La autonomía sobre nuestro cuerpo es un derecho: Conversatorio Feminista

Tras varios meses de lucha y protestas, el Congreso del Estado de Quintana Roo, representantes de la Red Feminista Quintanarroense, Movimiento Pro Vida y otras autoridades de diferentes niveles de gobierno, iniciaron una serie de foros virtuales con el objetivo de dialogar sobre la propuesta de despenalización del aborto en la entidad.

En México hay una serie de mitos que surgen al rededor de la despenalización del aborto y por eso, María José Cadena habló con Mitu Rozenmuter, psicóloga y activista de Conservatorio Feminista Cancún y parte de la Red Feminista Quintanarroense, para resolver algunas dudas que hay en torno a este tema.

“Se busca el derecho a la autonomía de nuestros propios cuerpos” comenta Mitu tras aclarar cuál es la finalidad de lograr la despenalización del aborto en Quintana Roo.

MITO #1. Abortar es “acabar con una vida”, 

“Interrupción legal del embarazo, aborto… porque tampoco es una mala palabra”

Mitu Rozenmuter

Una de las principales creencias que se tiene en torno a la despenalización del aborto es que “el aborto está terminando con una vida y que se está matando a un bebé”.

Ante esto, Mitu explica que bebé es el producto que nace del cuerpo de la persona con capacidad de gestar y que lo que se busca con esta iniciativa es poder interrumpir el embarazo en las primeras 12 semanas que es el tiempo en el que está científicamente comprobado que no hay presencia de sistema nerviosa central y que no hay dolor.

Cualquier cuestión personal o religiosa no debería estar por encima de un asunto legar, comenta Mitu.

“El objetivo no es decirte en qué quieres creer o imponerte cuándo tu crees a nivel personal que empieza una vida”

María José Cadena

Mitu explicó que el tema de tener este derecho es precisamente entender que es un derecho, no una obligación; despenalizar el aborto no va a a obligar a nadie a practicar uno pero va a ayudar a quienes decidan ejercer su derecho a la interrupción del embarazo a que lo hagan de forma segura y que no se les criminalice por ello.

México forma parte de muchos tratados internacionales que le obligan a cumplir y brindar servicios de salud digna y acceso al aborto legal y gratuito, comentó.

MITO #2. “Despenalizar el aborto generará más abortos” 

No es que vaya a haber “más abortos”, simplemente que se llevará un registro de todos aquellos que se realicen porque ahora será legal.
siempre han habido abortos, la diferencia es que se realizan de manera clandestina y, en consecuencia, no podemos tener la certeza de cuántos se realizan.

Los accesos a los métodos anticonceptivos son bastante limitados, explicó Mitu, además de que la educación escolar entorno a la salud sexual es muy básica y, en muchas ocasiones, equivocada.

“Cuando se habla del uso de métodos anticonceptivos o de estas políticas de prevención hay que entender que estamos envueltas y envueltos en todo un sistema que está preparado para ser ineficiente”

Mitu Rozenmuter

Respecto a frases como “se utilizará como método anticonceptivo”, “mejor cierren las piernas” o “usen condón”, respondió lo siguiente:

“Esos argumentos parten de una premisa bastante misógina, como si las mujeres no supiéramos ser responsables de nuestra propia anticoncepción”

La lucha no acaba ahí, hablar de la despenalización del aborto es la “punta del iceberg” y a raíz de ella surgen cosas como la educación sexual, el acceso a la salud, entre otras cosas.

MITO #3. El aborto debe ser legal únicamente bajo una “violación sexual” 

“Ese tipo de aseveraciones sacan a relucir lo violentos que somos, es decir, la única forma en la cuál tu mujer o persona géstate vas a poder decidir sobre tu cuerpo, es si fuiste sobreviviente de algo tan atroz como una violación sexual”

Majo Cadena

Sobre este punto, Mitu nos comentó que las personas que utilizan ese argumento no es que estén en contra del aborto, si no que están en contra de la libertad sexual de las mujeres porque el procedimiento de interrupción del embarazo es exactamente el mismo, lo único que cambia es que la persona violada fue violentada terriblemente.

MITO #4. “La despenalización del aborto debería de ponerse a consulta”

Esto no es un debate, el debate no es “aborto sí, aborto no”, el debate es aborto legal, aborto gratuito, aborto seguro o aborto clandestino.

El tema de tener este derecho es precisamente entender que es un derecho, no una obligación; despenalizar el aborto no va a a obligar a nadie a practicar uno pero va a ayudar a quienes decidan ejercer su derecho a la interrupción del embarazo a que lo hagan de forma segura y que no se les criminalice por ello.

