Mujeres empresarias contribuyen al desarrollo que Quintana Roo necesita

El gobernador Carlos Joaquín asistió hoy a la ceremonia de toma de protesta de la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Capítulo Chetumal, y su consejo directivo.

“Hoy reconocemos el trabajo de las mujeres, las impulsamos en los espacios públicos y privados. Y sé que junto a Amexme, en alianzas con otras instituciones, podemos seguir detonando el desarrollo que Quintana Roo necesita”, expresó el titular del Ejecutivo ante la presencia de la presidenta nacional de la asociación Lucero Cabrales García Conde.

En el mensaje, dirigido a las empresarias de esta región de Quintana Roo, Carlos Joaquín recordó el esfuerzo desplegado por las secretarías del gabinete estatal en los momentos más complicados y críticos durante la emergencia sanitaria de la covid-19, en materia económica, de salud, de desarrollo social y laboral.

El exhorto del titular del Ejecutivo es a no quedar rezagados, a continuar creciendo en inversión extranjera directa, principalmente en la industria turística hotelera, para que toda esa derrama recorra todos los rincones del estado y llegue a los bolsillos de las familias.

“Necesitamos a muchas mujeres como ustedes, a quienes queremos ver activas tanto en la vida empresarial como en la vida política”, comentó el gobernador de Quintana Roo.

En esta renovación de la presidencia y el consejo directivo de Amexme, la presidenta saliente María Alejandra Carrasco Rendón afirmó que hoy esta organización se encuentra consolidada con mujeres decididas a fortalecer la economía de Quintana Roo.

Tras la toma de protesta, la colocación del PIN internacional y la entrega de la bandera de la Amexme a las nuevas integrantes, la presidenta nacional Lucero Cabrales García Conde expresó que hoy esta organización, con más de cuatro mil 500 mujeres asociadas, tiene plasmada cinco ejes: competitivo, organizado, conectado, eficiente y relacionado.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Capítulo Chetumal, Karla María Almanza López comentó que luego de un año y dos meses de asumir el cargo, y ante la pandemia de la covid-19, las empresarias tomaron una nueva forma de trabajo y evolución.

Reconoció que hoy las mujeres empresarias son resilientes ante esta nueva época y se han logrado mantener generando empleos que fortalecen a Quintana Roo y a México.

Al evento asistieron el contraalmirante Antonio Ruiz Gómez, jefe del Estado Mayor y representante de la Décimo Primera Zona Naval; la regidora del Ayuntamiento de Othón P. Blanco Rufina Cruz Martínez; Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la zona sur, e invitados.

Congreso en Sinaloa aprueba la despenalización del aborto

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado de la República Mexicana en despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 13 semanas de gestación.

Con 28 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones, se aprobó en lo general el proyecto que modifica el Código Penal, la Ley de Salud, el Código Familiar, el Código Civil y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del mencionado gobierno estatal.

Esto se realizó durante las marchas en múltiples ciudades del país. 

El lunes, las Comisiones unidas de Igualdad de Género y Familia, de Salud y Asistencia Social, y de Derechos Humanos, aprobaron el dictamen con propuestas de reformas y adiciones en materia de interrupción legal del embarazo.  El dictamen señala que las reformas propuestas sobre los servicios para la interrupción legal del embarazo, en condiciones de calidad y salubridad, cumplen con los estándares internacionales. 

También indica que el aborto en las instituciones públicas del sector salud será un servicio gratuito, permitido hasta la semana 13 de gestación.

-Con información de Animal Político

La SESA fortalece las acciones para la prevención y el combate de la obesidad

Como parte de las actividades alusivas al Día Mundial de la Obesidad”, que se celebra el 4 de marzo los Servicios Estatales de Salud (SESA) reforzaron las acciones para la prevención y el combate de esta enfermedad, y aumentar la concientización sobre su impacto en la población.

En este sentido, bajo el lema “Necesitamos actuar” se realiza una campaña de detecciones de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con ella.

Así mismo en el marco del Día Mundial de la Obesidad, para aumentar la concientización sobre su impacto en la población, del 2 al 4 de marzo se realizarán una serie de videoconferencias con el objetivo de capacitar al personal de las unidades de primer nivel de atención en Quintana Roo en temas de prevención y tratamiento de la obesidad.

