Más de 75 mil mexicanos han sido repatriados por la administración de Donald Trump: Segob

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, del 20 de enero al 31 de julio, 75 mil 914 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos.

Detalló que, del total 36 mil 162 ingresaron a alguno de los Centros de Atención que se ubican instalados en estados fronterizos además 13 mil 978 llegaron por vía aérea al AIFA, Villahermosa o Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de «México te abraza».

Mientras tanto, 25 mil 774 migrantes decidieron no ir a estos Centros, recibieron: carta de repatriación, alimentos (box lunch), acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia su lugar de origen.

«El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos decir que esta estrategia contamos con el apoyo de los gobiernos de los estados donde se instalaron los centros de atención (…)».

Cabe mencionar que, el 20 de enero comenzó la administración del presidente Donald Trump, la cual ha impulsado una política antimigratorias por medio de deportaciones voluntarias así como redadas para deportar a migrantes, entre ellos a mexicanos.

Rosa Icela Rodríguez abundó que, el Instituto Nacional de Migración ha realizado el traslado a sus comunidades de origen a más de 16 mil connacionales que lo han solicitado.

Además se han otorgado descuentos de boletos de autobús a más de 43 mil personas.

Los estados donde más se han hecho traslados son: Coahuila, Durango, Zacatecas, Michoacán, Jalisco.

Abundó que los albergues van a continuar para atender a mexicanas y mexicanos repatriados.

«Gente honesta que ha trabajado lejos de su nación para sacar adelante a su familia y que ha contribuido también a la economía de nuestro país y también a la economía de Estados Unidos. La presidenta nos subraya en todo momento que nuestros paisanos son gente honesta que ha trabajado lejos para sacar adelante a sus familias y que ha contribuido a las economías de Estados Unidos y de su tierra natal. Siempre aprovechamos hoy para decirle a todas las personas que no están solas, ni solos».

-Con información de El Universal.

Anuncian inversión de 11.5 mdp en la rehabilitación de las Villas del CEDAR Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de 11.5 millones de pesos en la rehabilitación de las Villas del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, un espacio donde las y los deportistas de la entidad viven, descansan y se desarrollan de manera integral.

“Aquí se forman las y los campeones de Quintana Roo. Aquí están viviendo, entrenando, sueñan nuestras y nuestros atletas quintanarroenses y por eso estamos rehabilitando las villas de alto rendimiento con dinero que no le pertenece al gobierno sino al pueblo”, expresó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama encabezó un recorrido para supervisar la obra, donde Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), informó que presenta un avance del 60% y se espera concluir e inaugurar en octubre próximo.

Tal como marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el deporte es una herramienta importante para la construcción de paz y la recuperación del tejido social, por eso a través de la CODEQ se trabaja #ANivelDeCancha para dotar de espacios dignos y de calidad a las y los atletas de la entidad.

“En este gobierno humanista con corazón feminista promover el deporte también es cuidar la salud, es darle a las niñas, niños y jóvenes herramientas para que se alejen de las conductas autodestructivas y puedan llegar tan alto como se lo propongan”, añadió la gobernadora Mara Lezama.

Esta rehabilitación se logró gracias a la gestión realizada por la Gobernadora para aplicar el Programa Federal del Estímulo Fiscal de Incentivo al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), y les da continuidad a las acciones para poner a las y los deportistas en el centro de las decisiones recordando que también se rehabilitaron y mejoraron las instalaciones del CEDAR Chetumal.

Sobre las acciones de estos trabajos, informó que se realizará la colocación de muebles sanitarios, closets, cancelería, así como recubrimiento en los baños, colocación de aires acondicionados, recubrimientos de interiores y exteriores, además de instalaciones de luminarias, contactos y apagadores, una nueva línea eléctrica, por mencionar algunas y con ello brindar atención a alrededor de 80 deportistas internos.

Durante el recorrido, también se informó que en las instalaciones del CEDAR Cancún se han invertido más de 80 millones de pesos, ya que la presente administración ha realizado trabajos como la rehabilitación de la cancha de pasto sintético, la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales y cisterna de agua potable, así como la rehabilitación de la techumbre de las naves y la colocación de una nueva techumbre en la alberca semiolímpica.

