Continúan aplicaciones de prueba rápido de Covid-19

Hasta el 24 de enero estará vigente la tercera etapa de aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto.

En Othón P Blanco se instalarán módulos en la Multiplaza de la avenida Constituyentes y Plaza las Américas en horario de 11:00 a 17:00 horas.

En Benito Juárez los módulos estarán disponibles el 23 y 24 de enero en Plaza las Américas de la avenida Tulum, Megacomer de la avenida López Portillo y la Terminal ADO de la ciudad de Cancún ubicada en la avenida Tulum en horarios de 11:00 a 17:00 horas.

En el municipio de Felipe Carrillo Puerto el módulo estará en el kiosko del centro de la ciudad del 19 al 24 de enero de 09:00 a 14:00,

#NoticiasEncadena | #QuintanaRoo al borde del color naranja

-Toma de protesta en Estados Unidos:

Esta semana se han vivido varios acontecimientos muy importantes a nivel internacional, hablamos de la toma del cargo de presidente de los Estados Unidos por parte de Joe Biden y de Kamala Harris como Vicepresidente.

De igual forma la entrega de las redes sociales oficiales por parte de Twitter a el Presidente y Vicepresidente, no debemos olvidar que a diferencia de el ex presidente Donald Trump Joe Biden no tuvo ningún problema con aceptar la cuenta donde en menos de 1 hora ya contaba con 2 millones de seguidores.

A demás Kamala Harris marca el inicio de un cambio muy grande en la historia de Estados Unidos siendo la primera mujer de color con ascendencia asiática en ocupar un puesto de este nivel.

-Entrevista con Rubén Olmos:

Esta semana tenemos una entrevista con Rubén Olmos, experto en política de EUA, hablando sobre sobre el papel estratégico de Quintana Roo con esta nueva administración.

-Pruebas contra Covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Cancún:

El consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dio a conocer que mantienen reuniones semanales con aerolíneas de Estados Unidos y Canadá con quienes revisan la planeación de las rutas para los próximos meses donde Canadá solicitó pruebas para que los pasajeros canadienses que regresan a su país, de igual modo Estados Unidos que para los viajeros que ingresen al país será necesario presentar una prueba negativa contra Covid-19 a su país a partir del 26 de enero del presente año.

Por su parte la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, explicó que en Quintana Roo, los laboratorios y hoteles están trabajando en una estrategia para que a partir del 26 de enero se apliquen pruebas en los hoteles y las líneas aéreas. Donde destacó que “no habrá necesidad de cancelar vuelos”.

El gobernador, Carlos Joaquín González dijo que la aplicación de estas pruebas evitará que haya dichas cancelaciones de viajes, “Por lo que se entrará en un esquema de promoción para indicar a los países, principalmente a Estados Unidos, que sus ciudadanos pueden visitar Quintana Roo, al Caribe mexicano, con la confianza de que van a encontrar pruebas suficientes, a costos económicos, para que regresen de manera correcta”.

-Entrevista con Marisol Vanegas:

Para conocer más sobre las nuevas medidas y los beneficios y retos que presenta para el estado, platicamos con Marisol Vanegas quien nos platicó más sobre este arduo proceso.

Joe Biden recibe su nueva cuenta de Twitter como presidente de Estados Unidos

La red social Twitter ha entregado las cuentas oficiales del presidente estadounidense Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y sus respectivos cónyuges.

Cabe señalar que a diferencia de la legislatura anterior de Donald Trump, Joe Bide acepto de manera positiva este recibimiento a sus nuevas cuentas por parte de la red social.

Con la entrega de las redes oficiales se continua con la tradición iniciada por el ex presidente Barak Obama al utilizar una cuenta oficial.

«La cuenta @PresElectBiden se ha convertido en @POTUS (President Of The United States) y la cuenta @SenKamalaHarris se ha convertido en @VP», dijo un portavoz de la plataforma.

Los primeros mensajes compartidos en Twitter se dieron a conocer después de la entrega oficial.

La cuenta oficial fue reiniciada a cero seguidores en el momento de la transición, aunque no paso mucho tiempo y la cuenta de Joe Biden ha superado los 2 millones de usuarios solo en la primera hora, es importante destacar que la cifra sigue siendo baja en comparación a los 88 millones de seguidores de Donald Trump en su perfil personal.

