Cozumel será el primer destino de México y el Caribe en reactivar el turismo de cruceros

El gobernador del estado Carlos Joaquín celebro que, a partir de junio del presente año, los cruceros que tienen desembarques en la entidad reiniciarán las actividades con estrictos protocolos sanitarios, todo esto en el marco de la reactivación del turismo internacional.

El mandatario comentó en sus redes sociales que «Con el gusto de comunicarles que Cozumel será el primer destino de México y el Caribe en reactivar el turismo de cruceros. Hoy Royal Caribbean anunció su regreso a la isla para el mes de junio. ¡Enhorabuena para las y los cozumeleños! No bajemos la guardia”.

Esta noticia se confirma luego de que la compañía de cruceros anunciara este sábado una serie de itinerarios de 7 noches a bordo del Adventure of the Seas, que zarpará desde Nassau, en Bahamas, el 12 de junio de 2021 y tocará puerto en la isla de Cozumel.

Por otra parte, la secretaria de Turismo de la entidad, Marisol Vanegas Pérez, señaló que Quintana Roo está listo para la reactivación de dicho sector.

“Hemos trabajado sin descanso, desde el inicio de la pandemia, para mantener la calidad de nuestros destinos, especialmente en el tema de protección y prevención sanitaria de las instalaciones turísticas”, comentó.

Cabe mencionar que la naviera Royal Caribbean informó que las embarcaciones navegarán con tripulación vacunada y estarán disponibles para huéspedes adultos que estén vacunados contra la Covid-19, y para aquellos menores de 18 años con resultados negativos de pruebas diagnósticas.

Anuncian aumento en la pensión de adultos mayores

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años de edad tres menos que los 68 que establece la norma vigente.

En el marco del 215 Aniversario del natalicio de Benito Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios en la entrega de la pensión universal para adultos mayores, la cual será a partir de los 65 años y llegará a los 6,000 pesos bimestrales en 2024, donde el mandatario aseguró que a partir de julio de este año con un incremento de 15% a la pensión que reciben las personas de la tercera edad.

Agregó que representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores, que actualmente es de unos 135,000 millones de pesos, a 240,000 millones en 2022.

Para el 2023 se destinarían 300,000 millones de pesos y para el 2024, el monto necesario para cubrir a los beneficiarios del programa, que asciende a unos 10 millones 300,000 personas, tendría que ascender a 370,000 millones de pesos, estimó el mandatario.

El presidente López Obrador aseveró que los recursos para estos cambios saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos debido a que saldrán de los ahorros obtenidos por las medidas de austeridad.

“Esté quien esté en el gobierno, el presupuesto para los adultos mayores no podrá disminuir de un año a otro”, comentó el presidente.

Todo lo que encontré fue negativo: Gislenne Zamayoa, sobre los problemas que enfrenta la comunidad trans

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Gislenne Zamayoa, arquitecta y urbanista en diseño autosustentable y activista LGBTTTBIQ+, la única mujer trans acreditada por Protección Civil para realizar dictámenes estructurales luego del terremoto del 19 de septiembre del 2017.

“El hecho de que yo era una persona transgénero yo lo sabía desde los cuatro años de edad” comentó la arquitecta y activista.

De igual forma nos platicó que toda la vida ha vivido con miedo y que probablemente esa es la emotivamente para su activismo de hoy en día.

“Yo viajaba a cualquier sitio que iba con una maleta de niño y una maleta de niña”.

Nos platica también que la forma en la que ella interpretó “su propia forma de ser mujer” partió gracias a todo un estudio anterior y que de esa forma logró aprender y que, desafortunadamente, todo lo que encontró fue negativo.

“Que las asesinaban, que se metían infusiones de aceite, que se automedicaban”. 

A raíz de toda esa investigación y aprendizaje, Gislenne creó un espacio que se volvió “Grupo de Personas Trans x los objetivos” y la parte activista con un espacio libre donde puso buscar el sentido de los objetivos a corto, mediano y largo plazo, que se requieren para un cambio en la sociedad.

“Y desde ahí fue que mi vida prácticamente se volvió dentro de mi propia visibilidad, un rebote hacia el activismo”.

«La brecha entre la cantidad de vacunas administradas se vuelve más grotesca cada día», Dr. Tedros

ESTAS SON LAS PALABRAS DE DR. TEDROS EN SU MENSAJE DE APERTURA A LA RUEDA DE PRENSA VIRTUAL 22 MARZO

«La brecha entre la cantidad de vacunas administradas en los países ricos y la cantidad de vacunas administradas a través de COVAX crece cada día y se vuelve más grotesca cada día.»