“De esto se trata esta nueva forma diferente de gobernar, de transparentar los recursos y las y los atletas claro que nos importan. Así que tendrán villas deportivas totalmente nuevas, rehabilitadas, para ellas y ellos, finalizó Mara Lezama”.

También estuvo en el recorrido el diputado Eric Arcila Arjona.

Quintana Roo refuerza su compromiso absoluto con la niñez y el combate a la trata

Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo, desde el día 1 de este gobierno diferente, se asumió el compromiso de proteger a la infancia como una prioridad absoluta y como nunca se había hecho en gobiernos anteriores.

Como ejemplo, citó que “a través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado 474 acciones de capacitación, llegando a más de 12 mil 700 personas, porque cada madre y padre informado, cada maestra y maestro capacitado, cada ciudadana y ciudadano alerta, es un escudo protector más para nuestras pequeñas y pequeños”.

Este Foro Taller, convocado por el DIF Quintana Roo que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa y dirigido a sistemas DIF Municipales, servidores públicos, prestadores de servicios turísticos, sector turístico de Quintana Roo, tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y contextuales para informar, comprender, sensibilizar e identificar la Trata de Personas y sus 11 modalidades.

Se realiza en coordinación con especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking Children for Sexual Purposes), Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS A.C), Sistema Nacional DIF, Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR).

Ante todos los asistentes, entre ellos Natalia Espinosa Trujillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que este gobierno humanista con corazón feminista lanzó, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran”.

Afirmó que aquí se quiere que cada padre, madre, maestra, maestro, ciudadana y ciudadano entienda que las pequeñas y los pequeños no son objetos que pueden quebrarse y volver a unir con pegamento, no son mercancías de nadie y merecen crecer libres, seguros y protegidos.

Durante el mensaje inaugural, la titular del Ejecutivo pidió la participación de todas y todos, porque todos somos parte de la solución, alineados a la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado su compromiso inquebrantable por la protección de la infancia y la erradicación de los delitos que tanto lastiman a las familias.

El inicio del foro taller también contó con la intervención de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quien agradeció la presencia de todas y todos por asistir a este espacio a tomar decisiones firmes y reales frente a una realidad dolorosa pero transformada: la trata de personas, un delito que atenta directamente contra la dignidad, la libertad y los sueños de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Destacó la presencia de todas y todos, a la gran familia de Quintana Roo por la suma de voluntades, porque cuando una niña, un niño o una adolescente es víctima de trata no solo se rompe su presente sino se compromete su futuro. “Somos seres humanos ayudando a más seres humanos. Hoy me alegro de corazón al saber que lo que se está construyendo aquí se convertirá en un compromiso real, en rutas claras y en acciones concretas por la niñez y la juventud, porque todos merecen crecer libres y protegidos”, afirmó Verónica Lezama.

Por su parte, Natalia Espinoza Rojillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, advirtió que las redes de trata de personas están perfeccionando sus métodos de captación y de control, utilizando los medios digitales para enganchar, pero también explotar a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Dio a conocer que en Quintana Roo, para enfrentar a estas redes, con la gobernadora Mara Lezama se han implementado acciones para fortalecer la seguridad turística; con la Fiscalía General del Estado se han reforzado las investigaciones de trata de personas.

Espinoza Rojillo destacó que esta alianza se ha enfocado en la prevención y protección de las niñas, niños y adolescentes, por lo que hizo un reconocimiento al liderazgo de Mara Lezama en estas campañas que son ejemplares que deben promoverse, para no ser indiferentes ante las personas de nuestro alrededor.

En la ceremonia inaugural de este Foro Taller estuvieron Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de
Benito Juárez; Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado de Quintana Roo; Fernando Raciel Aguirre Rodríguez, jefe de Departamento de Análisis de Información del SNDIF, en representación de María del Rocío García Pérez, titular Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo; Patricia Vázquez Kuri, coordinadora Nacional de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS- A.C); Norma Elena Negrete Aguayo. Coordinadora Nacional de ECPAT México; María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo y Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora General de Sistema DIF Quintana Roo.