Como parte de la temática se abordarán las estrategias a usarse para la adecuada adherencia en el tratamiento de personas que viven con obesidad, en el primer nivel de atención, y las políticas públicas dirigidas al combate del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

También se darán a conocer los beneficios de los alimentos funcionales en personas que viven con obesidad, la importancia de brindar un tratamiento (no farmacológico) oportuno a los pacientes con obesidad.

Igualmente se tratará la importancia del abordaje integral de la obesidad y el papel de la actividad física en la prevención y tratamiento de la obesidad.

Con estas acciones los Servicios Estatales de Salud responden al llamado nacional y mundial se trabajar juntos y actuar en todos los niveles para atender las raíces de la obesidad y avanzar en la atención de las personas que viven con esta enfermedad y de las que están en riesgo

Abordar las raíces de la obesidad beneficia a todos y nos dará la oportunidad de llevar una vida más feliz, más sana y más larga.

Por lo anterior, la SESA trabaja en el reforzamiento de las acciones para la prevención y el combate de esta enfermedad y aumentar la concientización sobre su impacto en la población.

Mara Lezama solicita licencia como Presidenta Municipal de Benito Juárez

A través de su cuenta oficial de twitter, Mara Lezama comunicó que solicitó licencia para separarse de su cargo como Presidenta Municipal de Benito Juárez.

Con ningún voto en contra, los regidores aprobaron el periodo de hasta 90 días que fue solicitado por la Presidenta Municipal, quien fue nombrada como candidata a la Gubernatura de Quintana Roo por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

«Sigo el camino de la transformación y en la lucha de un cambio verdadero para QuintanaRoo, por ello, he solicitado mi licencia como Presidenta Municipal de Benito Juárez, responsabilidad que agradezco y valoro profundamente.»

Compartió Mara Lezama en su twitter.

Aseguró que siempre estará cerca de Cancún y que continuará haciendo lo que le apasionada desde el lugar en el que se encuentre, «servir al pueblo, luchar por la justicia social, trabajar para cerrar las brechas de desigualdad y no descansar hasta que la prosperidad llegue a todas y todos», concluyó.

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en el Índice de Calidad de la Información durante el cuarto trimestre de 2021

En el marco de la publicación de los resultados del Índice de Calidad de la Información, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informa que Quintana Roo mantuvo el primer lugar en el Índice de Calidad de la Información (ICI) para el cuarto trimestre de 2021 de acuerdo con los resultados publicados en:
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#ComoReportan.

Por la buena estrategia de Disciplina Financiera, Quintana Roo se mantiene en la primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información con una calificación de 100 puntos; durante el segundo, tercer y cuarto trimestre de 2021.

La métrica evalúa la transparencia en el ejercicio del gasto mediante 3 componentes: la validación de proyectos por parte de los ejecutores; el reporte del destino de los recursos federales transferidos; y los indicadores asociados a los proyectos financiados con recursos federales.

El ICI busca identificar si los informes presentados por los gobiernos subnacionales cuentan con las características mínimas de consistencia y completitud requeridas en los distintos ordenamientos normativos, estableciendo las bases para mejorar la calidad y transparencia de la información reportada sobre el ejercicio, destino y resultados de recursos federales.

Para alcanzar y mantener esta calificación en el ICI, ha sido esencial la participación y el compromiso de todos los organismos estatales y la totalidad de los municipios; que garanticen su apego a las políticas públicas de transparencia y rendición de cuentas.

La SESA capacita al recurso humano en formación para la atención en salud

La Jurisdicción Sanitaria número 1 informa que un total de 63 pasantes de las diversas disciplinas de la salud, realizarán su servicio social, en el período de febrero de 2022 a enero de 2023, con lo cual se ampliará la cobertura de atención de los servicios del primer nivel, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Previo al inicio de la prestación de su servicio social en las unidades de salud del primer nivel, los pasantes participaron en un curso de inducción, a fin de que cuenten con las herramientas y conocimientos, que les permita realizar sus actividades y cumplir con las reglas de operación del programa.

El servicio social tiene el firme propósito de reafirmar los conocimientos, y representa la oportunidad para interactuar con los usuarios que demandan los servicios, para lo cual no solo es la aplicación de los conocimientos, sino desarrollar las habilidades de comunicación, empatía y trabajo colaborativo, para el bienestar individual y de la comunidad.

