos de Quintana Roo, estuvieron presentes; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal; Bernardo Cueto; Secretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar, Subsecretario de Promoción y Operación Turística de la SEDETUR Quintana Roo, Lili Campos, Presidente del municipio de Solidaridad, Marciano Dzul presidente del municipio de Tulum; Jesús Almaguer, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Toni Chaves, presidente de la Asociación de hoteles de Riviera Maya y Humberto Hernandez- Haddad, Subsecretario de Calidad y Regulación de Sectur Federal. 


Como parte de la agenda de este primer día en FITUR, se firmó un convenio de colaboración con Julio Gamero, Director General de la prestigiosa aerolínea TAG, con el fin de establecer mecanismos mediante los cuales se unirán esfuerzos para estructurar proyectos relacionados con la promoción y difusión turística del Mundo Maya. 


En la firma de este convenio participan los representantes de “Mundo Maya México”; titulares de Turismo Bernardo Cueto Riestra, de Quintana Roo; Michelle Fridman, de Yucatán; José Antonio Nieves, de Tabasco, así como Antonio Díaz, Director de Eventos y Atención a Segmentos Turísticos, en representación de la Secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega, quienes sostuvieron un encuentro de trabajo en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2022). Como testigo de honor, signó el Secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, en su calidad de Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR). 

El año 2021 cerró con la llegada de 650 mil 117 pasajeros de cruceros hasta el puerto de Cozumel

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), a cargo de la directora general Alicia Ricalde Magaña, informa que la reactivación de la actividad de cruceros en Cozumel, parte fundamental de la recuperación económica del destino, permitió la llegada de 650 mil 117 pasajeros de junio hasta diciembre de 2021, un periodo en el que arribaron 353 hoteles flotantes hasta este puerto de Quintana Roo.

Debido a la pandemia del Covid-19, el arribo de cruceros se interrumpió en el año 2020, sin embargo, bajo la aplicación de estrictos protocolos sanitarios se reactivó el 16 de junio de 2021, con la llegada del trasatlántico Adventure of the Seas en el muelle SSA México, día en el que se realizó una ceremonia que fue encabezada por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

Desde su reactivación, se registró un arribo progresivo conforme avanzaba los meses, en los que la cantidad de pasajeros aumentó de manera importante, anotándose en junio un total de cuatro mil 227 usuarios, 30 mil 40 en julio, 42 mil 623 en agosto, 65 mil 795 en septiembre, 85 mil 780 en octubre, 175 mil 528 en noviembre y 246 mil 124 al cerrar diciembre de 2021.

Actualmente, los visitantes descienden en todas las terminales de cruceros que hay en la isla, en este caso en SSA México y “Puerta Maya” que se ubica por la parte sur, y en “Punta Langosta” que opera desde el primer cuadro de la ciudad.

Asimismo, se mantienen los protocolos sanitarios que han permitido avanzar en la recuperación económica no sólo de la isla sino de todo Quintana Roo, para hacerle frente a la pandemia y contribuir en los esfuerzos que se están realizando para que no se sumen más casos de Covid-19.

Quintana Roo refuerza estrategias para regresar la paz y tranquilidad en la zona norte del estado

Con la finalidad de frenar a la delincuencia en Quintana Roo, el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado llevó a cabo acciones que dieron resultados contundentes en los municipios de la zona norte.

Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, informó que dentro de las acciones llevadas a cabo en el municipio de Solidaridad se realizó la detención de Atila “N”, por delitos contra la salud con 2 bolsas de droga conocida como cristal, una con cocaína, 24 de crack y 29 bolsitas mariguana.

Asimismo, se realizó la detención de Antonio Ariel “N” y Exxón “N” con 22 dosis de mariguana, 28 de cristal y 2 con cocaína; en el mismo municipio Guillermo “N” fue en la Colonia In House, con 9 bolsas de mariguana, 29 de piedra y 2 con cocaína; mientras que Pedro “N” y Mateo “N” fueron detenidos por su participación en delitos contra la salud, con 40 bolsitas de mariguana, 7 de la droga conocida como piedra y dinero en efectivo.

Además, el 15 de enero se realizó la detención de Merardo “N” y Miguel “N”, asegurándoles un bolso, 29 dosis de mariguana, 9 bolsitas con cocaína, 10 bolsitas con fragmentos de piedra y 9 bolsitas con fragmentos cristal.

Po su parte en el municipio de Benito Juárez, Tomás “N”, Rubicel “N” y Martín”N” fueron detenidos en un robo a una tienda de autoservicio en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, a quienes se les aseguraron cuchillos y varios artículos que fueron extraídos de la tienda.

En el municipio de Isla Mujeres, en la Zona Continental, se realizó la detención de Israel “N” con 15 bolsitas de piedra y dinero en efectivo; en la carretera Punta Sam de la Zona Continental se realizó la detención de Raúl “N”, Roberto “N”, William “N” y Francisco “N”, por su participación en delitos contra la salud, asegurándoles 68 bolsitas de crack, 77 de mariguana, dos mochilas y dinero en efectivo.

Como parte de las acciones realizadas en la Zona Costera del municipio de Tulum, se realizó la detención de Víctor “N”, Isaac “N” y Serlyn “N”, asegurándoles 9 bolsitas de LSD, una cangurera, 20 bolsitas de mariguana, 14 bolsitas de éxtasis, una bolsita con cristal y 14 bolsitas con cocaína.

