Aprueba Congreso reforma que garantiza el derecho a la movilidad y a la libre manifestación del pueblo organizado

La Legislatura de la Justicia Social aprobó reformas al Código Penal del Estado que buscan garantizar en todo momento el derecho a la movilidad y a la libre manifestación del pueblo organizado, que con su voz buscan la protección y garantía de derechos.

Con la reforma, el Código Penal queda en sintonía con el marco constitucional y convencional en materia de derechos humanos relacionado con la libre expresión y manifestaciones del pueblo quintanarroense.

La acción legislativa también establece una nueva agravante para quien cometa el delito de homicidio o lesiones dolosas estando en ejercicio de sus labores relacionadas con la prestación del servicio público o privado, en contra de personas mayores de 60 años, aumentando la pena en dos terceras partes.

En la sesión ordinaria número 18, se dio lectura a la iniciativa de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo para brindar certeza jurídica a las y los propietarios, presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Además, se dio lectura a la iniciativa turnada por el Ayuntamiento de Playa del Carmen en la cual proponen incluir en la Ley de los Municipios del Estado la comisión edilicia De los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, con el fin de sumar esfuerzos en promover, proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

Por otra parte, se leyó la iniciativa presentada por el diputado José Luis Pech Várguez para modificar la Ley de Movilidad del Estado con el objetivo de permitir el otorgamiento de licencias de conducir con vigencia permanente, sujetas a condiciones y evaluación exhaustiva del solicitante.

Rescatan a 80 víctimas de trata en los primeros tres meses del año en Quintana Roo

Se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2025, donde se detallaron los resultados de los trabajos de coordinación efectuados durante el primer trimestre del año, destacando que la Fiscalía General del Estado ha iniciado 43 carpetas de investigación en los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.

Además, se realizaron 12 cateos que permitieron el rescate de 80 personas víctimas de este delito (entre ellas ocho infantes) de las cuales 70 personas eran de nacionalidad mexicana y 10 de procedencia extranjera. Por igual, se destacó que la Secretaría de Gobierno realizará, el próximo 10 de abril, la Mesa de Trabajo de Actualización y Armonización de la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

En esta acción participarán representantes de diferentes dependencias vinculadas con el tema, como las secretarías estatales de Turismo, Educación, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, además del Poder Judicial y los Ayuntamientos.

Como parte del informe de acciones del primer trimestre de 2025, se señaló que la Secretaría de Turismo realizó los talleres de sensibilización al Código de Conducta Nacional contra la Trata de Personas, “Hablemos sobre trata de personas” y ”La trata no es parte del juego”, dirigidos a mil 148 personas servidoras públicas.

Por su parte, representantes de instancias como las Secretarías de Seguridad Ciudadana, De las Mujeres, Desarrollo Económico, Del Trabajo y Previsión Social, entre otras, detallaron las labores de capacitación a ciudadanía en general para la concientización, identificación y prevención de delitos en materia de trata de personas.

También presentaron informes de resultados las personas representantes de los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos. Asimismo, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo realizó la presentación del tema “Enfoque especializado en trata de personas”, a cargo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Hay que destacar que esta Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2025, estuvo presidida por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, María Hadad Castillo.

Cumplen con rehabilitación de sede de Expomor en José María Morelos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumplió uno de los compromisos asumidos por este gobierno humanista con corazón feminista, la rehabilitación de las instalaciones de la Expomor, que desde hacía 8 años no recibía la debida atención para estar en óptimas condiciones.

Mara Lezama informó que este gobierno diferente invirtió poco más de 6.1 millones de pesos en la rehabilitación del acceso principal, la barda, el kiosko y los trabajos eléctricos, lo que ahora permiten que los morelenses cuenten con instalaciones dignas para realizar sus actividades feriales y culturales, en un ambiente sano de esparcimiento familiar, creando círculos virtuosos de prosperidad compartida.

Acompañada del presidente municipal Erik Borges Yam, la titular del Ejecutivo afirmó que “de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de escuchar y de atender las necesidades de nuestra gente, impulsando un desarrollo más justo y equitativo en todo el estado”.

