Un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos se inscribieron en preescolar, primaria y secundaria

Durante el período del 14 de enero al 28 de febrero de 2022, se realizaron las inscripciones a educación Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria, inscribiéndose un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos a través del portal “Padres en Línea” https://padresenlinea.seq.gob.mx/, de los cuales 10 mil 279 hicieron cambios de escuela, lo que representa un 80.33 por ciento de la matrícula esperada en esos grados.

En los tres grados de preescolar se inscribieron 14 mil 746 alumnos y alumnas, 24 mil 817 en primer grado de primaria y 27 mil 609 en primer grado de secundaria, para el gran total de 67 mil 172 estudiantes.

Se ha tenido la participación de 100 mil 903 padres, madres y tutores en el Portal de Padres en Línea, en tanto que 11 mil 88 padres de familia fueron atendidos en persona en los diferentes módulos instalados en los once municipios del Estado. Para este proceso, se registraron 78 mil 459 nuevos tutores que crearon su cuenta de usuario y la inscripción de sus hijos en línea.

Del 2 de mayo al 8 de julio, se tiene programado el segundo periodo de inscripciones, cambios de escuela y de turno para todos los grados a preescolar, primaria y secundaria, por lo que se invita a los padres, madres y tutores, a estar pendientes de los comunicados a través de las fuentes oficiales.

En las zonas rurales sin acceso a Internet, podrá contactar con el director o directora de la escuela para que le apoye en el proceso de inscripción. Si el alumno continúa en la misma escuela no se requiere reinscribir en el Portal Padres en Línea, de manera automática tiene asegurado su espacio en la misma escuela.

Las inscripciones de nuevo ingreso o solicitudes de cambio y turno de escuela estarán sujetas a disponibilidad de espacios, los cuales puede consultar a través de la página web: https://padresenlinea.seq.gob.mx/

A través de los siguientes medios, la SEQ brinda apoyo y seguimiento: https://padresenlinea.seq.gob.mx/; Preescolar 983 177 7114 vía Whatsapp; Primaria 983 123 9669 vía Whatsapp, Primaria 983 752 9887 vía Whatsapp, Secundaria 983 116 4876 vía Whatsapp; atención en Cozumel 987 100 5952 vía Whatsapp, con un horario de atención de 09:00 a 16:00 horas, días hábiles.

Pueden acceder también a los siguientes correos electrónicos en cada municipio:
Benito Juárez: padresenlinea_bj@seq.edu.mx; Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx;Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx; José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx; Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx.

En Quintana Roo inició el regreso a clases presenciales en el nivel medio superior

A partir del 31 de enero pasado, las instituciones educativas del nivel medio superior comenzaron a regresar de manera presencial a clases al semestre escolar B del ciclo escolar actual, conforme a los calendarios oficiales de cada subsistema y en el contexto del “Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”.

El objetivo del “Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”, es salvaguardar la vida y salud de las comunidades educativas del estado en el marco de la contingencia sanitaria; garantizar el derecho a la educación y el desarrollo de las capacidades integrales de nuestros estudiantes quintanarroenses, así como aplicar todas las medidas de salud para asegurar que este regreso a las aulas sea en completo orden y seguridad.

Las escuelas pertenecientes a la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), comenzaron el 1 de febrero; el Colegio de Bachilleres lo hará el martes 8 de febrero; los CECYTES y el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos” el 14 de febrero; los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) el 16 de febrero; los Telebachilleratos Comunitarios el 21 de febrero y el CONALEP el 28 de febrero.

Las escuelas de nivel medio superior que cuenten con condiciones adecuadas, podrán tener un aforo del 50 por ciento o más de estudiantes en cada plantel, dependiendo de su infraestructura y equipos, la aplicación de la sana distancia de 1.5 metros entre pupitres o afines en aulas y aprovechando los espacios abiertos.

El Plan integra dos “Ámbitos de gestión”: el sanitario y el educativo.

El primero comprende las disposiciones normativas y criterios sanitarios para la protección de la vida y salud de las comunidades educativas y el segundo, los criterios para desarrollar procesos educativos acordes a las medidas sanitarias.

Los factores críticos a considerar para un retorno presencial a las escuelas 2022 son los siguientes: Aplicación de los Criterios Federales y Estatales para un Regreso Responsable a la Escuela; Estrategia de Retorno a Clases Presenciales 2022 y Sistema de Monitoreo Salud y Educación para Regreso Responsable a la Escuela.

Es importante señalar que el regreso a clases presenciales de las escuelas particulares de educación media superior es el 21 de febrero.

29 brigadas recorrerán escuelas para evitar contagios de COVID-19

A partir de del día de ayer, 29 brigadas han comenzado a recorrer diariamente escuelas de todo el Estado para acompañarlas durante el retorno gradual, ordenado y responsable a las clases presenciales, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

Esto se informó en la Primera Sesión del Comité Estatal para el Regreso Responsable a la Escuela, en la que se dieron a conocer los avances registrados en los centros escolares. 

De acuerdo con la SEQ, un total de 725 escuelas han decidido volver a las clases presenciales bajo los protocolos sanitarios que se establecieron para ello, 342 son públicas y las 383 restantes privadas.

En este regreso a clases, el 90% de las escuelas en México vuelven a abrir sus puertas 

Según la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 90% de las escuelas se encuentran abiertas este lunes 30 de agosto y se cuenta con un despliegue de policías que ayudarán con el tránsito vehicular causado por el regreso a clases.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, comentó en un enlace en vivo desde la mañanera que entre el 90 y el 95% de las escuelas públicas y privadas ya se encuentran abiertas y funcionando. 

“Todas están aplicando los protocolos de salud para que las familias se sientan con la confianza pueden ir a visitar la escuelas para que vean que están abiertas y en condiciones y que además se están cumpliendo todos los protocolos”, dijo. 

Claudia Sheinbaum agradeció a las familias de los alumnos así como a los maestros y directivos por su colaboración ante este regreso a clases.

En Quintana Roo, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, compartió en sus redes sociales un mensaje para las y los alumnos que inician su ciclo escolar.

Por su parte, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió a través de su cuenta oficial de twitter un video dándoles la bienvenida a los alumnos que regresan a las aulas.

“El sector educativo no puede ni debe quedarse rezagado. Gracias a los esfuerzos que realizamos para la rehabilitación y limpieza de las escuelas, el regreso al ciclo escolar será con el mayor cuidado posible”, compartió.