En enero, dije que el mundo estaba al borde de un catastrófico fracaso moral a menos que se tomaran medidas urgentes para garantizar una distribución equitativa de las vacunas.

Tenemos los medios para evitar este fracaso, pero es sorprendente lo poco que se ha hecho para evitarlo.

La brecha entre la cantidad de vacunas administradas en los países ricos y la cantidad de vacunas administradas a través de COVAX aumenta cada día y se vuelve más grotesca cada día.

Los países que ahora están vacunando a personas más jóvenes y sanas con bajo riesgo de enfermedad lo están haciendo a costa de la vida de los trabajadores de la salud, las personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países.

Los países más pobres del mundo se preguntan si los países ricos realmente quieren decir lo que dicen cuando hablan de solidaridad.

La distribución desigual de las vacunas no es solo un ultraje moral. También es económica y epidemiológicamente contraproducente.

Algunos países están compitiendo para vacunar a toda su población, mientras que otros países no tienen nada. Esto puede comprar seguridad a corto plazo, pero es una falsa sensación de seguridad.

Cuanta más transmisión, más variantes. Y cuantas más variantes surjan, es más probable que eludan las vacunas.

Y mientras el virus continúe circulando en cualquier lugar, la gente seguirá muriendo, el comercio y los viajes seguirán viéndose interrumpidos y la recuperación económica se retrasará aún más.

El viernes, la OMS organizó una reunión de más de 800 expertos sobre la mejora de la secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2 a nivel mundial, para mejorar el seguimiento de su evolución.

Saber cuándo, cómo y dónde está evolucionando el virus es una información vital.

Pero es de utilidad limitada si los países no trabajan juntos para suprimir la transmisión en todas partes al mismo tiempo.

Si los países no comparten las vacunas por las razones correctas, les pedimos que lo hagan por interés propio.

Hay algunos países que han dado un gran ejemplo. La República de Corea, a pesar de ser un país de altos ingresos que fácilmente podría permitirse comprar vacunas a través de acuerdos bilaterales, ha esperado su turno para las vacunas a través de COVAX.

La OMS sigue trabajando día y noche para encontrar soluciones que aumenten la producción y distribución equitativa de vacunas.

He tenido conversaciones con líderes de países de altos ingresos que tienen muchas más dosis de las que necesitan, pidiéndoles que compartan dosis a través de COVAX.

He tenido conversaciones con líderes de países de bajos ingresos, cuyas economías están sufriendo y que están preguntando cuándo recibirán las vacunas.

Y he tenido conversaciones con ejecutivos de los fabricantes de vacunas sobre cómo aumentar la producción.

Recientemente, por ejemplo, hablé con el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, sobre los desafíos compartidos que enfrentamos para aumentar la producción y lanzar vacunas.

Hasta ahora, AstraZeneca es la única empresa que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna COVID-19 durante la pandemia.

Y hasta ahora, es el único desarrollador de vacunas que ha hecho una contribución significativa a la equidad de las vacunas, al otorgar licencias de su tecnología a varias otras compañías, incluida SK Bio en la República de Corea y el Serum Institute of India, que están produciendo más del 90%. de las vacunas que hasta ahora se han distribuido a través de COVAX.

Necesitamos que más productores de vacunas sigan este ejemplo y otorguen licencias de su tecnología a otras empresas.

Hace un año, Costa Rica y la OMS pusieron en marcha el mecanismo para ello, el Pool de Acceso Tecnológico COVID-19, o C-TAP, que promueve un modelo de ciencia abierta, donde la concesión de licencias se produciría de manera no exclusiva y transparente para apalancar tanta capacidad de fabricación como sea posible.

Hasta ahora, C-TAP sigue siendo una herramienta muy prometedora pero infrautilizada.

La OMS y nuestros socios pueden diseñar y promover soluciones. Pero necesitamos que todos los países y todos los fabricantes trabajen con nosotros para que esto suceda.

El viernes, el Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS concluyó que los datos disponibles no sugieren ningún aumento general en las condiciones de coagulación luego de la administración de la vacuna Oxford-AstraZeneca.

Hoy, AstraZeneca anunció resultados positivos de un ensayo de la vacuna entre más de 32 mil personas en Chile, Perú y Estados Unidos. 

