Participa CPTQ en taller de Destinations International que ofreció a las Organizaciones De Destinos De México

En el marco del inicio del Tianguis Turístico de México en Mérida 2021, Destinations International, que agrupa a organizaciones encargadas de la mercadotecnia de destinos, presidida por Don Welsh, organizó el taller “Tendencias y Oportunidades para Organizaciones de Destino en México” con el fin de dar a conocer los beneficios de pertenecer a esta asociación y compartir con los promotores de destinos en México las principales tendencias a nivel global, así como discutir acerca del “cómo” las entidades federativas del país pueden cimentar instituciones promocionales más sólidas, garantizar su profesionalización y volverlas transmisoras de confianza hacia los mercados emisores.  

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo, quienes miembro del consejo directivo de Destinations International explicó los objetivos de este taller y los beneficios que el Caribe Mexicano ha recibido, el valor que dicha membresía le ha significado.

Además,el taller tuvo la conferencia “Valor Comunitario Compartido: Una Hoja de Ruta de Alineación Comunitaria” que impartió Jack Johnson, miembro de  Destinations International. Así mismo se llevó a cabo el panel: “Lecciones Aprendidas en Alineación Comunitaria” donde participaron: Juan Carlos Calderon Alipi, director general de la Oficina de Convenciones y Visitnates de Tabasco; Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; el panel fue moderado por Julio Valdes, director general de Consultores Asociados en Turismo, CAT Consultores. 

El resto del programa estuvo conformado por la conferencia “DestinationNext estudio sobre el futuro de las organizaciones de destino 2021: Tendencias principales y aprendizajes clave” impartida por Ana Maria Viscasillas, de la empresa  MMGY NEXTFactor, que se especializa en tecnología y comunicaciones de marketing que se especializa en viajes y turismo. También se desarrolló el panel “La nueva generación de organizaciones de destinos en México”, en el que participaron: 

Benjamín Jiménez, director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Virginia Arana, del Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, FIDETURE; moderado por: Gabriel Seder, de Destinations International.

Además del panel “Modelos innovadores de financiemiento para los destinos mexicanos”, en donde estuvieron: Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA; Mauricio Magdaleno, Cluster de Turismo Monterrey, fue Moderado por: Eduardo Chaillo.

Al inicio del taller estuvieron presentes el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el Secretario de Turismo de México, México, Miguel Torruco Marqués; la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman; y el vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Burós de Convenciones, David Manllio.

El mensaje final corrió a cargo del presidente de Destinations International, Don Welsh.

Quintana Roo participa en el Tianguis Turístico de México 2021 con más de 180 representantes del sector

Con una delegación aproximada de 180 representantes de hoteles, tour operadoras, asociaciones de hoteles, ayuntamientos, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística, Quintana Roo está listo para participar en el Tianguis Turístico México 2021, en Mérida, Yucatán.

El gobernador Carlos Joaquín encabezará esta delegación que, del 16 al 19 de noviembre, promocionará y comercializará la marca Caribe Mexicano, que engloba a los destinos de Holbox, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Maya Ka’an, Tulum, Bacalar y Grand Costa Maya.

El titular del Ejecutivo estará en la ceremonia inaugural y tendrá participación en conferencias en las que se darán a conocer los avances que Quintana Roo tiene en la recuperación de la actividad turística, en sus proyectos a corto y largo plazo.

“Entre estos avances se tiene el pronóstico de una buena temporada de invierno, con base en el comportamiento actual, en que los destinos quintanarroenses han registrado hasta 200 mil turistas internacionales por semana en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal; casi 65 mil visitantes de cruceros: el 60 por ciento en Cozumel y el 40 por ciento en Mahahual”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Esta es la 45ª edición del Tianguis Turístico de México y en este año el lema es “El Renacer del Turismo”.

El pabellón del Caribe Mexicano será uno de los más grandes del recinto, con más de 800 metros cuadrados y 36 suites de negocios.

En cuanto a las citas de negocios, cada empresario, municipio y asociación de hoteles lleva su agenda individual, adicional a las reuniones de negocios que llevarán a cabo el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo con aerolíneas, touroperadores y diferentes empresarios y estados para continuar con la reactivación turística del Caribe mexicano.

En encargado de despacho de la Secretaría de Turismo Andrés Aguilar expresó que el tianguis es visto como “la gran oportunidad de seguir consolidando nuestro destino, continuar con la franca recuperación económica que vive el estado, mostrar la importante oferta, seguir gestionando una mayor conectividad, pero sobre todo con una nueva forma de hacer turismo”.