Cae avioneta de la Fuerza Aérea Mexicana

De acuerdo a un informe preliminar se dio a conocer que la avioneta Learjet 45XR de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió un accidente, tras tener un inconveniente al momento de despegar del aeropuerto el Lencero en Veracruz.

Protección Civil del estado reportó que fuerzas de los tres niveles de gobierno trabajan en el área, donde hasta el momento se reportan seis muertos de acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional-

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos comunico que se encuentra realizando los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron dicho desplome.

Aterrizaje forzoso en vuelo Cancún-Houston

El avión UA1832 de la aerolínea United Airlines que partió de Cancún con destino a Houston aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Nueva Orleans, Estados Unidos.

De acuerdo con un informe preliminar, señala que el Boeing 737 se quedó sin un motor y perdió altura, lo que ocasionó que no se pudiera hacer contacto con la aeronave.

“En los últimos minutos se ha perdido la ubicación exacta del vuelo UA1832 de United Airlines, la posición sólo se puede estimar hasta recuperar el contacto, se ha observado una pérdida en la altura del mismo” comunico la Agencia de Monitoreo Atmosférico Global (AMAG)

Sin embargo el Boeing 727 puso ser desviado al Aeropuerto Internacional de Nueva Orleands, para realizar un aterrizaje de emergencia.

Hugo López Gatell, positivo a Covid-19

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer esta mañana mediante un comunicado en su Twitter que fue diagnosticado de manera positiva a Covid-19.

El Subsecretario comentó que empezó a notar los síntomas la noche de ayer y después de realizarse una prueba de antígenos fue diagnosticado positivo.

«Inicié con síntomas ayer por la noche, afortunadamente son leves. La prueba de antígenos dio resultado positivo y espero el de la PCR», comentó.

De igual forma compartió que seguirá en labores desde su domicilio, estando al pendiente de las estrategias de vacunación.

Estrenos de Disney+ para el 19 de febrero

Disney+ estrena varios contenidos para que puedas pasar un fin de semana a gusta en casa.

-Flora y Ulises. Película Original Disney+: Basada en el libro del premio Newberry, Flora y Ulises, de Disney, es una comedia y aventura sobre Flora, una cínica niña de 10 años fanática de los cómics, cuyos padres se han separado recientemente.

-Marvel: Detrás de la Máscara. Documental Original Disney+: UN documental que explora el poder de la identidad detrás de los icónicos Súper Héroes a los que amamos y conocemos. Estas historias y creaciones legendarias de Marvel no solamente han reflejado el mundo que nos rodea , si no que se han convertido en reflejo de nuestra propia identidad.

-Bia: Un mundo al revés. Especial Original Disney+: Propone un universo opuesto a la historia presentada en la serie original de Disney Channel Latin America: Disney Bia. Esta aventura está llena de nuevos conflictos, trampas e intrigas que alterarán por completo las vidas de Bia y sus amigos. En este mundo alternativo, todo es diferente. Las alianzas, los secretos y los engaños irán armando esta historia al compás de la música. Todo vale para brillar en el show.

No olvides visitar Coolbites

El robot explorador «Perseverance» llega a Marte

Después de siete meses de viaje, el vehículo espacial tocó la superficie del planeta rojo a las 20:55 GMT de este jueves, según informó la NASA en una trasmisión en directo del aterrizaje.

El objetivo de «El Perseverance» buscará evidencia de vida pasada en Marte, de igual forma recogerá muestras de rocas que serán regresadas ala Tierra en una futura misión, pondrá a prueba tecnologías pioneras que serán clave para una futura presencia humana en el planeta.

La nave que llevaba a Perseverance ingresó a la atmósfera marciana a una velocidad de 19.500 km por hora, donde en siete minutos fue reducida a cero.

La misión «Marte 2020 Perseverance» lleva más cámaras que ningún otra misión interplanetaria de la historia, contando con 19 cámaras en el cuerpo del robot, dos micrófonos; con la finalidad de captar por primera vez sonidos en Marte.

De igual forma El Perseverance lleva consigo el Ingenuity, el cual es un helicóptero el cual comenzará a operar este viernes, de acuerdo con los informes presentados por Mimi Aung, encargada de la operación del dispositivo.

Módulo de pruebas Covid-19 en la terminar marítima de Cozumel

Desde el 17 de febrero en la terminal marítima de Cozumel contará con un módulo de Marko Teck Laboratorio, desde donde se revitalizarán pruebas para detectar la presencia del virus del Sars CoV 2.

La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña dijo que el recinto portuario de Cozumel es una opción más para la aplicación de pruebas de Antígenos y PCR, a fin de que los turistas internacionales que van de regreso a sus lugares de origen, principalmente de Estados Unidos, comprueben que van libres del virus del COVID-19.