En la sede de la Expomor, al cierre de sus actividades, Mara Lezama destacó que este municipio tiene en su gran vocación agropecuaria un gran potencial productivo. Como ejemplo citó que actualmente se cultivan mil 500 hectáreas de limón persa, 800 de sandía y se cosechan anualmente más de mil 500 toneladas de miel.

“Por ello era fundamental que las y los habitantes de José María Morelos contaran con instalaciones de calidad para que puedan exponer y comercializar sus productos. Nunca más el abandono y el olvido para las y los productores del campo, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, finalizó.

Anuncian Dirección de Educación Indígena, después de 50 años en Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que después de 50 años, Quintana Roo contará con una Dirección de Educación Indígena, que permitirá preservar la cultura, tradiciones, costumbres, pero principalmente la riqueza que representa la lengua Maya.

Esta nueva Dirección contará con dos jefaturas, una de Educación Inicial y otra de Educación Primaria, las que estarán en la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

Asimismo, Mara Lezama informó que este año se construirá un nuevo bachillerato tecnológico en Cancún, con capacidad inicial de 900 alumnas y alumnos, así como la ampliación del CETMar 41 de Cancún y el de Playa del Carmen, para recibir a 300 estudiantes más.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama afirmó que estas noticias son importantes porque las y los jóvenes tendrán mayores oportunidades para estudiar, en sus municipios, cerca de sus familias, sin tener que emigrar a otras ciudades.

Estas obras iniciarán este mismo año y se prevé que concluyan el próximo, añadió Mara Lezama al indicar que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sí importa.

Durante el programa, la gobernadora de Quintana Roo respondió a los mensajes que le hacen llegar las y los quintanarroenses sobre diversos temas, varios de ellos ya con respuesta inmediata, como apoyos sociales, trámites y documentación, denuncias de problemas comunitarios, entre muchos.

También, informó de programas y acciones que benefician a las personas, como por ejemplo el refrendo vehicular que concluye este 31 de marzo, la conclusión de la vacunación contra la influenza, la publicación de los resultados de “Comemos Tod@s”, la presencia de la campaña “Tu identidad es tu derecho” este viernes en la zona continental de Isla Mujeres.

Reiteró que la próxima audiencia pública, en la que atienden personalmente a las y los quintanarroenses, será el 4 de abril próximo en Lázaro Cárdenas.

En respuesta a las denuncias de falta de medicamentos en algunos centros de salud, la gobernadora Mara Lezama informó que ya se suministraron en José María Morelos y Dziuché y hoy concluirá, atendiendo igual en la zona sur.

Sobre otro tema, la Gobernadora recordó que junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recorrió las instalaciones renovadas, reconstruidas, confortables de la Casa de Asistencia Integral y la Casa Hogar de Niñas, Niños y Adolescentes, que hoy son un remanso de paz para quienes las habitan.

Mara Lezama informó de la publicación de la convocatoria Foro 2025 Fortalecimiento de los Oficios, para impulsar el autoempleo para personas en situación de vulnerabilidad. Este año se tiene la meta de distribuir 6 mil máquinas de coser.

Al celebrarse hoy el Día Mundial del Teatro felicitó a los excelentes artistas quintanarroenses. También, por el Día Nacional del Archivista, a todos aquellos que se encargan de preservar la historia de los pueblos y comunidades.

Dignifican la Casa de Asistencia Integral para Niñas, Niños y Adolescentes en Chetumal

Al inaugurar los trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento de la Casa Hogar “Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes” en esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este año se hará la segunda etapa de rehabilitación, con mejoras en cuneros, lavandería, enfermería, áreas recreativas, alberca y mucho más.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recordó que este gobierno diferente encontró en ruinas la Casa Hogar, indiferencia en lugar de amor y simulación en lugar de compromiso.

Hoy, explicó, eso ha cambiado y hemos puesto manos a la obra; trabajamos todos los días con convicción, con entrega, con amor genuino para sanar esas heridas y devolverles la esperanza. “El DIF ya no es una institución de adorno. Hoy, bajo la presidencia de mi hermana Vero, está en manos firmes, amorosas y comprometidas”, aseveró.