Además, como parte de los acuerdos del Grupo de Coordinación, se realizaron operativos interinstitucionales de revisión en los CERESOS de Cancún y Chetumal, con la finalidad de revisar la existencia de objetos o sustancias cuya posesión esté prohibida para constatar la integridad de las instalaciones, para evitar que se ponga en riesgo a la población y al personal de los Centros Penitenciarios.

En otras acciones se logró la detención de Efraín “N”, José Miguel “N”, Rudy “N” y Karina “N” en las inmediaciones del poblado de Luis Echeverria, se presume que los detenidos están vinculados a actividades de narcotráfico y piratería en la zona sur del estado.

A través de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de Quintana Roo, conformada por el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Bienestar, el gobernador Carlos Joaquín reafirma su compromiso de regresar la paz y tranquilidad al estado.

El presidente Andrés Manuel regresa a las mañaneras tras contagio por Covid

El presidente Andrés Manuel López Obrador regresó a la conferencia de prensa matutina tras una semana de anunciar que había dado positivo a Covid-19 por segunda ocasión en menos de un año.

Dentro de el salón Tesorería de Palacio Nocional titular del Ejecutivo federal aseguró que con su regreso se demuestra que la variante ómicron no tiene la misma gravedad de delta en cuanto a síntomas y recuperación.

“Como todos los lunes iniciamos esta conferencia, ya salimos del contagio, nos fue bien. Es demostrable que esta variante no tiene la misma gravedad de la anterior, de la variante delta en síntomas y también el tiempo de recuperación.  Esto es bueno para que no nos espantemos, de todas formas, hay que cuidarnos, evitar contagios porque eso sí, se trata de una variante muy contagiosa, mucho muy contagiosa, están creciendo mucho los contagios en el país, pero no así las hospitalizaciones y lo más importante no hay incremento en fallecimientos, eso es muy importante», comentó el mandatario.

De igual forma el presidente agradeció a la la población que estuvo pendiente a su salud pues “amor con amor se paga”, así como también a mandatarios de naciones que mostraron su preocupación.

El Mandatario federal señaló que pese a que durante esta semana de recuperación siguió trabajando “pero no es lo mismo, ya cuando no tiene uno pues el contagio ya puede uno volver todas las actividades y tener reuniones presenciales que no se pueden tener cuando se padece del Covid”.

Colocan primera piedra del Centro Logístico y Central de Abastos de Playa del Carmen

Por su ubicación en la Riviera Maya, la Central de Abastos y Centro Logístico de Playa del Carmen facilitará la distribución de mercancías, acercará a los productores con los consumidores finales y, en particular, reducirá precios de los insumos de la industria hotelera.

Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo (SEDE), resaltó que se trata de un proyecto de gran impacto para el estado que beneficiará la economía de las familias solidarenses.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, la titular de SEDE encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra.

Se estima que los precios de los productos básicos podrán reducir sus precios hasta en un 40% aproximadamente con los consecuentes beneficios para todos los consumidores.

El proyecto constará de un total de 195 bodegas y 142 locales que conformaran el mercado de la Central, además se contará con una oficina corporativa y un Business Center, así como un estacionamiento con capacidad para 480 vehículos.

Durante el evento, que se desarrolló al aire libre, se aplicaron las medidas de sanidad como toma de temperatura, aplicación de alcohol gel, y la sana distancia.

Durante el acto estuvieron presentes Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad; Wilberth Gutiérrez Álvarez, director de la Central de Abastos y Centro Logístico de Playa del Carmen; Alberto Elizondo Santos, director general de Llantera; Yohanet Torres, secretaria de Finanzas y Planeación; Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, entre otras autoridades.

Turistas y visitantes seguros y protegidos en Quintana Roo

En Quintana Roo, el Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional tiene como área de despliegue la zona costera continental de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum con la misión de proporcionar y proteger la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros, así como de los visitantes.

El comisario Alberto Román González Fernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo expresó que con este Batallón los turistas y visitantes en este destino del Caribe Mexicano deben sentirse seguros al realizar sus actividades cotidianas y con la tranquilidad que disfrutarán su estancia en la entidad.

“El Batallón realiza actividades específicas de atención al turista, de proximidad social que es una de las principales finalidades que tiene la Guardia Nacional, el de preservar la vida, salvaguardar la integridad y los bienes de las personas” explicó el comisario González Fernández.

Las tareas del Batallón de Seguridad Turística tienen como misión proporcionar seguridad mediante acciones de prevención y orientación, así como la protección del patrimonio cultural, natural y turístico que se concentra en esta región.

Entre sus funciones están las definiciones de riesgo turístico, la detección y prevención de delitos contra turistas y provisión a la ciudadanía de documentación e información.

Para esas tareas cuentan con equipo y material especial, como son motocicletas, cuatrimotos y vehículos CRP Charger.

Las actividades de seguridad que despliega el batallón turístico contribuyen a las tareas coordinadas con otras corporaciones que participan en la reconstrucción de la paz y la tranquilidad de Quintana Roo, con el impulso del gobernador Carlos Joaquín.

Juegan un papel importante, considerando que el turismo es una de las principales actividades económicas de la entidad.