El resultado de la prueba de antígeno se entregará en unos 20 minutos, mientras que el del PCR será en donde horas, pero para mayor privacidad, se entregará vía correo electrónico, con código QR, a los usuarios.

#NoticiasEncadena | “El Trumpista #TedCruz huye a Cancún”

-Inicio de la vacunación en Quintana Roo

Esta semana empezó la vacunación en Quintana Roo, donde tras recibir alrededor de 6 mil 920 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca para su aplicación a adultos mayores de Puerto Morelos y Bacalar.
Esta vacuna es de una sola dosis, mientras que para el personal médico la segunda dosis será de la firma Pfizer.

Donde Juan Ismael Amador Balderas se convirtió en la primera persona mayor de 60 años en recibir la dosis contra Covid-19 en Quintana Roo de igual forma el día de hoy arribaron a Quintana Roo un total de 5 mil 850 dosis del biológico de Pfizer, para completar el esquema de inmunización.

-Video de la OMS

Al respecto de las vacunas es importante aclarar unos puntos vitales sobre el tema de la vacunación por ello tenemos el siguiente video de la a OMS sobre que las vacunas que no previenen la infección.

-Entrevista Hiromi Carrillo

Esta semana tuvimos una importante entrevista Hiromi Carrillo Aguayo, ajedrecista quintanarroense quien ganó la medalla de plata en los IX Juegos Nacionales Infantiles y Juveniles de Ajedrez, que se realizó en Durango, entre muchas cosas, reconocida a nivel internacional como la tercera mejor jugadora de ajedrez en su categoría y un orgullo para Quintana Roo.

-Apagones en Quintana Roo

Un tema que nos ocurrió a la gran mayoría de los Quintanarroenses, fue el tema de los apagones donde más de 20 colonias de la ciudad de Cancún se vieron afectadas Zonas como las súper manzanas 96, 315, 317, 506, avenida Huayacán, avenida Las Torres, avenida Andrés Quintana Roo, Región 100, Región 103, Villas Del Mar III, Santa Fé, Las Américas, Villas Otoch, y Fraccionamiento La Joya.

Donde mediante un comunicado a través de la vocería de la CFE, se reveló que los cortes de energía eléctrica se deben a lo que llamó “tiros de carga” programados por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

-Entrevista Yuri Salazar

Esta semana grupo Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Yuri Salazar, Director de Ingresos del municipio de Benito Juárez, sobre los incentivos para el pago de los incentivos fiscales en Benito Juárez.

-Foros de despenalización del Aborto

Esta semana la red Feminista Quintanarroense tuvo un foro virtual exponiendo la discusión de sus derechos frente a la decisión de la despenalización del aborto.

Donde la Red Feminista destaco importantes mensajes como : Que el aborto sea legal brinda derechos y la posibilidad de que todas las que quieran puedan hacerlo. Yo no te obligo a abortar, tú no me obligues a ocultar.

Dicho foro forma parte de la gran cantidad de foros realizados por diversas colectivas feministas buscando concientizar y dar a conocer las verdaderas necesidades.

Visto bueno a Esteban Moctezuma como embajador en EU

Esteban Moctezuma rindió propuesta como Embajador de México en Estados Unidos ante el Senado de la República, con un total de 115 votos a favor y uno en contra, se avaló el nombramiento de Moctezuma frente a la Cámara Alta.

Es importante recalcar que el voto en contra fue por parte de la panista Martha Márquez, quien no dudó en mostrar su rechazo al nombramiento.

Respecto a esto Esteban Moctezuma anteriormente ocupaba el puesto de titular de la Secretaría de Educación Pública, cargo que ahora queda a cargo de Delfina Gómez.

No olvides visitar dirariodeconfianza.mx

Suman más de 61 mil adultos vacunados en Ciudad de México

De acuerdo a la información del gobierno capitalino, actualmente se suma supera mas de 61 mil adultos mayores, las cifras presentadas mediante un comunicado en Twitter señala que ayer se inocularon 10 mil 982 personas en Cuajimalpa, 15 mil 261 en La Magdalena Contreras y cinco mil 256 en Milpa Alta.

La mandataria capitalina comentó que todos los adultos mayores que acuden a vacunarse deberán de esperar por lo menos 30 minutos en el lugar para descartar cualquier reacción al biológico.

Es importante destacar que en la Ciudad de México existen alrededor de 1.7 millones de personas mayores de 60 años, de las cuales, hasta el 12 de febrero, 854 mil se habían registrado en la plataforma de la Secretaría de Salud federal para recibir la primera dosis de la vacuna con Covid-19.

Con relación a lo anterior la secretaria de Salud, Olivia López, dio a conocer que de las personas vacunadas el lunes pasado, cinco presentaron reacción al biológico y una de ellas tuvo que ser hospitalizada pero dada de alta el mismo día.