Añadió que la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo ha sido clave en la transformación, no solo en la recuperación de la infraestructura, sino en brindar una atención humana y hacer sentir a cada niña, niño, del DIF que aquí tienen un hogar, que son amados y protegidos, porque el amor se demuestra con hechos y en este gobierno de la transformación el amor, con amor se paga.

Mara Lezama informó que desde el momento de asumir la administración “hemos invertido en esta Casa Hogar y en la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes más de 35.6 millones de pesos para la reconstrucción de espacios dignos, seguros y funcionales, y más de 5.1 millones en equipamiento con recursos propios y recaudados en eventos con causa por el Sistema DIF Quintana Roo, dando un total de poco más de 40.7 millones de pesos”.

En este evento se informó que hoy 64 niñas, niños y adolescentes tienen un hogar digno, con capacidad de atender a más de 85 menores en condiciones óptimas. Se ha ofrecido casi 700 mil servicios integrales porque ninguna niña, ningún niño, están solos, cuentan con un gobierno que los escucha y les atiende.

En esta Casa Hogar se les proporciona alimentación balanceada, educación de calidad, atención médica y psicológica, actividades recreativas, deportivas, culturales, pero sobre todo cariño y respaldo incondicional.

Con la construcción de áreas nuevas como el Área Filtro, la Sala Audiovisual, el Taller de Artes y Oficios, el Área de Meditación, la Cancha de Fútbol, Área de Picnic, se logró contar con lugares de esparcimiento que les permiten desarrollar nuevas habilidades, reforzar sus potencialidades, con el fin de motivar su participación en diferentes
actividades.

“En este gobierno humanista con corazón feminista, no más niñas y niños rotos. No más adolescentes olvidados. Juntas y juntos estamos construyendo un DIF fuerte, renovado, comprometido con el amor amor, la justicia y un verdadero desarrollo integral de la familia” aseguró Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo observaron, durante el recorrido por las instalaciones, diversas dinámicas realizadas por los huéspedes.

Mara Lezama da bienvenida a Selección Mexicana del “Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16” en Playa del Carmen

Al dar la bienvenida a las y los seleccionados mexicanos que nos representarán en el tour mundial de voleibol de playa Elite 16 en Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los quintanarroenses a disfrutar este torneo que tendrá a los mejores exponentes de este deporte.

“Lo mejor de lo mejor, por primera vez en Quintana Roo”, dijo la Gobernadora al recordar que esta justa deportiva se realizará del 26 al 30 de marzo en Playa del Carmen, en un espectacular escenario a la orilla del mar, con 128 atletas de 31 países.

Acompañada de Inés, Susana, Atenas, María, Yeray, Jorman. Miguel y Carlos, así como de los entrenadores Francisco, Rubén, Juan, Ramón, Juan Alberto, Eduaro, Miguel Ángel y Guillermo, la gobernadora de Quintana Roo destacó que se trata del evento de más alto nivel de la Federación Internacional de Voleibol y del Volleyball World.

“Bienvenidos a Quintana Roo, esta es su casa y sepan que estaremos ahí, en el majestuoso estadio de Playa Fundadores que se ha construido para esta ocasión especial, apoyándolos y deseándoles el mayor de los éxitos, porque estoy segura que los veremos triunfar”, comentó la gobernadora de Quintana Roo, quien estuvo acompañada de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

La titular del Ejecutivo expresó su satisfacción por este evento de talla mundial ratifica a Quintana Roo como destino ideal para el turismo deportivo, que además de convertirse en un espectáculo de calidad para las y los quintanarroenses genera prosperidad compartida con la derrama económica para el sector de servicios.

La presencia de los mejores equipos masculinos y femeninos del mundo, incluyendo a campeones mundiales y olímpicos, pondrá a Playa del Carmen en los ojos del mundo por la transmisión en televisión y medios digitales a nivel mundial. La transmisión se realizará a través de Hi sports y TVC deportes.

El Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen 2025 se efectúa mediante la coordinación de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Volleyball World (VW), Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), Gobierno del Estado de Quintana Roo, Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y el Ayuntamiento de Playa del Carmen.