Entregan matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo cual permite que la gente que desee comprar un terreno pueda buscar asesoría en ellos y tener la certeza que están comprando de manera legal y orden.

Los nuevos profesionales fueron capacitados durante 90 horas y accedieron a descuentos del 50 por ciento en el costo del trámite, como parte de un acuerdo publicado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

La gobernadora Mara Lezama destacó que con esta capacitación y certificación de asesores inmobiliarios este gobierno de la Cuarta Transformación garantiza un crecimiento ordenado, pero principalmente da certeza a los inversionistas que los predios que van a adquirir se harán de manera legal y el orden.

Estos asesores recibieron la debida capacitación para poder recibir su matrícula, que son de 90 horas si es inscripción y 30 horas si es renovación.

En la entrega la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu y del titular de la SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando.

Chetumal decidió su ruta: IMOVEQROO presenta resultados preliminares de consulta ciudadana

La ciudad de Chetumal está escribiendo una nueva historia en movilidad. En el marco del segundo día del Foro “La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal”, el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, presentó los resultados preliminares de la consulta pública.

Se realizaron más de dos mil 300 encuestas, 13 mesas de trabajo, más de 500 participantes y 96 integrantes de grupos de enfoque respaldando el diseño del nuevo sistema de movilidad.

Durante la conferencia, Hernández Kotasek abordó los grandes retos del transporte público desde una perspectiva más humana, con enfoque de género, accesibilidad y derecho a la ciudad.

Los resultados combinaron datos cuantitativos y cualitativos, permitiendo una radiografía profunda y equilibrada del transporte en Chetumal. “Una política pública sin ambas dimensiones es una política incompleta”, afirmó Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO.

Recalcó que gracias a estos datos se han identificado prioridades como rutas seguras, accesibilidad universal, unidades con aire acondicionado y cámaras conectadas al C5, además de obtener resultados relevantes que ahora llevan a la creación de la ruta “Universidades”, que surgió directamente de los ejercicios participativos para el diseño de Tu Ruta Chetumal.

En ese mismo sentido, durante la conferencia inaugural, las especialistas Rosaura Cuevas, de GIZ, y Joselyne Ramírez, del Banco Mundial, indicaron que “La movilidad no es solo un problema técnico, debe ser justa, accesible y con visión de ciudad que garanticen la seguridad de las personas, además de ser una oportunidad para activar economías locales”.

Rosaura Cuevas explicó que factores como el género, la edad, la pobreza o la discapacidad intensifican las barreras de acceso al transporte público. “Nueve de cada diez mujeres han sido víctimas de acoso y el 60% se siente insegura al usarlo. Por eso urge intervenir rutas específicas, capacitar a operadores y lanzar campañas de sensibilización”.

Joselyne Ramírez subrayó el caso del Tren Maya, percibido como seguro por su vigilancia, pero inseguro en los accesos y trayectos complementarios, lo que refuerza la necesidad de fortalecer toda la red de transporte.

En tanto, Gerardo González, consultor de movilidad, aseguró que el transporte público debe estar acompañado de estrategias de desarrollo urbano, social y económico, pues “no se trata solo de mover personas, sino de reactivar la ciudad con estaciones multifuncionales, integración urbana y cohesión social”.

En el panel jurídico, se destacó la necesidad de actualizar la normativa estatal para consolidar un marco legal moderno que permita una movilidad ordenada y con visión de largo plazo.

Para el cierre del Foro de movilidad, La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal, el titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, aseveró que el Foro tuvo una visión integral de movilidad, transporte, inclusión y planeación urbana, con la finalidad de hacer de Chetumal una ciudad conectada y viva.

Cumplen con la justicia social en la Zona Maya con entrega directa del Fondo de Infraestructura

En el corazón de la zona Maya, en Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 59 tarjetas del Fondo de Infraestructura Social para Pueblos o Comunidades Indígenas y Afromexicanas que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, a igual número de comités indígenas que realizarán, de manera directa, obras de infraestructura en beneficio de sus pueblos, para cerrar brechas de desigualdad, generar bienestar y prosperidad compartida.