El curso de inducción presencial se realizó en el aula jurisdiccional, de acuerdo al protocolo de prevención y control de COVID-19, con la participación de los 63 pasantes de 15 carreras afines a la salud.

De la Universidad de Quintana Roo son 15 pasantes de medicina y 1 de farmacia, del Instituto Interamericano de Ciencias de la Salud (INCISA) sede Chetumal son 19 de enfermería, de la Universidad Politécnica de Bacalar son 9 de terapia física, de la Universidad Modelo son 7 de psicología y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 1 pasante de medicina.

También se incorporaron al servicio social, en este período, 11 pasantes de la carrera de nutrición que provienen de diferentes universidades.

Además del curso de inducción, se les capacitó en los diversos programas de los Servicios Estatales de Salud (SESA), en temas de asesoría médico legal, transparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales, normatividad y lineamientos vigentes para el ejercicio de su servicio social, sus derechos y obligaciones, entre otros.

Durante las acciones de capacitación al recurso humano en formación se exhortó a la nueva generación de pasantes en servicio social a desempeñarse con entusiasmo, de manera respetuosa, cumplir con la normatividad y aplicarla durante su estancia.

Conoce el Club Cultural, Deportivo y Recreativo del Adulto Mayor

En el Club Cultural, Deportivo y  Recreativo para las Personas Adultas Mayores, se ofrecen actividades culturales y recreativas,  vinculación laboral y credencialización del Inapam a quienes asisten a este espacio.

Uno de los servicios de mayor demanda es la credencialización del Inapam, para ello se informa a la comunidad interesada que los requisitos (documentación actualizada) para su trámite son los siguientes: CURP, INE, comprobante de domicilio, dos fotografías a color  (papel mate), datos de un contacto (familiar).

En el caso de las personas adultas mayores  que deseen ser socios del club, deberán presentar: copia del INE, CURP, credencial del Inapam, acta de nacimiento, certificado médico, certificado de vacunación Covid-19, datos de 3 referencias, 1 fotografía tamaño infantil a color (actual).

Para mayores informes en las instalaciones del  Club Cultural, Deportivo y Recreativo del Adulto Mayor, en  horario de atención de 09:00-17:00 horas,  de lunes a viernes, en las en la avenida 40 entre calles 26 y 29, teléfono 98487 94642, colonia Gonzalo Guerrero.

Médico en tu Casa mantiene el servicio a población vulnerable

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que las Unidades Médicas de Atención Domiciliaria (UMAD) del programa Médico en tu Casa mantienen la atención a población vulnerable.

Se le recuerda a la comunidad que el personal de Médico en tu Casa proporciona servicios a personas que no pueden acudir a una unidad médica debido a limitaciones físicas o mentales que representan una barrera para su acceso a servicios médicos.

Las personas que aún no están registradas en el programa se pueden comunicar al número telefónico 983 140 8354, de lunes a viernes, en horario de 8 a 16 horas para solicitar servicios médicos del programa.

Las brigadas de este programa se encuentran integradas por médicos, enfermeras, entre otros profesionales de la salud que brindan los servicios de consulta médica, detecciones de enfermedades crónicas degenerativas, seguimiento médico y surtimiento de medicamentos.

Este programa de inclusión social brinda atención a la población con enfermedades terminales, no transmisibles, personas postradas, con alguna discapacidad, mujeres embarazadas de alto riesgo y niños menores de 5 años con factores de riesgo a su salud, que por sus condiciones de salud físicas o económicas no pueden acudir a una unidad.

El programa proporciona atención en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez.

Se recomienda a las personas en condiciones de vulnerabilidad y a las que viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión, dar continuidad a su tratamiento médico, aplicarse la vacuna contra la COVID-19, conforme al Plan Nacional de Vacunación y continuar con la aplicación de las medidas de prevención.

Gobernadores del Sur Sureste y la Embajada de EUA firma Carta de Intención para el Desarrollo Sostenible de México

Cancún.– En el Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México, se firmó una Carta de Intención para el Desarrollo Sostenible del futuro del sureste del país.

