Gobierno de Quintana Roo motiva a las y los productores a usar innovaciones tecnológicas para una agricultura sustentable

Para poner al servicio de las y los productores la ciencia, la investigación y las innovaciones tecnológicas, a fin de mejorar los procesos productivos con el uso de técnicas y saberes agroecológicos de manera que se logre una agricultura sustentable se realizó el “Foro de Agroecología en conmemoración del Día Nacional de la Agricultura”.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, señaló que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Instituto Tecnológico Superior Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto para generar desarrollo y bienestar social de las familias de las zonas rurales, así como garantizar la seguridad alimentaria.

Se presentaron trabajos de importancia para el fomento a la agricultura por parte de los investigadores Raymundo Javier Nava Padilla y Luis Ignacio Hernández Chávez, así como de los productores Manuel Landaverde Landaverde y Liz Pool, respectivamente.

Linda Cobos destacó que, a nueve meses de este gobierno humanista e incluyente, desde la SEDARPE se transforma el campo con programas que contribuyen a consolidar las actividades productivas y la agricultura familiar, fomentando la producción de alimentos sanos para que se vinculen con los mercados.

Comentó que, con este acuerdo y trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, la participación de las organizaciones, las y los productores se avanza en la erradicación de la pobreza, el rezago y la marginación en nuestras comunidades y pueblos indígenas mayas.

Asiste al Taller de Violencia Digital en Faro Quintana Roo

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Quintana Roo se ha convertido en un espacio de enseñanza y encuentro para comunidad cancunense. Asimismo, FARO se ha caracterizado por impulsar el bienestar de las familias y la recomposición del tejido social.

En ese sentido, y en adición a los diversos talleres que ya se imparten en las instalaciones, Defensoras Digitales Quintana Roo en conjunto con Luchadoras MX realizarán un taller sobre violencia digital. La cita es el próximo viernes 7 de julio a las 17:00 horas en las instalaciones de FARO Quintana Roo.

En este taller se podrá aprender qué es la violencia digital y qué herramientas de autocuidado digital nos pueden ayudar a sentirnos más seguras y seguros.

Defensoras Digitales Quintana Roo es un colectivo feminista cuyo principal objetivo es promover, proteger y garantizar el derecho de las personas a una vida digital libre, digna y segura.

Cabe destacar que la entrada al taller será libre para todas y todos.

Cancún será sede de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio este fin de semana

Como un hecho sin precedentes, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, indicó que este 6 y 7 de julio Cancún será sede de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, en donde participarán representantes de los tres países.

Ana Paty Peralta reconoció que esta reunión trilateral en la que se abordarán temas de interés para la toma de decisiones que influyen en el desarrollo de la región norte de América, marca un hecho histórico al realizarse en la ciudad y refleja la potencia turística y área de oportunidad que es el destino, siendo uno de los mayores captadores de turistas nacionales y extranjeros a nivel mundial.

En la reunión se contará con la participación de la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng; la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.

De acuerdo con información emitida por la oficina de representación comercial de Estados Unidos, también se invitó a miembros del sector privado de las tres naciones, a fin de participar en el diálogo sobre el funcionamiento del T-MEC y el beneficio para los trabajadores y las pequeñas empresas.

AMLO destaca inversiones de su gobierno en salud

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que antes de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador el sistema de salud pública de México será uno de los mejores del mundo.

En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud recordó que el pasado sábado, en un mensaje a la nación con motivo del quinto aniversario del triunfo electoral, el Mandatario extendió de este año a septiembre de 2024 el plazo para tener un sistema de salud de calidad.

Explicó que para garantizar este sistema se avanza en el plan IMSS-Bienestar con atención de calidad, con médicos generales, enfermeras, especialistas, trabajadores de la salud, medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas, todo de manera gratuita “para como ya se mencionó antes de que termine su sexenio el sistema de salud pública va a ser uno de los mejores del mundo

Alcocer refirió que el director del IMSS, Zoé Robledo informará sobre los avances del plan IMSS-Bienestar 2023 para atender a personas sin seguridad social en donde destacan las acciones e intervenciones en equipo electromecánico de hospitales.