Durante el evento, se contará con la presencia de expositores como hoteles independientes y cadenas hoteleras, aerolíneas, representaciones de turismo de los 32 estados de la república mexicana y recintos feriales, entre otros.

El área de exposición es de alrededor de 20 mil metros cuadrados, con mil 492 compradores de 951 empresas de 42 países. Habrá expositores de las 32 entidades federativas y de 936 empresas, que serán atendidas por cuatro mil 48 personas. Hay ya 56 mil 79 citas pre establecidas.

El Tianguis Turístico de México 2021 es considerado uno de los más importantes para el sector y el de este año será clave para la reactivación del turismo, tras los estragos de la pandemia.

Se fortalece el ámbito académico en la enseñanza del inglés en escuelas públicas de educación básica del estado

La Coordinación General de Educación Básica, a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI) y en beneficio de estudiantes, asesores y docentes del idioma que forman parte del padrón de escuelas beneficiarias con este programa federal en nuestra entidad, fortalece el ámbito académico para lo cual lleva a cabo diversas actividades.

Entre ellas destaca la certificación de 38 estudiantes de sexto grado de nivel primaria en el dominio de las cuatro habilidades lingüísticas del idioma inglés; certificación de 38 estudiantes de tercer grado de nivel secundaria en el dominio de las cuatro habilidades lingüísticas del idioma inglés.

Además, certificación de 25 asesores externos especializados y docentes de inglés en el dominio de las cuatro habilidades lingüísticas del idioma inglés; y certificación de 25 asesores externos especializados y docentes de inglés en metodología de la enseñanza de ese idioma.

Estas actividades iniciaron el pasado 5 de noviembre del presente año, como resultado de un proceso transparente efectuado a través de una licitación nacional y de acuerdo a lo establecido en las reglas de operación emitidas para este ejercicio fiscal 2021.

Es importante mencionar que se establecen Comités de Contraloría Social conformados por padres de familia, asesores y docentes de inglés, que cuentan con la información necesaria, siendo los encargados de la vigilancia, supervisión y rendición de cuentas de estas actividades.

Así, la Secretaría de Educación de Quintana Roo refrenda su compromiso con las niñas, niños y adolescentes que cursan sus estudios de nivel básico, al promover un perfil de egreso que impactará significativamente en educación media superior y superior en la entidad.

Quintana Roo impulsa Registro Público moderno y transparente

El secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, afirmó que en Quintana Roo se impulsa la modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC), con especial énfasis en la certeza jurídica y la transparencia.

Indicó que, independientemente de las condiciones generadas por la pandemia de la COVID-19, la administración del gobernador Carlos Joaquín promueve acciones permanentes para la actualización de los servicios que se otorgan a los ciudadanos en el RPPC.

Arturo Contreras Castillo abundó que el uso de las nuevas tecnologías, capacitación del personal y la coordinación con instancias federales, se han convertido en parte importante de este proceso de modernización.

Por su parte, la Directora General del RPPC, Layla Lorena Flores Terrazas, indicó que en Quintana Roo se promueve el uso de las herramientas tecnológicas, pero con elementos que fortalezcan la transparencia y la certeza jurídica de la propiedad.

En este sentido, destacó que existe puntual coordinación con el Gobierno Federal, como es el caso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Mencionó también a la Dirección de Modernización de Registros Públicos y Catastro, cuya titular, Griselda Martínez, ha contribuido a unificar criterios y acompañar a los estados en el proceso de modernización tecnológica.

Por cierto, Layla Flores Terrazas participó XXXIII Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral, realizado en Ciudad imperial del Cusco, Perú, donde se abordaron temas relacionados al impacto de la COVID-19 en la prestación de los servicios registrales.

Al evento acudieron representantes de países de América Latina, quienes se pronunciaron por el uso intensivo de las herramientas tecnológicas, además de los nuevos canales de comunicación en la prestación de los servicios registrales

La Directora General del RPPC resaltó que, durante el Encuentro, se analizaron las diferentes herramientas utilizadas en Latinoamérica para enfrentar la necesidad de modernización de los registros públicos y su paso a la digitalización y los trámites en línea.

Puntualizó que expuso la experiencia y los retos de Quintana Roo, donde el proceso de modernización considera contar con elementos que mejoren la atención al ciudadano, además que fortalezcan la transparencia y la certeza jurídica de la propiedad.