Los deseos de Andrés Manuel para Joe Biden

El Presidente Andrés Manuel López Obrador externó sus buenos deseos a Joe Biden en su nueva toma de la presidencia de Estados Unidos; que haya paz y tranquilidad.

De igual forma recordó que su relación con el ahora presidente empezó antes de que el «fuera popular», de igual forma desde el Palacio Nacional el mandatario esperaba la ceremonia de Toma de protesta del demócrata.

Comentó ,“Que la ceremonia se lleve a cabo con tranquilidad con paz, que sea para bien del pueblo de Estados Unidos que son nuestros vecinos, hermanos”.

El presidente recordó que en el país vecino trabajan y viven 38 millones de mexicanos, de modo que reconoció que es muy importante el acto del día de hoy.

Uno de los puntos mas importantes destacados por el Presidente Andrés Manuel, comentando que las coincidencias tales como el tratamiento de la pandemia, el buen manejo de la economía y el plan migratorio.

El gran impacto de Kamala Harris como Vicepresidenta de EE.UU.

De acuerdo con los últimos informes la población estadounidense expresa emoción por la llegada de Kamala Harris a la vicepresidencia de ese país, calificada como histórica, donde Harris será la primera mujer que ocupa el cargo al igual que ser la primera persona negra y la primera de ascendencia asiática.

Durante su primer discurso como vicepresidenta electa, el pasado día sábado en Delaware, las cámaras intercalaron sus tomas con el publico que asistía al evento donde se detuvo la cámara con tres niñas, subidas en los hombros de los adultos, sonriendo y viviendo aquello como una fiesta.

Una gran cantidad de usuarios de Twitter expresaron la felicidad que le hacia poder ser parte de este gran acontecimiento, afirmando que no será la última mujer en ocupar un cargo similar, tanto por parte de padre y madres.

Donald Trump sale de la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos por última vez

El día de hoy, a las 8:15 de la mañana en Washington, Donald Trump atravesó las puertas de la Casa Blanca por última vez como presidente de Estados Unidos antes de poner fin a sus cuatro años al mando del país.

Acompañado de la primera dama, Melania Trump, el mandatorio dejó la residencia que fue su hogar durante estos años para tomar el helicóptero Marine One con rumbo a la base aérea Andrews.

Ahí Trump fue saludado con 21 cañonazos, antes de dirigirse a un pequeño grupo de simpatizantes.

Con 21 cañonazos fue saludado antes de dirigirse a un peque grupo de simpatizantes, «Tuvimos cuatro años increíbles y logramos mucho», aseguró en un breve discurso, muy probablemente el último como mandatario y en el que Trump destacó los que el considera sus mayores logros como el presidente número 45 de los Estados Unidos.

«Regresaremos de alguna manera», prometió antes de tomar el avión presidencial, Air Force One, rumbo a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Trump será apenas el cuarto presidente en la historia de EE.UU. que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor, Joe Biden.

Trump es el cuarto presidente en la historia del país que no asistirá a la toma de posesión del que será su sucesor en la presidencia, Joe Biden, quien será juramentado a las 12:00 de Washington en una ceremonia que contará con un fuerte dispositivo de seguridad.

Será hasta ese momento en el que, oficialmente, Donald Trump dejará de ser presidente de EE.UU.

Sin embargo, todavía tendrá que enfrentar un segundo juicio político en el Senado y sobre su cabeza también pende la amenaza de varias investigaciones judiciales como exmandatario.

El radicalismo de Trump seguirá: Gregorio Meraz

Entrevistamos a Gregorio Meraz, periodista con experiencia de más de 45 años, corresponsal de guerra y el corresponsal principal de Washington durante dos décadas sobre todo lo sucedido durante estas últimas semanas en Estados Unidos por el próximo cambio de gobierno.

Hablamos sobre la reacción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desde meses antes de las elecciones, en donde constantemente hablaba de que si ganaba, sería únicamente por tratarse un fraude, discurso que siguió manejando a través de todas sus plataformas de información y lanzando constantemente ese mensaje a sus seguidores.