La vacuna tuvo una efectividad del 79% en la prevención del COVID-19 sintomático y del 100% en la prevención de la hospitalización y la muerte. No se informaron problemas de seguridad.

Estos datos son una prueba más de que la vacuna Oxford-AstraZeneca es segura y eficaz.

Se fortalece el crecimiento ordenado y sustentable de Tulum: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín asistió al anuncio de la inversión de más de 100 millones de pesos para el “Programa de Mejoramiento Urbano” en el primer cuadro de Tulum, con el que se busca fortalecer un crecimiento ordenado y sustentable en el municipio.

El mandatario reconoció la importancia de invertir para mejorar la imagen urbana, y darle orden y rumbo al crecimiento de este destino turístico de clase mundial. A través del “Programa de Mejoramiento Urbano”, se beneficiarán a 33 mil 374 habitantes de Tulum, con la construcción de obras como el museo Yáanal Ha’, el polideportivo y el centro de desarrollo comunitario Pok Ta Pok.

Durante una gira de trabajo por Tulum, el ejecutivo visitó la comunidad maya de Cobá, donde entregó de manera oficial un parque, un domo, una estela de acceso a la zona arqueológica y una cancha de futbol, con una inversión de 13 millones de pesos.

En compañía del secretario de Obras Públicas William Conrado, Carlos Joaquín reafirmó su compromiso de atender las necesidades de las localidades de la zona rural de Quintana Roo, a través del programa “300 Pueblos”.

A través del programa “300 Pueblos”, Carlos Joaquín ha invertido 540 millones 854 mil 695 pesos en todo el estado de Quintana Roo.

De éstos, 25 millones 25 mil 284 pesos han sido invertidos dentro del programa en el municipio de Tulum.

En Tulum, el gobernador anunció el reinicio del programa “Gorras Amarillas” para recordarles a los quintanarroenses y los turistas la necesidad de cuidar la salud, siguiendo los hábitos de higiene para salvar vidas y recuperar la economía.

Daniela Michelle De Loera una deportista sin límites

Una historia de superación en Quintana Roo es la de la atleta Daniela Michelle De Loera Reyes, quien en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down confirma que para hacer deportes no existen los limites.

Desde que inició hace cuatro años sus entrenamientos de natación con el profesor Carlos Llanes, no ha parado de trabajar a pesar de la pandemia del Covid-19, ya que su objetivo de siempre es nadar para ser la mejor de su deporte a nivel mundial.

“Quiere ser siempre la mejor, ella tiene como objetivo nadar y ser siempre la número uno, es muy competitiva, es una niña como cualquier otra con ilusiones, pero con ese sueño especial de ser la campeona mundial”, comentó su profesor.

La discapacidad con la que Daniela Michelle cuenta no fue impedimento para iniciarse desde los ocho años en la natación en su ciudad natal, Aguascalientes y a sus 24 años, ha tenido grandes vivencias en su deporte representando a Quintana Roo, después de ganar podios tanto a nivel nacional como internacional.

Loera Reyes es especialista en las pruebas de 100 y 200 metros pecho y mariposa, respectivamente, pero también trabaja las modalidades de 200 y 400 metros en combinado individual y los 50 metros libres, en la que en 2017 logró el récord en el 4×50 con tiempo de 2:36:55 durante el Campeonato Mundial celebrado en Toronto, Canadá.

Carlos Llanes recordó que la atleta radicada en Cancún cuenta con nueve medallas (ocho oros y una de plata) obtenidas en un evento Panamericano en 2019, además suma cinco medallas doradas en el Down Syndrome Championships realizado en Morelia, Michoacán durante ese mismo año.

Con propósito del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra todos los 21 de marzo, desde el año 2012, el profesor lanzó un llamado a todas las personas con esta discapacidad a que no se limiten, asimismo llamó a los convencionales a que les tengan paciencia, pero sobre todo apoyarlos en todo lo que sea necesario.

“Si ellos pueden hacer algo magnifico, porqué nosotros no podemos hacer algo fuera de lo normal. Los límites están en la mente, querer es poder”, concluyó.

Más de 826 mil pasajeros en el primer bimestre del año

El primero bimestre de este año, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) registro el movimiento de 826 mil 769 pasajeros, en las rutas de pasajeros Puerto Juárez-Isla Mujeres y Playa del Carmen-Cozumel.