SESA conmemoró el “Día Mundial de la Diabetes” con acciones de prevención y diagnóstico

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo hizo notar que en Quintana Roo, se cuenta con servicios multidisciplinarios de alta calidad para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes a fin de prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que se celebró este 14 de noviembre, como parte del fortaleciendo de las acciones de prevención, diagnóstico y manejo oportuno, destacó que, al corte del mes de septiembre del año en curso, suman un total de 22 mil 131 acciones de detección de factores de riesgo realizadas para la diabetes tipo 2.

Refirió que, del total de las detecciones realizadas, 9 mil 938 personas resultaron positivas, es decir han reportado niveles de 126 mg/dl de glucosa en ayunas o 200 mg/dl glucosa casual.

En este contexto señaló que 7 mil 033 personas que viven con diabetes acuden de manera regular, para el control de su enfermedad, en las distintas unidades y hospitales integrales pertenecientes a las 3 jurisdicciones sanitarias del estado.

Indicó que las personas que acudan a consulta, en las unidades de la Secretaría de Salud (SESA) también se les incluye en un grupo de autoayuda con la finalidad de lograr un empoderamiento de su condición de vida, trabajando los 7 autocuidados de las diabetes, con la finalidad de evitar posibles complicaciones, así como mejorar su calidad de vida.

En relación a los comportamientos para el cuidado de la diabetes recomendó comer saludablemente, mantenerse activos de acuerdo con nuestra condición personal como caminar 30 minutos diarios 6 veces a la semana y medir constantemente los niveles de glucosa y llevar un registro diario de estas cifras

También aconsejó seguir el tratamiento médico, y tomar los medicamentos en los horarios indicados, hablar con su médico para conocer su función y los efectos que producen en el organismo, aprender a enfrentar retos cotidianos, tomar una actitud positiva y reducir riesgos, esto es aprender sobre las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes y cómo prevenirlas.

Informó que en el estado se cuenta con jurisdicciones sanitarias, ubicadas en los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, y a su vez éstas cuentan con distintas unidades de salud en las cuales se puede acudir para la detección y seguimiento de su condición de manera gratuita.

Así mismo, agregó, se cuenta con 3 Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC), ubicadas en los municipios ya mencionados, a cargo de distintos profesionales de la salud para una intervención integral, así como consultas de seguimiento y detecciones de factores de riesgo (diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia).

Cuba retira acreditación a periodistas de la agencia española EFE

El gobierno cubano retiró las credenciales de prensa a cinco periodistas de la agencia española de noticias EFE, pero posteriormente se las restituyó a dos de ellos, según informó el medio, antes de una marcha de protesta organizada por grupos de la oposición prevista para el lunes y prohibida por las autoridades.

Un redactor y un fotógrafo fueron informados por el gobierno cubano de que sus acreditaciones serían devueltas, dijo EFE el domingo.

Gabriela Cañas, presidenta de EFE, calificó de «insuficiente» la decisión del gobierno cubano de restablecer la acreditación de dos periodistas, y pidió al gobierno que restituya también las credenciales de los otros tres.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español llamará el lunes al actual jefe de la Embajada de Cuba en Madrid para pedirle explicaciones sobre la retirada de las acreditaciones, dijo un portavoz del ministerio.

La embajada española en La Habana está trabajando con las autoridades cubanas para que devuelvan las credenciales a los periodistas de EFE y puedan realizar su trabajo», agregó.

El gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel prohibió la marcha del lunes alegando que forma parte de una campaña de desestabilización impulsada por Estados Unidos.

Logra FGE vinculación a proceso a dos probables participantes en hechos del pasado 4 de noviembre en Bahía Petempich

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, tras un intenso debate y derivado del trabajo de los fiscales en la debida integración de datos de prueba a la carpeta de investigación, consiguieron que el juez de control dictara la vinculación a proceso a dos probables participantes en la comisión de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas en agravio de tres víctimas de identidad reservada tras los hechos ocurridos el pasado 4 de noviembre en una playa de Bahía Petempich en el municipio de Puerto Morelos.

Tras valorar la evidencia aportada por los fiscales de la FGE, el juez de control determinó prisión preventiva oficiosa para los dos imputados y dio como plazo tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Su probable participación es como autor material y otro como autor intelectual, pues el primero condujo uno de vehículos que trasladó al grupo agresor y el otro imputado ordenó realizar esa acción ilícita desde el interior del CERESO el pasado 4 de noviembre aproximadamente a las 14:00.

Las investigaciones continuarán en contra de otros participantes.

Con acciones como ésta, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar, identificar, capturar y llevar ante tribunales a quienes atenten contra la integridad física de las y los quintanarroenses y sus visitantes.