Para este año, este Fondo tiene un presupuesto para apoyar a 89 comunidades de Carrillo Puerto por la cantidad de 40 millones 640 mil 376 pesos. Las primeras en recibir estas tarjetas fueron Eneida Palomo Can, de X-Hazil, y Reyna Isabel Cen Angulo, de Chunyaxché.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que con esta entrega se da un paso firme hacia la justicia social, y destacó que gracias al apoyo invaluable de la Presidenta Claudia Sheinbaum hoy se destina una inversión federal histórica de más de 40 millones de pesos para beneficiar a 89 comunidades indígenas de Carrillo Puerto.

“Esa es la diferencia de gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Nuestra Presidenta lo ha dicho con total claridad: En México la pobreza no es un destino, es una injusticia que vamos a erradicar con un gobierno honesto, austero y cercano a la gente, y hoy cumple su palabra” expresó la titular del Ejecutivo.

Durante el evento, en el que estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de Dulce María Gatica Nava, directora de Desarrollo Regional Turístico del Gobierno de México, Mara Lezama abundó que en este nuevo modelo de país el presupuesto se distribuye de forma directa, sin intermediarios, con absoluta transparencia y sin pedirle a nadie que agradezca lo que por derecho les corresponde.

Los recursos entregados se destinarán a obras que necesitan las comunidades, como Noh Bec, Polyuc, Dzulá, Chun Yah, Petcacab o Presidente Juárez, tanto de agua potable, caminos, electrificación o infraestructura básica.

Mara Lezama expresó su satisfacción por la participación de las mujeres en los comités. “Este gobierno humanista con corazón feminista reconoce el papel fundamental de las mujeres en los comités comunitarios. Las mujeres no solo estamos participando, estamos liderando”, dijo.

La presidenta municipal Mary Hernández destacó que esta es la primera entrega de estos recursos de forma directa a las comunidades indígenas, de los cuales el 30% están contemplados proyectos hídricos, pozos de absorción, ampliación de la red de agua potable.

Arturo Abreu Marín, delegado estatal de Programas para el Desarrollo, explicó los alcances de estos recursos, así como los mecanismos que aplican para su correcto uso.

Por su parte, Dulce María Gatica Nava, directora de Desarrollo Regional Turístico del Gobierno de México, dijo que la Secretaría Federal de Turismo participa, por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la promoción e impulso del turismo comunitario, procurando que los recursos se multipliquen en beneficio de todas y todos.

La entrega de estas tarjetas estuvo a cargo de la Secretaría del Bienestar, delegación Quintana Roo, en el domo doble Cecilio Chí, con la presencia del delegado estatal de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín; la presidenta municipal Mary Hernández, y Venecia Coh Chuc, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en Quintana Roo.

Cumplen con obra de pavimentación en la SM 103

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso de seguir transformando Cancún, con bienestar y con proyectos de justicia social, al dar el banderazo de inicio de obra de la Calle 36, entre la avenida Ixtepec y la Calle 159 en la Supermanzana 103, el cual a su término beneficiará a más de 7 mil ciudadanos.

“Nosotros sí cumplimos y hablamos con la verdad, nosotros somos un gobierno que escucha, que atiende, pero sobre todo, que resuelve, siempre poniendo como prioridad la voz del pueblo, que en muchos casos, como este, habían estado olvidados durante tantos años”, destacó al arrancar con esta desarrollo que contempla una inversión de más de 15 millones de pesos.

Además, agradeció al comité de obra, así como al comité de vecinas y vecinos de esta colonia, quienes estarán al pendiente para que los recursos públicos se usen con transparencia, con honestidad y con responsabilidad.

A su vez, la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que este proyecto que se realizará con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), contará con las siguientes reconstrucciones: 4 mil 368.80 M2 de base y carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor en avenidas principales y de 726  M2 de base y carpeta asfáltica de 5 cm de espesor en vialidades internas; así como de mil 060 metros lineales de banquetas, mil 332.93 metros lineales de señalamiento vial en pavimento, 13 luminarias tipo led de 100 watts y 4 piezas de 150 watts.

