¿QUÉ PASÓ CON LOS TAXISTAS EN CANCÚN?| #NoticiasEncadena

-Taxistas bloquean nuevamente calles de Cancún

Aproximadamente 100 unidades del Sindicato de Taxistas de Cancún «Andrés Quintana Roo» protagonizaron de nueva cuenta una manifestación en la entrada de la Zona Hotelera,, mejor conocido como el Kilometro 0 del Boulevard Kukulcán este pasado martes.

Está hecho se registró el rededor de las 14 horas cuando varias unidades varios vehículos se dirigieron hacia entrada de dicha zona, para exigir mayor seguridad para sus operadores que laboran en los diferentes sitios de taxis en el centro de la ciudad.

-Entrevista Elena Caltz

Esta semana para conocer un poco mas respecto al trabajo de Elena Caltz, quien es muralista quintanarroense, quien compartió su experiencia, sus gustos y sobre su trabajo.

-Entrevista con Bianjo Escalera

Esta semana el equipo de encadena platicó con Bianjo Escalera quien es parte de Jóvenes en impulso, quien nos contó sobre el proyecto, las ideas y las metas que tiene este proyecto.

La APIQROO supervisa pruebas de atraque del barco “Xel-Ha” del Grupo Xcaret

El gerente de operaciones de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Guillermo Rentería Zúñiga supervisó las pruebas de atraque realizadas por el barco “Xel-Ha” del Grupo Xcaret.

Estas pruebas que se desarrollaron sin algún contratiempo. El barco -con capacidad para 650 pasajeros- realizó pruebas de atraque este miércoles en el muelle fiscal de Isla Mujeres.

De 12:00 a 13:30 horas, el barco hizo pruebas en la banda norte del muelle, con varios tripulantes en su interior, como parte de los preparativos que están haciendo para hacer una valoración de las maniobras en la terminal.

Este barco denominado “Xel-Ha” arribó a las costas del estado de Quintana Roo el pasado 9 de julio del presente año, al igual que el “Xcaret” que tiene una capacidad para 352 pasajeros.

La SESA mantiene activo el programa de comunidades “Promotoras de Salud”

Como parte del programa de comunidades promotoras de salud, los Servicios Estatales de Salud continúan fomentando la participación social organizada para la realización de acciones que favorezcan los entornos saludables y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, indicó su titular Alejandra Aguirre Crespo.

En este sentido el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1 Fernando González Zendejas informó que se realizó la acreditación de la comunidad de Blanca Flor como “Promotora de la Salud” derivado de la participación de los 663 pobladores en la estrategia de promoción y prevención de la salud.

Especificó que los habitantes de esta comunidad trabajaron en coordinación con las autoridades municipales, ejidales y de salud para cumplir los lineamientos y las 4 etapas del programa para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

En este sentido, dijo, los habitantes instalaron el comité local de salud que diagnosticó la problemática sanitaria y elaboró un plan de trabajo participativo, y en coordinación con los promotores de la salud se brindaron pláticas de orientación en temas de salud pública a la población.

También, agregó, para mantener una vivienda saludable, se orientó y capacitó a la población en el manejo adecuado del agua, excretas, la basura, eliminación de criaderos de moscos, así como en la importancia de las vacunas, la alimentación y nutrición saludable, y cómo prevenir los accidentes en el hogar, entre otros temas.

Hizo notar que al cumplir con el 95 por ciento de los lineamientos del programa de comunidades promotoras de salud, los habitantes de Blanca Flor lograron la certificación de su comunidad por lo que de manera simbólica se procedió al izamiento de la bandera blanca y la colocación de una placa que la acredita como “Promotora de la Salud”.

Por último informó que la Jurisdicción Sanitaria número 1, actualmente está en proceso de certificación como comunidades “Promotora de la Salud” a las poblaciones de Palmar, David Gustavo, Ramonal y la colonia Caribe en Chetumal.

Al concluir la temporada de verano, aerolíneas mantienen incremento de vuelos a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Al dar a conocer que durante la próxima semana, del 20 al 26 de septiembre, Quintana Roo se mantiene en amarillo en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, el gobernador Carlos Joaquín expresó que tras la temporada de verano hay aerolíneas que mantendrán vuelos hasta dos y tres meses más.

“Esta es una muy buena noticia, son datos sólidos que nos permiten tener buenos augurios para la próxima temporada” explicó el gobernador de Quintana Roo durante el programa Enlace Ciudadano que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

El titular del Ejecutivo destacó que los procesos de recuperación económica van por buen camino, como lo refleja el hecho que varias aerolíneas hayan decidido incrementar sus vuelos a los aeropuertos del estado.