Reconocen a Yusi Dzib de Fundación Aitana por su lucha contra el cáncer infantil

Por su trabajo y compromiso en la lucha contra el cáncer infantil, Yusi Dzib presidenta de la Fundación Aitana fue galardonada con la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, la cual fue entregada por la Gobernadora Mara Lezama y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial en sesión solemne de la Legislatura de la Justicia Social.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, reafirmó el compromiso del Congreso del Pueblo de seguir reconociendo a las y los quintanarroenses que impulsan acciones en favor de la justicia social.

Al hacer uso de la tribuna, Yusi Evelyn Dzid Echevarria expresó su gratitud por este galardón, “mi corazón se llena de gratitud pero también de memorias gratas, memorias de una pequeña guerrera que trajo luz a mi vida y a la vida de las personas que amo; Aitana, mi hija, mi amor, mi motor hace 14 años, el dolor de perderla pudo haberme consumido pero en lugar de eso decidí transformarlo en una misión”.

Dijo que la medalla no es solo suya, es de cada niño que ha tocado la campana de la victoria, de cada madre y padre que ha visto en nuestros ojos la promesa de que no están solos, como dice el lema de Fundación Aitana: nadie lucha solo.

En su mensaje, la Gobernadora Mara Lezama dijo que hoy se rinde homenaje a la grandeza de la mujer, a la tenacidad, al coraje inquebrantable, y a nuestra capacidad de transformar la adversidad en esperanza.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo se refirió a Yusi como un ejemplo de que, en los momentos más complicados, en los más oscuros, en donde hay más dolor, se puede convertir el dolor en luz.

“Desde ese dolor, un profundo dolor, nació el amor con la Fundación Aitana. Un faro de esperanza que lo describías perfectamente bien para cientos de niñas, de niños, pero también de familias que tienen junto a ellas una pequeñita o un pequeñito con cáncer. Gracias a Fundación Aitana, a tu pasión y la de tu hermosa familia, hoy tienen una oportunidad de vida gracias a tu incansable labor”, añadió.

La ciudadana Yusi Dzib, presidenta de Fundación Aitana A.C. se ha destacado por defender los derechos de la niñez y las juventudes quintanarroenses con cáncer en los últimos 13 años, siendo la primera en crear una asociación civil en el estado que los apoya y vela por su bienestar y el de sus familias.

Hoy en día Fundación Aitana atiende a 257 niños, niñas y adolescentes de todo el estado.

Yusi ha luchado varias batallas por hacer valer los derechos de niñas, niños y jóvenes con cáncer, desde tener una detección oportuna, contar con el tratamiento y protocolo adecuado y posteriormente poder reintegrarse a la sociedad. Durante el tiempo que lleva su asociación ha apoyado a más de 600 familias del estado de Quintana Roo. 

Aprueban reforma histórica para consolidar una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria

La Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma a la Constitución local que la pondrá en sintonía con una modificación recientemente aprobada a nivel nacional que busca la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra niñas y mujeres.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el deber de las diputadas y los diputados es consolidar al Congreso del Pueblo como un espacio igualitario que promueva leyes cada vez más justas para todas las quintanarroenses.

El coordinador de la bancada de MORENA, grupo legislativo impulsor de esta reforma, explicó que con la reforma se busca seguir avanzando en la consolidación de una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria, donde se promueva que todas las mujeres ganen lo mismo por hacer el mismo trabajo.

Sanén Cervantes destacó que el dictamen aprobado, cuya minuta se enviará a los ayuntamientos para continuar su proceso legislativo, es histórico y responde a los tiempos de transformación que vivimos y al Proyecto de Nación encabezado por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum.

En la sesión ordinaria número 16 se aprobó también la minuta federal que contiene la reforma constitucional para simplificar y digitalizar los trámites gubernamentales.

Por otra parte, se aprobó una reforma a la fracción I del artículo 269 del Código Penal para el Estado a fin de establecer penas y sanciones para quienes cometan delitos contra el desarrollo urbano.