Por su parte, el subsecretario de Espacio Público y Movilidad en la Zona Norte de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) de Quintana Roo, Hugo Sánchez Orozco, en representación de la gobernadora Mara Lezama, subrayó que este hecho marca el inicio de una obra muy esperada por la comunidad, lo que refleja el compromiso del gobierno con proyectos de Justicia Social y el bienestar que representan movilidad, seguridad, desarrollo y dignidad para los ciudadanos que transitan por estas calles diariamente.

Luego de las palabras del presídium, Ana Paty Peralta, arropada de los residentes, dieron el banderazo oficial para empezar este proyecto transformador. En esta acción se pudo escuchar voces emocionadas que gritaban «¡sí se pudo, sí se pudo!», pues desde hace 30 años no se atendía esta zona.

Gobierno de Quintana Roo se reúne con presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión estratégica con las y los presidentes municipales de Quintana Roo, en la que se revisaron los proyectos que contribuyen a la transformación profunda, para el bienestar de sus habitantes.

Durante esta reunión, las y los presidentes municipales plantearon avances, y también nuevas propuestas que se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, siempre poniendo a las personas en el centro de las acciones.

La gobernadora Mara Lezama y las autoridades municipales fueron tomando acuerdos, considerando las características y necesidades de cada uno de los municipios, tanto del norte, centro y sur del estado, entre las que destacó el tema del desarrollo urbano, con crecimiento sí, pero ordenado y sustentable.

Mara Lezama destacó también el pleno respeto a la autonomía municipal, así como el bienestar y la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses, bajos los principios de la cuarta transformación: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Estuvieron Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; Mary Hernández, de Felipe Carrillo Puerto; Erik Borges Yam, de José María Morelos; Diego Castañón Trejo, de Tulum; José Luis Chacón Méndez, de Cozumel; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos; Nivardo Mena Villanueva, de Lázaro Cárdenas; Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; por Playa del Carmen e Isla Mujeres estuvieron sus representantes.

Harfuch reporta detención de 14 extorsionadores en Tabasco; son integrantes de “La Barredora”

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó la detención de 14 personas, relacionadas con los delitos de extorsión y cobro de piso por parte del grupo “La Barredora”, en Tabasco.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 21 de julio en Palacio Nacional, García Harfuch también destacó acciones contra el robo de combustible, con labores de inteligencia e investigación.

Indicó que a partir de la implementación de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, en días recientes se aumentó la presencia en territorio de células especializadas en este delito y se fortaleció la coordinación con autoridades locales.

“Además de promover el número de denuncia 089, esto nos ha permitido responder con mayor eficacia, mayor coordinación, y gracias a la confianza ciudadana ya hemos tenido resultados a través de denuncias”, dijo al mencionar que se han detenido 37 extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco, por mencionar algunos.

Indicó que en diferentes operativos realizados en los municipios de Cárdenas, Centro y Cunduacán, Tabasco, el Gabinete de Seguridad, en conjunto con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad local, detuvieron a 14 personas relacionadas con extorsión y cobro de piso, relacionadas con el grupo “La Barredora”.

En estas acciones, puntualizó, se aseguraron cinco armas de fuego, cargadores, cartuchos, dosis de droga, vehículos y dinero en efectivo producto de la extorsión.

Mencionó el titular de la SSPC que en Puebla se realizó un despliegue operativo en el que se detuvieron cuatro personas; dos de ellas contaban con orden de aprehensión y uno era principal operador de una célula delictiva dedicada a la extorsión mediante la modalidad de secuestro virtual. Los detenidos se hacían pasar por integrantes de un cártel y utilizaban una cabina acondicionada para simular situaciones, ruidos y generar miedo en sus víctimas.

Como parte del fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación para combatir el robo y distribución ilícita de hidrocarburo, García Harfuch mencionó que en las últimas semanas se realizaron operativos coordinados en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde fueron detenidas 23 personas, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques y 65 carrotanques, así como la recuperación de más de 8 millones de litros de hidrocarburo y el aseguramiento de 560 kilos de cocaína.

En los últimos 15 días, reportó, fueron detenidas 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego, más de 8 toneladas de droga y se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.

El secretario de Seguridad enfatizó que el Gabinete de Seguridad está enfocado en la Estrategia Nacional Antiextorsión, en trabajo conjunto con los estados, principalmente con los ocho estados que concentran la mayor cantidad de este delito.