En la ruta Playa del Carmen-Cozumel, en enero y febrero de este 2021 se movieron 304 mil 281 pasajeros, entre llegadas y salidas, mientras que el mismo periodo en Puerto Juárez-Isla Mujeres se registro 522 mil 488 viajeros.

Esto debido a los efectos de la pandemia del Covid-19, las cifras son más bajas en referencia al mismo bimestre del año pasado, sin embargo, mes con mes se ha estado notando cifras más alentadoras en el movimiento de pasajeros.

Ante este movimiento positivo de pasajeros, en las terminales marítimas se mantienen los protocolos sanitarios que se han establecido para hacerle frente a la pandemia, como lo es la aplicación de la sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas.

Las medidas de prevención para los viajeros son integrales que se aplican para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.

No estamos convocando ninguna manifestación, asegura Anahí González

Ante los rumores de una manifestación que se llevaría a cabo el lunes 22 de marzo en contra de partidos aliados, candidatos y/o personajes del mismo partido, Anahí González, presidenta del Comité Estatal de Morena en Quintana Roo, informó a través de sus redes sociales oficiales que el Comité no estaba convocando a tales marchas.

«Repetimos y sostenemos los mensajes en torno a la unidad y la movilización, desde nuestra dirigencia, como ha sido la consigna, no solamente en el actual proceso electoral, sino desde el inicio de nuestras funciones», comentó.

Aseguró también que el diálogo, el consenso y la unidad, son los objetivos superiores que representan y que quien diga lo contrario, «transita por el camino equivocado».

“Soy respetuoso con las mujeres”: postura del Diputado Luis Alegre

Foto: Político MX

El diputado federal Luis Alegre compartió el día de hoy su postura en relación al pasado viernes 19 de marzo, día en que se dio a conocer que su esposa había ejercido una denuncia por violencia doméstica en contra del legislador.

“En relación a los eventos ocurridos el día viernes 19 de marzo, de los cuales se ha difundido información absolutamente falsa sobre mi persona, categóricamente declaro que no hubo violencia hacia ningún miembro de mi familia, no estaba alcoholizado, no hubieron golpes ni insultos”, inicia el comunicado.

En su postura, el Diputado específica no estar autorizado a dar detalles como medida para no entorpecer el proceso, pero que al tratarse de acusaciones hacia su persona y al ser un tema familiar, si puede precisar distintos puntos.

Entre sus declaraciones, afirma que no es un hombre violento y que cree y practica el diálogo, así como que el día en que se registraron los hechos, él se encontrado totalmente sobrio.

Rechaza completamente toda la información que cataloga como “falsa” que se ha difundido y asegura que tiene plena confianza en las instituciones y en el sistema legal de México y que, por ese motivo, está recurriendo a las instancias legales y correspondientes.

“Quien me conoce, sabe de mi profundo amor por mi familia, por el respeto a las mujeres, de mi compromiso y mi pasión por un México de paz. Duele, y duele profundamente, vivir en carne propia las embestidas habidas de desinformación que lastiman a nuestra de por sí herida sociedad”, menciona en el comunicado.

Explica también que su defensa estará a cargo de la abogada Araceli Andrade Tolama, quien es una reconocida defensora de derechos humanos y víctimas de violencia, asegurando que “esto abona a mi disposición de transparencia y voluntad de resolución”, comenta.

Denuncian a Luis Alegre, diputado y representante del #TrenMaya de violencia doméstica

El diputado federal y Representante Presidencial en el tramo 5 del Tren Maya, Luis Alegre, fue denunciado por ejercer violencia doméstica contra su esposa y sus dos hijos.

Informes preliminares señalan que al rededor de las 23:00 horas del pasado viernes, la esposa del legislador por parte del partido Morena llegó al Centro de Justicia de la Mujer solicitando ayuda.

Llegó en una camioneta Nissan X-Trail y se encontraba escoltada por miembros del Grupo Especial de Atención de Víctima de Violencia Familiar y Género de la Policía Quintana Roo.

En la diligencia, mujer se encontraba acompañada de sus hijos, quienes son menores de edad, y denunció directamente a su esposo Luis Alegre, señalando que el diputado federal estaba alcoholizado y la golpeó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento de Luis Alegre como Representante Presidencial en el tramo 5 del Tren Maya el pasado 5 de marzo en la ciudad de Cancún y figuraba entre los posibles candidatos y candidatas de Morena para ocupar el cargo de gobernador del estado de Quintana Roo.