Esta reforma busca sancionar a quienes, careciendo de permisos, licencias y autorizaciones, ordenen cualquier tipo de publicidad que tenga por efecto realizar una promesa de compraventa de lotes, departamentos o casas en un fraccionamiento no autorizado.

Puntual seguimiento con SICT a proyectos estratégicos de infraestructura vial en Quintana Roo

Durante una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa dio seguimiento puntual a los proyectos de infraestructura vial en el estado.

La Gobernadora realizó una amplia exposición sobre los requerimientos de infraestructura carretera para hacer más competitivo y generar condiciones de igualdad y justicia social para las familias quintanarroenses.

Destacó proyectos de infraestructura como la carretera Cancún – Isla Blanca, los retornos a desnivel en el Bulevar Colosio de Cancún, la ampliación de la carretera 180D que accesa a la estación de pasajeros del Tren Maya, los pasos a desnivel en la carretera 307 tramo Cancún-Puerto Morelos en Petempich y Crococun, la atención del socavón y el mantenimiento de las carreteras federales, principalmente la 307 que une Chetumal con Cancún.

En materia de carreteras estatales, Mara Lezama expuso la necesidad de retomar el programa de carreteras alimentadoras que permitan reparar y reconstruir carreteras como las de Kantunilkín -Chiquila, la Presumida- Puerto Arturo, el acceso al Ingenio San Rafael Pucte, y Bacalar- el Suspiro, entre otras.

La gobernadora de Quintana Roo destacó la rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el norte, centro y sur del estado, con su respectiva señalética. Aquí se contempló la falla geológica (socavón) en la 307 carretera Cancún – Playa del Carmen.

Asimismo, en la zona norte destaca la construcción del puente Nichupté, una obra que permitirá mejorar la conectividad en la zona hotelera, ahorrará tiempo de traslado a las y los trabajadores para que tengan más tiempo para pasar en familia.

También, el proyecto del corredor Cancún-Isla Blanca, que detonará turísticamente esta zona, bajo un concepto de sustentabilidad y orden territorial.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, se comprometió a priorizar los recursos disponibles para ir atendiendo las principales necesidades del estado y fortalecer el programa de mantenimiento y conservación carretero.

Acompañaron a la Gobernadora, el titular de SEDETUS, José Alonso Ovando; el secretario particular Ángel Rivero Palomo; y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Claudia Sheinbaum: Tiene que hacerse la investigación de Teuchitlán a fondo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la investigación del caso Teuchitlán, en Jalisco, tiene que hacerse “a fondo”, y expresó su visto bueno a la apertura que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) del rancho Izaguirre, para que medios y periodistas visitaran este lugar, además que les pidió que narren lo que vieron.

En su conferencia mañanera de este viernes 21 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, tiene que hacer su investigación “de lo que puede recuperar” de la Fiscalía de Jalisco.

“Me pareció muy bien que se haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró la titular del Ejecutivo federal.

Insistió que su gobierno revisa el tema de las personas desaparecidas y trabaja para prevenir y sancionar este delito, además del trabajo con los familiares de las víctimas. Acusó que muchas veces se usa a los familiares de las víctimas para ser parte de “una narrativa”: “Nunca nos vamos a confrontar con los familiares de las víctimas”.

La desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada, dijo al señalar que antes las desapariciones las hacía el gobierno en contra de opositores.

Acusó también que hay algunos medios de comunicación que ya entendieron que “vivimos una situación distinta”, pero hay otros y personajes que “sin información comienzan a difundir una nota”.

“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, eso le toca a la Fiscalía”, declaró la presidenta Sheinbaum.

Pidió a periodistas que asistieron al lugar este jueves que digan que vieron, pero “con responsabilidad”: “Que narren lo que vieron”.

Adelantó que en los próximos días presentará información que salió en los medios del caso y cómo se fue construyendo una narrativa.

“Sí es importante que cada uno asuma su responsabilidad”, dijo Sheinbaum Pardo al acusar que hay quienes están en contra de su Gobierno y al reconocer a “medios alternativos”.

Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y tiene que ver con el gabinete de Seguridad, con decir la verdad siempre y con el derecho de réplica, agregó.