A la fecha, desde que se presentó la estrategia, compartió que se han detenido a 37 extorsionadores. “Principalmente, es trabajar en conjunto con las Fiscalías locales y las policías estatales, es lo que estamos haciendo, ya que ha tenido como resultado ya casi 40 extorsionadores; hoy en la madrugada se reportaron otras detenciones en Michoacán y ese es el delito en el que estamos trabajando, y dándole prioridad ahorita, por supuesto sin descuidar los otros”.

Además de la coordinación, el secretario de Seguridad resaltó la implementación de operativos en conjunto en los estados. “Principalmente en este delito de extorsión trabajamos muy bien con las Fiscalías que principalmente tienen este delito. Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, tenemos prácticamente detenciones todos los días”, mencionó.

-Con información de El Universal.

Respaldan obras que promueven la paz y la participación ciudadana en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó, junto con la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, el arranque de la obra de construcción de la segunda etapa del Centro Comunitario “Javier Olvera Iglesias” en Paraíso Maya, que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, así como resarcir el tejido social y contribuir a la reconstrucción de la paz.

La titular del Ejecutivo estatal, acompañada también por la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, explicó a los habitantes que con estas seis aulas nuevas se contará con un taller de panadería, herrería, clases de inglés, canchas de usos múltiples, entre otros espacios que permitirán a las familias una mejor convivencia y herramientas para su autoeconomía. La Gobernadora destacó que el proyecto es ejecutado por Entorno y Convivencia A.C. del Grupo Inmobiliario VIVO.

“Hoy estamos aquí, en Paraíso Maya, para arrancar la segunda etapa de este Centro Comunitario que lleva el nombre de un hombre que ha trabajado por y para su comunidad: el Centro Comunitario Javier Olvera Iglesias. No les vamos a fallar”, recalcó.

Mara Lezama reiteró que, en esta nueva forma de gobernar y bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se construyen espacios públicos dignos, bien equipados, funcionales, con salones amplios, multicanchas, plazas y talleres, donde se promueve la igualdad, la educación, el emprendimiento, el respeto y la participación ciudadana.

Recalcó que cada taller, aula y actividad fue pensada en cada persona, de la niñez, adolescencia y adultos, para que todas y todos tengan oportunidades para emprender, prepararse y convivir en paz. “Un espacio donde los sueños no se apagan, se encienden, se acompañan y se transforman en proyectos de vida”, dijo.

Dijo que los gobiernos anteriores normalizaron no hacer obras, dejando en completo abandono proyectos construidos con recursos del pueblo, y por ello deben regresar al pueblo.

“Sí somos un gobierno de izquierda, sí somos un gobierno que escucha al pueblo y acorta las brechas de desigualdad”, señaló.

Recalcó que en esta nueva forma de gobernar se trabaja desde el origen de las violencias, llevando más espacios de convivencia familiar y brindando herramientas que impidan caer en conductas autodestructivas.

Asimismo, agradeció a la Asociación Civil Entorno y Convivencia por estas acciones que permiten resarcir el tejido social y brindar una mejor calidad de vida a las y los ciudadanos.

Por su parte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dijo que la gobernadora Mara Lezama gobierna diferente, y gracias a ello se trabaja de manera coordinada, como en esta obra donde se invierten recursos del Gobierno del Estado en un predio donado por el Ayuntamiento benitojuarense, que servirá para el disfrute de las familias de Paraíso Maya.

En su intervención, el director general de Convivencia A.C., Erick Olvera Silveira, dijo que con esta segunda etapa del Centro Comunitario se construirán seis aulas más, con lo cual se triplicará la capacidad de atención mediante talleres, actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas que fomenten la participación ciudadana.

Reconoció que mediante los Centros Comunitarios se busca dar herramientas a la población para mejorar su calidad de vida. Subrayó que Paraíso Maya se distingue como una comunidad participativa.

Finalmente, la niña Ximena Alessandra López agradeció la ampliación de este centro, el cual le ha permitido iniciar el aprendizaje del idioma inglés, e invitó a más niñas, niños y adolescentes a participar en los talleres.