Mara Lezama anuncia su solicitud de registro a precandidata a la gubernatura de Quintana Roo

El día de ayer la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, anunció a través de sus redes sociales oficiales, que presentó su solicitud de registro como aspirante a precandidata a la gubernatura del estado de Quintana Roo.

“Con total humildad, atendiendo la convocatoria de mi partido Morena y respetando los tiempos electorales, hoy presento mi solicitud de registro como aspirante a precandidata a la gubernatura de #QuintanaRoo» compartió Mara Lezama.

https://twitter.com/MaraLezama/status/1459339052281434113

Diputados desechan 500 de 1994 reservas al Presupuesto 2022

Este jueves la Cámara de Diputados desechó alrededor de 500 de las mil 994 reservas al Presupuesto 2022 y, tras declarar un nuevo receso, citó a reanudar a las 9:00 horas la discusión en lo particular del proyecto de egresos para el año entrante.

Después de 11 horas de debate, el pleno cameral rechazó la cuarta parte de las propuestas de modificación presentadas por los diversos grupos parlamentarios, según confirmó la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro.

El bloque en contra mantuvo la exigencia de reasignar más recursos a la compra de medicamentos, sin que Morena y sus aliados admitieran un sólo cambio.

Con pancartas, arengas y reclamos mutuos, las bancadas de Morena y del PAN mantuvieron su confrontación a lo largo de la sesión para discutir en lo particular el Presupuesto 2022.

Al presentar sus reservas, los diputados de Acción Nacional insistieron dieciséis veces en destinar más recursos para la vacunación anticovid a niños y advirtieron que, en su momento, el subsecretario López Gattel responderá por este tema.

Por Morena, el diputado Amílcar Sandoval exigió una disculpa pública al panista y retirar del Diario de Debates sus expresiones, a lo cual el orador se negó.

Caribe Mexicano, el lugar ideal para realizar Turismo de Reuniones

En el marco de IMEX America, feria que se realiza del 9 al 11 de noviembre en Las Vegas Nevada, y donde el Caribe Mexicano participa promocionando los destinos turísticos de Quintana Roo, fue anunciado la celebración del congreso anual de MPI (Meeting Professionals International) World Education Congress  “WEC 2023”,  que tendrá lugar en la Riviera Maya en junio de 2023.

Este importante evento que reunirá a más de 2,500 mil participantes entre: compradores de eventos, hoteles, centros de convenciones, organizadores de eventos y proveedores de todo el mundo se realizará por primera vez fuera de EEUU y Canadá.

“Lograr ser sede de un evento de este nivel refuerza la confianza para traer grupos y eventos al Caribe Mexicano; el proceso se hizo mediante una convocatoria que lanzo MPI Global en la que se tomaron en cuenta factores como la conectividad aérea, infraestructura hotelera y atractivos turísticos para grupos, todo lo que Quintana Roo ofrece y que fortalecerá a nivel mundial el gran destino que somos para la organización de congresos, convenciones y viajes de incentivos”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El World Education Congress, WEC 2023 es un evento que reúne a miembros de la industria de reuniones más grande del mundo, donde tienen sesiones educativas y conferencias de profesionalización, además de tener eventos de relacionamiento para generar redes de negocio.

Al respecto, Rocío González directora de Turismo de Reuniones y presidente de MPI capítulo Caribe Mexicano comentó: “ Es un esfuerzo que compartimos con toda la industria turística y que ahora vemos reflejado con la celebración de este evento, muchas gracias por el entusiasmo y la cooperación de todos nuestros socios de la industria en México para llevar WEC 2023 a la Riviera Maya”. 

El WEC está programado para realizarse en junio de 2023 en el resort Barceló Maya Riviera, la ceremonia de apertura será durante Xcaret Mexico Espectacular.

El Caribe Mexicano recibió en 2019 alrededor de 23 millones de visitantes, de los cuales alrededor del 30% asistieron a reuniones y eventos. En 2020, fue de alrededor de 10 millones, con aproximadamente el 25% de los visitantes asistiendo a reuniones y eventos.

Sobre MPI

Meeting Professionals International (MPI) es la asociación de la industria de eventos y reuniones más grande del mundo. La organización brinda educación innovadora y relevante, oportunidades para establecer contactos e intercambios comerciales, y actúa como una voz destacada para la promoción y el crecimiento de la industria. MPI tiene una comunidad global de 60.000 profesionales de reuniones y eventos, incluidos 14.000 organizadores de eventos. Tiene casi 70 capítulos y clubes con miembros en 75 países.