-Con información de El Universal.

Ciudadanía de Cancún supervisará la construcción de la Avenida Politécnico

“Para mí es muy importante la participación ciudadana. Como cancunenses se ocupan y van a ser parte de la vigilancia a través de los comités de contraloría social. Para que ustedes estén supervisando que la obra se realice de manera eficiente, rápida y que tenga la calidad que buscamos en este Ayuntamiento de Benito Juárez”. Enfatizó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al constatar el ejercicio de transparencia con la integración de ese mecanismo vecinal que cuidará el desarrollo de la construcción de la Avenida Politécnico, en la Supermanzana 510. 

Luego de saludar a los vecinos y vecinas quienes acudieron a la convocatoria, Ana Paty Peralta agradeció ese tiempo que emplean de sus actividades personales. Las y los ciudadanos estarán pendientes y participarán en cada una de las inspecciones correspondientes, durante el tiempo de renovación de la vialidad.

“Esta obra es de ustedes, para que sean parte de las transformaciones que estamos haciendo en nuestro municipio. Este año tendremos la mayor inversión histórica en Benito Juárez. Esto es gracias a la gestión y apoyo de la gobernadora Mara Lezama y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador». Enfatizó.

En compañía de secretarios y directores municipales, Ana Paty Peralta anunció que el proyecto de repavimentación comprende el tramo entre Avenida México y Avenida Tepich. Asimismo, tendrá infraestructura adicional como guarniciones, banquetas, línea podotáctil, pozos de absorción, señalización horizontal y vertical. Además de alumbrado público, dada la gran circulación que tiene, incluyendo los usuarios del Hospital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A su vez, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, detalló que se invertirán alrededor de 27 millones de pesos. Estos se encuentran en el proceso de licitación pública nacional para comenzar la aplicación de los recursos, lo cual es el máximo índice de transparencia.

Cualquier empresa puede concursar siempre y cuando cumpla con las condiciones que se especifican en las convocatorias; por lo que una vez elegida la empresa, la dependencia con los comités de contraloría social serán quienes supervisarán los avances hasta su conclusión.

De igual forma, además de destacar la participación de los habitantes, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Paola Moreno, indicó que para conformar dicho comité se hicieron las respectivas invitaciones, perifoneos y avisos para recibir a los integrantes quienes de manera voluntaria, serán electos, organizados, asesorados y capacitados por la autoridad para participar en este proceso de transparencia.

Se conmemoran 68 años del voto de la mujer en México

En 1955 por primera vez las mujeres tuvieron el derecho a votar y ser electas. Las mujeres pudieron emitir su voto en la elección de diputados federales para la XLIII legislatura. Durante el mandato del presidente Adolfo Ruiz Cortines, se promulgaron las reformas para tener dicho derecho que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Cabe destacar, México fue de los últimos países en legislar el voto de las mujeres a nivel internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció que «ningún país podría decirse democrático sino tenía la ciudadanía más de la mitad de su población». Es decir, el país tenía presión internacional.

De acuerdo a la Fundación del Centro Histórico, el 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se congregaron en el parque 18 de marzo para protestar y reclamar a Ruiz Cortines “que cumpliera su promesa de plasmar en la constitución el derecho a votar”.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reitera que “la participación femenina en la vida política del país, ha contribuido a la consolidación de la democracia. Así como su presencia en ámbitos de toma de decisiones, tanto públicos como privados”.

El derecho a votar por parte de las mujeres, fue un parteaguas importante en el avance de la paridad de género, la postulación de candidaturas para elecciones populares y la creación de dependencias como el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

-Con información de El Universal.

Primer convoy del Tren Maya llegará el 8 de julio a Cancún: Fonatur

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dieron a conocer los avances en el primer tramo del Tren Maya. Javier May, director general de Fonatur dijo que el primer tren salió de Ciudad Sahagún, de la planta de Alstorm. Llegará el 8 de julio a Cancún para su ensamblaje e inicio de pruebas estáticas.