“El Presidente (Donald Trump) insistió en que fue una elección amañada, organizó una defensa que presentó más de 80 demandas y que llegó a la Suprema Corte de Justicia y todas las Cortes rechazaron los cargos por falta de evidencia” explica Meraz.

Además, Gregorio comenta que el asalto contó con la participación de policías del Congreso que facilitaron el acceso de la multitud, legisladores Republicanos dieron tours a manifestantes antes para que conocieran el edificio y que posiblemente hay militares retirados que también participaron en dicho evento, “eso ya es una conspiración muy grande y muy peligrosa para la mayor democracia que hay en el mundo”, afirma.

Meraz explica que lo sucedido en el Congreso no es algo que se incitó en un fin de semana, si no que es una consecuencia del discurso que ha manejado Trump a lo largo de su mandato; también nos habló de que fue precisamente este discurso la razón por la que Donald Trump logró sumar tantos votos en las elecciones del 2016 al grado de otorgarle la victoria.

“Trump está derrotado, está deshecho, yo no creo que va a regresar Trump, ahora se siente humillado y quiere sacar la cara, proyectándose como víctima, él sabe que cometió errores y lo que quiere es una salida digna”, señaló.

También hablamos con Gregorio sobre lo que se puede esperar para Estados Unidos con este nuevo gobierno a cargo de Joe Biden y de Kamala Harris, quien será la primer vicepresidente mujer en la historia del país.

Obras históricas de agua potable en Chetumal

El Gobernador Carlos Joaquín inauguró en Chetumal la obra de drenaje pluvial de la Av. Erick Paolo Martínez, obra con la que se evitarán inundaciones durante la temporada de lluvias.

El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Gerardo Mora Vallejo explicó que ahora se minimizará y conducirá el mayor flujo de agua pluvial evitando inundaciones en zonas como la avenida Erick Paolo Martínez, Centenario, Zoológico, Bachilleres Dos y colonias circunvenidas alrededor de la plaza Soriana como son Solidaridad, Proterritorio y Del Bosque,

El gobernador Carlos Joaquín comentó que la obra de «Sectorización, sustitución de tuberías y micro medición del sector Insurgentes Norte»

Para estas obras se invirtieron mas de 234 millones de pesos a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en beneficio directo de más de 26 mil habitantes.

Reactivación del programa «Hambre Cero»

El pasado 19 de enero del 2021 se reinició la entrega de los paquetes alimentarios del programa «Hambre Cero», con el objetivo de entender las zonas con mayor rezago alimentario por carencias sociales o menores ingresos de las familias afectadas por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) los centros de entrega que se habilitarán a partir del próximo lunes, en el municipio de Benito Juárez son los ubicados en: Villas Otoch Paraíso, Haciendas Real del Caribe, Los Héroes, La Chiapaneca, como las regones 75, 93, 94, 101, 103, 105, 107, 236, 237, 247 y 260.

En Othón P Blanco se habilitarán los centros de entrega en colonias Proterritorio y Solidaridad, las cuales quedaron pendientes el año pasado. Para mayor información oficial consulte el portal de SEDESO.

Gorilas dan positivo a Covid-19

Después de presentar algunos síntomas, un par de gorilas del zoológico de San Diego se convirtieron en los primeros se su especie en resultar contagiados de Covid-19.

Con pérdida de olfato, gusto, dolores de cabeza fuerte y cansancio crónico la pandemia se extendió entre los seres humanos de todo el mundo, ahora incluso llegando a los grandes simios, donde el Zoológico de San Diego anunció que en sus instalaciones existe al menos un par de simios con Covid-19.

Gavin Newsom, Gibernadore del estado de California, corroboró esta información, donde las autoridades de la institución piensan que los primates contrajeron la enfermedad a raíz de un cuidador asintomático.

Hasta el momento no existen pruebas sobre la existencia de más gorilas contagiados en el zoológico, el alto índice de propagación en todo el mundo apunta a que se trata de un contagio múltiple.

Dicho zoológico está cerrado al público desde diciembre, debido al alza de contagios en California, donde de acuerdo a las autoridades de la institución, la crisis empezó hace unas semanas. El Laboratorio Nacional de Servicios Veerinarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. les realizó pruebas donde se detecto Covid-19.