Con la presencia del Embajador de Estados Unidos, Kenneth Lee Salazar; Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo; Mauricio Vila, de Yucatán; Layda Sansores, de Campeche, y Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco, así como representantes de Chiapas Oaxaca y Veracruz, este encuentro celebrado en Cancún, se llevó a cabo a través de la ONG- The Nature Conservancy (TNC) y USAID para apoyar los esfuerzos de los gobiernos subnacionales en materia ambiental, lo que fomenta la conservación y el desarrollo económico de la región sur sureste del país.

Representantes de la Secretaría de Economía de México y el propio Embajador Salazar destacaron que este acto impulsa la agenda multilateral de trabajo que se suma a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, de Estados Unidos, de reiniciar desde el 2021 el diálogo de alto nivel en materia de seguridad.

La inversión, gestionada a través de la American Chamber, The Nature Conservancy, la misión diplomática estadounidense y los gobiernos del sur sureste mexicanos oscilará entre los 30 a 90 millones de dólares para proyectos sostenibles en cuidado de la Selva Maya y la fauna y flora de la región.

La carta declara su intención de adoptar líneas de coordinación para implementar políticas, planes y estrategias conjuntas para lograr un sureste sostenible, haciendo un uso racional de los recursos naturales y atendiendo a las poblaciones más vulnerables; promover la atracción de inversiones con criterios de sustentabilidad y soluciones basadas en la naturaleza.

También, permite incentivar la creación de empleos relacionados con el uso sostenible de recursos naturales y coordinar la atención conjunta a las amenazas y oportunidades relacionadas al cambio climático tanto en mitigación como adaptación.

Durante el encuentro, celebrado en un hotel de la zona de playas de Cancún, los gobernadores, empresarios y funcionarios de los estados invitados abordaron actualizaciones del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la estrategia de digitalización del sureste mexicano, así como atracción de nuevas inversiones en el sureste mexicano y asociaciones público privadas para la conservación y el desarrollo.

Quintana Roo promociona sus destinos, pero también el cuidado y la prevención de la salud

A partir del Semáforo Epidemiológico Estatal en color verde, que entró en vigor el lunes 21 luego de varias semanas en naranja y amarillo, Quintana Roo trabaja fuerte en la promoción turística de sus destinos, pero también en el cuidado y la prevención de la salud, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que, si bien este color permite tener mayor aforo en los establecimientos, con horarios más flexibles para la atención a turistas, visitantes y quintanarroenses, eso no significa que se relajen las medidas de prevención.

“Tenemos todavía defunciones derivadas de la covid-19 que nos indican la presencia del virus en el ambiente, que puede contagiarnos, mandarnos a los hospitales con el riesgo de ser intubados y poner en peligro las vidas. Por eso es importante seguir cuidándonos”, exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el programa “Caminando juntos”, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín precisó que el color verde permite seguir adelante con los procesos de recuperación de la economía.

Indicó que, con seguridad, generará mayor confianza para el arribo de más visitantes y turistas y que, al ser una actividad esencial en la entidad, el turismo representa ese desarrollo y ese crecimiento económicos que se reflejan en más empleos, ingresos mayores y mejor calidad de vida, que tanto requieren las y los quintanarroenses.

Como participante en el programa, el titular de la Secretaría de Turismo Bernardo Cueto informó que, para Semana Santa, entre marzo y abril, se tienen proyecciones para Quintana Roo de arriba de dos millones de asientos de avión disponibles.

Asimismo, dio a conocer que el Caribe mexicano continúa haciendo labores de promoción a través del Consejo de Promoción Turística en diversas ferias internacionales y en foros donde están presentes las campañas dirigidas a los principales mercados turísticos.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos de covid-19, el titular del Ejecutivo refrendó su llamado a privilegiar los espacios abiertos sobre los cerrados, a evitar las aglomeraciones donde podría haber contagios, a cuidarse, a no relajar las medidas y a dar puntual seguimiento a los protocolos de higiene.

De acuerdo con el ranking, del 13 al 19 de febrero, las colonias que registraron más casos, pero en menor proporción que en semanas anteriores, son Adolfo López Mateos, de Chetumal, con 11; David Gustavo Gutiérrez Ruiz, de Chetumal, con seis; Benito Juárez, de Chetumal, con cinco; las regiones 235 y 59, de Cancún; las colonias Ejidal de Playa del Carmen y Emiliano Zapata de Cozumel, con cuatro casos; y, con tres casos cada una, las regiones 100, 231 y 95, de Cancún.