“A mediados de agosto comenzarán las pruebas entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas. Fue fabricado en México con la mejor de la tecnología, con los más altos estándares de calidad y de seguridad. Es un tren cómodo, moderno, seguro y es un resultado de una gran coordinación de esfuerzos”, afirmó.

Asimismo, mencionó que 41 trenes que se fabricarán en la planta de Alstorm, en la Ciudad Sahagún, en Hidalgo. Además, las estaciones del primer tramo, que va de Palenque a Escárcega, cuentan con más del 80%, 12 puentes están finalizados y solo queda pendiente una obra de drenaje transversal.

De acuerdo con Javier May, gracias al trabajo de miles de manos mexicanas, el primer convoy del Tren Maya es de tipo estándar, de cuatro vagones y con capacidad para 230 pasajeros y medirá 98.5 metros de longitud.

La mayoría tendrá sistema híbrido y podrá usar energía eléctrica para reducir emisiones contaminantes o diésel UBA, un combustible con menor contenido de azufre.

El megaproyecto de AMLO contará con mil 554 kilómetros de vía que pasarán por 40 municipios y 181 localidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Finalmente, durante la celebración de su quinto aniversario del triunfo presidencial, AMLO abordó el tema de la inauguración del Tren Maya. Afirmó que el proyecto contará con 20 estaciones y 15 paraderos para lograr la comunicación entre pueblos.

El Tren Maya se inaugurará en diciembre de este año; sin embargo, no se detalló el día en que esto ocurra.

Así los preparativos para el festejo de AMLO en el Zócalo

Docenas de trabajadores avanzan en los preparativos para la celebración del quinto aniversario de la victoria electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los trabajadores colocan siguen colocando este viernes las estructuras que soportarán las bocinas en la plancha de la Plaza de la Constitución, así como docenas de vallas metálicas se instalan en las inmediaciones de la plaza.

Desde temprano, cientos de sillas se colocaron frente al templete donde el presidente López Obrador dirigirá un mensaje y donde se prevé que se sienten invitados especiales, como gobernadores, líderes de Morena y personas de la tercera edad.

Se prevé que en este lugar también se sienten los seis aspirantes presidenciales del partido guinda: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, y Manuel Velasco.

AMLO emitirá un discurso en punto de las 17:00 horas de este sábado 1 de julio. La transmisión del evento y el festejo se podrá seguir en vivo por las redes sociales del presidente y del Gobierno de México.

Mara Lezama supervisa avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama recorrió hoy, acompañada de autoridades del Gobierno de México, las obras en construcción del Puente Nichupté, en Cancún.

Con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), de la Semarnat y la Conanp, la gobernadora de Quintana Roo supervisó los avances de esta obra que dará modernidad, pondrá a la vanguardia a Cancún y contribuirá a los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Los trabajos del Puente Nichupté avanzan en tiempo y forma en el cuerpo lagunar. Esta emblemática obra lleva un avance físico de más del 22%. Estará lista en marzo de 2024 para transformar la movilidad y la imagen del destino turístico más importante del mundo, fuente de prosperidad para todo el sureste mexicano.

Ana Paty Peralta respalda las recientes designaciones del Fiscal General interino del Estado y en la SSC

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, expresó su respaldo incondicional a la gobernadora Mara Lezama por las recientes designaciones del Fiscal General interino del Estado, Raciel López Salazar, y del nuevo Secretario Estatal de Seguridad Ciudadana, César Gómez Torres.

Ana Paty Peralta considera que estas decisiones son un acierto y contribuirán significativamente a la Construcción de la Paz en Quintana Roo.

La Alcaldesa de la ciudad más grande de Quintana Roo expresó su reconocimiento a la elección de los perfiles profesionales y la trayectoria de ambos funcionarios, destacando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Con la voluntad de construir un Quintana Roo más seguro, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ratificó su apoyo a la gobernadora Mara Lezama y reiteró su disposición para colaborar activamente en todas las iniciativas encaminadas a garantizar la paz y la tranquilidad en el estado.