“Son vuelos que se habían programado para terminar con la temporada de verano, pero que ahora han decidido avanzar un mes más, y en algunos casos hasta dos y tres meses, y otro seguir hasta la temporada de invierno” añadió Carlos Joaquín.

Agregó que estos procesos de recuperación de la economía permiten también recuperar el empleo y el ingreso de las familias quintanarroenses.

Sin embargo, exhortó a seguir manteniendo el cuidado de la salud, a no bajar la guardia en la aplicación de los hábitos y los protocolos sanitarios principalmente ahora que estamos en amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

“Si tenemos salud podemos seguir adelante en la recuperación. El gobierno del estado seguirá con los programas preventivos y de atención para cuidar a los que aquí vivimos y a quienes nos visitan, para seguir teniendo esa esperanza de mejorar el nivel de vida” añadió el Gobernador.

Más de medio millón de adultos en Quintana Roo cuentan con esquema de vacunación completo

Hasta el momento, se ha registrado que un total de 592 mil 200 personas cuentan con el esquema de vacunación completo contra el COVID-19 en el estado de Quintana Roo, mientras que 1 millón 047 mil adultos cuentan con la primera dosis, informó el gobernador Carlos Joaquín.

“Estamos esperando las segundas dosis faltantes y las vacunas para rezagados” compartió el mandatario a través de sus redes sociales.

Te invitamos a mantenerte informado mediante los medios de comunicación oficiales sobre las próximas fechas de vacunación. 

Grito de Independencia en Chetumal

El Grito de Independencia del 15 de septiembre volverá a ser virtual, similar al del año pasado, debido a la pandemia y para prevenir contagios de Covid-19, confirmó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Yohanet Torres Muñoz, titular de la Sefiplan informó ayer, que la celebración del 211 Aniversario de la Independencia de México será en el Palacio de Gobierno con sede en Chetumal sin la asistencia de la población en general, solamente con algunas autoridades militares y civiles de manera presencial y la respectiva transmisión virtual.

De igual forma comentó que tampoco habrá fuegos artificiales, por lo que las familias no podrán verlos en el cielo a esa hora de la noche, desde varias colonias de distancia, solamente el retumbar de la campana y el sonar del himno nacional.

Por otra parte Miguel Alejandro Pino Murillo, director general de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la entidad, destacó que los eventos masivos de personas no están permitidos, por lo que desfile del 16 de septiembre, hasta el momento, no se tiene autorizado.

Taxistas de Cancún bloquean nuevamente entrada a la Zona Hotelera

Aproximadamente 100 unidades del Sindicato de Taxistas de Cancún «Andrés Quintana Roo» protagonizaron de nueva cuenta una manifestación en la entrada de la Zona Hotelera,, mejor conocido como el Kilometro 0 del Boulevard Kukulcán este pasado martes.

Está hecho se registró el rededor de las 14 horas cuando varias unidades varios vehículos se dirigieron hacia entrada de dicha zona, para exigir mayor seguridad para sus operadores que laboran en los diferentes sitios de taxis en el centro de la ciudad.

Esta movilización obedece a una serie de amenazas que aparecido en la ciudad a través de narcomantas y en redes sociales amenazando con balear taxistas, en las diferentes plazas comerciales y zonas de “sitio”, por lo que hay miedo para salir a trabajar reveló uno de los manifestantes.

Hasta el momento este es un problema en el interior del sindicato y ante los señalamiento del gremio taxista no se tiene una denuncia formal por la amenazas según explicó la secretaría del Ayuntamiento de Benito Juárez Flor Ruíz Cosío.

Gobierno Federal otorgará liberación anticipada a 700 presos

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció durante la mañanera de este martes, que un total de 681 internos serán beneficiados hoy con la liberación anticipada.

Esta decisión forma parte del decreto de Amnistía propuesta por el gobierno federal. Y sumado a estos primeros beneficiados, existen más de 4 mil expedientes que podrían recibir esta resolución, recibiendo primero un análisis.

“Podemos decir que al momento se tienen ubicados cuatro mil 233 expedientes de personas sentenciadas o en prisión preventiva que fueron sujetos de análisis en el ámbito federal. Dichos expedientes ya fueron entregados a los jueces competentes, al Consejo de la Judicatura, al Instituto de Defensoría Pública y a la Fiscalía General de la República, según corresponda cada caso, por lo que confiamos en que serán resueltos gradualmente para que las personas puedan obtener su libertad”, dijo.

Aquí se considera a adultos mayores de 70 años, quienes tienen una enfermedad degenerativa o en fase terminal, víctimas de tortura con protocolo de Estambul, personas indígenas que no tuvieron una defensa adecuada o quienes llevan dos años o más en prisión preventiva o sin sentencia.